Turquía acusa a Rusia y a Siria de llevar a cabo una "limpieza étnica"

El premier turco acusó a la Organización de las Naciones Unidas de tener dos caras, porque aboga por los refugiados pero no pide el fin de los bombardeos a Alepo.
11 de febrero 2016 · 01:00hs

El primer ministro de Turquía, Ahmet Davutoglu, acusó ayer a Siria y a Rusia de llevar adelante una "limpieza étnica" al forzar a huir a la oposición del régimen sirio.

"Uno de los objetivos de los recientes ataques aéreos contra Alepo es la limpieza étnica", aseguró el jefe de Gobierno turco tras sostener un encuentro con su par holandés, Mark Rutte, en La Haya.

El mandatario elevó la edad jubilatoria de 62 a 64 años a partir de 2030.

Macron impuso por decreto la reforma jubilatoria en Francia

francia avanza con la reforma para subir la edad jubilatoria

Francia avanza con la reforma para subir la edad jubilatoria

Davutoglu también tildó de hipócritas a las potencias occidentales. Por un lado, señaló, le exigen a Turquía que abra sus fronteras a quienes huyen de Alepo, pero mientras tanto, no se hace nada para exigir a Rusia que detenga la campaña de bombardeos que causó otro éxodo.

Rusia respalda por aire al Ejército de Siria en sus operativos contra agrupaciones rebeldes. La actual ofensiva contra la región de Alepo ha forzado a miles de personas a huir. Miles de desplazados se encuentran en la frontera turco-siria a la espera de poder ingresar en territorio turco.

Sin embargo, Turquía dispuso brindar bienes básicos a los sirios en su propio territorio y dejar pasar únicamente a los heridos.

El ministro holandés Rutte elogió el manejo del Gobierno turco en la crisis migratoria.

"Hace una semana llegaban (a la Unión Europea) miles de refugiados por día", observó. "Ahora son varios cientos", añadió.

La Unión Europea está en intensas tratativas con Turquía para frenar la gran ola de refugiados que busca llegar a Europa central y del norte. En su mayoría, los refugiados parten desde Turquía hacia la UE.

Más de 250.000 personas murieron y millones huyeron de sus hogares desde el inicio de la guerra en Siria, en 2011. En días recientes, decenas de miles de sirios se han agolpado en la frontera turca tras escapar de una ofensiva siria, apoyada por la aviación rusa, en inmediaciones de la cercana y norteña ciudad de Alepo.

Turquía, que ya alberga a 3 millones de refugiados, incluyendo a más de 2,5 millones de sirios, ha optado por asistir a la nueva oleada de refugiados en campamentos ubicados del lado sirio de la frontera, pese a cuestionamientos de la ONU.

El paso fronterizo permanece cerrado para los refugiados, lo que llevó ayer al organismo de la ONU para los refugiados (Acnur) a exhortar a Turquía a admitir a "todos los civiles que están huyendo del peligro y buscando protección internacional, como lo han hecho desde el comienzo de la crisis".

En rueda de prensa en La Haya el primer ministro Davutoglu, dijo ayer que el Consejo de Seguridad de la ONU y la comunidad internacional tienen "dos caras" porque le piden a Turquía que abra sus fronteras pero no mueven "ni un dedo para resolver la crisis siria" ni detener los ataques rusos. "Encuentro hipócrita que algunos círculos le digan a Turquía «abrí tus fronteras» mientras no le dicen a Rusia «ya es suficiente»", dijo Davutoglu.

El premier, que no mencionó que gran parte de los rebeldes que operan en Alepo están apoyados por Turquía, de donde reciben armas, agregó que las operaciones militares rusas y sirias eran un intento de deshacerse de personas que no apoyan al gobierno del presidente sirio, Bashar Al Assad.

Si Turquía aceptara a esos refugiados, razonó Davutoglu, estaría contribuyendo de manera indirecta con una "limpieza étnica".

"Con cada refugiado que aceptamos, de alguna manera, estaríamos contribuyendo a esta meta de la limpieza étnica. Es una estrategia para alterar la demografía de Siria, por lo que todos tenemos que estar vigilantes ante ello", agregó.

