La muerte de Navalny elimina a una figura molesta para Putin

Condenado a casi 30 años de prisión y sepultado en vida en el Artico, el dirigente aún así era una espina en el flanco para el "zar" del Kremlin
17 de febrero 2024 · 06:00hs

La sospechosa muerte en prisión del máximo opositor al presidente ruso Vladimir Putin, Alexei Navalny, causó conmoción en todo el mundo. Tenía 47 años. Las declaraciones de condena al Kremlin no tardaron en llegar. Según la versión de Rusia, Navalny se sintió mal “en un paseo, se desmayó y murió” poco después en la prisión en el Artico, llamada “Polar Wolf Prisión”, un infierno helado al que van a dar -y casi nunca salen- los adversarios de Putin. Desde el año pasado la defensa de Navalny denunciaba que estaba siendo envenenado lentamente y perdía peso y salud, sin recibir atención alguna. Pero hace pocos días Navalny, tuvo una audiencia judicial a través de una videollamada, apenas horas antes de morir, en la que mostró su buen humor, pese a verse demacrado. Putin buscará su nueva reelección en marzo, en unas elecciones que están totalmente amañadas. En su último video, Navalny llamó a votar contra Putin. Era, aún sepultado en vida, una molestia para el autócrata.

Navalny murió este viernes en la cárcel donde cumplía casi 30 años de condena. Por “extremismo”, entre otros cargos. Según el Servicio Penitenciario de Rusia, Navalny “se sintió mal este viernes durante un paseo y casi de inmediato perdió el conocimiento”. Varios equipos médicos se desplazaron “de inmediato” a la prisión para atender a Navalny, que murió poco después. Un comunicado oficial explica que una comisión de funcionarios de prisiones y médicos de Moscú se dirigían a la cárcel para esclarecer el motivo de su muerte.

Desde el Kremlin aseguraron esta tarde que “no tienen información” sobre las causas de la muerte de Navalny, de 47 años. “Los médicos tienen que aclararlo”, señaló el portavoz de la Presidencia, Dmitri Peskov, que agregó que Putin fue informado.

Desde hace casi un año los abogados de Navalny denunciaban que estaba siendo “envenenado” de manera gradual y que su salud se deterioraba.

El episodio del Novichok en el té

image.png
En enero de 2021, Navalny regresó a Moscú luego de recuperarse en Alemania del envenenamiento que sufrió en Siberia. Fue detenido en el aeropuerto y nunca más conocería la libertad.

En enero de 2021, Navalny regresó a Moscú luego de recuperarse en Alemania del envenenamiento que sufrió en Siberia. Fue detenido en el aeropuerto y nunca más conocería la libertad.

Navalny fue envenenado en agosto de 2020 con el agente tóxico Novichok, una “firma” de los servicios secretos rusos. Tanto él y los gobiernos occidentales lo atribuyeron al servicio de inteligencia de Putin. Activista contra la corrupción y abogado, Navalny estaba de gira proselitista para unas elecciones regionales, en las que su partido tenía buenas perspectivas. Lo envenenaron con un té que pidió en el bar de un aeropuerto del interior de Siberia. Fue llevado a un hospital regional donde lo trataban pero sin dar un diagnóstico preciso. Por presión internacional, en especial de Angela Merkel, entonces jefa de gobierno de Alemania, Navalny fue llevado a un hospital en Berlín, donde rápidamente se confirmó lo que los médicos de Rusia no podían detectar: el veneno Novichok que casi mata a Navalny. Las dudas que aún podía haber cayeron, salvo para los medios adictos a Putin.

Le aplicaron la figura de “extremismo” para encerrarlo en las peores prisiones del sistema penal de Rusia Le aplicaron la figura de “extremismo” para encerrarlo en las peores prisiones del sistema penal de Rusia

Pese a que sabía que si regresaba a Rusia iría directamente a la cárcel, Navalny, una vez que salió del coma y se recuperó completamente, regresó a Moscú en enero de 2021. Durante el vuelo grabó un video, el último en el que se lo ve en libertad. Sabía que iría a prisión apenas pisara suelo ruso. Así fue: los policías rusos no le permitieron ni siquiera salir libre del aeropuerto de Moscú. Nunca más conocería la libertad. Fue derivado a una prisión de las afueras de Moscú conocida por su trato brutal y luego apareció en la prisión del Artico, donde murió ahora en condiciones más que sospechosas.

