Una mirada sobre el pasado reciente en clave de ESI

Se trata de un material que propone abordar el terrorismo de Estado con perspectiva de género, derechos humanos y diversidad.
25 de marzo 2023 · 02:10hs

Reivindicar a “las locas de la plaza”, como fueron llamadas las Madres de Plaza de Mayo, así como visibilizar a las 400 personas desaparecidas del colectivo LGBTQ+, es una de las propuestas plasmadas en un recursario elaborado por el Equipo de Educación Sexual Integral (ESI) de la provincia, para abordar el pasado reciente en las aulas con perspectiva de género, derechos humanos y diversidad.

Para aquellos que aun se resisten a la ESI, el material “Marzo de luchas. Memoria por la verdad y la justicia” evidencia que temas como el terrorismo de Estado también pueden ser trabajados desde esta perspectiva. El material disponible en el sitio del Ministerio de Educación de Santa Fe invita a la docencia a repensar qué es lo que se elige visibilizar cada 24 de marzo, y aporta recursos para trabajar transversalmente en todos los niveles del sistema educativo. Se puede acceder a los materiales a través del Campus Educativo provincial o desde las redes sociales del Equipo de ESI de Santa Fe.

El gran desafío de la educación es centrarse en lo que nunca podrá llevar a cabo la inteligencia artificial”, advierte la investigadora.

"La educación no compite con la inteligencia artificial, la analiza y complementa"

la esi y el panico moral

La ESI y el "pánico moral"

“Siempre las propuestas pedagógicas de la ESI tienen que ver con poder ampliar las miradas, con hacernos nuevas preguntas y problematizar diferentes temas. Nos pareció necesario incorporar nuestros ejes de trabajo a esta fecha tan significativa y que desde hace ya muchos años toma relevancia en las escuelas de todos los niveles y modalidades de la provincia”, explica Marina Salomón, coordinadora del equipo ESI provincial en Rosario, quien destaca el compromiso asumido en la elaboración de esta caja de herramientas, al que define como la materialización de una política pública que reivindica los derechos humanos, la mirada de género y el respeto por las diversidades.

Mujeres y diversidades

Para Salomón “la ESI siempre es una invitación a pensar y la posibilidad de que les estudiantes puedan preguntar y preguntarse”. Por tal motivo, el equipo entendió que una fecha como el 24 de marzo requería de los aportes de su propio trabajo para enriquecer la tarea que la docencia ya está realizando de manera sostenida con niñas, niños y adolescentes desde esta perspectiva.

“Marzo de luchas. Memoria por la verdad y la justicia” pone en escena a “las locas de la plaza”, para reivindicar el protagonismo que tuvieron las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo en la conquista del espacio público, y a las 400 personas desaparecidas del colectivo LGBTQ+. Este último actor, pocas veces contemplado, se presenta con el objetivo de arrojar luz sobre las violaciones a los derechos humanos cometidas contra las diversidades sexuales.

“La selección de estas figuras justamente tiene que ver con nuestra perspectiva de trabajo. Proponemos problematizar y reflexionar sobre el por qué a lo largo de la historia las mujeres hemos sido invisibilizadas en las diferentes luchas y en sus aportes a la sociedad y la humanidad. Ante esto, qué mejor que reivindicar a las Madres y Abuelas, que levantaron la bandera de los derechos humanos y de la justicia social”, indica, y agrega: “También proponemos trabajar sobre les 400, el número que aporta el colectivo LGBTQ+, para que justamente se pueda visibilizar que también dentro de los detenidos desaparecidos había personas con diferentes identidades sexuales que reivindicaban sus derechos en aquella época”.

arton83705.jpg
Libros de Laura Devetach y Elsa Bornemann fueron prohibidos en dictadura.

Libros de Laura Devetach y Elsa Bornemann fueron prohibidos en dictadura.

Para todos los niveles

El material elaborado por el equipo ESI se encuentra organizado por niveles educativos y se nutre de recursos y propuestas pedagógicas propias, a las que suma las elaboradas por el Ministerio de Educación de la Nación, en el marco de la celebración de los 40 años de democracia del país.

