La campaña electoral para elegir presidente en Estados Unidos se ha visto convulsionada tras el intento de asesinato al candidato republicano Donald Trump. El ataque, ocurrido el sábado en Pensilvania, dejó dos muertos y abrió un período de incertidumbre en el escenario político estadounidense. ¿Qué se sabe y qué dijeron los candidatos?
Tanto el ex presidente y candidato por el Partido Republicano, Donald Trump, como el mandatario actual y líder del Partido Demócrata, Joe Biden, realizaron diversas declaraciones tras el atentado. Por supuesto, Biden compartió su repudio a la violencia política y llamó a la unidad nacional. Trump, por su parte, también instó a la unidad del pueblo norteamericano para "no permitir que gane el mal".
Por otro lado, el FBI, el Servicio Secreto y la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas y Explosivos investigan el incidente como un “intento de asesinato”. Si bien el atacante fue abatido, todavía no trascendieron las razones del atentado y la investigación sigue en curso.
¿Qué se sabe de la investigación?
El atacante fue identificado como Thomas Matthew Crooks, un joven de 20 años oriundo de Bathel Park, localidad ubicada a 70 kilómetros del lugar del atentado. El disparo lo efectuó con un rifle semiautomático AR-15 y el arma había sido comprada legalmente por su padre. Además, encontraron sustancias y dispositivos explosivos tanto en el auto que Crooks utilizó para ir al mitin político como en su vivienda.
Compañeros del colegio del joven abatido, entrevistados por la cadena KDKA, aseguraron que el autor del atentado contra Trump era alguien "solitario" que había sufrido bullying de manera persistente durante su adolescencia y que frecuentemente se vestía con trajes de "caza" o camuflaje para asistir al instituto.
Un dato sorprendente que salió rápidamente a la luz fue que el joven estaba registrado como miembro del Partido Republicano. Sin embargo, en enero de este año realizó una donación de 15 dólares al Proyecto Voto Progresista, una organización demócrata de izquierda.
Por su parte, su familia se encuentra desconcertada tas el atentado. Según trascendió, la madre es simpatizante del Partido Demócrata y su padre perteneciente al Partido Libertario, una organización ultra-liberal estadounidense.
Crooks disparó varias veces desde el techo de una fábrica a casi 120 metros del escenario donde se encontraba Trump. Los francotiradores del Servicio Secreto y de la Policía abrieron fuego de manera inmediata y el joven de 20 años fue abatido. Sin embargo, producto del tiroteo murió un hombre que había asistido al acto y otros dos fueron trasladados al hospital en estado crítico.
Por su parte, el FBI, el Servicio Secreto y la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas y Explosivos investigan el incidente como un “intento de asesinato”. Hasta ahora la información se ha manejado con cierto hermetismo y por ahora no trascendieron las razones que motivaron a Crooks a cometer el ataque.
>>Leer más: Milei repudió el "intento de asesinato" contra Donald Trump
¿Qué pasó con la seguridad?
El ataque al candidato presidencial abrió una serie de preguntas sobre qué pasó con la seguridad y cómo un joven con un rifle pudo pasar inadvertido ante un dispositivo de seguridad tan grande.
En este sentido, el presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este domingo que realizará una investigación independiente para saber las razones del atentado y conocer los fallos de seguridad del Servicio Secreto. La fábrica donde se ubicó Crooks estaba totalmente desprovista de agentes de seguridad y sorprende el descuido.
En este sentido, el Servicio Secreto salió a responder a los señalamientos y acusaciones sobre la débil protección al candidato republicano. Aseguraron que la seguridad había sido reforzada. Sin embargo, varios asistentes declararon haber alertado a las autoridades tras ver al joven francotirador subiendo al techo de la fábrica.
¿Qué dijeron los candidatos tras el accidente?
El presidente Joe Biden pidió el domingo a todo Estados Unidos “unirse como una sola nación” tras el atentado del sábado contra el expresidente Donald Trump. Biden ofreció breves comentarios en la Casa Blanca tras recibir un parte informativo en la Sala de Crisis. Señaló que pidió una investigación “profunda y rápida” y pidió al país “no hacer suposiciones” sobre los motivos o la filiación política del agresor.
Biden dijo, además, que brindó instrucciones al Servicio Secreto para que revise todas las medidas de seguridad en torno a la Convención Nacional Republicana, que comienza el lunes en Milwaukee.
Además, compartió que él y la primera dama Jill Biden ese encuentran rezando por la familia del hombre fallecido en el evento de campaña. “Él era un padre. Estaba protegiendo a su familia de las balas. Que Dios lo cuide”, declaró.
Por otro lado, comentó que tuvo una “conversación corta pero buena” con Trump el sábado en la noche y que sinceramente estaba agradecido de que Trump “este bien y recuperándose”.
Por su parte, el Donald Trump agradeció el apoyo tras la agresión. “Gracias a todos por los pensamientos y oraciones ayer. Como si hubiese sido Dios solo el que evitó lo impensable de que pasara. No tendremos MIEDO, sino que nos mantendremos fuertes en nuestra fe y desafiante frente al mal”, aseguró el ex mandatario, que se encuentra en Nueva Jersey.
“Nuestro amor está con las otras víctimas y sus familias”, siguió Trump. “Rezamos por la recuperación de aquellos que resultaron heridos, y guardamos en nuestros corazones la memoria del ciudadano que fue horriblemente asesinado”, agregó.
Finalmente, el ex presidente instó a los estadounidenses a permanecer “unidos” y a no permitir que “gane el mal”. Asimismo, anunció que hablará al país en la semana desde Wisconsin, donde es esperado para un acto de campaña.
“En este momento, es más importante que nunca que permanezcamos unidos y mostremos nuestro verdadero carácter como estadounidenses, manteniéndonos fuertes y decididos, y no permitiendo que gane el mal. Verdaderamente amo a nuestro País, y los amo a todos ustedes, y espero hablarle a nuestra Gran Nación esta semana desde Wisconsin", concluyó.