Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia

Lo aseguran los gerentes de las cocherías. Aportan cifras. También es pedida la tanatopraxia, el arte de embellecer los cadáveres para su despedida
25 de marzo 2023 · 23:55hs

Féretros de variados diseños y materiales, arreglos florales y decoraciones personalizadas, servicios ecológicos o temáticos, entierro o cremación son algunas de la opciones del amplio menú de homenajes para despedir a un ser querido, que va desde los servicios básicos, con un piso de 160 mil pesos, a los “superpremium”.

Si bien no hay datos que reflejen los valores en las distintas zonas del país, según la Federación Argentina de Entidades de Servicio Fúnebre y Afines (Fadedsfya) un funeral “básico” parte de los $ 160 mil.

“Es un servicio básico de carroza, ataúd clásico, homenaje, sala velatoria y trámites generales, que puede llegar a los $ 180 mil”, señaló Lorena Reami, gerenta de Unidad de Cocherías del Grupo Previsora del Paraná, que nuclea empresas de cinco provincias del noreste.

79039118 (1).jpg

Las opciones son numerosas: servicios estándar, premium o súper premium, funerales personalizados o temáticos, ataúdes de roble, pino, cedro o biodegradable, arreglos florales a gusto, funerales especiales para la religión judía, islam, budista o mormona.

Sin embargo, Reami advirtió una reducción en la cantidad de funerales y entierros tras la pandemia por coronavirus, al tiempo que se incrementaron las cremaciones. “Es una tendencia que viene desde hace varios años”, aclara.

En 2021, de 22.118 cadáveres ingresados a los cementerios porteños de la Chacarita, Flores, Recoleta, Alemán y Británico, 8.109 fueron sepultados (nicho, sepultura o bóveda) y 14.009 fueron cremados.

Dos décadas atrás, en 2001, de 29.235 ingresos, 20.184 fueron a cementerio y 9.051 a crematorio.

“La cremación es lo que está en auge, el mundo tiende cada vez más a cremar. Las tradiciones se pierden y los cementerios no sobreviven a la segunda generación, los nietos no van a visitar a sus abuelos al cementerio”, asegura Reami.

“El valor de las cremaciones varían según el punto del país, en Buenos Aires es más barato porque hay más opciones públicas, en el resto del país son más que nada empresas privadas”, detalló.

En las provincias, una cremación puede rondar los 50 mil pesos y $70 mil en empresas privadas, mientras que los parque privados van desde los $90 mil para sepultura.

Según los datos del Ministerio de Salud de la Nación, en Argentina mueren por año alrededor de 370.000 personas.

No existe un registro unificado de la cantidad de empresas fúnebres en el país ni del volumen de sus trabajadores, pero 1.500 son nucleadas por Fadedsfya, mientras que la Federación Argentina de Asociaciones Funerarias (Fadaf) tiene 2.000 empresas asociadas.

Tanatopraxia

La tanatopraxia, técnica de conservación temporal y embellecimiento de cadáveres, no está reservada únicamente a ricos y famosos y si bien no hay datos sobre cuántas tanatopraxias se realizan por año, las casas mortuorias aseguran que crecen; no llevan la cuenta porque simplemente las consideran “un extra” dentro del paquete de servicios mortuorios.

Daniel Carunchio, el embalsamador más famoso del país, dice que en su ámbito de Buenos Aires el arte de acondicionar estéticamente cadáveres a pedido de los deudos (ese “homenaje final”) llega a representar hasta el 60% de los servicios funerarios que presta.

Pionero en practicar la tanatopraxia durante cuatro décadas, la lista de personalidades cuyos cuerpos Carunchio acondicionó para su última despedida incluye a Juan Domingo Perón (cuando lo exhumaron en 2006), Raúl Alfonsín, Arturo Frondizi, Fernando De la Rúa, Luis Alberto Spinetta, María Elena Walsh, Leonardo Favio, Jorge Ibáñez y Gerardo Sofovich.

s (3).jpg

De 58 años, alto, con manos macizas y voz estruendosa, Carunchio habla con naturalidad cuando se refiere a la muerte: “Convivo con ella hace 40 años, si dejo que me afecte cada caso me muero yo”, dice ante Télam en su cochería de Boulogne. Por sus manos pasaron unos 50 mil cadáveres; más de tres por día durante 40 años.

