Argentina y otros cinco países exigen a Venezuela no postergar el referendo

En un comunicado conjunto con Brasil, México, Chile, Paraguay y Perú, los cancilleres expresan su "preocupación"
30 de septiembre 2016 · 00:00hs

En un gesto inusual en la diplomacia, la Argentina, Brasil, Chile, México, Paraguay y Perú expresaron en un comunicado conjunto —firmado por sus respectivos cancilleres— la "preocupación" que les causa la decisión de Venezuela de aplazar hasta el año próximo el referendo revocatorio del mandato de Nicolás Maduro, "afectando así el sentido de la consulta". Al pasarlo a 2017, Maduro podría ser "revocado", pero el Ejecutivo quedará en manos del oficialismo chavista. En cambio, de hacerse este año se debería convocar a elecciones anticipadas. Es evidente la actitud reticente del organismo electoral y la justicia venezolanas, dado que la oposición que impulsa el referendo inició las gestiones preliminares en marzo.

La "preocupación" de estas seis naciones fue expresada en una declaración suscripta por sus cancilleres, Susana Malcorra, José Serra, Heraldo Muñoz, Claudia Ruiz Massieu, Eladio Loizaga y Ricardo Luna, respectivamente. Es realmente poco común este tipo de declaraciones conjuntas en la diplomacia para referirse al proceso político de otro país de la misma región. En este caso destacan los tres países más importantes de América latina: Brasil, México y Argentina. Los firmantes "expresan su preocupación por la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE)" venezolano del 21 de este mes que "implica un método determinado" para la recolección de firmas por una cantidad equivalente a por lo menos 20 por ciento del padrón electoral, porcejentaje que la Constitución impone como requisito para convocar la consulta. El CNE —bajo control del chavismo— dispuso que la oposición debe reunir las firmas "en cada uno de los 24 distritos electorales" (Caracas y los 23 Estados federados), pese a que la Carta Magna considera al país como circunscripción única para las elecciones presidenciales y el referendo revocatorio del presidente. La violación de lo dispuesto por la propia Constitución "bolivariana" es así explícita. Además, el organismo electoral estableció que las firmas deberán reunirse en tres días hábiles de la última semana de octubre, en horario laborable, y asignó para ese operativo 5.392 máquinas captahuellas en 1.356 centros electorales, pese a que la oposición había solicitado 19.500 máquinas y 6.500 centros.

Macri: "No voy a callar los atropellos que sufren"

Amenazan dejar sin fueros al titular del Parlamento

Los cancilleres subrayaron que la resolución del CNE "tiene el efecto de postergar la realización del referendo revocatorio hasta 2017, afectando así el sentido de la consulta". El CNE afirmó que el referendo "pudiera efectuarse a mediados del primer trimestre de 2017", pese a que la oposición pretende que se realice antes del 10 de enero próximo, fecha en que se cumplirán cuatro años del mandato de Maduro. La Constitución establece que si la Presidencia queda vacante durante los primeros cuatro años del período de seis, debe llamarse inmediatamente a elecciones; en cambio, si ocurre en los últimos dos, el período debe ser completado por el vicepresidente.

Diálogo. Asimismo, la nota señaló que los cancilleres "reiteran su apoyo y su disposición de contribuir para la realización de un diálogo entre el gobierno y los distintos actores políticos y sociales venezolanos". Aspiran a que esa conversación "permita, a través del entendimiento mutuo, promover la estabilidad política, la recuperación económica y el pleno respeto a los derechos humanos". Un diálogo entre el gobierno y la oposición en Venezuela es promovido desde principios de año por la Unasur y un grupo de tres ex gobernantes extranjeros, pero la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) opositora advirtió meses atrás que solo accederá a conversar con el oficialismo si éste le garantiza que el referendo revocatorio se hará en 2016.

La declaración de los cancilleres había sido anticipada el lunes último por el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski. "Habrá sin duda una declaración firmada por los países de la Alianza del Pacífico, la Argentina, Brasil, Paraguay y unos cuantos más", dijo entonces Kuczynski, y añadió que su gobierno estaba "empujando un grupo de apoyo en la parte humanitaria y médica porque hay un problema gravísimo" en Venezuela debido al desabastecimiento.

Ver comentarios

Las más leídas

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Una película argentina fue elegida la mejor del siglo por especialistas de todo el mundo

Una película argentina fue elegida la mejor del siglo por especialistas de todo el mundo

Lo último

Ganancias y Monotributo: cuánto aumentarán tras el dato de inflación

Ganancias y Monotributo: cuánto aumentarán tras el dato de inflación

Toyota Corolla 2025, el ícono de los sedanes en su mejor versión

Toyota Corolla 2025, el ícono de los sedanes en su mejor versión

Revés judicial para La Libertad Avanza en su intento de frenar la reforma constitucional

Revés judicial para La Libertad Avanza en su intento de frenar la reforma constitucional

Crimen en la cárcel de Piñero: la historia del broker de seguros asesinado en prisión

Agustín de la Encina tenía 26 años y cayó en 2021 por vender drogas en el centro rosarino. Ya en prisión fue acusado por otros delitos graves

Crimen en la cárcel de Piñero: la historia del broker de seguros asesinado en prisión

Por Martín Stoianovich

A Marcelo Molina lo mataron, quemaron su cadáver y lo descartaron en un contenedor
Policiales

A Marcelo Molina lo mataron, quemaron su cadáver y lo descartaron en un contenedor

Revés judicial para La Libertad Avanza en su intento de frenar la reforma constitucional
Política

Revés judicial para La Libertad Avanza en su intento de frenar la reforma constitucional

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?
La Ciudad

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas en el centro
La Ciudad

Investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas en el centro

Motosierra en Salud: alertan por la cancelación de programas de hepatitis y otras enfermedades
La Ciudad

Motosierra en Salud: alertan por la cancelación de programas de hepatitis y otras enfermedades

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Una película argentina fue elegida la mejor del siglo por especialistas de todo el mundo

Una película argentina fue elegida la mejor del siglo por especialistas de todo el mundo

Un club del ascenso rompió el mercado para envidia de Central, Newells y compañía

Un club del ascenso rompió el mercado para envidia de Central, Newell's y compañía

Ovación
Ignacio Astore llegó a Italia: ¿Newells se queda sin Tomás Pérez?

