Argentina está entre los 20 países que recibieron más de 5 millones de vacunas

Desde diciembre pasado se desarrolla una sostenida campaña de vacunación en todo el país que ya alcanzó más de 3,5 millones de dosis aplicadas, en tanto se distribuyeron más de 4,2 millones de vacunas de las 5.250.540 recibidas hasta el viernes.
27 de marzo 2021 · 15:56hs

Mientras espera la llegada de nuevos embarques de vacunas para mañana y los próximos días, Argentina pasó a integrar el selecto grupo de 20 países que superaron las cinco millones de dosis efectivamente recibidas y una vacunación "sostenida" desde fines del año pasado, destacó hoy la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

"Argentina ha empezado a vacunar el 29 de diciembre y se ha sostenido la vacunación en forma permanente y ya tenemos un número muy importante de personas que han recibido al menos la primera dosis", remarcó la funcionaria esta mañana en declaraciones a Radio Diez.

argentina ante panama: incautaron entradas para la reventa

Argentina ante Panamá: incautaron entradas para la reventa

Centenares de fanáticas se apostaron frente a la parrilla para tratar de ver a Lionel Messi.

El mundo se hizo eco del furor que desató Messi cuando fue a cenar a una parrilla

Según las cifras actualizadas hoy del Monitor Público de Vacunación, un total de 2.908.932 argentinos ya fueron inoculados con la primera dosis, y 661.528 con las dos.

Del mismo modo, Vizzotti remarcó hoy que "estamos llegando al 10 por ciento de lo prometido por los laboratorios" en cuanto a la provisión de vacunas, al tiempo que remarcó que a nivel global "aún no se ha podido escalar en la producción".

La semana epidemiológica que hoy finaliza tuvo como puntos salientes la autorización de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para que la vacuna de origen chino Sinopharm pueda ser aplicada a mayores de 60 años, la decisión de diferir por tres meses la aplicación de las segundas dosis para proteger a mayor cantidad de personas y las restricciones a los vuelos procedentes de Brasil, Chile y México.

En tanto, el viernes, con la llegada desde Rusia de 370 mil dosis del componente 1 de la vacuna Spuntik V, Argentina alcanzó las 5.250.540 de dosis recibidas.

A esta cantidad se sumarán las 218 mil dosis de Oxford/AstraZeneca que corresponden al mecanismo de cooperación internacional Covax que llegarán el domingo al aeropuerto de Ezeiza, a través de un vuelo de KLM.

Además, Vizzzoti confirmó que se trabaja activamente con Beijing para que la semana próxima llegue el primero de los tres millones de vacunas Sinopharm.

Según los datos de este sábado del Monitor Público, un total de 4.277.945 dosis ya fueron distribuidas en las 24 jurisdicciones del país, y se registran un total de 3.570.460 aplicaciones.

La aceleración del plan de vacunación que las autoridades prevén para las próximas semanas se funda en las medidas conocidas esta semana.

Diferimiento de la segunda dosis

En sus declaraciones de hoy, Vizzotti, aseguró que la decisión de diferir la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus, a la que se llegó por consenso en base a evidencia científica, apunta a "disminuir la mortalidad antes de que tengamos la segunda ola".

"Ayer, después de una semana entera de consenso, en base a evidencia científica, (se decidió) priorizar la primera dosis para la mayor cantidad de personas para poder lograr un beneficio muy importante" y "disminuir la mortalidad antes de que tengamos la segunda ola", dijo Vizzotti en diálogo con radio Diez.

La ministra sostuvo que con la primera dosis se obtiene "tres cuartos de protección" y que "la segunda aumenta esa eficacia, sobre todo para que dure más tiempo".

Y explicó que una vez aplicada la primera dosis demora "entre 10 y 14 días para generar la reacción inmune" que protege contra el virus SARS CoV-2.

"Nunca estuvimos hablando de no dar la segunda dosis sino de diferir la segunda a tres meses", puntualizó.

Tanto los expertos como los ministros coinciden en que la aplicación de la primera dosis no impide el contagio, pero minimiza el desarrollo de enfermedad grave y el riesgo de muerte.

Autorizaron la Sinopharm para mayores de 60

Por otra parte, el jueves la Anmat recomendó a la cartera sanitaria "autorizar el uso de emergencia de la vacuna Sinopharm contra el coronavirus en el grupo de mayores de 60 años.

"La seguridad analizada en el ensayo de Fase III entre el grupo de vacunados y el grupo placebo, resulta con un perfil aceptable y hasta el momento del análisis no hubo eventos adversos inesperados o graves relacionados al producto", afirmó el organismo en referencia al fármaco producido por el Beijing Institute of Biological Products.

La noticia tiene trascendencia respecto de la estrategia de vacunación: hasta el momento, las "chinas" sólo podían ser aplicadas a menores de 59 años y dejaba por fuera a uno de los grupos que más necesidad de inmunización tiene, el de los adultos mayores.

