Una mirada sobre el pasado reciente en clave de ESI

Se trata de un material que propone abordar el terrorismo de Estado con perspectiva de género, derechos humanos y diversidad.
25 de marzo 2023 · 02:10hs

Reivindicar a “las locas de la plaza”, como fueron llamadas las Madres de Plaza de Mayo, así como visibilizar a las 400 personas desaparecidas del colectivo LGBTQ+, es una de las propuestas plasmadas en un recursario elaborado por el Equipo de Educación Sexual Integral (ESI) de la provincia, para abordar el pasado reciente en las aulas con perspectiva de género, derechos humanos y diversidad.

Para aquellos que aun se resisten a la ESI, el material “Marzo de luchas. Memoria por la verdad y la justicia” evidencia que temas como el terrorismo de Estado también pueden ser trabajados desde esta perspectiva. El material disponible en el sitio del Ministerio de Educación de Santa Fe invita a la docencia a repensar qué es lo que se elige visibilizar cada 24 de marzo, y aporta recursos para trabajar transversalmente en todos los niveles del sistema educativo. Se puede acceder a los materiales a través del Campus Educativo provincial o desde las redes sociales del Equipo de ESI de Santa Fe.

Los docentes reclaman que la informática sea incorporada como área curricular tanto en la educación primaria como secundaria.

Para que la informática llegue a todas las aulas

Chicas y chicos de los distintos cursos de la Gurru trabajaron en forma grupal y colaborativa.

Las recetas de la Gurru para vivir en comunidad

“Siempre las propuestas pedagógicas de la ESI tienen que ver con poder ampliar las miradas, con hacernos nuevas preguntas y problematizar diferentes temas. Nos pareció necesario incorporar nuestros ejes de trabajo a esta fecha tan significativa y que desde hace ya muchos años toma relevancia en las escuelas de todos los niveles y modalidades de la provincia”, explica Marina Salomón, coordinadora del equipo ESI provincial en Rosario, quien destaca el compromiso asumido en la elaboración de esta caja de herramientas, al que define como la materialización de una política pública que reivindica los derechos humanos, la mirada de género y el respeto por las diversidades.

Mujeres y diversidades

Para Salomón “la ESI siempre es una invitación a pensar y la posibilidad de que les estudiantes puedan preguntar y preguntarse”. Por tal motivo, el equipo entendió que una fecha como el 24 de marzo requería de los aportes de su propio trabajo para enriquecer la tarea que la docencia ya está realizando de manera sostenida con niñas, niños y adolescentes desde esta perspectiva.

“Marzo de luchas. Memoria por la verdad y la justicia” pone en escena a “las locas de la plaza”, para reivindicar el protagonismo que tuvieron las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo en la conquista del espacio público, y a las 400 personas desaparecidas del colectivo LGBTQ+. Este último actor, pocas veces contemplado, se presenta con el objetivo de arrojar luz sobre las violaciones a los derechos humanos cometidas contra las diversidades sexuales.

“La selección de estas figuras justamente tiene que ver con nuestra perspectiva de trabajo. Proponemos problematizar y reflexionar sobre el por qué a lo largo de la historia las mujeres hemos sido invisibilizadas en las diferentes luchas y en sus aportes a la sociedad y la humanidad. Ante esto, qué mejor que reivindicar a las Madres y Abuelas, que levantaron la bandera de los derechos humanos y de la justicia social”, indica, y agrega: “También proponemos trabajar sobre les 400, el número que aporta el colectivo LGBTQ+, para que justamente se pueda visibilizar que también dentro de los detenidos desaparecidos había personas con diferentes identidades sexuales que reivindicaban sus derechos en aquella época”.

arton83705.jpg
Libros de Laura Devetach y Elsa Bornemann fueron prohibidos en dictadura.

Libros de Laura Devetach y Elsa Bornemann fueron prohibidos en dictadura.

