La oposición de Venezuela explota el descontento de los jóvenes

Si las elecciones legislativas fueran hoy el oficialismo perdería por primera vez en 16 años. La coalición contra Maduro celebra primarias.
17 de mayo 2015 · 01:00hs

Conquistar a un electorado agobiado por una severa crisis económica pero que hasta ahora se ha resistido a darle la espalda de forma contundente al gobierno bolivariano es el gran desafío que enfrenta la oposición en las elecciones primarias de hoy en la que se eligen a los candidatos que competirán en unas votaciones parlamentarias, que podrían cambiar el rumbo de la política venezolana. En caso de ganar los comicios que se celebrarán a fin de año, algunas organizaciones opositoras tratarían de convocar un referendo revocatorio con el fin de sacar al presidente Nicolás Maduro del poder.

Si las elecciones fueran hoy el oficialismo perdería por primera vez en 16 años frente a la oposición, según indican las encuestas. Pero el director de la encuestadora Datanalisis, Luis Vicente León, sostiene que aunque el electorado exprese hoy su descontento con el partido de gobierno, no implica necesariamente que vaya a votar por la oposición llegado el momento. Después de todo, la crisis económica no es nueva y no impidió que los votantes sufragaran por el oficialismo en el pasado. "La oportunidad opositora es energía potencial y el reto es convertirla en cinética", dijo León.

Tropas israelíes se toman un descanso gracias a la tregua con Hamás. 

La opinión de Israel es que un alto el fuego definitivo ahora sería una victoria de Hamás e Irán

Un miliciano de Hamás custodia un vehículo de Cruz Roja que lleva rehenes liberados desde Gaza a Egipto.

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

La oposición cifra buena parte de sus esperanzas en una nueva camada de políticos, algunos de los cuales salieron a las calles en las protestas del año pasado que finalmente fueron sofocadas por el gobierno de Maduro. "Es una oportunidad de oro para la juventud... Hoy en Venezuela se vive la mayor crisis de su historia y los jóvenes somos los más afectados", dijo uno de ellos, Rafael Rico, un estudiante universitario de ingeniería civil de 23 años, postulado a diputado suplente por el Estado de Nueva Esparta. "Tenemos que demostrar nuestra descontento en las elecciones. Y si no respetan el voto, saldremos a la calle otra vez". La tercera parte de los 108 candidatos postulados a 42 plazas a ser definidas hoy son menores de 40 años.

Sin fecha. La coalición opositora, integrada por unas 30 organizaciones políticas y conocida como Mesa de Unidad Democrática (MUD), espera elegir en los próximos días por consenso a otros 125 candidatos que competirán en los comicios parlamentarios, cuya fecha todavía no se ha definido, pero que deben celebrarse antes de fin de año. El oficialismo elegirá el 28 de junio a 87 candidatos, a los que se sumarán otros 80 elegidos por consenso.

La oposición decidió no realizar primarias en la mitad de los Estados del país para asegurarle a algunos de sus líderes las candidaturas, como parte de las cuotas de poder de los partidos, y debido a sus limitaciones económicas. "Hubieran podido decir «vamos a realizar primarias en todo el país, queremos postular a los estudiantes que lucharon por la democracia el año pasado», pero no lo hicieron", dijo David Smilde, analista de la organización Washington Office on Latin America o WOLA. "Los políticos creen que tienen derechos especiales. Hay dos docenas de partidos en la coalición, que tienen líderes, algunos de los cuales quieren ser candidatos".

 

Caras nuevas. El diputado Enrique Márquez, presidente del partido Un Nuevo Tiempo, afirmó que la oposición está apostando caras nuevas como parte de la "renovación de los cuadros políticos" en concordancia con la realidad de Venezuela, donde cerca de la mitad del electorado son jóvenes. "Venezuela tiene todavía por resolver el problema de un liderazgo político competente, honesto, moderno, que (se) imponga al país, y eso tiene que salir es de los más jóvenes", planteó el politólogo Luis Salamanca, ex director del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad Central de Venezuela, pero sostuvo que debe haber una combinación de liderazgos jóvenes y veteranos para lograr una fórmula óptima que pueda hacer frente a la crisis que desató el año pasado violentas protestas de centenares de jóvenes y personas de clase media en algunas ciudades del país.

Márquez afirmó que las fuertes limitaciones económicas fue una de las razones que llevó a la alianza opositora a recurrir al consenso interno para elegir la mayoría de los candidatos para las elecciones parlamentarias a realizarse en diciembre.

Para cubrir los gastos de logística, transporte y comunicación de los 18.749 miembros de mesa y el resto del personal que organizará y supervisará las primarias, cada uno de los 109 candidatos debieron hacer un aporte de 150.000 bolívares (unos 754,5 dólares a la tasa de 198,8 bolívares por dólar) a la coalición de la Mesa de Unidad Democrática. Las primarias tendrían un costo total de unos 82.243 de dólares, según estimaciones de la alianza opositora.