Más temprano, en Ankara, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo que, mientras que la ONU sólo ha entregado a Turquía 455 millones de dólares para atender a los refugiados, el país ha gastando ya en esta crisis 10.000 millones desde 2001.

"¿Qué es lo que dice la ONU? Abre tus fronteras a los refugiados. ¿Qué haces tú por ellos? ¿Para qué sirves? ¿Es tan fácil?, declaró Erdogan.

"Nosotros hemos recibido hasta ahora en nuestro hogar a tres millones de sirios e iraquíes. ¿A cuántos has recibido tú? ¿En qué país?", espetó el jefe del Estado en una intervención desde el Palacio Presidencial en Ankara.

También ayer, en una entrevista con un diario, el gobernador de una provincia del sur de Turquía dijo que las autoridades comenzaron a construir un nuevo campamento de refugiados dentro de Siria para dar asilo a una parte de las 70.000 personas que en los últimos días han escapado de las zonas de combate en ese país.

"Está llegando gente de la zona de Alepo. Para la región de Kilis estimamos que llegarán unas 70.000 personas", aseguró Suleyman Tapsiz, gobernador de la provincia fronteriza de Kilis, situada a apenas 60 kilómetros de Alepo, en declaraciones al diario turco Milliyet

Tapsiz dijo que unos 35.000 sirios procedentes de la región de Alepo ya han sido recibidos en alguno de los campamentos que Turquía tiene al otro lado de la frontera, y que se han tomado medidas para dejar pasar a los refugiados si fuera necesario.

Turquía gestiona ya nueve campos de refugiados dentro de Siria y el nuevo que se está construyendo para acoger la última oleada de desplazados supondría el décimo.

"Hemos tomado medidas para dejarlos pasar a Turquía en caso de ser necesario. Les hacemos un registro biométrico. Y les daremos un registro de identidad temporal después de tomar sus huellas dactilares", explicó el gobernador.

"Hemos creado ya nueve campos de refugiados dentro de Siria con ONGs nacionales y extranjeras. Entregamos comida caliente a 20.000 personas y pan a 100.000", indicó Tapsiz.

Sin embargo, William Spindler, vocero de la agencia de la ONU para los refugiados, Acnur, aclaró que la ayuda de Ankara dentro de Siria "no reemplaza la obligación de dar protección internacional" en Turquía a quienes huyen de conflictos y persecución.

"Ellos han recibido asistencia del gobierno turco, pero no conocemos cómo se ha distribuido esta ayuda ni bajo qué condiciones", agregó Spindler.

La Otán reforzará sus tropas en el este europeo

Los ministros de Defensa de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otán) acordaron ayer reforzar sus tropas en el este de Europa “a raíz de los cambios en la situación de seguridad en los límites externos” de la organización.
  El anuncio, que es interpretado como reacción a las crecientes tensiones con Rusia, fue hecho por el secretario general Jens Stoltenberg.
  “Un ataque contra un aliado es un ataque contra todos los aliados”, advirtió Stoltenberg al anunciar la decisión. Añadió además que la Otán responderá a cualquier tipo de agresión.
  Según se anunció, se movilizarán unidades de las tropas multinacionales. Aún habrá que definir cómo estarán compuestas y qué dimensiones tendrán. Los detalles serán dados a conocer antes de la cumbre de la Otán en julio en Varsovia.
  Según círculos de la organización, se estacionarán hasta 1.000 soldados en Letonia, Estonia, Lituania, Polonia, Bulgaria y Rumania.
  La Otán ya cuenta con cuarteles regionales en esos países, donde, sin embargo, su presencia no supera los 50 soldados.
  Las nuevas sedes centrales regionales servirán como Centros de Planificación y Coordinación para Misiones de Entrenamiento de la nueva Fuerza Conjunta de Muy Alta Disponibilidad.
  Las relaciones entre la alianza y Rusia han alcanzado en los últimos dos años su peor momento desde la Guerra Fría. Las tensiones surgieron a raíz de la crisis en Ucrania, donde Rusia anexó la península de Crimea y respaldó a los separatistas en el este ucraniano. En el marco del actual conflicto en Siria las posturas entre Moscú y las potencias occidentales también son sumamente encontradas.
  Un acuerdo firmado entre Rusia y la Otán que prohíbe estacionar a largo plazo “tropas de combate significativas” en los nuevos miembros de la alianza de Europa central y del este. Sin embargo, Stoltenberg consideró que la disposición tomada ayer no viola esa pauta ya que no llegan a 10.000 los soldados de la organización en la región.