Para todos los niveles

El material elaborado por el equipo ESI se encuentra organizado por niveles educativos y se nutre de recursos y propuestas pedagógicas propias, a las que suma las elaboradas por el Ministerio de Educación de la Nación, en el marco de la celebración de los 40 años de democracia del país.

Tanto para el nivel inicial como primario se sugiere el abordaje de estos contenidos en distintos formatos y lenguajes, como canciones, cuentos y producciones audiovisuales. Entre ellos se destacan las canciones del grupo musical santafesino Canticuénticos. Otra de las propuestas invita a trabajar en las aulas con los cuentos prohibidos por la dictadura cívico militar, con un nutrido listado de literatura infantil con las obras de Laura Devetach y Elsa Bornemann. Este material se complementa con “Las abuelas nos cuentan”, una colección de relatos y cuentos para abordar en las aulas el derecho a la identidad.

En formato audiovisual se presenta “40 años de democracia”, una producción del canal Pakapaka que permite pensar en torno a la democracia y a la valoración de la participación, la igualdad y la convivencia en la vida cotidiana. En el mismo formato se propone “Enseñas 24 de marzo”, un ciclo de TV inclusiva realizado con Lengua de Señas Argentina también emitido por la señal infantil.

Para la educación secundaria, el recursario se nutre de los “Cuadernos memoriosos” y “Mundo memorioso”, dos producciones desarrolladas en la provincia de Santa Fe. Además de las propuestas del Ministerio de Educación de la Nación en el marco de conmemorarse los 40 años de democracia, pensadas para trabajar con los estudiantes a lo largo de todo el ciclo lectivo.

En este nivel, el Plan Nacional de Lecturas también tiene lugar a través de “Memoria en palabras”. Una colección de diez textos literarios argentinos que permiten revisar el pasado reciente.

La violencia sexual durante el terrorismo de Estado es otro de los ejes de trabajo que el Equipo ESI provincial propone abordar con los adolescentes. Para ello, el aporte de investigadores sobre el tratamiento que la Justicia dio a los delitos sexuales durante la última dictadura hasta el presente, así como los testimonios de mujeres sobrevivientes, son algunos de los recursos que se ofrecen para trabajar estas violaciones a los derechos humanos. “Los delitos sexuales son problemáticas que la ESI trabaja todo el tiempo, desde la prevención y el cuidado del cuerpo y la salud. Una violación semejante a los derechos humanos también nos parece importante reflexionarla en esta fecha”, indica la coordinadora, y destaca que el material disponible para todos los docentes, está cuidadosamente elaborado por nivel, a través de una adecuación de contenidos para ser trabajados de manera gradual y con mirada pedagógica.

Ver comentarios

Las más leídas

Newells hizo historia en Brasil: le ganó 2 a 1 a Santos y ya está en octavos de la Sudamericana

Newell's hizo historia en Brasil: le ganó 2 a 1 a Santos y ya está en octavos de la Sudamericana

Newells tumbó a Santos y se clasificó a octavos en la Sudamericana

Newell's tumbó a Santos y se clasificó a octavos en la Sudamericana

Dos balazos para asesinar a un vecino de Ludueña, un barrio que lleva 14 homicidios en 2023

Dos balazos para asesinar a un vecino de Ludueña, un barrio que lleva 14 homicidios en 2023

Cayeron dos sospechosos de balear al niño que salía de una escuela de Empalme

Cayeron dos sospechosos de balear al niño que salía de una escuela de Empalme

Lo último

Se conocieron las primeras imágenes de Leonardo Sbaraglia como Carlos Menem

Se conocieron las primeras imágenes de Leonardo Sbaraglia como Carlos Menem

Central y Newells proyectan un camino con mayor certeza

Central y Newell's proyectan un camino con mayor certeza

Llega a Rosario Benditas Imperfectas, el nuevo unipersonal de Virginia Demo

Llega a Rosario "Benditas Imperfectas", el nuevo unipersonal de Virginia Demo

Perotti y la violencia en Rosario: "Es consecuencia de los límites que ponemos en las cárceles"

El gobernador de Santa Fe respaldó sin titubear al ministro de Seguridad, Claudio Brilloni. "Hace un trabajo serio, profesional y contundente que ya tendrá mejores resultados", evaluó.