Tanto para el nivel inicial como primario se sugiere el abordaje de estos contenidos en distintos formatos y lenguajes, como canciones, cuentos y producciones audiovisuales. Entre ellos se destacan las canciones del grupo musical santafesino Canticuénticos. Otra de las propuestas invita a trabajar en las aulas con los cuentos prohibidos por la dictadura cívico militar, con un nutrido listado de literatura infantil con las obras de Laura Devetach y Elsa Bornemann. Este material se complementa con “Las abuelas nos cuentan”, una colección de relatos y cuentos para abordar en las aulas el derecho a la identidad.

En formato audiovisual se presenta “40 años de democracia”, una producción del canal Pakapaka que permite pensar en torno a la democracia y a la valoración de la participación, la igualdad y la convivencia en la vida cotidiana. En el mismo formato se propone “Enseñas 24 de marzo”, un ciclo de TV inclusiva realizado con Lengua de Señas Argentina también emitido por la señal infantil.

Para la educación secundaria, el recursario se nutre de los “Cuadernos memoriosos” y “Mundo memorioso”, dos producciones desarrolladas en la provincia de Santa Fe. Además de las propuestas del Ministerio de Educación de la Nación en el marco de conmemorarse los 40 años de democracia, pensadas para trabajar con los estudiantes a lo largo de todo el ciclo lectivo.

En este nivel, el Plan Nacional de Lecturas también tiene lugar a través de “Memoria en palabras”. Una colección de diez textos literarios argentinos que permiten revisar el pasado reciente.

La violencia sexual durante el terrorismo de Estado es otro de los ejes de trabajo que el Equipo ESI provincial propone abordar con los adolescentes. Para ello, el aporte de investigadores sobre el tratamiento que la Justicia dio a los delitos sexuales durante la última dictadura hasta el presente, así como los testimonios de mujeres sobrevivientes, son algunos de los recursos que se ofrecen para trabajar estas violaciones a los derechos humanos. “Los delitos sexuales son problemáticas que la ESI trabaja todo el tiempo, desde la prevención y el cuidado del cuerpo y la salud. Una violación semejante a los derechos humanos también nos parece importante reflexionarla en esta fecha”, indica la coordinadora, y destaca que el material disponible para todos los docentes, está cuidadosamente elaborado por nivel, a través de una adecuación de contenidos para ser trabajados de manera gradual y con mirada pedagógica.

Ver comentarios

Las más leídas

El hijo pródigo que volvió a Casilda para reencontrarse con sus afectos

El hijo pródigo que volvió a Casilda para reencontrarse con sus afectos

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical y un jefe de la barra de Colón

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical y un jefe de la barra de Colón

Asesinaron a puñaladas en la zona sur de Rosario a un hombre de 26 años

Asesinaron a puñaladas en la zona sur de Rosario a un hombre de 26 años

Todas las últimas encuestas dan escenario de balotaje entre Massa y Milei

Todas las últimas encuestas dan escenario de balotaje entre Massa y Milei

Lo último

Mirta de Fussi ofrece clases de Entrenamiento Funcional Suspendido

Mirta de Fussi ofrece clases de Entrenamiento Funcional Suspendido

Fundación Italia invita a su seminario anual La Argentina de hoy y la Argentina predecible

Fundación Italia invita a su seminario anual "La Argentina de hoy y la Argentina predecible"

Abrió el nuevo local de McDonalds en Rosario, un hito sustentable para la región

Abrió el nuevo local de McDonald's en Rosario, un hito sustentable para la región

Asesinaron a puñaladas en la zona sur de Rosario a un hombre de 26 años

Su novia también fue atacada y se encontraba en estado reservado en el Heca con graves heridas en la espalda.

Asesinaron a puñaladas en la zona sur de Rosario a un hombre de 26 años
Alfredo Cornejo se impuso en Mendoza y nuevamente será gobernador
Política

Alfredo Cornejo se impuso en Mendoza y nuevamente será gobernador

Newells se pinchó, justo antes del clásico: perdió 1 a 0 con Estudiantes

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's se pinchó, justo antes del clásico: perdió 1 a 0 con Estudiantes

Cannabis medicinal: Santa Fe presentará su modelo en la feria latina más importante 
REGIÓN

Cannabis medicinal: Santa Fe presentará su modelo en la feria latina más importante 

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical y un jefe de la barra de Colón
Policiales

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical y un jefe de la barra de Colón

Caen seis sospechosos de balacera tras ser captados por una cámara municipal
POLICIALES

Caen seis sospechosos de balacera tras ser captados por una cámara municipal

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El hijo pródigo que volvió a Casilda para reencontrarse con sus afectos

