Este viernes 15 de agosto algunas personas están disfrutando de un descanso debido al día no laborable que se agregó al feriado del 17 de agosto, que caerá domingo. No obstante, al no gozar de la característica de feriado, no todos los trabajadores han quedado desobligados y muchos se preguntan cuándo será el próximo feriado obligatorio.
En agosto, el único feriado que forma parte del calendario es aquel en el cual se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín, celebrado el 17. En 2025, ese día es domingo y, a pesar de tratarse de un feriado trasladable, el Gobierno decidió mantenerlo en su fecha.
Es por esto que en agosto ninguna semana laboral se hará más corta. Solo aquellos que este día hayan quedado desobligados de sus trabajos por ser día no laborable disfrutarán de un fin de semana largo. Por su parte, quienes trabajen, recibirán la misma paga que en un día común y corriente ya que no se lo considera feriado.
Así, solo queda preguntarse cuándo será el próximo feriado y si habrá fin de semana largo.
>>Leer más: Viernes no laborable: sin escuelas ni bancos, cómo funcionarán los servicios en Rosario
Cuándo es el próximo feriado obligatorio
Después de la decisión gubernamental de no trasladar el feriado del 17 de agosto, los próximos feriados corresponden directamente a los meses que siguen. Cabe recordar que en septiembre no existe ninguno y en octubre el descanso no será como se espera.
El próximo feriado será el 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Sin embargo, este año también caerá domingo y, pese a tratarse de un feriado trasladable, no existe una medida de gobierno que haya determinado su traslado para generar un fin de semana largo.
Es así que el próximo descanso que tendrán los argentinos será recién el 24 de noviembre. En ese caso, como el feriado del día 20, Día de la Soberanía Nacional, cae jueves, se decidió trasladarlo al lunes 24 y agregar el día viernes 21 como jornada no laborable. Así, algunos gozarán de 4 días de fin de semana, mientras que otros al menos de 3.
>>Leer más: Canasta básica: cuánto necesitó una familia para no ser pobre en julio
Todos los feriados 2025 en Argentina
Feriados inamovibles
- Marzo: 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia).
- Abril: 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas), 18 de abril (Viernes Santo).
- Mayo: 1 de mayo (Día del Trabajador), 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo).
- Junio: 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano).
- Julio: 9 de julio (Día de la Independencia).
- Diciembre: 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María), 25 de diciembre (Navidad).
Feriados trasladables
- Junio: 16 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes), trasladado del 17 de junio.
- Agosto: 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín).
- Octubre: 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural).
- Noviembre: 24 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional), trasladado del 20 de noviembre.
Días no laborables con fines turísticos
- Mayo: 2 de mayo.
- Agosto: 15 de agosto.
- Noviembre: 21 de noviembre
La decisión de otorgar o no los días no laborables queda a discreción de cada empleador. En caso de trabajar durante estas jornadas, no se abona un pago adicional como en los feriados nacionales.
Fines de semana largos
- 18 al 20 de abril: Semana Santa
- 1 al 4 de mayo: Día del Trabajador y día no laborable.
- 15 al 17 de agosto: Día no laborable y Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
- 21 al 24 de noviembre: Día no laborable y Día de la Soberanía Nacional.
- 6 al 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
El objetivo de estos feriados y días no laborables es impulsar el turismo interno y la economía del país. Las fechas elegidas buscan desestacionalizar la actividad turística y distribuirla de manera equitativa a lo largo del año.