Perotti y la violencia en Rosario: Es consecuencia de los límites que ponemos en las cárceles
En Francia aseguran que Inter Miami gana terreno en la puja por Lionel Messi
Ovación

En Francia aseguran que Inter Miami gana terreno en la puja por Lionel Messi

Almudena Munera Muñoz: Tengo el corazón dividido entre España y Rosario

Por Florencia O’Keeffe

Revista Sociedad

Almudena Munera Muñoz: "Tengo el corazón dividido entre España y Rosario"

Calle San Luis: tras caer las ventas, comerciantes agudizan el ingenio para el Día del Padre
La Ciudad

Calle San Luis: tras caer las ventas, comerciantes "agudizan el ingenio" para el Día del Padre

Con nuestros alumnos no, el fuerte reclamo de Sadop por la inseguridad
La Ciudad

"Con nuestros alumnos no", el fuerte reclamo de Sadop por la inseguridad

Ataque al camión recolector: investigan el mensaje que se intentó transmitir
POLICIALES

Ataque al camión recolector: investigan "el mensaje que se intentó transmitir"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells hizo historia en Brasil: le ganó 2 a 1 a Santos y ya está en octavos de la Sudamericana

Newell's hizo historia en Brasil: le ganó 2 a 1 a Santos y ya está en octavos de la Sudamericana

Newells tumbó a Santos y se clasificó a octavos en la Sudamericana

Newell's tumbó a Santos y se clasificó a octavos en la Sudamericana

Dos balazos para asesinar a un vecino de Ludueña, un barrio que lleva 14 homicidios en 2023

Dos balazos para asesinar a un vecino de Ludueña, un barrio que lleva 14 homicidios en 2023

Cayeron dos sospechosos de balear al niño que salía de una escuela de Empalme

Cayeron dos sospechosos de balear al niño que salía de una escuela de Empalme

Panaderías, carnicerías y locales gastronómicos, enganchados de la luz

Panaderías, carnicerías y locales gastronómicos, enganchados de la luz

Ovación
Juventus se baja de la Superliga y lo seguirían Real Madrid y Barcelona
Ovación

Juventus se baja de la Superliga y lo seguirían Real Madrid y Barcelona

Juventus se baja de la Superliga y lo seguirían Real Madrid y Barcelona

Juventus se baja de la Superliga y lo seguirían Real Madrid y Barcelona

En Francia aseguran que Inter Miami gana terreno en la puja por Lionel Messi

En Francia aseguran que Inter Miami gana terreno en la puja por Lionel Messi

Video: caravana de los hinchas de Newells hacia el estadio al ritmo de Muchachos

Video: caravana de los hinchas de Newell's hacia el estadio al ritmo de "Muchachos"

Policiales
Ataque al camión recolector: investigan el mensaje que se intentó transmitir
POLICIALES

Ataque al camión recolector: investigan "el mensaje que se intentó transmitir"

Balacera en barrio Las Heras: le dispararon a un joven desde un auto y está grave

Balacera en barrio Las Heras: le dispararon a un joven desde un auto y está grave

Segundo ataque incendiario a una agencia de loterías en menos de una semana

Segundo ataque incendiario a una agencia de loterías en menos de una semana

Cómo fue la mecánica del asalto al Trinche Carlovich que se reveló en el juicio por su muerte

Cómo fue la mecánica del asalto al "Trinche" Carlovich que se reveló en el juicio por su muerte

La Ciudad
Perotti y la violencia en Rosario: Es consecuencia de los límites que ponemos en las cárceles
La Ciudad

Perotti y la violencia en Rosario: "Es consecuencia de los límites que ponemos en las cárceles"

