Se empieza a definir el modelo de la Era Milei

En el contexto de elaboración del Proyecto de Ley de Presupuesto 2025, ¿Qué lugar ocupa el ambiente?

24 de junio 2024 · 11:00hs

Actualmente el gobierno se encuentra gestionando bajo un presupuesto prorrogado del 2023. Mediante el Decreto 88/2023, el presidente Javier Milei extendió el Presupuesto del año pasado para el 2024 y otorgó a su jefe de Gabinete la autoridad para ajustarlo según sea necesario. Ahora, frente a un escenario complejo en múltiples aspectos, el gobierno debe elaborar, revisar y remitir al legislativo el Informe de Avance del Proyecto de Presupuesto antes del 28 de junio; mientras que el Proyecto definitivo debe ser enviado al Congreso de la Nación el 13 de septiembre.

Con esta agenda, se manifiesta la importancia que posee la formulación del presupuesto para delinear el rumbo de las políticas públicas que se llevarán a cabo en los próximos años en la Argentina. A partir del presupuesto es que se marca la diferencia entre el “decir sin hacer” y la verdadera voluntad política, asignando recursos genuinos a ciertas áreas de gestión frente a otras. Es decir, a partir del presupuesto se perfila el modelo de la Era Milei, y gran parte de su plan de gobierno.

Sobra la evidencia para demostrar que la problemática del cambio climático no es una de esas prioridades presupuestarias para el gobierno actual. Milei se pronunció abiertamente en Davos negando la realidad de la crisis climática y denostando la importancia de la Agenda 2030. Asimismo, su referente en términos geopolíticos es Donald Trump, Ex Presidente y actual candidato estadounidense que retiró a su país del Acuerdo de París durante su mandato. En este mismo sentido, luego de desjerarquizar la problemática eliminando el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, ha designado a Daniel Scioli como Secretario de Turismo, Ambiente y Deporte, quien no parece hasta el momento posicionar al ambiente como una urgencia a priorizar. En este mismo sentido, el gobierno envió un primer Proyecto de Ley Bases que contenía inicialmente polémicas derogaciones y modificaciones de leyes sumamente importantes para el cuidado y la sostenibilidad de los recursos de la Argentina, como lo son la Ley de Bosques y la Ley de Glaciares.

Si bien hay legisladores que defienden el ambiente, o que lo quisieran defenderlo, no existe en el cuerpo legislativo un ejercicio de razonamiento que ponga en valor la importancia del nuevo paradigma verde. El momento de atribuir recursos es el momento clave para demostrar la verdadera intención, tanto del Ejecutivo como del Legislativo.

Bajo este escenario, es imprescindible impulsar una agenda de desarrollo sostenible, que abogue por el crecimiento económico, pero que construya a la vez una matriz productiva que genere beneficios genuinos para nuestro país, y que no sean a costa de la destrucción de la naturaleza. Esta agenda debe verse reflejada en la forma en que se distribuyen los fondos en el presupuesto nacional. El presidente promete un país desarrollado bajo sus ideas, pero sin una estrategia ambientalmente sostenible, dicho desarrollo es imposible. Los países desarrollados se encuentran hace años incorporando estrategias incrementales a largo plazo en este sentido, e impulsando barreras comerciales que obliguen a los países a tomar en serio la cuestión ambiental en sus matrices productivas. Si continuamos por el camino actual, Argentina no va a ser Alemania en 20 años, ni Estados Unidos en 35, como dijo Milei en el debate presidencial; sino que va a quedar rezagada y por fuera de los mercados internacionales, con sus recursos totalmente devastados.

El debate presupuestario es la oportunidad para que los argentinos ejerzamos la democracia, y es el momento en el cual la sociedad civil, los sectores productivos y los ciudadanos de a pie debemos incidir, controlar y evaluar a nuestros representantes.

