La huella oculta de la revolución digital

 En la constante mutabilidad del entorno que nos rodea, resulta necesario tomar una pausa y adentrarnos en lo invisible a primera vista. ¿Cuál es el impacto ambiental del empleo de las herramientas digitales?
29 de mayo 2023 · 11:01hs

En estos tiempos, la humanidad está sumergida en una infinita búsqueda de la evolución digital. Es así como nos encontramos trasladando toda nuestra información, archivos, fotos, videos, juegos y demás, al reino intangible de la nube, abandonando los tradicionales soportes de datos, como el papel, discos, entre otros. De esta forma, podemos portar bibliotecas y archivos enteros en la palma de nuestras manos, y acceder a ellos de forma inmediata en cualquier momento y desde casi cualquier coordenada del globo.

Sin embargo, por más etérea que parezca, la “nube” tiene una ubicación física concreta donde se almacenan todos los datos que se despliegan en la red. El emplazamiento, comúnmente llamado centro de datos, consiste principalmente en un conjunto de servidores informáticos, equipos de almacenamiento y componentes necesarios para su funcionamiento, tales como sistemas de refrigeración y suministro de energía. La infraestructura que ofrecen estos centros proporciona un entorno seguro y confiable para que toda la información que vuelca la civilización en la vasta red del internet pueda ser procesada, almacenada, distribuida y gestionada para garantizar el acceso continuo a la inmensidad del conocimiento y a la comunicación que define a esta era.

programa ciudades en movimiento: futuro sustentable y resiliente en america

Programa Ciudades en Movimiento: futuro sustentable y resiliente en América

los numeros del comercio exterior durante el primer semestre del 2023

Los números del comercio exterior durante el primer semestre del 2023

A modo de ejemplo, podemos citar plataformas como Netflix o Spotify, que a través de dichas tecnologías proporcionan al usuario acceso a todo el contenido de su repositorio en solo segundos. Pero no solo las grandes compañías hacen uso de ello: hoy en día la mayoría de las empresas, bancos, hospitales y demás instituciones cuentan con centros de datos, ya sean propios o tercerizados.

Como es de esperar, para abastecer a la inmensidad del público digital, hay miles de estos centros, y los equipos necesarios para su operación requieren cantidades significativas de agua para ser refrigerados y de energía para alimentar ya sea el hardware (servidores, unidades de red, etc.) como la infraestructura de soporte (sistemas de refrigeración, por ejemplo).

Lo que las investigaciones científicas nos revelan

Las necesidades energéticas e hídricas del funcionamiento de estos centros son proporcionales a su impacto ambiental. En una serie de estudios de casos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) sobre Responsabilidad Social y Ética de la Informática, el antropólogo Steven González Monserrate afirmó que en la actualidad “la huella de carbono de la nube es mayor que la industria de las aerolíneas”. En números, un solo centro de datos puede llegar a consumir la electricidad equivalente necesaria para abastecer 50.000 hogares y, a nivel global, puede representar hasta un 1% de las emisiones totales de carbono. Si ampliamos nuestra consideración para incluir dispositivos en red como computadoras, smartphones y tablets, el porcentaje se convierte a un valor que oscila entre el 2% y 3,5% (e incluso algunos autores sostienen que podría ser hasta el 7%) de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Sin embargo, en algunas regiones, este porcentaje supera ampliamente el promedio. Por ejemplo, la Agencia Internacional de la Tecnología (IEA) reportó que en Irlanda el uso de electricidad del centro de datos ha más que triplicado desde 2015 y representa el 14% del consumo total de electricidad en 2021. Por otro lado, en Dinamarca se espera que el uso de energía del centro de datos se triplique para 2025 y represente aproximadamente el 7% de la electricidad del país.

En este contexto, muchas empresas ya han comenzado a tomar medidas. Por ejemplo, Google y Microsoft han anunciado objetivos para el año 2030 de obtener el 100% de la energía utilizada en sus centros de datos a partir de fuentes renovables. Además, gracias a la gestión mejorada de los datos y a la evolución de la tecnología digital, se han logrado grandes progresos en la eficiencia energética y el desarrollo de energías renovables, minimizando sus impactos asociados y el del resto de los sectores.

En este marco, si bien nos encontramos lejos de la reducción a cero de gases de efecto invernadero, al menos se ha desacelerado en cierta medida el crecimiento exponencial del consumo de energía en este sector. Sin embargo, como se mencionó anteriormente, las emisiones que representa la industria de las telecomunicaciones y el tráfico digital siguen siendo relevantes en el camino hacia la descarbonización y el desarrollo sostenible.