El embalsamiento, explica con tono académico, nació con los egipcios, que tenían “una técnica excelente”, que suponía “untar los cuerpos con resina y sales de mercurio”.

En 1983 se capacitó en distintos países y, con 18 años, fue quien trajo la tanatopraxia a la Argentina. En la actualidad, da cursos en distintas provincias y en los vecinos Brasil, Paraguay y Uruguay.

Durante 15 años fue subdirector de la morgue de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.

Mientras repasa y enseña fotos viejas en su computadora, Carunchio intenta un resumen apresurado de sus cuatro décadas de trayectoria.

Se detiene en una y, orgulloso, da vuelta el monitor: “Es el traslado de Perón en 2006, cuando lo llevamos del cementerio de la Chacarita a la quinta de San Vicente. Este soy yo”.

En la foto se lo ve al lado del ataúd, en medio del “desborde de gente”, acompañando la cureña original que había llevado los restos del expresidente en 1974.

Fue él quien se encargó de cambiar el ataúd de Perón, maquillarlo y perfeccionar algunos detalles de su cara para que pudieran verlo.

No pudo hacer “mucho más” por una orden judicial de “no innovación”, ya que el cuerpo debía ser sometido a pruebas de ADN para determinar si Martha Hidalgo, quien decía ser hija de Perón, lo era efectivamente o no. El resultado fue negativo.

Tampoco pudo colocarle las manos que meses antes había moldeado con tierra de todo el país para reemplazar las que habían sido robadas en 1987.

“Eso hubiese sido muy lindo, un detalle muy significativo”, lamenta.

Años antes, fue quien preparó los cuerpos de Arturo Frondizi y Fernando de la Rúa y ayudó también a preparar el de Raúl Alfonsín.

“Si bien el procedimiento es el mismo siempre, la verdad es que son casos que generan más presión por ser personas tan reconocidas y que están expuestas a los ojos de, quizás, todo el país”, asegura Carunchio.

Y concluye: “De todas maneras, sea en un expresidente o las 50.000 'doña Rosa' que pasaron por mis manos, cada detalle tiene que quedar a la perfección”.

Reami

Lorena Reami señaló a Télam que aún le impactan las “muertes injustas”. Las de los “angelitos”, como llama a niños o jóvenes; las accidentales; los femicidios y otro tipo de violencias.

En 2011, fue ella quien preparó los cuerpos de Houria Moumni y Cassandre Bouvier, las turistas francesas asesinadas en Salta, un caso que “la conmovió como al resto del país”.

“Para una familia y su proceso de duelo, es muy importante que el cuerpo no presente un aspecto tan traumático, en especial aquellos que tuvieron una muerte violenta”, explica Reami, quien en la actualidad vive en Corrientes.

Y sigue: “No es sólo conservar, la tanatopraxia también es restaurar y reconstruir partes del cuerpo dañadas o incluso ausentes”. Las reconstrucciones se pueden hacer por dentro o por fuera y en unas pocas horas se logra un “aspecto normal”: suturan heridas, simulan piel con una cera especial, reconstruyen huesos rotos o partes de narices, orejas y labios que faltan.

Dependiendo del estado del cuerpo, una tanatopraxia puede valer entre $ 25.000 y 100.000.

Sin embargo, advierte Reami, hay ocasiones en que reconstruir es “imposible”.

“Tengo plasmada todavía la imagen de una madre pidiéndome aunque sea una mano de su hijo para acariciar en el velorio. Ni siquiera eso podíamos darle y debió ser a cajón cerrado. Es muy duro porque uno se da cuenta de la necesidad que tienen de ese último contacto, ese último momento”, dice aún con conmoción.

Pero acomoda la voz rápidamente y continúa: “El funerario ya no es como antaño, que se lo consideraba simplemente un 'levanta cadáveres', sin formación porque venía de tradición familiar. Hoy se nos exige mucho más”, señala Lorena, egresada de la tecnicatura de Gestión de Empresas Fúnebres de la Universidad Nacional de Avellaneda, que ya no se dicta más.

En la actualidad, no hay tecnicaturas ni licenciaturas relacionadas al servicio fúnebre en Argentina, únicamente cursos que dictan distintos especialistas.

“Es necesario profesionalizar el sector porque no somos un rubro cualquiera, tenemos una función social importante al coordinar el último acontecimiento social de una persona y el proceso de duelo alrededor de él”, concluye la tanatóloga.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Rosario Central vs Instituto: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Rosario Central vs Instituto: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Lo último

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newells

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newell's

El tiempo en Rosario: domingo de Pascuas con cielo nublado, fresco y probables lluvias

El tiempo en Rosario: domingo de Pascuas con cielo nublado, fresco y probables lluvias

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población
Las nenas se suman a las rutinas de skin care: los riesgos para la piel y la psiquis

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Las nenas se suman a las rutinas de skin care: los riesgos para la piel y la psiquis

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre
Policiales

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

El tiempo en Rosario: domingo de Pascuas con cielo nublado, fresco y probables lluvias
La Ciudad

El tiempo en Rosario: domingo de Pascuas con cielo nublado, fresco y probables lluvias

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió
La Región

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Rosario Central vs Instituto: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Rosario Central vs Instituto: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Ovación
En el día del Trinche Carlovich, un 10 de Central Córdoba la dejó chiquita: Tomás Ramírez

Por Juan Iturrez

Ovación

En el día del Trinche Carlovich, un 10 de Central Córdoba la dejó chiquita: Tomás Ramírez

En el día del Trinche Carlovich, un 10 de Central Córdoba la dejó chiquita: Tomás Ramírez

En el día del Trinche Carlovich, un 10 de Central Córdoba la dejó chiquita: Tomás Ramírez

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Un gol agónico de penal para que Newells siga comandando el torneo femenino de la AFA

Un gol agónico de penal para que Newell's siga comandando el torneo femenino de la AFA

Policiales
Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

La Ciudad
El tiempo en Rosario: domingo de Pascuas con cielo nublado, fresco y probables lluvias
La Ciudad

El tiempo en Rosario: domingo de Pascuas con cielo nublado, fresco y probables lluvias

Las nenas se suman a las rutinas de skin care: los riesgos para la piel y la psiquis

Las nenas se suman a las rutinas de skin care: los riesgos para la piel y la psiquis

Con la gratuidad del sistema público, Rosario celebra el Día de la Bicicleta

Con la gratuidad del sistema público, Rosario celebra el Día de la Bicicleta

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
La Ciudad

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad
Política

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios
politica

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados
Economía

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano
LA CIUDAD

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano

Juan Grabois habló tras su problema de salud: Fui por un dolor en el pecho
Política

Juan Grabois habló tras su problema de salud: "Fui por un dolor en el pecho"

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 
POLICIALES

Crimen en zona sur: quién era el hombre que fue apuñalado en el cuello 

La Negra Vernaci rompió el silencio: Debe haber algo superior que quieren tapar
Zoom

La Negra Vernaci rompió el silencio: "Debe haber algo superior que quieren tapar"

Flor Peña se defendió de las acusaciones: Por clicks y rating están haciendo cualquier cosa
Zoom

Flor Peña se defendió de las acusaciones: "Por clicks y rating están haciendo cualquier cosa"

Encontraron a la joven argentina que estaba desaparecida en Cancún
Información General

Encontraron a la joven argentina que estaba desaparecida en Cancún

Menos armas y persecución penal inteligente: cómo es el Plan 90/10 para bajar homicidios en Rosario
Policiales

Menos armas y persecución penal "inteligente": cómo es el Plan 90/10 para bajar homicidios en Rosario

Una mujer fue herida en la cabeza en una balacera en Empalme Graneros
POLICIALES

Una mujer fue herida en la cabeza en una balacera en Empalme Graneros

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello
POLICIALES

Crimen en zona sur: un hombre fue asesinado de una puñalada en el cuello

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur
LA CIUDAD

Varios heridos en un violento choque entre dos autos  registrado en el Acceso Sur

Semana Santa: cómo funcionan colectivos, guardias médicas y residuos
La Ciudad

Semana Santa: cómo funcionan colectivos, guardias médicas y residuos

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani
Información General

Milei apuntó contra Suar en el escándalo entre Viviana Canosa y Mariana Fabbiani

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur
POLICIALES

Un grupito de menores fue descubierto tras entrar a robar en escuela de zona sur

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo
Economía

JP Morgan y consultores, todos aconsejan la bicicleta financiera tras el fin del cepo

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta
POLICIALES

Confirmaron perpetua para el policía que mató a su expareja en la ruta