Con esperanzas de acuerdo para proteger al planeta, comenzó la cumbre de Copenhague

Se largó la cumbre climática más grande e importante de la historia para alcanzar un acuerdo que proteja al planeta. Desde el Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC) suplican la necesidad de reducir el calentamiento global “a entre los 2 y los 2,4 grados. De lo contrario, las consecuencias pueden ser catastróficas”. Video: el cambio climático según la mirada infantil  
7 de diciembre 2009 · 17:03hs

Copenhague.-  - La Convención sobre  Cambio Climático se inició hoy en Copenhague en una atmósfera de  esperanza de poder llegar a un acuerdo que permita reducir las  emisiones contaminantes en reemplazo del Protocolo de Kyoto que  vencerá en 2012.

La presencia de más 15 mil científicos, ambientalistas,  funcionarios y 110 jefes de Estado, entre ellos el estadounidense  Barack Obama, pueden ser “una oportunidad excepcional, que el  mundo no puede dejar pasar”, dijo el primer ministro danés y  anfitrión del encuentro, Lars Lokke Rasmussen durante su discurso  de apertura.

kambourian, procesado por uso indebido de fondos del garrahan

Kambourian, procesado por uso indebido de fondos del Garrahan

massalin cuestiono la prohibicion de productos de tabaco calentado

Massalin cuestionó la prohibición de productos de tabaco calentado

“Las diferencias pueden ser superadas cuando hay voluntad  política”, dijo el jefe del gobierno danés, quien pidió a las  delegaciones de los 192 países que participan de la 15 Conferencia  de las Partes de la Convención de Naciones Unidas sobre Cambio  Climático que afronten las negociaciones de forma “constructiva,  flexible y realista”.

Por su parte, el jefe de negociadores para las Naciones Unidas  y secretario general de la Convención, Yvo de Boer, dijo hoy que  “el tiempo se acabó” y que “es momento de unirse y transformar los  acuerdos en acciones reales”.

Boer recordó que “tenemos seis días para definir el acuerdo  antes de que lleguen los ministros y luego sólo unas horas antes  del arribo de los jefes de Estado”, previsto para el 17 y el 18 de  diciembre, según consigna la agencia Ansa.

“El tiempo acabó. Es hora de estar unidos, de transformar los  acuerdos en acciones reales y pensar en los millones de niños en  el mundo”, agregó.

De Boer reclamó metas vinculantes en la protección del clima  así como la confirmación inmediata de ayuda financiera por más de  10.000 millones de dólares anuales de 2010 a 2012 para los países  pobres, difundió la agencia de noticias DPA.

Los once días de deliberaciones, durante los cuales se  confrontarán las posturas de los países desarrollados y los  emergentes, deberían concluir con un nuevo marco que defina las  reducciones de gases de efecto invernadero, apuntando a que la  temperatura del planeta no aumente más de 2 grados.

En este sentido, el presidente del Panel Intergubernamental  para el Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas, Rajendra  Pachauri, subrayó la necesidad de reducir el calentamiento global  “a entre los 2 y los 2,4 grados. De lo contrario, las  consecuencias pueden ser catastróficas”.

De Boer planteó la visión de un “pastel de Navidad ideal” de  tres capas, en el que al final de la cumbre podrán arder las  velas.

La base de la torta sería un acuerdo para actuar sin demora en  la lucha contra el cambio climático y sus consecuencias; la  segunda contendría ambiciosas metas para reducir la emisión de  gases de efecto invernadero y confirmar las ayudas financieras.

La cobertura de la torta consistiría en una visión común para  un futuro lejano. Una necesidad imperiosa si se tiene en cuenta  que hacia finales del siglo el planeta puede presentar un panorama  desolador en materia climática, como describió Pachauri.

Pachauri recordó, citando el cuarto Assessment Report (AR4)  del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, cuáles son  los riesgos que enfrenta el mundo en caso de ausencia de políticas  que frenen el cambio climático.

En primer lugar, la disolución de los glaciares a fines del  siglo, seguida de un aumento de la frecuencia de los fenómenos  climáticos extremos, con estaciones mucho más cálidas, olas de  calor y fuertes lluvias.