Navalny desapareció el año pasado y repareció el 25 de diciembre pasado en la “Polar Wolf Prison” tras casi tres semanas en paradero desconocido y sin contacto con sus abogados. Desde entonces sólo se supo de él en dos ocasiones: una el 26 de diciembre para decir que se encontraba “bien” y la última el 10 de enero en una audiencia judicial a distancia, por video. En esta última aparición, visiblemente demacrado, bromeó que su nuevo hogar era mejor que el anterior y lamentaba que “estoy demasiado lejos”. Este centro penitenciario se encuentra a unos 2.000 kilómetros al norte de Moscú o a 45 horas en tren desde la capital rusa. Fundada en 1961 en su emplazamiento se localizaba un “gulag” (campo de trabajos forzados).

Navalny, que figuraba en la lista de individuos y organizaciones involucradas en “activistas terroristas o extremistas” en Rusia. Detenido desde su regreso de Alemania, en marzo de 2022 fue condenado a nueve años de prisión por un presunto fraude de más de cuatro millones euros en donaciones entregadas a su organización. Su equipo de abogados sostiene que Putin fabricó pruebas falsas para sustentar este encarcelamiento. En agosto de 2023 recibió otra condena, de 19 años, por apoyar “el extremismo”, que se sumó a otra de 2013 de dos años y medio por presunto desvío de fondos. La figura penal de “extremismo” se aplica en Rusia desde la invasión de Ucrania que ordenó Putin en febrero de 2022. Una ley penal de ese año implicó un ajuste de la represión, dado que cualquier comentario mínimamente crítico sobre la intervención de Rusia en Ucrania se puede considerar un delito grave y conllevar 10 años de prisión. Muchos manifestantes de las protestas que estallaron al inicio de la guerra sufrieron condenas de este tipo.

Repudio mundial

Las reacciones a la muerte de Navalny no tardaron. El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, culpó a Rusia de su fallecimiento. “La Unión Europea considera al régimen ruso como el único responsable de esta trágica muerte”, escribió en la red social X. Michel destaca que Navalny luchó por los valores de la libertad y la democracia y que “hizo el último sacrificio por sus ideales. Los combatientes mueren. Pero a lucha por la libertad nunca termina”, continuó Michel.

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, se declaró “horrorizada” por la muerte Navalny y aseguró que “Rusia se ha llevado su libertad y su vida, pero no su dignidad”. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que la muerte de Navalny es “un sombrío recordatorio de lo que son Putin y su régimen”. Agregó que Putin “no teme a nada tanto como a la disidencia de su propio pueblo” y se mostró “profundamente consternada y entristecida”.

“Conmocionado” se mostró el presidente de España, Pedro Sánchez. Navalny fue “injustamente encarcelado por el régimen de Putin por su defensa de los derechos humanos y la democracia. Mis condolencias a su familia y amigos y a todos los que en Rusia defienden los valores democráticos y pagan por ello el más alto de los precios”.

El presidente estadounidense Joe Biden, dijo que “no hay duda de que la muerte de Navalny fue consecuencia de algo que hicieron Putin y sus matones”. Navalny “podría haber vivido con seguridad en el exilio”, pero en lugar de eso regresó a Rusia “porque creía profundamente en su país, en Rusia”.