El lunes pasado, durante el acto por el primer millón de vacunados en territorio bonaerense, el propio Alberto Fernández comentó que las dilaciones en las entregas pactadas implican un retraso de "un mes" en el objetivo de inmunizar a los grupos de mayor riesgo, pasando esa meta de fines de marzo a fines de abril.

Desde el Gobierno señalan que las dificultades para el acceso a las vacunas es de carácter global y que son muchos los países que han acordado montos y fechas que han sido incumplidas por los fabricantes.

En ese sentido, uno de los informes que circularon esta semana por las oficinas gubernamentales señala que Argentina, con contratos por 65 millones de vacunas, recibió hasta el viernes por la tarde 5.250.540 recibidas, cerca el 8% de lo comprado, y que -sólo por ejemplificar- México y Francia compraron 254 y 226 millones y consiguieron entre 7 y 8 millones, cerca del 3% de lo comprometido.

El otro documento señala que Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido y la Unión Europea, que juntos concentran el 11,58% de la población, han realizado compras por el 50,4% de las dosis producidas.

Aun en ese contexto y a pesar de las demoras, los funcionarios destacan que el país sigue teniendo flujo de vacunas: "De los 193 países en el mundo, Argentina es uno de los 20 con más de 5 millones de dosis recibidas", señaló ayer a través de la red social Twitter la asesora presidencial Cecilia Nicolini.

Ver comentarios

Las más de leídas

Una multitud fue a buscar a Messi al santuario de la Virgen de San Nicolás

Una multitud fue a buscar a Messi al santuario de la Virgen de San Nicolás

Otra vez negaron la libertad al mecánico que chocó a un cadete a 130 km/h y lo mató

Otra vez negaron la libertad al mecánico que chocó a un cadete a 130 km/h y lo mató

Una mujer fue hallada sin vida en el baño de un micro de larga distancia

Una mujer fue hallada sin vida en el baño de un micro de larga distancia

El enmascarado que amenazó a los vecinos de Los Pumitas seguirá preso

El enmascarado que amenazó a los vecinos de Los Pumitas seguirá preso

Lo último

Los plásticos se funden con las rocas en una remota isla de Brasil

Los plásticos se funden con las rocas en una remota isla de Brasil

Postergan la citación de Trump en un caso que podría llevarlo a prisión

Postergan la citación de Trump en un caso que podría llevarlo a prisión

Los trasplantes de córneas ascendieron a 2.065 en un año

Los trasplantes de córneas ascendieron a 2.065 en un año

Se desplomaron árboles durante la tormenta y provocaron daños y heridos

Luego de que cayeron 48 milímetros, tres jacarandás afectados por las altas temperaturas y la sequía se desplomaron sobre autos en el centro.

Se desplomaron árboles durante la tormenta y provocaron daños y heridos
Lo condenaron a tres años en suspenso por atropellar y matar a dos delincuentes
Policiales

Lo condenaron a tres años en suspenso por atropellar y matar a dos delincuentes

La Región

Dos policías de Venado Tuerto le salvaron la vida a una beba

Aplazan la convocatoria por abuso de precios en viajes de estudios a Villa Carlos Paz
La Ciudad

Aplazan la convocatoria por abuso de precios en viajes de estudios a Villa Carlos Paz

La provincia envió el pliego de Cecilia Vranicich para la fiscalía general
Política

La provincia envió el pliego de Cecilia Vranicich para la fiscalía general

¿Messi sacará la bolilla de Newells en el sorteo de la Copa Sudamericana?
Ovación

¿Messi sacará la bolilla de Newell's en el sorteo de la Copa Sudamericana?

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una multitud fue a buscar a Messi al santuario de la Virgen de San Nicolás

Una multitud fue a buscar a Messi al santuario de la Virgen de San Nicolás

Otra vez negaron la libertad al mecánico que chocó a un cadete a 130 km/h y lo mató

Otra vez negaron la libertad al mecánico que chocó a un cadete a 130 km/h y lo mató

Una mujer fue hallada sin vida en el baño de un micro de larga distancia

Una mujer fue hallada sin vida en el baño de un micro de larga distancia

El enmascarado que amenazó a los vecinos de Los Pumitas seguirá preso

El enmascarado que amenazó a los vecinos de Los Pumitas seguirá preso

Lo condenaron a tres años en suspenso por atropellar y matar a dos delincuentes

Lo condenaron a tres años en suspenso por atropellar y matar a dos delincuentes

Ovación
Lionel Scaloni: Nunca me gustó que a la selección le digan Scaloneta
Ovación

Lionel Scaloni: "Nunca me gustó que a la selección le digan Scaloneta"

Lionel Scaloni: Nunca me gustó que a la selección le digan Scaloneta

Lionel Scaloni: "Nunca me gustó que a la selección le digan Scaloneta"

¿Messi sacará la bolilla de Newells en el sorteo de la Copa Sudamericana?