Ver comentarios

Las más de leídas

Robaron una importante suma de dinero en una casa de Funes

Robaron una importante suma de dinero en una casa de Funes

Un ladrón fue detenido y golpeado por vecinos del barrio Cinco Esquinas

Un ladrón fue detenido y golpeado por vecinos del barrio Cinco Esquinas

Cayó Dany Godoy y desbaratan una banda narco en un amplio operativo policial

Cayó "Dany" Godoy y desbaratan una banda narco en un amplio operativo policial

Entraron a robar a una casa de zona oeste y uno de los ladrones fue baleado

Entraron a robar a una casa de zona oeste y uno de los ladrones fue baleado

Lo último

El Banco Central no para de vender reservas, que siguen cayendo fuerte: en cuánto están

El Banco Central no para de vender reservas, que siguen cayendo fuerte: en cuánto están

Fernández se recupera y prepara su viaje a la Cumbre Iberoamericana

Fernández se recupera y prepara su viaje a la Cumbre Iberoamericana

Roldán: padres y alumnos hicieron una falsa inauguración del colegio secundario inconcluso

Roldán: padres y alumnos hicieron una falsa inauguración del colegio secundario inconcluso

Prisión perpetua para uno de los participantes del asesinato del Oso Cejas 

Fue acusado de perpetrar el asesinato junto a la ayuda de un menor y otras dos personas, aún prófugas, en septiembre de 2020.

Prisión perpetua para uno de los participantes del asesinato del Oso Cejas 
Caruana se reunió con agentes sanitarios aterrados por las balaceras

Por Laura Vilche

La ciudad

Caruana se reunió con agentes sanitarios "aterrados" por las balaceras

La Región

Histórico fallo contra una firma por contaminar el Paraná y provocar severos daños en la salud

Por Matías Petisce

Diputadas exigen el envío de pliegos de mujeres para renovar el MPA
Política

Diputadas exigen el envío de pliegos de mujeres para renovar el MPA

Quedó preso por extorsionar a familiares a nombre de Los Monos
Policiales

Quedó preso por extorsionar a familiares a nombre de Los Monos

Se viene un nuevo aumento de la TGI: será del 21% escalonado en tres tramos
La Ciudad

Se viene un nuevo aumento de la TGI: será del 21% escalonado en tres tramos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Robaron una importante suma de dinero en una casa de Funes

Robaron una importante suma de dinero en una casa de Funes

Un ladrón fue detenido y golpeado por vecinos del barrio Cinco Esquinas

Un ladrón fue detenido y golpeado por vecinos del barrio Cinco Esquinas

Cayó Dany Godoy y desbaratan una banda narco en un amplio operativo policial

Cayó "Dany" Godoy y desbaratan una banda narco en un amplio operativo policial

Entraron a robar a una casa de zona oeste y uno de los ladrones fue baleado

Entraron a robar a una casa de zona oeste y uno de los ladrones fue baleado

Histórico fallo contra una firma por contaminar el Paraná y provocar severos daños en la salud

Histórico fallo contra una firma por contaminar el Paraná y provocar severos daños en la salud

Ovación
Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newells
Ovación

Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newell's

Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newells

Buonanotte confió como hincha de Central cómo recibiría a Messi si decidiera jugar en Newell's

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana

Días, horarios y canales: los detalles de la agenda deportiva de este fin de semana

El DT de PSG habló de Messi y puso en duda su continuidad: No sé si seguirá o no

El DT de PSG habló de Messi y puso en duda su continuidad: "No sé si seguirá o no"

Policiales
Quedó preso por extorsionar a familiares a nombre de Los Monos
Policiales

Quedó preso por extorsionar a familiares a nombre de Los Monos

Crimen en San Francisquito: a la mujer asesinada le habían matado un hijo en 2019

Crimen en San Francisquito: a la mujer asesinada le habían matado un hijo en 2019

Prisión perpetua para uno de los participantes del asesinato del Oso Cejas 

Prisión perpetua para uno de los participantes del asesinato del Oso Cejas 

El juvenil de Racing baleado en Tablada seguirá la rehabilitación en un centro privado