Una nueva preocupación ambiental: la inteligencia artificial (IA)

La inteligencia artificial no se encuentra exenta del uso de centro de datos y, en el auge reciente que atraviesa esta nueva herramienta, comenzaron a surgir estudios sobre las grandes cantidades de flujo de datos que se requieren para su entrenamiento y el impacto ambiental asociado.

Un reciente estudio, que se encuentra actualmente en proceso de revisión, llevado a cabo por la Universidad de California y la Universidad de Texas en Arlington, reveló que el entrenamiento del modelo de IA GPT-3 en los data centers de Microsoft en EE. UU. podría requerir hasta 700,000 litros de agua dulce limpia. Y si se realizara en los centros de datos asiáticos de la empresa, el consumo de agua se triplicaría. Asimismo, se estima que una conversación de 20 a 50 preguntas con un chatbot de inteligencia artificial (IA) puede consumir medio litro de agua. Teniendo en cuenta lo recién mencionado y el gran número de usuarios de estos sistemas, la huella hídrica total resulta ser de dimensiones extremadamente significativas.

¿Hacia dónde vamos?

El desarrollo tecnológico y sus implicancias son necesarios para nuestra evolución como sociedad. Sin embargo, teniendo en vista el crecimiento imparable y constante del sector, es fundamental reconocer que sus avances no están exentos de consecuencias ambientales. En este sentido, es imperativo que estas cuestiones no queden fuera de la agenda hacia el desarrollo sostenible, entendiendo que más allá de lo que ven nuestros ojos hay un mundo que opera todo lo que nos es invisible.

El camino a seguir ya está siendo trazado por algunas de las principales empresas y emprendimientos líderes en el ámbito. Sin embargo, esto no es suficiente si pretendemos alcanzar las metas ambiciosas e ineludibles establecidas a nivel global para lograr la neutralidad de carbono en las próximas décadas. Es imprescindible acelerar el ritmo de transición, ya que nuestro planeta está experimentando cambios significativos y la temperatura global continúa en aumento.

Ver comentarios

Las más leídas

A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

Lionel Messi, descanso y una pizza napolitana bien argentina en MIami

Lionel Messi, descanso y una pizza napolitana bien argentina en MIami

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Video: violento choque entre una camioneta y un móvil policial, que terminó volcado

Video: violento choque entre una camioneta y un móvil policial, que terminó volcado

Lo último

Los Pumas: contando los días para volver a jugar

Los Pumas: contando los días para volver a jugar

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo

Hallaron en Nuevo Alberdi un auto que habrían usado para evacuar a los sicarios. Uno de los apuntados está prófugo por un atentado contra un sindicalista de Uatre. Allanamientos y detenciones

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo
Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 
LA REGIÓN

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Prometen defender los derechos del Estado en el caso Vicentin
Economía

Prometen defender los derechos del Estado en el caso Vicentin

Mumalá reclamó un Estado más cercano, más eficiente y con más presupuesto
La Región

Mumalá reclamó un Estado "más cercano, más eficiente y con más presupuesto"

Funes: arrancó el rodaje de La Fiesta, un film bien local
REGIÓN

Funes: arrancó el rodaje de "La Fiesta", un film bien local

Dejanos tu comentario
Las más leídas
A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

Lionel Messi, descanso y una pizza napolitana bien argentina en MIami

Lionel Messi, descanso y una pizza napolitana bien argentina en MIami

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Intento de femicidio en Roldán: le disparó a su ex y se pegó un tiro en la cabeza 

Video: violento choque entre una camioneta y un móvil policial, que terminó volcado

Video: violento choque entre una camioneta y un móvil policial, que terminó volcado

Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Ovación
Central: se confirmó la lesión muscular del uruguayo Mallo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: se confirmó la lesión muscular del uruguayo Mallo

Central: se confirmó la lesión muscular del uruguayo Mallo

Central: se confirmó la lesión muscular del uruguayo Mallo

Copa Davis: triunfazos de Cerúndolo y Báez para soñar

Copa Davis: triunfazos de Cerúndolo y Báez para soñar

Gabriel Heinze sostuvo que Newells mereció muchísimo más que un empate

Gabriel Heinze sostuvo que "Newell's mereció muchísimo más" que un empate

Policiales
Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo
POLICIALES

Muerte del policía: buscan a un joven que está prófugo de un crimen por encargo

Salidera bancaria: despojan de un millón de pesos a un empresario rosarino

Salidera bancaria: despojan de un millón de pesos a un empresario rosarino

Dolor y emoción en la despedida del policía asesinado frente a la AIC

Dolor y emoción en la despedida del policía asesinado frente a la AIC

Hallan el auto en el que habrían huido los presuntos autores del crimen del policía César Carmona