El hijo pródigo que volvió a Casilda para reencontrarse con sus afectos

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical y un jefe de la barra de Colón

Cueva financiera: la relación del ex funcionario radical y un jefe de la barra de Colón

Asesinaron a puñaladas en la zona sur de Rosario a un hombre de 26 años

Asesinaron a puñaladas en la zona sur de Rosario a un hombre de 26 años

Todas las últimas encuestas dan escenario de balotaje entre Massa y Milei

Todas las últimas encuestas dan escenario de balotaje entre Massa y Milei

Cuáles son las producciones rosarinas premiadas en los Martín Fierro Federal

Cuáles son las producciones rosarinas premiadas en los Martín Fierro Federal

Ovación
Newells: May pegó duro, fue expulsado y se pierde el clásico

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's: May pegó duro, fue expulsado y se pierde el clásico

Newells: May pegó duro, fue expulsado y se pierde el clásico

Newell's: May pegó duro, fue expulsado y se pierde el clásico

Newells: Heinze guardó varias cartas para el clásico

Newell's: Heinze guardó varias cartas para el clásico

Armando Méndez terminó con molestias y también preocupa de cara al clásico

Armando Méndez terminó con molestias y también preocupa de cara al clásico

Policiales
Asesinaron a puñaladas en la zona sur de Rosario a un hombre de 26 años
Policiales

Asesinaron a puñaladas en la zona sur de Rosario a un hombre de 26 años

Santa Fe: aceptó 13 años de condena por asesinar a una mujer de un tiro

Santa Fe: aceptó 13 años de condena por asesinar a una mujer de un tiro

Caen seis sospechosos de balacera tras ser captados por una cámara municipal

Caen seis sospechosos de balacera tras ser captados por una cámara municipal

Santa Fe: condenan a 13 años de prisión a un hombre por un femicidio

Santa Fe: condenan a 13 años de prisión a un hombre por un femicidio

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un lunes nublado antes de los chaparrones del martes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un lunes nublado antes de los chaparrones del martes

Open Day: el evento virtual de la UAI con su oferta académica

Open Day: el evento virtual de la UAI con su oferta académica

El polaco que vino a contar la historia de su familia asesinada por proteger a judíos

El polaco que vino a contar la historia de su familia asesinada por proteger a judíos

Rosario, la ciudad que se va quedando sin picaportes de bronce

Rosario, la ciudad que se va quedando sin picaportes de bronce

Massa, con los gobernadores, prometió un gobierno de unidad nacional
Política

Massa, con los gobernadores, prometió "un gobierno de unidad nacional"

Detuvieron en México a Chucky y lo esposaron por robos con cuchillo
Información General

Detuvieron en México a Chucky y lo esposaron por robos con cuchillo

Verstappen ganó en Japón y se acerca a su tercer título en la Fórmula 1
Ovación

Verstappen ganó en Japón y se acerca a su tercer título en la Fórmula 1

Debíamos respetar a Francia: el presidente de PSG le respondió a Messi
Ovación

"Debíamos respetar a Francia": el presidente de PSG le respondió a Messi

Papa Francisco: Emigrar debería ser una elección libre, nunca la única posible
Información General

Papa Francisco: "Emigrar debería ser una elección libre, nunca la única posible"

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería
Política

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería

Massa inauguró una base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario
Política

Massa inauguró una base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Unidos también consolidó su hegemonía en el sur provincial

Por Javier Parenti

Política

Unidos también consolidó su hegemonía en el sur provincial

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos
POLICIALES

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos

Perotti: Una oportunidad para la cadena  láctea santafesina
Política

Perotti: "Una oportunidad para la cadena láctea santafesina"

La pornografía hecha por IA usa videos y fotos de mujeres sin su consentimiento
Información General

La pornografía hecha por IA usa videos y fotos de mujeres sin su consentimiento

Investigan vinculaciones de policías de la Bonaerense con la Diabla Leguizamón

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Investigan vinculaciones de policías de la Bonaerense con la Diabla Leguizamón

Alertan por Nipah, la infección que podría causar la próxima pandemia
Información General

Alertan por Nipah, la infección que podría causar la próxima pandemia

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete
Política

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete

Cristina: Le erramos si pensamos que la gente se fue a la derecha
Política

Cristina: "Le erramos si pensamos que la gente se fue a la derecha"