¿Messi sacará la bolilla de Newell's en el sorteo de la Copa Sudamericana?

Argentina ante Panamá: incautaron entradas para la reventa

Argentina ante Panamá: incautaron entradas para la reventa

Policiales
Imputaron a un segundo hombre por el crimen de un cuidacoches de plaza Alberdi
POLICIALES

Imputaron a un segundo hombre por el crimen de un cuidacoches de plaza Alberdi

Lo condenaron a tres años en suspenso por atropellar y matar a dos delincuentes

Lo condenaron a tres años en suspenso por atropellar y matar a dos delincuentes

Marcelo Corazza negó la imputación pero no quiso contestar preguntas del juez

Marcelo Corazza negó la imputación pero no quiso contestar preguntas del juez

El enmascarado que amenazó a los vecinos de Los Pumitas seguirá preso

El enmascarado que amenazó a los vecinos de Los Pumitas seguirá preso

La Ciudad
Se desplomaron árboles durante la tormenta y provocaron daños y heridos
La Ciudad

Se desplomaron árboles durante la tormenta y provocaron daños y heridos

Juegos Suramericanos 2026: Rosario se perfila como sede junto a Santa Fe y Rafaela

Juegos Suramericanos 2026: Rosario se perfila como sede junto a Santa Fe y Rafaela

Aplazan la convocatoria por abuso de precios en viajes de estudios a Villa Carlos Paz

Aplazan la convocatoria por abuso de precios en viajes de estudios a Villa Carlos Paz

Otra vez negaron la libertad al mecánico que chocó a un cadete a 130 km/h y lo mató

Otra vez negaron la libertad al mecánico que chocó a un cadete a 130 km/h y lo mató

Balearon el Banco de Santa Fe en Villa G. Gálvez y dejaron nota intimidatoria
POLICIALES

Balearon el Banco de Santa Fe en Villa G. Gálvez y dejaron nota intimidatoria

Casilda: cayó el principal sospechoso del ataque a balazos contra un joven
LA REGION

Casilda: cayó el principal sospechoso del ataque a balazos contra un joven

Abrió la inscripción a los Juegos Santafesinos 2023, camino a los Evita
La Región

Abrió la inscripción a los Juegos Santafesinos 2023, camino a los Evita

Ya hay turnos disponibles para la vacunación antigripal
La Ciudad

Ya hay turnos disponibles para la vacunación antigripal

Ante la escasa oferta de alquileres, ya aparecen contratos fuera de la ley

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Ante la escasa oferta de alquileres, ya aparecen contratos fuera de la ley

Gran movida de padres por la suba del precio de los viajes estudiantiles

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Gran movida de padres por la suba del precio de los viajes estudiantiles

El futbolista Brian Fernández fue hallado en casa de un familiar
Ovación

El futbolista Brian Fernández fue hallado en casa de un familiar

Gran Hermano: Del Moro habló de la detención de Marcelo Corazza
Zoom

"Gran Hermano": Del Moro habló de la detención de Marcelo Corazza

Humberto Primo: confirman la prisión preventiva de un presunto femicida
La Región

Humberto Primo: confirman la prisión preventiva de un presunto femicida

Crimen en Villa Banana: lo condenaron por golpear, quemar y matar a su vecino
POLICIALES

Crimen en Villa Banana: lo condenaron por golpear, quemar y matar a su vecino

La muestra Cómo retratar a una sobreviviente viaja de Rosario a Buenos Aires
La Ciudad

La muestra "Cómo retratar a una sobreviviente" viaja de Rosario a Buenos Aires

En el peaje de General Lagos incautan 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires
Policiales

En el peaje de General Lagos incautan 427 kilos de cocaína que iban a Buenos Aires

Macri: Rosario recuperará la tranquilidad cuando volvamos al gobierno
Política

Macri: "Rosario recuperará la tranquilidad cuando volvamos al gobierno"

Los dos acusados de correr una picada mortal en la zona sur, seguirán presos

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Los dos acusados de correr una picada mortal en la zona sur, seguirán presos

La primera jornada de canje de elementos reciclables del año fue todo un éxito
La Ciudad

La primera jornada de canje de elementos reciclables del año fue todo un éxito

Llevaba un pedido de rotisería, quedó en medio de una balacera y murió
POLICIALES

Llevaba un pedido de rotisería, quedó en medio de una balacera y murió

Pujato: hallaron sin vida a dos personas en el interior de una vivienda
La Región

Pujato: hallaron sin vida a dos personas en el interior de una vivienda

Una carta a Feced rescatada del olvido irá a la muestra del Fondo de las Artes

Por Laura Vilche

La región

Una carta a Feced rescatada del olvido irá a la muestra del Fondo de las Artes

El Club Bancario inauguró en Ybarlucea una sede con una cancha de hockey
La Región

El Club Bancario inauguró en Ybarlucea una sede con una cancha de hockey

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado
La Región

Roldán: saquearon la casa de una funcionaria municipal en un barrio cerrado