Ver comentarios

Las más leídas

Central: Ariel Holan tendrá desde este lunes dos caras nuevas en la pretemporada

Central: Ariel Holan tendrá desde este lunes dos caras nuevas en la pretemporada

La chance de Chimy Avila a Central: qué dijo su representante sobre esa posibilidad

La chance de Chimy Avila a Central: qué dijo su representante sobre esa posibilidad

María Julia Oliván sufrió un accidente: Me prendí fuego y tengo el 25% de mi cuerpo comprometido

María Julia Oliván sufrió un accidente: "Me prendí fuego y tengo el 25% de mi cuerpo comprometido"

Qué jugador de Newells vuelve a tener chances de irse a Paraguay

Qué jugador de Newell's vuelve a tener chances de irse a Paraguay

Lo último

Asaltaron a un hermano del gobernador Maximiliano Pullaro en su casa de Piñero

Asaltaron a un hermano del gobernador Maximiliano Pullaro en su casa de Piñero

Baleó la casa de su vecina y la mujer sufrió fractura de cadera y mandíbula

Baleó la casa de su vecina y la mujer sufrió fractura de cadera y mandíbula

Ante una epidemia de cesáreas, obstetras piden por el parto respetado

Ante una "epidemia de cesáreas", obstetras piden por el parto respetado

Asaltaron a un hermano del gobernador Maximiliano Pullaro en su casa de Piñero

Tres delincuentes se llevaron dinero, celulares y el DVR al que estaban conectadas las videocámaras. Las víctimas salieron  ilesas.
Asaltaron a un hermano del gobernador Maximiliano Pullaro en su casa de Piñero
Tricentenario de Rosario: ya se ejecutó un 30 por ciento de los proyectos en marcha

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Tricentenario de Rosario: ya se ejecutó un 30 por ciento de los proyectos en marcha

Baleó la casa de su vecina y la mujer sufrió fractura de cadera y mandíbula
POLICIALES

Baleó la casa de su vecina y la mujer sufrió fractura de cadera y mandíbula

Día del Padre: las ventas estuvieron apenas por debajo del año pasado

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Día del Padre: las ventas estuvieron apenas por debajo del año pasado

Blanqueo en Santa Fe, del riesgo al gusto a revancha

Por Facundo Borrego

Economía

Blanqueo en Santa Fe, del riesgo al gusto a revancha

Ante una epidemia de cesáreas, obstetras piden por el parto respetado
La Ciudad

Ante una "epidemia de cesáreas", obstetras piden por el parto respetado

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Central: Ariel Holan tendrá desde este lunes dos caras nuevas en la pretemporada

Central: Ariel Holan tendrá desde este lunes dos caras nuevas en la pretemporada

La chance de Chimy Avila a Central: qué dijo su representante sobre esa posibilidad

La chance de Chimy Avila a Central: qué dijo su representante sobre esa posibilidad

María Julia Oliván sufrió un accidente: Me prendí fuego y tengo el 25% de mi cuerpo comprometido

María Julia Oliván sufrió un accidente: "Me prendí fuego y tengo el 25% de mi cuerpo comprometido"

Qué jugador de Newells vuelve a tener chances de irse a Paraguay

Qué jugador de Newell's vuelve a tener chances de irse a Paraguay

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Ovación
El fútbol de Di María allá a lo lejos y una atención suprema acá, donde ya lo esperan

Por Elbio Evangeliste

Ovación

El fútbol de Di María allá a lo lejos y una atención suprema acá, donde ya lo esperan

El fútbol de Di María allá a lo lejos y una atención suprema acá, donde ya lo esperan

El fútbol de Di María allá a lo lejos y una atención suprema acá, donde ya lo esperan

Di María en Central: cuántos técnicos lo dirigieron y cómo le fue con cada uno de ellos

Di María en Central: cuántos técnicos lo dirigieron y cómo le fue con cada uno de ellos

Franco Colapinto quedó en el mismo lugar, al desestimarse varias sanciones en Canadá

Franco Colapinto quedó en el mismo lugar, al desestimarse varias sanciones en Canadá

Policiales
Asaltaron a un hermano del gobernador Maximiliano Pullaro en su casa de Piñero
POLICIALES

Asaltaron a un hermano del gobernador Maximiliano Pullaro en su casa de Piñero

Baleó la casa de su vecina y la mujer sufrió fractura de cadera y mandíbula

Baleó la casa de su vecina y la mujer sufrió fractura de cadera y mandíbula

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Piden perpetua para dos hombres que mataron a otro al ingresar a su casa al grito de policía

Piden perpetua para dos hombres que mataron a otro al ingresar a su casa al grito de "policía"