Se espera además un aumento de la intensidad de los ciclones  tropicales y la disminución de las reservas de agua en muchas  zonas semidesérticas.

También pueden disolverse los glaciares de Groenlandia, con un  aumento del nivel del mar de unos siete metros.

Asimismo existe un riesgo de extinción de entre el 20 y 30 por  ciento de las especies conocidas hasta ahora, con un aumento de  1,5-2,5 grados centígrados de las temperaturas globales promedio,  entre otros pronósticos.

“Sobre la base de este escenario -dijo Pachauri- esta  conferencia debe realizar medidas para financiar proyectos de  adaptación a los cambios climáticos en algunas de las áreas más  vulnerables del mundo”. (Télam).-

Ver comentarios

Las más de leídas

Una rosarina renunció a MasterChef por conflicto de intereses

Una rosarina renunció a "MasterChef" por conflicto de intereses

Saquearon varias oficinas en un edificio a metros del Paseo del Siglo

Saquearon varias oficinas en un edificio a metros del Paseo del Siglo

Video: así fue el ataque a balazos contra la fábrica de hielo en barrio Bella Vista

Video: así fue el ataque a balazos contra la fábrica de hielo en barrio Bella Vista

Balean una fábrica de hielo en barrio Bella Vista y dejan mensaje amenazante

Balean una fábrica de hielo en barrio Bella Vista y dejan mensaje amenazante

Lo último

Diputados aprobaría hoy el fortalecimiento de la Justicia para Santa Fe

Diputados aprobaría hoy el fortalecimiento de la Justicia para Santa Fe

Macri: Fue una decisión muy  dura porque el ego me empujaba

Macri: "Fue una decisión muy dura porque el ego me empujaba"

Cuffaro Russo comenzó la tercera etapa en Central Córdoba

Cuffaro Russo comenzó la tercera etapa en Central Córdoba

Un especialista advierte sobre la "violencia inusitada" en los hospitales

Alejandro Nató asesoró al municipio en 2013 y ahora está trazando un nuevo diagnóstico. El personal de salud admitió que está "aterrado"

Un especialista advierte sobre la violencia inusitada en los hospitales

Por Eugenia Langone

Juntan miles de firmas para que bajen los precios de los viajes de egresados

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Juntan miles de firmas para que bajen los precios de los viajes de egresados

LA CIUDAD

Piden una acción conjunta para frenar el accionar de trapitos en barrio Martin

Por Nachi Saieg

Newells tiene rivales en la Copa Sudamericana: Santos, Blooming y Audax Italiano

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's tiene rivales en la Copa Sudamericana: Santos, Blooming y Audax Italiano

De lo primero que te enterás en el psicoanálisis es que dejás de ser víctima

Por Andrés Mainardi

Exclusivo suscriptores

"De lo primero que te enterás en el psicoanálisis es que dejás de ser víctima"

Tras la pandemia subió un 253% la atención de salud mental en niños

Por Lucas Ameriso

Exclusivo suscriptores

Tras la pandemia subió un 253% la atención de salud mental en niños

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una rosarina renunció a MasterChef por conflicto de intereses

Una rosarina renunció a "MasterChef" por conflicto de intereses

Saquearon varias oficinas en un edificio a metros del Paseo del Siglo

Saquearon varias oficinas en un edificio a metros del Paseo del Siglo

Video: así fue el ataque a balazos contra la fábrica de hielo en barrio Bella Vista

Video: así fue el ataque a balazos contra la fábrica de hielo en barrio Bella Vista

Balean una fábrica de hielo en barrio Bella Vista y dejan mensaje amenazante

Balean una fábrica de hielo en barrio Bella Vista y dejan mensaje amenazante

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba

Ovación
La Conmebol homenajeó a la selección argentina por el título en Qatar
Ovación

