La Habana. — El gobierno cubano incrementó las jubilaciones, llevando la pensión mínima a unos 9 dólares.
La Habana. — El gobierno cubano incrementó las jubilaciones, llevando la pensión mínima a unos 9 dólares.
La medida beneficiará a unos 2,1 millones de cubanos, según el anuncio oficial publicado en la primera plana del diario Juventud Rebelde.
Los aumentos beneficiarán a los que reciben desde la pensión mínima, que subirá de 167 a 200 pesos (equivalentes a unos nueve dólares) hasta los que perciben un máximo de 400 pesos (unos 19 dólares). Solo el uno por ciento de los jubilados tiene ingresos por encima del rango favorecido con los aumentos, vigentes a partir de mayo.
También los núcleos familiares con asistencia social —como aquellos que tienen hijos discapacitados— tendrán un incremento de 25 pesos cubanos (poco más de un dólar).
Paralelamente, habrá un alza que promedia 211 pesos (unos 10 dólares) en los salarios de los empleados judiciales. El gobierno de Raúl Castro indicó que habrá que esperar para dar aumentos en otros sectores. "Los incrementos salariales se aplicarán por sectores y prioridades, siempre a partir de una rigurosa evaluación de las condiciones", según el anuncio del diario.
Información a la población.El último aumento salarial en Cuba data de 2005, cuando Fidel Castro aseguró que la mejor situación financiera del país lo permitía. Las nuevos incrementos a las pensiones le costarán al Estado unos 38 millones de dólares anuales y los salarios de los judiciales 658.000 dólares.El comunicado, publicado bajo el título de "Información a la población" también estipula que en la medida que se vayan aplicando aumentos, también se generalizará la "contribución especial" del 5 por ciento para la seguridad social, que actualmente solo pagan los trabajadores de algunas empresas y de la flota pesquera. Se justificó la medida ante el envejecimiento de la población, "por la disminución de la natalidad y de la mortalidad".
Raúl Castro sucedió formalmente en febrero a su hermano Fidel en la conducción del gobierno, aunque gobernaba de forma interina desde julio de 2006, cuando enfermó gravemente Fidel. El nuevo mandatario ha dado inicio a una serie de medidas para reorganizar el país y levantar el "exceso de prohibiciones", pero siempre en el marco de un sistema comunista de gobierno.
Por Leo Graciarena
Por Eugenia Langone
Por Paula Busnadiego