Crece el número de argentinos que se relacionan con Dios "por su cuenta"

Interesante estudio sobre las creencias realizado por el Conicet. Arrojó un leve descenso de los católicos y un aumento de los evangélicos.
20 de noviembre 2019 · 00:00hs

Seis de cada diez argentinos que creen en Dios dicen relacionarse con él "por su propia cuenta", en tanto que creció en el país —al pasar de 11 por ciento en 2008 a 18 por ciento en 2019— el porcentaje de personas que considera "no tener ninguna religión", reveló ayer una encuesta elaborada por investigadores del Conicet.

El catolicismo disminuyó desde 2018 (76,5 por ciento) como creencia en el país aunque conserva una mayoría atenuada (62,9 por ciento), mientras que la religión evangélica está en crecimiento con un porcentaje actual de 15,3 por ciento (en 2008 era de 9 por ciento), seguida por otras adscripciones como los Testigos de Jehová o el Judaísmo (ambos con 1 por ciento).

En algunas provincias se ven huevos de más de 4.000 pesos.

Algunos comestibles de Pascuas subieron 140% de precio en un año

El tan mentado mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue y la fiebre chikungunya. 

Hubo 6.700 nuevos casos de dengue en una semana en el país

Estas cifras fueron reveladas hoy durante la presentación de la Segunda Encuesta Nacional sobre Creencias y Actitudes religiosas en Argentina, elaborada por investigadores del Conicet.

Allí se registró "una caída en la asistencia semanal al culto y un predominio de las prácticas religiosas que se realizan en la intimidad", y se observó que "la elección de un Papa argentino no modifica significativamente la vida religiosa de la sociedad".

Según el informe, el noroeste argentino es la "región más católica" del país, mientras que en el rea Metropolitana de Buenos Aires y la Patagonia "se registra la mayor proporción de personas sin religión", y en el nordeste el porcentaje de evangélicos supera al del resto del país.

"La encuesta revela que la creencia en Dios es del 80 por ciento, y estamos en un contexto de incredulidad en las instituciones en general, de la cual las organizaciones religiosas no están exentas", explicó el sociólogo Fortunato Mallimaci, director de la investigación.

Agregó que ese panorama "podría explicar por qué 60 por ciento de los creyentes reconocen que su relación con Dios la manejan por su propia cuenta y 30 por ciento por medio de la asistencia a un templo".

En relación con el papa Francisco, el informe indicó que el hecho de que el Sumo Pontífice sea "argentino no modifica significativamente la vida religiosa de la sociedad", y añadió que su figura "motiva posiciones socio-religiosos contradictorias en la población".

"Vivimos en una sociedad diversa con una importante serie de transformaciones en los últimos años y que van más allá de las prácticas y adhesiones religiosas", sostuvo Verónica Giménez Béliveau, otra de las directoras de la investigación.

De hecho, detalló que "actualmente 61,3 por ciento de los consultados cree que una pareja de gays o de lesbianas debe poder adoptar niños, así como también 51,9 por ciento afirma que el consumo de marihuana debería estar legalizado para uso medicinal".

A la vez, precisó "que más del 70 por ciento no pediría a los médicos que pusieran fin a su vida en caso de una enfermedad terminal e irreversible".

En cuanto a la adscripción religiosa según edad, el informe indicó que las personas de 65 años y más se identifican en mayor medida con el catolicismo mientras que entre los jóvenes crecen las opciones evangélicas y sin religión.

El estudio, elaborado sobre una muestra representativa a nivel país de 2.421 casos, también evidenció que "crece la idea del aborto como un derecho de la mujer o un recurso válido en ciertas circunstancias".

La mitad de la población encuestada considera que el aborto debe estar permitido en algunas circunstancias, mientras que solo 2 de cada 10 afirman que el aborto debe estar prohibido siempre.

Según adscripción religiosa, 6 de cada 10 evangélicos y 8 de cada 10 católicos no está de acuerdo en prohibir siempre al aborto.

Por otro lado, el 60 por ciento de las personas encuestadas cree que el Estado no debe financiar las confesiones religiosas, y "apenas el 6,4 por ciento se pronunció a favor del sostenimiento exclusivo a la Iglesia Católica".

Más allá de Jesucristo y Dios, también apareció la creencia en los santos (58 por ciento), el diablo (46 por ciento), el infierno (43 por ciento), la astrología (33 por ciento), curanderos (27 por ciento) y El Gauchito Gil (23 por ciento), entre otros.

Mientras que en el ranking de creencias de las personas que se consideran sin religión predomina la energía (71 por ciento), la suerte (55 por ciento) y los ovnis (36,8 por ciento), y Dios se ubica en el séptimo lugar con un 28,6 por ciento.

"Hace 11 años realizamos la Primera Encuesta Científica sobre Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina y esta segunda edición nos permite, por primera vez, comparar las continuidades y las rupturas", concluyó Mallimaci.

Cambio constante

Malimacci, doctor en Sociología en Sciences Sociales de París y ex decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, quien dirigió al equipo de trabajo del Conicet, dijo que "frente a los que creen que la sociedad cambia pero las creencias religiosas se mantienen igual, esta encuesta permite verificar que están en continua recomposición, un tema que hay que seguir investigando para no quedarse en percepciones que ya no responden a lo que la mayoría de las personas cree o practica".

Malimacci recordó que "la indiferencia no indica pasividad: la sociedad argentina se moviliza mucho, sea en fiestas populares, en la calle, en celebraciones de santos y de otras creencias. Se ve una especie de cuentapropismo religioso pero no deja de ser importante ese 27 por ciento que dice que una vez por mes ve a un rabino o un sacerdote".

devoción. Una celebración evangélica, que en 10 años pasó de un grado de adhesión del 9 al 15 por ciento.