Hallan el auto en el que habrían huido los presuntos autores del crimen del policía César Carmona

La Ciudad
Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Más de 30 rosarinos participan de un club para superdotados

Intentaron evadir con una moto un operativo policial en zona norte y  chocaron contra un móvil de Control

Intentaron evadir con una moto un operativo policial en zona norte y  chocaron contra un móvil de Control

Video: violento choque entre una camioneta y un móvil policial, que terminó volcado

Video: violento choque entre una camioneta y un móvil policial, que terminó volcado

El tiempo en Rosario: con impronta primaveral, este sábado la máxima llegará a los 30 grados 

El tiempo en Rosario: con impronta primaveral, este sábado la máxima llegará a los 30 grados 

Hallan el auto en el que habrían huido los presuntos autores del crimen del policía César Carmona
Policiales

Hallan el auto en el que habrían huido los presuntos autores del crimen del policía César Carmona

La motosierra china con la que Milei sale de campaña para hacer temblar a la casta
Política

La motosierra china con la que Milei sale de campaña para "hacer temblar a la casta"

A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

Por Javier Felcaro

Política

A una semana de la paliza histórica en las urnas, cruje el peronismo de Santa Fe

La Nación anunciará medidas para autónomos e informales
Economía

La Nación anunciará medidas para autónomos e informales

Video: violento choque entre una camioneta y un móvil policial, que terminó volcado
La Ciudad

Video: violento choque entre una camioneta y un móvil policial, que terminó volcado

El flagelo de la violencia hizo foco en Empalme y Los Pumitas

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

El flagelo de la violencia hizo foco en Empalme y Los Pumitas

Newells recibe a Unión para seguir bien arriba en la Copa de la Liga

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's recibe a Unión para seguir bien arriba en la Copa de la Liga

Protestas en Irán a un año del asesinato policial de la joven Mahsa Amini
El Mundo

Protestas en Irán a un año del asesinato policial de la joven Mahsa Amini

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

Por Leandro Garbossa

Ovación

Otra visita de Central donde terminó con la cabeza golpeada

El tiempo en Rosario: con impronta primaveral, este sábado la máxima llegará a los 30 grados 
La ciudad

El tiempo en Rosario: con impronta primaveral, este sábado la máxima llegará a los 30 grados 

Las carnicerías cruzan los dedos para que se estabilicen los precios y recuperar las ventas
La Ciudad

Las carnicerías cruzan los dedos para que se estabilicen los precios y recuperar las ventas

La canasta básica aumentó 14,3% y una familia tipo necesitó 284.687 pesos en agosto para no ser pobre
Economía

La canasta básica aumentó 14,3% y una familia tipo necesitó 284.687 pesos en agosto para no ser pobre

Noche de los Lápices: una efeméride para plantarse contra el negacionismo

Por Paula Busnadiego

Educación

Noche de los Lápices: una efeméride para plantarse contra el negacionismo

En Santa Fe mueren 150 personas al año por un cáncer curable
La Ciudad

En Santa Fe mueren 150 personas al año por un cáncer curable

Devolución de IVA:  la semana próxima se acordará con billeteras virtuales
Economía

Devolución de IVA: la semana próxima se acordará con billeteras virtuales

Rosario busca ser sede del Mundial de Fútbol 2030
Ovación

Rosario busca ser sede del Mundial de Fútbol 2030

Bulldog: Conseguimos este presente con nuestros ideales y nuestro corazón

Por Pedro Robledo

Zoom

Bulldog: "Conseguimos este presente con nuestros ideales y nuestro corazón"

Adiós a Fernando Botero, creador de figuras redondeadas y voluminosas
Información General

Adiós a Fernando Botero, creador de figuras redondeadas y voluminosas

Un rafaelino ganó el concurso de astrofotografía más importante del mundo

Por Laura Vilche

La Región

Un rafaelino ganó el concurso de astrofotografía más importante del mundo

Ovnis: los antecedentes de los supuestos cadáveres no humanos de México
Tendencias

Ovnis: los antecedentes de los supuestos cadáveres "no humanos" de México