Por Hernán Cabrera

Ovación

Ignacio Astore llegó a Italia: ¿Newell's se queda sin Tomás Pérez?

Ignacio Astore llegó a Italia: ¿Newells se queda sin Tomás Pérez?

Ignacio Astore llegó a Italia: ¿Newell's se queda sin Tomás Pérez?

Un club del ascenso rompió el mercado para envidia de Central, Newells y compañía

Un club del ascenso rompió el mercado para envidia de Central, Newell's y compañía

Australian Open 2025: Federico Coria quedó eliminado ante Tristan Boyer

Australian Open 2025: Federico Coria quedó eliminado ante Tristan Boyer

Policiales
Crimen en la cárcel de Piñero: la historia del broker de seguros asesinado en prisión

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la cárcel de Piñero: la historia del broker de seguros asesinado en prisión

A Marcelo Molina lo mataron, quemaron su cadáver y lo descartaron en un contenedor

A Marcelo Molina lo mataron, quemaron su cadáver y lo descartaron en un contenedor

Detenidos por robar cámaras del Banco Nación de Baigorria que aún no se inauguró

Detenidos por robar cámaras del Banco Nación de Baigorria que aún no se inauguró

La Policía de Investigaciones realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024

La Policía de Investigaciones realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024

La Ciudad
Motosierra en Salud: alertan por la cancelación de programas de hepatitis y otras enfermedades
La Ciudad

Motosierra en Salud: alertan por la cancelación de programas de hepatitis y otras enfermedades

Investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas en el centro

Investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas en el centro

El calor aprieta: cada vez más gente en La Florida, la Rambla Catalunya y el Parque Alem

El calor aprieta: cada vez más gente en La Florida, la Rambla Catalunya y el Parque Alem

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Anmat prohibió la venta de distintos artículos de limpieza por su riesgo para la salud
Información General

Anmat prohibió la venta de distintos artículos de limpieza por su riesgo para la salud

Acindar dio marcha atrás con 70 despidos en la planta de Villa Constitución
Economía

Acindar dio marcha atrás con 70 despidos en la planta de Villa Constitución

El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso
La Ciudad

El tiempo en Rosario: martes con pocas nubes, mucho calor y registros en ascenso

Contrató a un chofer para que maneje su taxi y desapareció con el auto
La Ciudad

Contrató a un chofer para que maneje su taxi y desapareció con el auto

Caputo, contra las tasas municipales: Dificultan la baja de la inflación
Política

Caputo, contra las tasas municipales: "Dificultan la baja de la inflación"

Nación autorizó a Avianca a operar vuelos que conectarán Rosario con Colombia y Ecuador
La Ciudad

Nación autorizó a Avianca a operar vuelos que conectarán Rosario con Colombia y Ecuador

Central sumó un nuevo refuerzo: el paraguayo Enzo Giménez

Por Carlos Durhand

Ovación

Central sumó un nuevo refuerzo: el paraguayo Enzo Giménez

Newells: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Por Luis Castro

Ovación

Newell's: quién es el goleador de las inferiores que se despidió y se va a jugar a España

Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza
Policiales

Dolor por la muerte de Benjamín, el chico de 14 años baleado en la cabeza

Ingresarán 1.200 aspirantes a policía y el 30 por ciento serán mujeres
La Ciudad

Ingresarán 1.200 aspirantes a policía y el 30 por ciento serán mujeres

Espert: La industria automotriz es un robo, habría que importar todo
Economía

Espert: "La industria automotriz es un robo, habría que importar todo"

Fuerte caída de acciones y bonos, en medio de un salto del dólar blue
Economía

Fuerte caída de acciones y bonos, en medio de un salto del dólar blue

Por la falta de lluvias, se deterioran los cultivos de maíz y soja de primera
Economía

Por la falta de lluvias, se deterioran los cultivos de maíz y soja de primera

Bélgica quiere reformar el sistema de pensiones y miles protestaron en las calles
El Mundo

Bélgica quiere reformar el sistema de pensiones y miles protestaron en las calles

Pelea en Villa Gobernador Gálvez: fue a jugar al fútbol y quedó en terapia intensiva
La Región

Pelea en Villa Gobernador Gálvez: fue a jugar al fútbol y quedó en terapia intensiva

Arranca el año electoral: ya se puede chequear el padrón provisional santafesino
Política

Arranca el año electoral: ya se puede chequear el padrón provisional santafesino

Dónde se puede pasar el día en Rosario para refugiarse de las altas temperaturas
La Ciudad

Dónde se puede pasar el día en Rosario para refugiarse de las altas temperaturas

Quiso robar los cables del tendido eléctrico de una farmacia y fue detenido
Policiales

Quiso robar los cables del tendido eléctrico de una farmacia y fue detenido

Brasil dio un ultimátum a Instagram y Facebook por la verificación de datos
Información General

Brasil dio un ultimátum a Instagram y Facebook por la verificación de datos

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi ya consumió 3.500 hectáreas
Información General

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi ya consumió 3.500 hectáreas