Funcionarios de Río Negro señalaron que prosigue la averiguación del paradero de un santafesino, Enzo Maximiliano Bonabello, de 36 años, visto la última vez cuando salió a caminar, el 24 de febrero, en San Carlos de Bariloche.
“Salió a caminar y se lo tragó la tierra”, declaró el hermano de Enzo a un medio rionegrino.
Funcionarios de Río Negro señalaron que prosigue la averiguación del paradero de un santafesino, Enzo Maximiliano Bonabello, de 36 años, visto la última vez cuando salió a caminar, el 24 de febrero, en San Carlos de Bariloche.
La desaparición mantiene desconcertados a personal policial, familiares y hasta la propia fiscalía ya que no hay un indicio, ni pista, ni rastro de lo que le ocurrió al hombre.
“Salió a caminar y se lo tragó la tierra”, declaró su hermano a un medio local, tras un nuevo rastrillaje sobre la zona sin resultados positivos.
Una fuente investigativa expresó informalmente que “no hay ninguna pista sólida de lo que puede haberle pasado. Estamos trabajando de manera coordinada con Protección Civil, la Policía de Río Negro y con otros entes que ayudan en los rastrillajes, y no aparece nada. Siquiera su celular que figura apagado desde hace varios días”.
Según se informó, “es de contextura delgada, mide 1,75 metros aproximadamente, calvo, con ojos y tez clara y con varios tatuajes en los brazos y la espalda”.
Al momento de su desaparición “vestía un buzo color azul oscuro con capucha con una impresión en color rojo en el pecho y zapatillas negras con detalles fluorescentes”.
Y aclararon que “llevaba consigo una mochila color negra y su teléfono celular se encuentra apagado”.
En ese sentido, “se requiere nuevamente de la colaboración de todas aquellas personas que puedan aportar datos a la investigación iniciada”.
Desde el Ministerio Fiscal se solicitó que se ingrese la búsqueda del joven en las bases de datos del Sistema Federal de búsqueda de personas desaparecidas y extraviadas (Sifebu).
En ese marco, se aportó información para su correspondiente difusión por parte de esos organismos, con un afiche con la imagen de Enzo Maximiliano Bonabello, que serán distribuidos en dependencias de las fuerzas federales, televisores en aeropuertos y página web del Ministerio de Seguridad.
La búsqueda se activó coordinada con personal del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y con personal de Cuerpo de Operaciones Especiales y Rescate (COER) junto con personal de división de canes de la Policía de Rio Negro y de Guardabosques Municipales, que recorrieron diferentes puntos de la ciudad.
También, la búsqueda fue coordinada con Prefectura Naval Argentina en las costas desde la desembocadura del río Limay hasta las del Brazo Campanario.
Además, los dispositivos electrónicos que fueron aportados por familiares que se encuentran en la ciudad, fueron peritados con la intervención de la Oficina de Investigación de Telecomunicaciones y se dispusieron allanamientos.
Por Martín Stoianovich