El juvenil de Racing baleado en Tablada seguirá la rehabilitación en un centro privado

La Ciudad
Caruana se reunió con agentes sanitarios aterrados por las balaceras

Por Laura Vilche

La ciudad

Caruana se reunió con agentes sanitarios "aterrados" por las balaceras

Uno de los Premios Juana Manso fue para una producción de La Capital

Uno de los Premios Juana Manso fue para una producción de La Capital

Se viene un nuevo aumento de la TGI: será del 21% escalonado en tres tramos

Se viene un nuevo aumento de la TGI: será del 21% escalonado en tres tramos

Javkin presentó la Agencia de Prevención y Abordajes de Consumos Problemáticos

Javkin presentó la Agencia de Prevención y Abordajes de Consumos Problemáticos

Roldán: nueva denuncia del intendente sobre la existencia de búnkeres de venta de droga
La región

Roldán: nueva denuncia del intendente sobre la existencia de búnkeres de venta de droga

En Rosario no cae una lluvia abundante desde julio y la situación se agudiza

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

En Rosario no cae una lluvia abundante desde julio y la situación se agudiza

El municipio lanza una agencia de prevención de consumos problemáticos

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

El municipio lanza una agencia de prevención de consumos problemáticos

Contadores compran una casa para abrir un centro para chicos vulnerados

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Contadores compran una casa para abrir un centro para chicos vulnerados

Las ferias de ropa usada y sin uso: bajos precios, moda y ahora con poesía
La ciudad

Las ferias de ropa usada y sin uso: bajos precios, moda y ahora con poesía

Proponen crear circuitos aeróbicos en los parques de Rosario
La Ciudad

Proponen crear circuitos aeróbicos en los parques de Rosario

La ola de calor tiene un fuerte impacto en el arbolado urbano
La Ciudad

La ola de calor tiene un fuerte impacto en el arbolado urbano

Enérgico repudio del Poder Judicial a la agresión del senador Traferri al fiscal Schiappa Pietra
Política

Enérgico repudio del Poder Judicial a la agresión del senador Traferri al fiscal Schiappa Pietra

Santa Fe tendrá este año al menos cuatro citas en las urnas
Política

Santa Fe tendrá este año al menos cuatro citas en las urnas

Pergamino: la Corte Suprema ratificó los límites de fumigación
LA REGIÓN

Pergamino: la Corte Suprema ratificó los límites de fumigación

El BCRA subió la tasa de interés tras la aceleración inflacionaria en febrero
Economía

El BCRA subió la tasa de interés tras la aceleración inflacionaria en febrero

Vicentin: un juez de Reconquista rechazó la excusación de Lorenzini
Economía

Vicentin: un juez de Reconquista rechazó la excusación de Lorenzini

Un ladrón fue detenido y golpeado por vecinos del barrio Cinco Esquinas
Policiales

Un ladrón fue detenido y golpeado por vecinos del barrio Cinco Esquinas

Puente Gallego: cortaron un acceso a la ciudad en reclamo por las escuelas
La Ciudad

Puente Gallego: cortaron un acceso a la ciudad en reclamo por las escuelas

Robaron una importante suma de dinero en una casa de Funes
POLICIALES

Robaron una importante suma de dinero en una casa de Funes

Catorce allanamientos por denuncias sobre tiroteos y usurpaciones en zona sur
POLICIALES

Catorce allanamientos por denuncias sobre tiroteos y usurpaciones en zona sur

La banda del Peruano asoma tras un crimen ordenado por videollamada

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

La banda del Peruano asoma tras un crimen ordenado por videollamada

Destrozos en el cementerio La Piedad: robaron dos toneladas de bronce

Por Matías Petisce

La Ciudad

Destrozos en el cementerio La Piedad: robaron dos toneladas de bronce

Macri aterriza en Rosario con la seguridad como eje principal

Por Mariano D'Arrigo

Política

Macri aterriza en Rosario con la seguridad como eje principal

Los nenes baleados junto a Máximo Jerez se recuperan pero no pierden el pánico

Por Laura Vilche

La ciudad

Los nenes baleados junto a Máximo Jerez se recuperan pero no pierden el pánico