El presidente Alberto Fernández promulgó formalmente la ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en un acto desarrollado en el salón de las Mujeres de Casa Rosada.
"Este es otro triunfo de la sociedad contra la hipocresía", dijo el presidente.
El presidente Alberto Fernández promulgó formalmente la ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en un acto desarrollado en el salón de las Mujeres de Casa Rosada.
Con presencia de referentes del sector, el mandatario dijo que "este es otro triunfo de la sociedad contra la hipocresía", y comparó la nueva norma con la ley del divorcio, en tiempos de Raúl Alfonsín, del Matrimonio Igualitario y de la IVE, la ley de aborto, en su gestión.
Insistió en ese contexto histórico y agregó que "el cannabis era para gran parte de la sociedad una palabra prohibida", aunque, en lo personal, el presidente se autoproclamó "muy liberal en este tema". Destacó que la norma fue fruto de "un gran consenso".
"Me toca promulgarla y es un día de alegría", calificó Fernández y volvió sobre la idea de superar una sociedad "hipócrita". El presidente destacó a padres y madres "lograban obtener aceites medicinales que hacían más llevadera la vida de sus hijos con problemas".
Primero habló Kulfas y ensalzó el logro que se le adjudica: "Va a permitir inaugurar una nueva industria en Argentina. Una ley que da respuesta a una necesidad de muchos años. Están absolutamente probadas las capacidades terapéuticas del Cannabis. Esta ley va a dar el marco adecuado para poder producir en escala, con calidad, generar desarrollo nacional porque va a tener presencia en todo el país", se animó.
"Fue un proyecto basado en la experiencia internacional que hoy llega a un punto de promulgación y vamos al paso de ponerlo en marcha. Va a tener las capacidades para establecer las licencias de producción e importación", anticipó.
Entre las voces destacadas estuvo en el atril principal Valeria Salech, de Mamá Cultiva, organización que contuvo a familias que necesitaban aceite de cannabis para tratamientos médicos e impulsora desde la sociedad civil de la norma alcanzada. "Un honor para mí estar al lado suyo, sobre todo a la izquierda", bromeó la mujer que flanqueaba al presidente.
Durante la mañana de este martes, Alberto Fernández anunció el Régimen de Acceso a Divisas para el sector hidrocarburÍfero que "fomentará la generación de inversiones y el incremento de la producción de ese sector en la Argentina".
Se trata de una medida para adaptar las regulaciones de capital para el sector hidrocarburÍfero, apunta a generar certidumbre en ese ámbito para incrementar la escala de producción y garantizar la capacidad de transporte que generará el Gasoducto Néstor Kirchner y las obras de infraestructura privadas.
El secretario de Gobierno, Gustavo Zignago, dijo que la Justicia debe encontrar a los responsables de las quemas
Por Alberto Miyara
Por Diego Veiga