La celebración del Día del Oftalmólogo se realiza en nuestro país cada 13 de diciembre, en honor a la festividad de Santa Lucía, patrona de la salud visual.
La celebración del Día del Oftalmólogo se realiza en nuestro país cada 13 de diciembre, en honor a la festividad de Santa Lucía, patrona de la salud visual.
Según la Organización Mundial de la Salud, en el mundo hay al menos 2.200 millones de personas que sufren de ceguera o de algún tipo de deficiencia visual.
AVANCES CIENTÍFICOS Y NUEVAS HERRAMIENTAS
Debido a los avances tecnológicos y científicos, la Oftalmología se ha visto enriquecida a lo largo de los últimos 20 años con una serie de novedosas herramientas que permiten llevar adelante con mayor facilidad y celeridad procesos, tanto clínicos como quirúrgicos, destinados a mejorar la calidad de vida de los pacientes. De esta forma, una intervención que años atrás requería muchos días de internación, hoy puede realizarse con láser en forma ambulatoria.
De acuerdo a los especialistas en Oftalmología, tanto en procedimientos clínicos como quirúrgicos, Argentina está al nivel de los principales países del mundo.