Después de 4 años de asedio y bombas terminó la batalla de Alepo

Los rebeldes firmaron un acuerdo para dejar el 3 por ciento de la ciudad que retenían, así como evacuar civiles. Victoria para Assad y sus aliados Rusia e Irán
14 de diciembre 2016 · 00:00hs

Ayer se terminó la batalla por la ciudad de Alepo, luego de más de 4 años de combates. Las tropas del régimen sirio de Bashar Assad con el decisivo apoyo de Rusia e Irán tomaron el control total de la ciudad, la segunda de Siria y hasta 2012 su capital económica. Los rebeldes, que apenas mantenían un 3 por ciento de territorio, sellaron un acuerdo con los vencedores a través de Turquía y Rusia para evacuar a los civiles y a sus combatientes, algo que debería hacerse hoy. En el plano de los derechos humanos, Alepo es una mancha vergonzosa imposible de ocultar, permitida por la comunidad internacional bajo la distraída mirada de todos sus actores.

Ayer, los grupos armados rebeldes ya no pudieron sostener más sus reducidas posiciones y anunciaron un acuerdo con Rusia y Turquía para la evacuación de los dos últimos distritos en los que tenían presencia, en la parte oriental de la ciudad. Si hoy se cumple lo pactado con la mediación de Turquía y Rusia, ambas partes se comprometen a respetar el alto el fuego para que civiles y combatientes salgan a través de corredores seguros. Una parte de los rebeldes podrá dirigirse hacia Idlib y otro hacia la provincia de Alepo, dos zonas bajo control rebelde.

japon activo su sistema de alerta por un misil lanzado por corea del norte

Japón activó su sistema de alerta por un misil lanzado por Corea del Norte

Daños en un edificio de departamentos en Moscú. Ocho drones atacaron la capital rusa, pero fueron derribados. 

Moscú sufrió el primer ataque aéreo desde el inicio de la guerra contra Ucrania

El embajador ruso ante la ONU, Vitali Churkin, anunció el fin de los combates, algo confirmado desde el terreno. Según Churkin, "este acuerdo es para que se vayan los combatientes. Los civiles pueden quedarse, pueden irse a lugares más seguros o pueden beneficiarse de los acuerdos humanitarios sobre el terreno. Nadie va a hacer daño a los civiles". Una es afirmación que no se compadece en absoluto con los miles de civiles que han caído bajo las bombas de la aviación de Rusia y Assad, que atacaron indiscriminadamente zonas urbanas pobladas por 250 mil civiles. La matanza se incrementó con el inicio de la ofensiva final el pasado 15 de noviembre. La ciudad está en ruinas y resulta casi imposible saber cuántos civiles yacen muertos bajo los escombros.

Los negociadores insistieron en que los rebeldes deben dejar las armas antes de la retirada. Sin embargo, sus portavoces dijeron que a los combatientes se les permitirá llevar armas personales.

Desde el 15 de noviembre, apoyados con un intenso fuego de artillería y de bombardeos aéreos rusos, el ejército de Assad junto a una multitud de milicias extranjeras, consiguió reconquistar la zona oriental de Alepo, barrio por barrio. Desde el verano boreal, la zona oriental fue asediada y totalmente aislada del exterior. Ayer las milicias irregulares eran más visibles que el ejército regular sirio en las calles fantasmales de Alepo, que sufría además de una tormenta invernal. Columnas de civiles aterrorizados dejaban la zona "liberada" con total incerteza de cuál será su futuro. Un grupo de 500 hombres desapareció la semana pasada apenas dejaron un barrio rebelde y fueron recibidos por las tropas de Assad. Se cree que fueron ejecutados.

Milicias shiítas del Líbano (Hizbolá), de Irak e incluso de Afganistán combaten al lado del ejército de Assad, además de fuerzas regulares de Irán, la Guardia Revolucionaria. Irán es un histórico aliado del régimen sirio junto a Rusia. Esta comenzó a cambiar el balance del campo de batalla cuando sus aviones lanzaron una campaña de bombardeos en Siria a partir de septiembre de 2015. También se cree que tropas de tierra de unidades especiales rusas combaten en Siria, en operaciones comando de señalamiento de blancos para los aviones.