Con nuestros alumnos no, el fuerte reclamo de Sadop por la inseguridad

"Con nuestros alumnos no", el fuerte reclamo de Sadop por la inseguridad

Calle San Luis: tras caer las ventas, comerciantes agudizan el ingenio para el Día del Padre

Calle San Luis: tras caer las ventas, comerciantes "agudizan el ingenio" para el Día del Padre

Picadas clandestinas: desde la Municipalidad aseguran que no se registran denuncias

Picadas clandestinas: desde la Municipalidad aseguran que no se registran denuncias

Inventario provincial de humedales: una herramienta para conocer qué se debe cuidar

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Inventario provincial de humedales: una herramienta para conocer qué se debe cuidar

Dos balazos para asesinar a un vecino de Ludueña, un barrio que lleva 14 homicidios en 2023

Por Martín Stoianovich

Policiales

Dos balazos para asesinar a un vecino de Ludueña, un barrio que lleva 14 homicidios en 2023

La economía de Santa Fe se sostuvo en marzo
economía

La economía de Santa Fe se sostuvo en marzo

Este sábado llega la séptima edición de Noche de las Peatonales
La Ciudad

Este sábado llega la séptima edición de Noche de las Peatonales

O largan a mi gente, o a este lo mato, una de las amenazas de L-Gante por la que fue detenido
Información General

"O largan a mi gente, o a este lo mato", una de las amenazas de L-Gante por la que fue detenido

Zona sur: vecinos denuncian intentos de secuestros y una ola permanente de robos
La Ciudad

Zona sur: vecinos denuncian intentos de secuestros y una ola permanente de robos

A través de la Corte, el voto joven en la provincia sumó otro guiño a su favor

Por Walter Palena

Política

A través de la Corte, el voto joven en la provincia sumó otro guiño a su favor

Veinte años de prisión por matar en un asalto en Tablada a un policía retirado

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Veinte años de prisión por matar en un asalto en Tablada a un policía retirado

La UCR Santa Fe busca reencauzar la interna entre Losada y Pullaro

Por Mariano D'Arrigo

Politica

La UCR Santa Fe busca reencauzar la interna entre Losada y Pullaro

Movilidad sustentable: Villa Eloísa ya tiene su primer punto de Eco Bicis  

Por Gustavo Orellano

LA REGIÓN

Movilidad sustentable: Villa Eloísa ya tiene su primer punto de Eco Bicis  

Fernández aseguró que de su gobierno ninguno se va más enriquecido
Política

Fernández aseguró que de su gobierno "ninguno se va más enriquecido"

Crece la interna de Juntos por el Cambio y Morales habló de una posible ruptura
Política

Crece la interna de Juntos por el Cambio y Morales habló de una posible ruptura

Ucrania sufre la destrucción de un enorme dique sobre su río principal
El Mundo

Ucrania sufre la destrucción de un enorme dique sobre su río principal

Google lanzó en Argentina su billetera virtual: ¿qué tarjetas se pueden asociar?
Economía

Google lanzó en Argentina su billetera virtual: ¿qué tarjetas se pueden asociar?

Protesta de la UOM por trabajadores en negro en una fábrica de Chovet
La Región

Protesta de la UOM por trabajadores en negro en una fábrica de Chovet

Jorge Messi: La negociación con Barcelona está difícil y no creo que se dé la vuelta
OVACIÓN

Jorge Messi: "La negociación con Barcelona está difícil y no creo que se dé la vuelta"

Di María se despidió de Juventus y proyecta su futuro
Ovación

Di María se despidió de Juventus y proyecta su futuro

Matador eterno: Mario Kempes tiene su estatua en el estadio con su nombre
Ovación

Matador eterno: Mario Kempes tiene su estatua en el estadio con su nombre

Sin el Dólar Soja, el Banco Central cortó la racha de compras
Economía

Sin el Dólar Soja, el Banco Central cortó la racha de compras

El CO2 en la atmósfera sigue aumentando y alcanzó otro récord
Información General

El CO2 en la atmósfera sigue aumentando y alcanzó otro récord