Disputa geopolítica y cambio climático: el caso de las islas del Pacífico

Santiago Sosa, estudiante de RR.II. (UNR). pasante en FNGA y miembro del Programa Joven Argentina 2022
13 de septiembre 2022 · 15:33hs

El cambio climático afecta sin duda a todos los países del mundo. No obstante, si bien los principales responsables históricos de este fenómeno son los países desarrollados, quienes sufren sus peores infortunios suelen ser los que menos han contribuido al mismo.

Una de las regiones más afectadas por el cambio climático es la de las pequeñas naciones insulares de Oceanía, que cuentan con un alto grado de vulnerabilidad, no sólo por sus condiciones geográficas, sino también por su escaso nivel de desarrollo económico y social, el cual les dificulta profundizar de manera plenamente autónoma debido al alto grado de dependencia que poseen hacia otros actores internacionales tales como Australia, Nueva Zelanda o el Banco Asiático de Desarrollo.

california, una gran oportunidad para santa fe

California, una gran oportunidad para Santa Fe

estudiantes de la uai expusieron proyectos de investigacion en el marco del acuerdo con fnga

Estudiantes de la UAI expusieron proyectos de investigación en el marco del acuerdo con FNGA

El cambio climático coloca a las naciones insulares del Pacífico en una situación de peligro existencial. Estudios afirman que, consecuencia del aumento del nivel del mar, naciones como Kiribati o las Islas Marshall se tornarán inhabitables en los próximos 15 años, lo cual generará la necesidad de sus habitantes de abandonar dichos territorios, convirtiéndose en “refugiados climáticos” o incluso terminando en la apatridia -cuando una persona no es considerada como nacional de ningún Estado-. Los desastres naturales, asimismo, han aumentado: las tormentas se han vuelto más devastadoras y el riesgo de tsunamis, terremotos o ciclones se ha hecho más frecuente.

En función de todo ello, las naciones insulares del Pacífico acostumbran a llevar sus preocupaciones a instancias de concertación internacional y mecanismos de gobernanza regional y global, haciendo uso de este modo del poder de sumar voluntades y actuar en conjunto.

Durante la 26° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26) de 2021, realizada en Glasgow (Reino Unido), sus gobiernos hicieron un llamamiento urgente a la acción. El presidente de las Islas Marshall, David Kabua, expresó: “Mi país y esta región necesitan que el mundo reconozca que esto no puede esperar. (...) Nos enfrentamos a las cuestiones más difíciles: ¿Qué islas preservar? ¿Qué pasará cuando nuestro pueblo deba emigrar contra su voluntad? ¿Cómo preservar nuestra cultura?”. Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Tuvalu, Simon Kofe, causó impacto con su participación mediante un video en el que aparece sumergido hasta la cintura en las aguas del océano, representando el problema del crecimiento del nivel del mar.

Nuevamente se enfatizó en la necesidad de “acciones urgentes” a nivel global, regional y nacional durante la cumbre del Foro de las Islas del Pacífico realizada en Suva (Fiyi) en julio de este año. En ese mismo mes, las islas solicitaron a la Corte Internacional de Justicia que establezca obligaciones para los Estados en materia ambiental.

En los últimos años, la región ha vislumbrado una mayor presencia china. Específicamente en el área de medio ambiente, China llevó a cabo en 2017 una Mesa Redonda Ministerial China-Pequeños Estados Insulares, relacionada con el tema de los océanos, puso en marcha en 2021 una Reserva de Suministros de Emergencia de los Países Insulares del Pacifico, y estableció en 2022 el Centro de Cooperación sobre el Cambio Climático de los Países Insulares del Pacífico. Además, ha cooperado con los países de la región con los que tiene relaciones diplomáticas proporcionando ayuda humanitaria ante desastres naturales, dictando seminarios de formación en materia ambiental para funcionarios e incentivando a sus empresas a invertir en energías renovables, entre otros. Cabe mencionar que, de conformidad con la política de “una sola China”, ésta se rehúsa a establecer relaciones diplomáticas con aquellos Estados que reconozcan la independencia de Taiwán, por lo que Tuvalu, Nauru, Palaos y las Islas Marshall, que mantienen relaciones diplomáticas con Taipéi, se hallan exentos de dicha cooperación.

La problemática ambiental es un asunto prioritario en las agendas políticas de las naciones insulares del Pacífico y su acercamiento hacia China en los últimos años se explica en buena medida por el discurso favorable de ésta a sus intereses, mostrando China un alto grado de responsabilidad y disposición para la acción. Esto se produce en un contexto en el que los Estados Unidos (EE.UU) de Donald Trump (2017-2021) mostraron una actitud completamente contraria, llegando inclusive a retirarse en 2020 del Acuerdo de París y ante una ausencia de liderazgo tanto de EE.UU. como de Australia en esta área. De hecho, el factor ambiental jugó un papel importante en la decisión de las Islas Salomón y Kiribati en 2019 de dejar de reconocer a Taiwán para pasar a establecer relaciones diplomáticas con China.