Según la ONU, en los últimos días más de 40.000 personas salieron de las humeantes ruinas de Alepo. La Cruz Roja denunció situaciones catastróficas, ante la falta de alimentos, agua y medicinas.

Tras el acuerdo y el cese del fuego, el secretario general de la ONU Ban Ki-moon llamó a la solidaridad con los civiles. "Todos dejamos colgados hasta ahora, colectivamente, a las personas en Siria", dijo durante una sesión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York. "El Consejo de Seguridad no cumplió con su principal tarea, mantener la paz y la seguridad internacionales. La historia no nos absolverá fácilmente, pero este fracaso nos obliga a hacer más para mostrarle nuestra solidaridad a las personas en Alepo", dijo Ban. La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Samantha Power, dijo que en opinión de su país Siria y sus aliados Rusia e Irán son los directos responsables de un "completo colapso de la humanidad" en Alepo. Los tres países están detrás de "la conquista y el baño de sangre en Alepo" y son responsables de las crueldades registradas en la ciudad. Añadió que no tienen compasión alguna por los civiles. "¿De verdad no sienten vergüenza? ¿Realmente no hay nada que les de vergüenza?", se preguntó Power dirigiéndose a Rusia, Siria e Irán. "¿No hay ningún acto de barbarie, ninguna ejecución de un niño que los afecte, que los impresione un poco? ¿Hay algo sobre lo que no mientan o que no intenten justificar?".

Balance muy parcial

Solamente en la actual ofensiva desde mediados de noviembre habrían muerto, en menos de un mes, 600 civiles, según datos del Observatorio Sirio de los Derechos humanos. Más de 400 perdieron la vida en la parte controlada por los rebeldes, así como 130 en la parte oeste, bajo control del régimen. La ONU aseguró que el régimen sirio mató a al menos 82 civiles en el este de Alepo, entre ellos 11 mujeres y 12 niños, señaló el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos. Pero la matanza ha sido mucho peor: durante la semana, cuando civiles evacuaban un barrio tomado por el régimen, desaparecieron 500 hombres de 30 a 50 años. Y según contaron civiles, los soldados mataron a muchas personas en la calle o en sus casas. Naciones Unidas estima que la cifra real de víctimas es mucho más elevada. Algunos de los que pudieron escapar fueron detenidos por las tropas del gobierno. "En Alepo no queda nada de humanidad", dijo a la prensa el portavoz de la ONU Jens Laerke.

Ver comentarios

Las más leídas

McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

El mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado

El mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Hallaron más de 560 kilos de marihuana en un taller mecánico de Funes

Hallaron más de 560 kilos de marihuana en un taller mecánico de Funes

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Lo último

Se va mayo con mucha humedad y con una tarde que estará templada

Se va mayo con mucha humedad y con una tarde que estará templada

Lanzan el programa Precios Justos para los comercios de cercanía

Lanzan el programa Precios Justos para los comercios de cercanía

Si Losada y Pullaro ponen en riesgo el cambio en Santa Fe, serán responsables

"Si Losada y Pullaro ponen en riesgo el cambio en Santa Fe, serán responsables"

El municipio se apresta a aumentar el boleto de colectivos a 120 pesos

El intendente firmaría hoy el decreto y la idea es que entre en vigencia en unos 15 días junto con las ciudades de Córdoba y Santa Fe

El municipio se apresta a aumentar el boleto  de colectivos a 120 pesos

Por Guillermo Zysman

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

La odisea de Nuevo Alberdi por tener una escuela que nunca se concretó

Por Eugenia Langone

Exclusivo suscriptores

La odisea de Nuevo Alberdi por tener una escuela que nunca se concretó

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023
Policiales

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros
Policiales

Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros

El Museo Estevez volvió a brillar y abrió su ventana a la Rosario colonial
La Ciudad

El Museo Estevez volvió a brillar y abrió su ventana a la Rosario colonial

Dejanos tu comentario
Las más leídas
McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

El mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado

El mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Hallaron más de 560 kilos de marihuana en un taller mecánico de Funes

Hallaron más de 560 kilos de marihuana en un taller mecánico de Funes

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Quedó en libertad el camionero que protagonizó el choque en Villa G. Gálvez

Quedó en libertad el camionero que protagonizó el choque en Villa G. Gálvez

Ovación
Mundial Sub-20: Argentina tiene una verdadera prueba de fuego frente a Nigeria
Ovación

Mundial Sub-20: Argentina tiene una verdadera prueba de fuego frente a Nigeria

Mundial Sub-20: Argentina tiene una verdadera prueba de fuego frente a Nigeria

Mundial Sub-20: Argentina tiene una verdadera prueba de fuego frente a Nigeria

Jherson Mosquera se agranda cuando Newells queda con uno menos

Jherson Mosquera se agranda cuando Newell's queda con uno menos

Central: lo malo que dejó la derrota canalla en Banfield

Central: lo malo que dejó la derrota canalla en Banfield

Policiales
Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023
Policiales

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros

Otro ataque a balazos contra una comisaría, ahora en Empalme Graneros

Intervención de vecinos de Agote para involucrarse contra la inseguridad

"Intervención" de vecinos de Agote para "involucrarse contra la inseguridad"

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil

La Ciudad
Se va mayo con mucha humedad y con una tarde que estará templada
LA CIUDAD

Se va mayo con mucha humedad y con una tarde que estará templada

La odisea de Nuevo Alberdi por tener una escuela que nunca se concretó

La odisea de Nuevo Alberdi por tener una escuela que nunca se concretó

Advierten un panorama de crisis en la red publica de pediatría

Advierten un panorama de "crisis" en la red publica de pediatría

El municipio se apresta a aumentar el boleto  de colectivos a 120 pesos

El municipio se apresta a aumentar el boleto de colectivos a 120 pesos

Un amor no correspondido llevó a una azafata a amenazar un vuelo a Miami
Información General

Un amor no correspondido llevó a una azafata a amenazar un vuelo a Miami

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben
La Ciudad

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben

Intervención de vecinos de Agote para involucrarse contra la inseguridad
La Ciudad

"Intervención" de vecinos de Agote para "involucrarse contra la inseguridad"

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil
La Ciudad

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil

La sequía terminó: el gobierno propone adelantar la siembra de maíz y trigo
Economía

"La sequía terminó": el gobierno propone adelantar la siembra de maíz y trigo

Inflación: uno por uno, todos los aumentos que se vienen en junio
Economía

Inflación: uno por uno, todos los aumentos que se vienen en junio

La actividad industrial en la provincia de Santa Fe cayó 3,1% en marzo
Economía

La actividad industrial en la provincia de Santa Fe cayó 3,1% en marzo

Alquileres: aumento voluntario, un artilugio para ajustar montos ilegales

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alquileres: "aumento voluntario", un artilugio para ajustar montos ilegales

Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Por Martín Stoianovich

Policiales

Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Moscú sufrió el primer ataque aéreo desde el inicio de la guerra contra Ucrania
El Mundo

Moscú sufrió el primer ataque aéreo desde el inicio de la guerra contra Ucrania

Japón activó su sistema de alerta por un misil lanzado por Corea del Norte
El Mundo

Japón activó su sistema de alerta por un misil lanzado por Corea del Norte

Fernández sugirió a Maduro que Venezuela regrese a los foros internacionales
Política

Fernández sugirió a Maduro que Venezuela regrese a los foros internacionales

Citan a un ex efectivo de Inteligencia por el crimen de Constantino Razzetti

Por Miguel Pisano

Política

Citan a un ex efectivo de Inteligencia por el crimen de Constantino Razzetti