Ver comentarios

Las más de leídas

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

Un plato volador cordobés se coronó en el Campeonato Mundial de Tanques de Agua

Un "plato volador" cordobés se coronó en el Campeonato Mundial de Tanques de Agua

Lo último

Llegó la lluvia pero sigue  la sequía de dólares

Llegó la lluvia pero sigue la sequía de dólares

La semana: Rosario concentró anuncios y reconocimientos en el área científica

La semana: Rosario concentró anuncios y reconocimientos en el área científica

La provincia concretó los acuerdos paritarios del primer semestre

La provincia concretó los acuerdos paritarios del primer semestre

Un incendio dentro de la Fuente de los Españoles recordó la falta de obras

Hace tres años se abandonaron las tareas de restauración de un espacio patrimonial único, ubicado en el parque Independencia

Un incendio dentro de la Fuente de los Españoles recordó la falta de obras
Un sector del nuevo frente opositor buscó dar una señal de fortaleza política

Por Javier Felcaro

Política

Un sector del nuevo frente opositor buscó dar una señal de fortaleza política

Exclusivo suscriptores

La gastronomía rosarina crece y muta hacia la oferta especializada

Por Nicolás Maggi

Un balazo en la cabeza, triste final para una mujer de 69 años que se asomó a su ventana

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un balazo en la cabeza, triste final para una mujer de 69 años que se asomó a su ventana

Cómo celebran el Ramadán los musulmanes que viven en Rosario

Por Alicia Salinas

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Cómo celebran el Ramadán los musulmanes que viven en Rosario

Gabriela Acher: Me gusta definir al feminismo como la única revolución sin sangre

Por Paula Busnadiego

Zoom

Gabriela Acher: "Me gusta definir al feminismo como la única revolución sin sangre"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

Un plato volador cordobés se coronó en el Campeonato Mundial de Tanques de Agua

Un "plato volador" cordobés se coronó en el Campeonato Mundial de Tanques de Agua

Pensaba que, completamente superados, íbamos a combatir hasta el final, reveló Balza

"Pensaba que, completamente superados, íbamos a combatir hasta el final", reveló Balza

Ovación
Asociación Rosarina de Fútbol: Alvarez vibra con clásico
Ovación

Asociación Rosarina de Fútbol: Alvarez vibra con clásico

Asociación Rosarina de Fútbol: Alvarez vibra con clásico

Asociación Rosarina de Fútbol: Alvarez vibra con clásico

Maxi, exclusivo con Ovación: Newells, el retiro, la selección y sus proyectos

Maxi, exclusivo con Ovación: Newell's, el retiro, la selección y sus proyectos

Central llega al clásico del domingo muy bien de la cabeza

Central llega al clásico del domingo muy bien "de la cabeza"

Policiales
Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central
Policiales

Cayeron dos extorsionadores que tuvieron a maltraer a un reconocido ex volante de Central

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

La Fiscalía identificó al cartonero asesinado de un puntazo en la zona sur de Rosario

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

Matan a un cartonero de un puntazo en el cuello en una pelea callejera en zona sur

La Ciudad
Masiva convocatoria en la Vigilia por Malvinas, al cumplirse 41 años del conflicto bélico
La Ciudad

Masiva convocatoria en la Vigilia por Malvinas, al cumplirse 41 años del conflicto bélico

Vigilia por Malvinas: arrancó el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

Vigilia por Malvinas: arrancó el homenaje a los ex combatientes frente al Monumento a la Bandera

El municipio lanza la primera guía colaborativa para recolectar datos con perspectiva de género

El municipio lanza la primera guía colaborativa para recolectar datos con perspectiva de género

Aguas anuncia un corte para la medianoche por tareas en la planta de Arroyito

Aguas anuncia un corte para la medianoche por tareas en la planta de Arroyito

Comprar un buen calzado deportivo ya es tan o más caro que pagar el alquiler

Por Matías Petisce

Economía

Comprar un buen calzado deportivo ya es tan o más caro que pagar el alquiler

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido
POLICIALES

Cuatro policías del Comando presos por extorsionar a la familia de un detenido

Tarjeta Sube: se extiende el horario de atención en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa
La Ciudad

Tarjeta Sube: se extiende el horario de atención en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

Emergencia en Seguridad: Michlig exige que la ley esté vigente en todo 2025
Política

Emergencia en Seguridad: Michlig exige que la ley esté vigente en todo 2025

Este reconocimiento nos dice que estamos en el buen camino

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

"Este reconocimiento nos dice que estamos en el buen camino"

Rosario es la tercera ciudad del país con más donantes de médula

Por María Laura Favarel

La Ciudad

Rosario es la tercera ciudad del país con más donantes de médula

Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda

Por Mariano D'Arrigo

Politica

"Milei no es antisistema, la rebeldía sigue estando en la izquierda"

La experiencia en el show de Sabina que podría terminar con los trapitos

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La experiencia en el show de Sabina que podría terminar con los trapitos

A prisión por robar el auto con el que fueron a asesinar a un ladero de Alvarado

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

A prisión por robar el auto con el que fueron a asesinar a un ladero de Alvarado

Desde el inicio de clases hubo amenazas narco en cuatro escuelas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Desde el inicio de clases hubo amenazas narco en cuatro escuelas

Advierten sobre el riesgo de consumir pan elaborado con trigo tratado con glufosinato

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Advierten sobre el riesgo de consumir pan elaborado con trigo tratado con glufosinato