Cuando un video se hace viral, muchos usuarios intentan reproducir la prueba en sus propias casas. ¿A qué se dedica la gente en redes sociales en las últimas horas? A verificar si es mito o realidad que haya gusanos dentro de los paquetes de una reconocida marca de chocolatada en polvo. Por lo pronto, los rosarinos pueden quedarse tranquilos: no hay denuncias sobre hechos de este tipo den el Instituto del Alimento local.
Todo comenzó cuando una persona se grabó tamizando el chocolate en polvo y subió a las redes el experimento. En las imágenes se puede ver cómo un chico vierte una cantidad del polvo marrón en un colador y luego se pueden observar pequeños grumos, los que una vez pasados por agua se deshacen y se muestran como larvas.
El video generó muchísimos comentarios, gran cantidad de gente lo compartió pero otros plantearon sus dudas. Hubo quienes decidieron verificarlo por sus propios medios. Así fue como otros mostraron también en redes que les ocurría algo parecido. Cabe aclarar que ninguno de los participantes del experimento abre el paquete desde cero, por lo que muchos especularon con que la aparición de los bichos puede ser una consecuencia de la forma de guardado.
La controversia subió un escalón cuando un usuario de Tik Tok llamado Jimmy, quien en su perfil se dedica a comprobar la veracidad de retos y virales de internet, también decidió realizar la prueba ya que muchos de sus seguidores le pidieron que lo haga. En el video (que se puede encontrar en su cuenta Jimmy pongamoslo a prueba) vuelca una gran cantidad del polvo recién abierto en el colador. Efectivamente, quedan bolitas en el tamizador, no obstante al pasarlas por agua estas se disuelven y nada queda en la superficie excepto por algunas de ellas que son chocolate en polvo que queda duro y seco. "Este tipo de videos puede desprestigiar y afectar muy fuerte a una marca", remarca Jimmy al finalizar el video. En otras palabras, a prestar atención para no caer en fake news.
Sin embargo, hace unos días medios de La Plata reprodujeron la denuncia de una vecina que aseguró haber comprado un paquete de chocolate en polvo de 180 gramos en el Waltmart de Camino Centenario, que en este caso estaba perfectamente cerrado, y al abrirlo para prepararle a su hija chocolate notó algo raro. La nena le indicó a la mamá que tras ingerirlo “le quedaba algo en la boca”. La mujer aseguró haber revisado entonces el contenido de la bolsa y, siempre según su versión, dijo haber encontrado pequeños gusanos que se movían entre el chocolate. Dijo haber hecho la denuncia en la empresa, pero que la respuestas fue solo ofrecerle "un producto de regalo", sin hacerse cargo de lo ocurrido.
Consultada por La Capital, la directora del Instituto del Alimento de Rosario, Susana Dueñas, sostuvo que hasta el momento no se han registrado denuncias de este tipo en la ciudad.
En cuanto a los videos que circulan en redes sociales, aseguró que es difícil determinar si son verdaderos o se trata de videos fake. "Ninguna empresa está libre de que le pase", analizó. Aseguró que, en caso de que ocurra alguna anomalía con productos alimenticios, siempre es bueno hacer la denuncia. "Al recibir este tipo de denuncias las fábricas realizan acciones en pos de mejorar y asegurar la calidad", argumentó.