Ucrania perdió al menos 1.000 millones de dólares en cosechas de trigo en territorios que Rusia ocupó desde que comenzó el conflicto bélico en febrero último, estimó la Nasa a partir de imágenes satelitales.
Cosecha ilegal de trigo ucraniano por parte de fuerzas invasoras rusas.
Ucrania perdió al menos 1.000 millones de dólares en cosechas de trigo en territorios que Rusia ocupó desde que comenzó el conflicto bélico en febrero último, estimó la Nasa a partir de imágenes satelitales.
El análisis de la Nasa utiliza un modelo basado en “machine-learning” que permite detectar cambios en la textura y el color a través de una serie cronológica de imágenes satelitales detectando así, por ejemplo, si las plantaciones fueron cosechadas. Casi seis millones de toneladas de trigo fueron recolectadas en áreas que Ucrania perdió a manos de Rusia. Casi 88% de la siembra de invierno de territorios invadidos fue cosechada, mientras que el resto pertenece, en su mayoría, a zonas cercanas a la línea de combate, según el Programa de Seguridad Alimentaria y Agricultura de la Nasa.
Según la agencia Bloomberg, barcos rusos transportaron a países como Libia e Irán, granos que provenían de territorios ucranianos ocupados, ocultando el origen al tomar en una misma embarcación alimentos provenientes de diferentes puertos y procedencias.
Uno de estos puertos es Sevastopol en el territorio ocupado y anexado de Crimea desde 2014, lugar donde Ucrania señala como el epicentro desde donde Rusia envía el trigo robado de los territorios invadidos. HarvEast, una de las principales empresas agrícolas de Ucrania, afirmó que toda su siembra invernal en la región de Donetsk fue cosechada por fuerzas invasoras rusas en el último verano boreal. “Este año, la cosecha de invierno tenia un alto rendimiento en esta región gracias a condiciones climáticas favorables. Todo lo que fue sembrado en nuestros campos fue robado y exportado”, acusó Dmitry Skornyakov, CEO del holding.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, acusa a Rusia de robar y vender trigo y equipos agrícolas ucranianos. Las estimaciones de la Nasa solamente incluyen al trigo y podrían ser aún mayores si se incluyen a otros cultivos o a alimentos guardados en silos. Por su parte, la agencia estadounidense calculó que los agricultores ucranianos cosecharon 26,6 millones de toneladas de trigo este año, más de lo que se estimaba inicialmente, del cual Ucrania no tiene acceso a 22% por estar ubicado en territorios ocupados.
La cifra es menor a las 33 millones de toneladas de 2021, pero cercana al promedio de los últimos cinco años de 27,9 millones. De esa cantidad, sólo 5,4 millones de toneladas fueron exportadas, principalmente desde mediados de año, cuando la ONU medió entre Rusia y Ucrania para permitir el paso de embarcaciones por el Mar Negro desde puertos ucranianos.
“Nuestros números obtenidos a través del satélite nos muestran claramente que los agricultores tuvieron una cosecha exitosa en el último invierno (boreal)”, explicó Inbal Becker-Reshef, director del programa de la Nasa.
Por Nicolás Maggi
Por Juan Chiummiento
Por Juan Iturrez