Ver comentarios

Las más leídas

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Lo último

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta a una cuadra del Concejo Municipal

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta a una cuadra del Concejo Municipal

Roban un taxi en República de la Sexta y lo abandonan en Tablada

Roban un taxi en República de la Sexta y lo abandonan en Tablada

El avance de Uber en Rosario se torna imparable y casi irreversible

El avance de Uber en Rosario se torna imparable y casi irreversible

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

La presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck, propuso dar un debate para flexibilizar aún más las tarifas que en la actualidad pueden modificarse hasta un 20 por ciento

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Por Lucas Ameriso

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta a una cuadra del Concejo Municipal
Policiales

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta a una cuadra del Concejo Municipal

El avance de Uber en Rosario se torna imparable y casi irreversible

Por Guillermo Zysman

Exclusivo suscriptores

El avance de Uber en Rosario se torna imparable y casi irreversible

Roban un taxi en República de la Sexta y lo abandonan en Tablada
POLICIALES

Roban un taxi en República de la Sexta y lo abandonan en Tablada

La  solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en siete camiones repletos de ayuda

Por Matías Petisce

La Ciudad

La solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en siete camiones repletos de ayuda

Vuelve Entre Cuerdas y Letras con una nueva temporada de música y relatos en vivo
zoom

Vuelve "Entre Cuerdas y Letras" con una nueva temporada de música y relatos en vivo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Ovación
Central es un equipo que hoy no sufre del síndrome de la manta corta

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central es un equipo que hoy no sufre del síndrome de la manta corta

Central es un equipo que hoy no sufre del síndrome de la manta corta

Central es un equipo que hoy no sufre del síndrome de la manta corta

Tenis: el Masters 1000 de Miami comenzará este miércoles con seis jugadores argentinos

Tenis: el Masters 1000 de Miami comenzará este miércoles con seis jugadores argentinos

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Policiales
Robo sin pistas: se llevaron su camioneta a una cuadra del Concejo Municipal
Policiales

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta a una cuadra del Concejo Municipal

Roban un taxi en República de la Sexta y lo abandonan en Tablada

Roban un taxi en República de la Sexta y lo abandonan en Tablada

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

La Ciudad
El avance de Uber en Rosario se torna imparable y casi irreversible

Por Guillermo Zysman

Exclusivo suscriptores

El avance de Uber en Rosario se torna imparable y casi irreversible

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

La  solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en siete camiones repletos de ayuda

La solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en siete camiones repletos de ayuda

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado
La Ciudad

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Jubilados y opositores otra vez marchan al Congreso a una semana de los incidentes
Política

Jubilados y opositores otra vez marchan al Congreso a una semana de los incidentes

Dólar en Rosario: el blue se disparó y anotó un segundo aumento consecutivo
Economía

Dólar en Rosario: el blue se disparó y anotó un segundo aumento consecutivo

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra
Información General

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Movimiento hacia la paz: Putin y Trump acordaron un alto el fuego en Ucrania
El Mundo

"Movimiento hacia la paz": Putin y Trump acordaron un alto el fuego en Ucrania

El Parlamento de Hungría prohibió la marcha del orgullo LGBT
Información General

El Parlamento de Hungría prohibió la marcha del orgullo LGBT

Temporal de Bahía Blanca: la selección argentina y un amistoso a pura solidaridad

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Temporal de Bahía Blanca: la selección argentina y un amistoso a pura solidaridad

Ciro Seisas: Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario
Política

Ciro Seisas: "Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario"

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos
Política

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras
La Ciudad

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria
La Región

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?
Política

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales
Economía

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero
Economía

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI
Politica

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI

Pullaro y la nueva Estación Policial: Santa Fe va camino a bajar la violencia
LA CIUDAD

Pullaro y la nueva Estación Policial: Santa Fe va "camino a bajar la violencia"

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario
La Ciudad

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario

Taxistas contra Uber en la Terminal: Competir a través de controles es iluso
La Ciudad

Taxistas contra Uber en la Terminal: "Competir a través de controles es iluso"

Un turista falleció mientras subía las escaleras al Cristo Redentor en Río de Janeiro
El Mundo

Un turista falleció mientras subía las escaleras al Cristo Redentor en Río de Janeiro