La Conmebol homenajeó a la selección argentina por el título en Qatar

La Conmebol homenajeó a la selección argentina por el título en Qatar

La Conmebol homenajeó a la selección argentina por el título en Qatar

Newells tiene rivales en la Copa Sudamericana: Santos, Blooming y Audax Italiano

Newell's tiene rivales en la Copa Sudamericana: Santos, Blooming y Audax Italiano

La Sole emocionó a Messi en el homenaje de la Conmebol a los campeones del mundo

La Sole emocionó a Messi en el homenaje de la Conmebol a los campeones del mundo

Policiales
Un presunto miembro de la banda de Lucho Cantero cayó por el robo de una moto
Policiales

Un presunto miembro de la banda de Lucho Cantero cayó por el robo de una moto

¿Esperan que nos maten a todos?, preguntó la dueña de una fábrica baleada

"¿Esperan que nos maten a todos?", preguntó la dueña de una fábrica baleada

Vecinos atraparon a cuatro ladrones, los desnudaron y golpearon ferozmente

Vecinos atraparon a cuatro ladrones, los desnudaron y golpearon ferozmente

Lo condenaron a perpetua por matar de 23 balazos a un joven de 20 años

Lo condenaron a perpetua por matar de 23 balazos a un joven de 20 años

La Ciudad
Los médicos de Amra aceptaron la oferta de aumento salarial
La Ciudad

Los médicos de Amra aceptaron la oferta de aumento salarial

Baja presión de agua en Rosario por trabajos en la toma del río

Baja presión de agua en Rosario por trabajos en la toma del río

Largas colas y reclamos por la tarjeta Sube en el Centro Fontanarrosa

Largas colas y reclamos por la tarjeta Sube en el Centro Fontanarrosa

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba

El gobierno prohibió los productos de tabaco calentado
Información General

El gobierno prohibió los "productos de tabaco calentado"

Diputados aprobaría hoy el fortalecimiento de la Justicia para Santa Fe
Politica

Diputados aprobaría hoy el fortalecimiento de la Justicia para Santa Fe

Maquinaria agrícola:  ventas crecieron en 2022 pese a la baja de los últimos meses
Economía

Maquinaria agrícola: ventas crecieron en 2022 pese a la baja de los últimos meses

Las Bolsas globales se aliviaron con la compra del banco de Silicon Valley
Economía

Las Bolsas globales se aliviaron con la compra del banco de Silicon Valley

El Banco Mundial tiene una previsión de crecimiento para Argentina del 2%

Por Facundo Budassi

Economía

El Banco Mundial tiene una previsión de crecimiento para Argentina del 2%

Lo condenaron a perpetua por matar de 23 balazos a un joven de 20 años
Policiales

Lo condenaron a perpetua por matar de 23 balazos a un joven de 20 años

Saquearon varias oficinas en un edificio a metros del Paseo del Siglo
POLICIALES

Saquearon varias oficinas en un edificio a metros del Paseo del Siglo

Una mujer asaltó a un anciano que terminó golpeado al caer al suelo
Policiales

Una mujer asaltó a un anciano que terminó golpeado al caer al suelo

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba
La Ciudad

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba

Largas colas y reclamos por la tarjeta Sube en el Centro Fontanarrosa
La Ciudad

Largas colas y reclamos por la tarjeta Sube en el Centro Fontanarrosa

Recuerdan a dos científicos rosarinos víctimas del terrorismo de Estado
La Ciudad

Recuerdan a dos científicos rosarinos víctimas del terrorismo de Estado

Confirman cinco casos de chikungunya en la ciudad de Santa Fe
La región

Confirman cinco casos de chikungunya en la ciudad de Santa Fe

Abrazo solidario: la Escuela Taller Rivadavia busca edificio propio
LA CIUDAD

Abrazo solidario: la Escuela Taller Rivadavia busca edificio propio

Suspendieron clases en una escuela de Ludueña por el robo de caños de agua
La Ciudad

Suspendieron clases en una escuela de Ludueña por el robo de caños de agua

San Pablo: un alumno de 13 años mató a una maestra en una escuela
El Mundo

San Pablo: un alumno de 13 años mató a una maestra en una escuela