En los tiempos recientes, la presencia china en la región se ha multiplicado enormemente, no sólo en el ámbito de la cooperación en asuntos ambientales, sino también en la ayuda al desarrollo, en el financiamiento en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, en el establecimiento de regímenes internacionales y en la dimensión cultural, entre otros. En el mes de abril, China dio un paso más allá al firmar su primer acuerdo de seguridad con un país de la región, las Islas Salomón, que le permite introducir fuerzas armadas en situaciones internas que lo ameriten. Dicho acontecimiento transformó al Pacífico en un escenario de pugna por la influencia entre China, EE.UU, Australia y Nueva Zelanda. Ante ello, los líderes de las naciones del Pacífico han indicado en diversas ocasiones su deseo de no quedar inmiscuidos en medio de una batalla geopolítica entre grandes poderes y de concentrarse, en cambio, en las situaciones que verdaderamente les atañen, como son el cambio climático o el desarrollo. “La geopolítica significa menos que nada para alguien cuya comunidad se está deslizando bajo los mares”, señaló en mayo, durante una reunión con funcionarios del gobierno chino, Frank Bainimarama, primer ministro de Fiyi.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Lo último

Central: un grupo de jugadores tuvo vómitos, pero descartan intoxicación

Central: un grupo de jugadores tuvo vómitos, pero descartan intoxicación

Confirman en Chile que murieron los tres andinistas argentinos que buscaban en el cerro Marmolejo

Confirman en Chile que murieron los tres andinistas argentinos que buscaban en el cerro Marmolejo

Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

El extraño aroma fue registrado por vecinos de diferentes barrios, e incluso localidades aledañas. Avanzan las investigaciones para determinar su origen
Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario
Central: un grupo de jugadores tuvo vómitos, pero descartan intoxicación
Ovación

Central: un grupo de jugadores tuvo vómitos, pero descartan intoxicación

Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína
Policiales

Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento
La Ciudad

El transporte interurbano restringe el servicio nocturno en reclamo de un aumento

Campaña solidaria de Navidad: juntan regalos para niños de barrio La Tablita
La Ciudad

Campaña solidaria de Navidad: juntan regalos para niños de barrio La Tablita

Leda. La fe y la sanación, un libro que mueve montañas como su protagonista
La Ciudad

"Leda. La fe y la sanación", un libro que mueve montañas como su protagonista

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Central está en semifinales, donde enfrentará a River, por las manos de Broun

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Un tren embistió a un micro de pasajeros en San Lorenzo: cuatro heridos

Ovación
Mauricio Larriera: del jugador que no fue por ser uruguayo al DT admirador de Bielsa

Por Luis Castro

Ovación

Mauricio Larriera: del jugador que no fue "por ser uruguayo" al DT admirador de Bielsa

Mauricio Larriera: del jugador que no fue por ser uruguayo al DT admirador de Bielsa

Mauricio Larriera: del jugador que no fue "por ser uruguayo" al DT admirador de Bielsa

Manos a la obra: Newells comenzó con las tareas para dar comienzo a la nueva tribuna

Manos a la obra: Newell's comenzó con las tareas para dar comienzo a la nueva tribuna

Luis Suárez se despidió de Gremio y se acerca a Inter Miami para jugar con Messi

Luis Suárez se despidió de Gremio y se acerca a Inter Miami para jugar con Messi

Policiales
Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen del colectivero: el peso del mensaje y el contexto que posibilita un asesinato al azar

Crimen del colectivero: un disparo para detener la marcha de la unidad y varios para el asesinato

Crimen del colectivero: un disparo para detener la marcha de la unidad y varios para el asesinato

Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína

Apresaron a una pareja que viajaba en taxi con diez ladrillos de cocaína

Crimen del colectivero: Brilloni desestima que el objetivo haya sido generar conmoción pública

Crimen del colectivero: Brilloni desestima que el objetivo haya sido generar conmoción pública

La Ciudad
Campaña solidaria de Navidad: juntan regalos para niños de barrio La Tablita
La Ciudad

Campaña solidaria de Navidad: juntan regalos para niños de barrio La Tablita

Crimen del chofer: una caravana de colectivos acompaña a la familia al cementerio

Crimen del chofer: una caravana de colectivos acompaña a la familia al cementerio

Un olor nauseabundo y de origen aún desconocido invadió Rosario

Un olor "nauseabundo" y de origen aún desconocido invadió Rosario

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

El colectivero asesinado tenía franco el día del crimen, pero cambió el turno con un compañero

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez
La Ciudad

Rosario ya tiene un circuito turístico para recorrer la vida de Fito Páez

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos
La Ciudad

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe
La Región

Dos chicos fueron atacados por un pitbull en el norte de la ciudad de Santa Fe

Buscan a tres andinistas argentinos perdidos en la Cordillera de Los Andes
Información General

Buscan a tres andinistas argentinos perdidos en la Cordillera de Los Andes

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre
Economía

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre

Otra baja en el gabinete de Milei: Talerico confirmó que no estará al frente de Migraciones
Política

Otra baja en el gabinete de Milei: Talerico confirmó que no estará al frente de Migraciones

Alberto Fernández lanzó una fuerte crítica s a Cristina: Es muy personalista
Política

Alberto Fernández lanzó una fuerte crítica s a Cristina: "Es muy personalista"

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Por Javier Felcaro

Política

Santa Fe tiene todo listo para el estreno de su mapa político 2024

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano
politica

Eduardo Menem elogió a Javier Milei y lo comparó con su hermano

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina
Policiales

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Erbetta: Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Erbetta: "Para que haya un juicio político a la Corte Suprema tiene que haber causal"

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Por Sandra Cicaré

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Grandes crisis: los default que impactaron en la región

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales