Denuncian que Temer quiere frenar las pesquisas de corrupción
Osorio, quien fue separado de su cargo telefónicamente, denunció ayer a la revista Veja, "que el gobierno de Temer quiere frenar la Lava Jato".
11 de septiembre 2016 · 00:00hs
Un nuevo escándalo estalló en la gestión de Michel Temer en Brasil, luego de que el abogado general del gobierno, echado por el mandatario el viernes, denunció que dentro del Gabinete existen maniobras para "frenar" la Operación Lava Jato, que investiga la corrupción entre empresas y políticos vinculadas a contratos con Petrobras. Osorio, quien fue separado de su cargo telefónicamente, denunció ayer a la revista Veja, "que el gobierno de Temer quiere frenar la Lava Jato".
En particular, el ex procurador general de Brasil cuestionó cómo la estructura del gobierno de Temer, en especial el jefe de gabinete, Eliseu Padilha, conspiró en su contra cuando intentó determinar multas contra políticos acusados por corrupción pública para resarcir al Estado. Medina Osorio había sido nombrado ministro de la Abogacía General de la Unión (AGU) el 12 de mayo, cuando fue suspendida del cargo de presidenta Dilma Rousseff para enfrentar un juicio político y Temer nombró un Gabinete con la antigua oposición, abandonando a su ex compañera de fórmula y al Partido de los Trabajadores. "Ahora dudo hasta dónde la Operación Lava Jato puede llegar", dijo el ex ministro. Medina Osorio acusa a su sucesora en el cargo, Grace Mendonça, quien asumió el viernes como la primera mujer en la primera línea del gabinete de Temer, de haber conspirado para evitar darles la copia de los expedientes de políticos vinculados al escándalo de Petrobras. El ex ministro había pedido, para reclamar resarcimientos al erario público, a la Corte Suprema, los expedientes de 13 parlamentarios y ex legislativos, algo que fue liberado por la máxima corte del país. Entre los procesos de investigados —que están en distinto nivel de tramitación en la corte, ninguno con condena— figuran tres políticos del PT, ocho del Partido Progresista (PP) y cuatro del Partido del Movimiento de la Democracia Brasileña (PMDB) de Temer, entre ellos el presidente del Senado, Renán Calheiros. Medina Osorio le dijo al jefe de Gabinete de Temer que el gobierno "se derretirá" si opta por silenciar la investigación para salvar supuestamente a los partidos que son la base parlamentaria y ministerial de Temer. El abogado del gobierno es el cuarto ministro en caer en la gestión de Temer y el primero desde que el 31 de agosto fue destituida Dilma Rousseff por delitos vinculados a la ley de responsabilidad fiscal. Los otros tres ministros que cayeron son el senador Romero Jucá, de Planificación; Fabiano SIlveira, de Transparencia, y Henrique Eduardo Alves, de Turismo.