Desde la cárcel. El ex alcalde de la ciudad suroccidental de San Cristóbal Daniel Ceballos, de 31 años, y el activista Renzo Prieto, de 26 años, participarán desde la cárcel en estas primarias para lograr una postulación y posterior elección como diputado, lo que podría abrirles el camino para obtener el fuero parlamentario y salir en libertad. En 2010, la oposición hizo un ensayo similar al lograr la elección como diputados de Biagio Pilieri, Hernán Pérez Alemán y José Sánchez quienes compitieron en la consulta desde la cárcel mientras eran procesados por denuncias de corrupción y complicidad en un asesinato. A diferencia de las primarias de 2010 y 2012, en esta oportunidad la oposición encara las primarias "en un contexto inédito de escasez, de inflación... represión, discriminación, presos políticos (los dirigentes Leopoldo López y Antonio Ledezma, entre otros, están presos y encausados por conspiración contra el gobierno), lo que hace una campaña dura", expresó el dirigente opositor David Smolansky, alcalde del municipio capitalino de El Hatillo. Smolansky dijo que ante los problemas económicos y las fuertes limitaciones de acceso a los medios que enfrenta la oposición, los candidatos debieron desarrollar por casi dos meses una campaña sin precedentes "a puro pulmón", que los llevó a visitar a sus electores en sus casas y salir a las calles con parlantes para difundir sus mensajes.

Dudas. Las primarias opositoras se realizarán en 12 de los 24 Estados del país, superando considerablemente la cobertura de las de 2010 que se efectuaron en ocho Estados y solo eligieron 22 candidatos para los comicios parlamentarios de ese año. En algunos de los mayores centros electorales del país como lo son el Estado Miranda y gran parte del Estado Zulia y la región capital no habrá elecciones primarias, situación que sumada a la escasa propaganda que ha habido para la consulta ha generado dudas sobre la participación de votantes.

En las primarias de 2010 hubo una participación de 9,42 por ciento, es decir unos 360.000 votantes. Para José Luis Cartaya, presidente de la comisión electoral de las primarias de la MUD, no obstante, "el descontento y la situación del país podrían dar una gran sorpresa porque hay gente molesta, inquieta y gente que quiere un cambio del sistema actual".

Ver comentarios

Las más leídas

Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Central está defensivamente dudoso por el momento

Central está defensivamente dudoso por el momento

Lo último

Tres años sin Diego: único, con la zurda y la lengua más filosa

Tres años sin Diego: único, con la zurda y la lengua más filosa

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Sólo el 14 % de las ejecuciones destinadas a la provincia por la administración federal llegaron al departamento Rosario. "El gobierno de Alberto Fernández actuó según su afinidad política", señalaron en la Intendencia
Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Por Claudio González

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Milei se da un baño de realismo antes de tirarse a la pileta del poder

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Por Claudio Berón

La Ciudad

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

Newell's: el orden de prioridades en la elección del entrenador se alteró

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newells en el partido contra Defensa y Justicia

Gabriel Heinze no sería el único que se despide de Newell's en el partido contra Defensa y Justicia

Central está defensivamente dudoso por el momento

Central está defensivamente dudoso por el momento

Presunta estafa: pagó 15 millones por seis viviendas prefabricadas que nunca recibió

Presunta estafa: pagó 15 millones por seis viviendas prefabricadas que nunca recibió

Ovación
Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Rosario Central se juega este domingo una gran patriada ante Arsenal en Sarandí

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

Lugrín sumó la séptima medalla rosarina en Santiago 2023

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

La jornada por el descenso favoreció a Central, que depende de sí mismo para todo

Policiales
La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

La Ciudad
Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Por Claudio González

La Ciudad

Obras públicas: el municipio dice que la Nación discriminó a Rosario

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Déficit habitacional: cuatro de cada diez rosarinos no son propietarios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

La movilización por el 25N ya recorre la costanera central de Rosario

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022
OVACIÓN

Un video inédito muestra al Dibu Martínez anticipando dos resultados de Qatar 2022

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

Por Eugenia Langone

Exclusivo Suscriptores

Alta tasa de cesáreas: impulsan desde Rosario un protocolo para adecuarlas

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Efemérides

25N: por qué hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Hernán Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Hernán Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

A una semana de la muerte del policía, en el Hospital Provincial siguen sin atender

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa
Política

Alberto Fernández no viajará al Vaticano y se reprograma su encuentro con el Papa

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación
Información general

A 17 años del femicidio de Nora Dalmasso inician una nueva investigación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente
Ovación

A tres años de la muerte de Maradona, su recuerdo sigue latente

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco
Política

Javier Milei recibió un rosario bendecido y enviado por el papa Francisco

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas
Zoom

Diez años sin Ricardo Fort: un recorrido por sus frases más icónicas

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Trepa el precio de los repelentes y algunas marcas no se consiguen

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Crimen del policía en el Provincial: investigarán el operativo en el que detuvieron a un sospechoso 

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado de calor y temperatura en aumento para el domingo

Nací de nuevo, afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación
La Ciudad

"Nací de nuevo", afirmó el hombre que iba en el auto que fue aplastado en Circunvalación

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Por Claudio Berón

POLICIALES

Un productor frutihortícola fue baleado en barrio Azcuénaga y zafó pese a que le pegaron dos de seis disparos

Angelini se suma a la danza de nombres estratégicos en el gabinete de Milei
Política

Angelini se suma a la danza de nombres estratégicos en el gabinete de Milei

Procesaron al subcomisario de la Federal que recibía plata a cambio de ingresar celulares a la delegación rosarina
Policiales

Procesaron al subcomisario de la Federal que "recibía plata" a cambio de ingresar celulares a la delegación rosarina

Newells: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: borrón y cuenta nueva con DT y mánager renovados

Cónclave entre Pullaro y legisladores, intendentes y jefes comunales de Unidos
Política

Cónclave entre Pullaro y legisladores, intendentes y jefes comunales de Unidos