La Ciudad
Ante una epidemia de cesáreas, obstetras piden por el parto respetado
La Ciudad

Ante una "epidemia de cesáreas", obstetras piden por el parto respetado

Día del Padre: las ventas estuvieron apenas por debajo del año pasado

Día del Padre: las ventas estuvieron apenas por debajo del año pasado

Tricentenario de Rosario: ya se ejecutó un 30 por ciento de los proyectos en marcha

Tricentenario de Rosario: ya se ejecutó un 30 por ciento de los proyectos en marcha

Más de 30 mil chicos de todo el país llegan a Rosario para prometerle lealtad a la bandera

Más de 30 mil chicos de todo el país llegan a Rosario para prometerle lealtad a la bandera

La UNR será pionera en certificar Lengua de Señas: cómo anotarse
La Ciudad

La UNR será pionera en certificar Lengua de Señas: cómo anotarse

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán
Policiales

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Con Cristina presa, el peronismo está condenado a reinventarse

Por Mariano D'Arrigo

Analisis

Con Cristina presa, el peronismo está condenado a reinventarse

Los titanes del bolardo: la inclusión laboral en Rufino, bajo un modelo de integración y dignidad

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Los titanes del bolardo: la inclusión laboral en Rufino, bajo un modelo de integración y dignidad

La Policía porteña desalojó el acampe frente a la casa de Cristina Kirchner
Política

La Policía porteña desalojó el acampe frente a la casa de Cristina Kirchner

Lo que dejó Agroactiva 2025: el campo y el ladrillo demostraron que siguen de la mano
La Región

Lo que dejó Agroactiva 2025: el campo y el ladrillo demostraron que siguen de la mano

El presidente Javier Milei no vendrá a Rosario para participar en los actos del Día de la Bandera
La Ciudad

El presidente Javier Milei no vendrá a Rosario para participar en los actos del Día de la Bandera

AFA inauguró su nueva planta de productos biológicos

Por Lucas Veraldi

Información general

AFA inauguró su nueva planta de productos biológicos

Omar Perotti acompañará a la Casa Gris en la audiencia por la deuda previsional
Política

Omar Perotti acompañará a la Casa Gris en la audiencia por la deuda previsional

La primera condición debe ser Cristina libre, el aviso del kirchnerismo al futuro gobierno
Política

"La primera condición debe ser Cristina libre", el aviso del kirchnerismo al futuro gobierno

Adiós a la ruta de los siete lagos: qué pasará con este histórico camino patagónico
Información General

Adiós a la ruta de los siete lagos: qué pasará con este histórico camino patagónico

En Central hay preocupación por una lesión de tobillo de Santi López

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central hay preocupación por una lesión de tobillo de Santi López

Dos goles de Benedetto en su primera vez en Newells, en el amistoso ante Argentino

Por Hernán Cabrera

Ovación

Dos goles de Benedetto en su primera vez en Newell's, en el amistoso ante Argentino

El nuevo mural de Belgrano sobre el pasaje Juramento es financiado por tres empresas locales
La Ciudad

El nuevo mural de Belgrano sobre el pasaje Juramento es financiado por tres empresas locales

En lo que va del año, Santa Fe es la segunda provincia con más donantes de órganos
La Ciudad

En lo que va del año, Santa Fe es la segunda provincia con más donantes de órganos

El presidente Milei avanzará con recortes y más reformas estructurales
Política

El presidente Milei avanzará con recortes y más reformas estructurales

Irán lanzó una oleada misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo
El Mundo

Irán lanzó una oleada misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo

El papa León XIV llamó a la responsabilidad y la razón ante la escalada bélica
El Mundo

El papa León XIV llamó a la "responsabilidad y la razón" ante la escalada bélica

Refuerzan la seguridad en instituciones judías de Rosario tras el ataque a Irán
El Mundo

Refuerzan la seguridad en instituciones judías de Rosario tras el ataque a Irán

El tiempo en Rosario: un sábado con lluvias y alto porcentaje de humedad
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un sábado con lluvias y alto porcentaje de humedad