Una invitación a hackear la educación e incorporar el error en el proceso de aprendizaje

La Universidad Siglo 21 realizó esta semana el Congreso Innova Educa 21. La necesidad de romper paradigmas y la personalización, algunos ejes del evento

8 de noviembre 2025 · 14:15hs

Hackear la educación, innovar, aprender del error e incorporarlo en el proceso de enseñanza y aprendizaje fueron algunas de las palabras que invitaron a la acción a los más de mil docentes que durante el jueves y viernes pasado participaron de la 8ª edición del Congreso Internacional Innova Educa 21, organizado por la Universidad Siglo 21.

"EduHack propone una revisión profunda de los paradigmas sobre los que se construyó el sistema educativo y desafiar los supuestos que, aunque bienintencionados en su origen, hoy limitan la transformación que el contexto exige", señalaron desde la universidad, la más grande del país entre las privadas, con 30 años de historia y que también se encuentra presente en Rosario.

Si en 2024 la propuesta fue a "resetear" el sistema, este año el Complejo AlRío de Vicente López (Buenos Aires) fue el escenario para el evento, que invitó a incidir en la agenda educativa de la región y transformar los modelos educativos tradicionales.

"Hackear modelos agotados no es un gesto simbólico, es un acto de coraje", destacó en la apertura del evento María Belén Mendé, vicepresidenta de Universidad Siglo 21. Y acto seguido explicó los cuatro paradigmas que a lo largo de las dos jornadas acompañaron los debates y presentaciones: la personalización de la educación, para dejar atrás la histórica estandarización ("el mundo cambió, el modelo no", advirtió); la incorporación del error en el proceso de aprendizaje (pasar de la penalización a incentivar el descubrimiento); de centros fijos a redes vivas; y de las jerarquías a los liderazgos ("no estamos ante un momento de cambio sino ante una época de quiebre que requiere de nuevos liderazgos", apuntó Mendé).

siglo21 (1)
María Belén Mendé estuvo a cargo de la apertura.

María Belén Mendé estuvo a cargo de la apertura.

La educación en una época de incertidumbre

El desafío de educar en tiempo de incertidumbres fue otro de los temas abordados durante el encuentro. "Las certezas se desvanecen y las preguntas vuelven a ser más importantes que las respuestas", apuntó sobre este tema Laura Rosso, rectora de La Siglo, tal como se conoce informalmente a esta universidad privada.

En este sentido, y tras repasar los cuatros ejes que guiaron el congreso Innova Educa, invitó a trazar un puente con tres preguntas nodales: cómo enseñamos, cómo aprendemos y por qué lo hacemos. El progreso de cada estudiante a su ritmo, la incorporación de laboratorios virtuales y ejercicios de simulación en entornos seguros, el desarrollo de políticas públicas posibles en territorio y la construcción de liderazgos colaborativos fueron algunas de las respuestas que la universidad originaria de Córdoba incorporó a lo largo de estos años.

Y en tren de extender una red de proyectos innovadores presentó Global Lab, una plataforma creada por La Siglo como un laboratorio colectivo pensado para unir escuelas, universidades, empresas dispuestas a romper los paradigmas educativos.

En el hall de entrada del Salón El Cubo, donde se desarrollaron las conferencias y paneles de debate, se desplegó la Feria EdTech, con distintas experiencias desde el campo de la robótica, la simulación y la inteligencia artificial sobre el impacto de la tecnología educativa en los sistemas de enseñanza.

siglo21 (7)
La robótica y la innovación se hizo presente en el encuentro.

La robótica y la innovación se hizo presente en el encuentro.

Por qué educamos

"¿Para qué educamos? Para empoderar a las personas", destacó a su turno Juan Carlos Rabat, fundador y exrector de la Universidad Siglo 21. Y tras manifestar oposición al viejo axioma de que "la letra con sangre entra" sostuvo que "sin autoestima no hay educación posible". En el mismo panel, la especialista Zelmira May propuso que otro paso posible en el hackeo educativo podría radicar en fomentar el liderazgo en quienes están en las escuelas.

Durante el congreso se entregó además el Premio Liderazgo Innovador a Paola Carballo, una docente de nivel inicial de la provincia de Córdoba, quien fue reconocida por un proyecto que integra educación ambiental, la participación comunitaria y responsabilidad social desde la primera infancia. En 2023 el premio fue para Ariel Chaya, un profesor de la Escuela Técnica Nº 484 de Villa Cañás.

siglo21 (4)
Juan Carlos Rabat, fundador y exrector de la universidad.

Juan Carlos Rabat, fundador y exrector de la universidad.

Honoris Causa para Tonucci

Otro de los destacados disertantes del congreso internacional fue el filósofo Alejandro Piscitelli, referente de la educación, la comunicación y la cultura digital. El académico, quien fue gerente general de Educ.ar, propuso un modelo educativo antidisciplinario. Una pedagogía que promueva polímatas que no se cierren en una disciplina y que permitan dejar atrás la grieta entre arte y ciencia.

Además de los mencionados, del evento participó Carlos Torrendell, secretario de Educación de la Nación; Gerry Garbulsky, fundador de TEDxRíodelaPlata; Melina Masnatta, especialista en tecnología; Manuel Álvarez Trongé, presidente de Proyecto Educar 2050; y Nieves Tapia, directora del Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario (CLAYSS), entre otros

En el último día del evento, el pedagogo y dibujante italiano Francesco Tonucci recibió el título de Doctor Honoris Causa. Fundador del proyecto "La ciudad de los niños" que se aplica desde hace casi 30 años en Rosario, el discurso en homenaje a Tonucci estuvo a cargo del exministro Daniel Filmus.

Desde la universidad expresaron que el pensamiento del educador nacido en Fano (Italia) "inspira a encender esa chispa: dar espacio a la curiosidad, el juego, la libertad de aprender" y que su legado "impulsa a construir una educación más humana".

siglo21 (2)
Tonucci recibió el Honoris Causa de la Universidad Siglo 21.

Tonucci recibió el Honoris Causa de la Universidad Siglo 21.

siglo21 (3)
Tonucci recibió el doctorado Honoris Causa de la Universidad Siglo 21.

Tonucci recibió el doctorado Honoris Causa de la Universidad Siglo 21.

Ver comentarios

Las más leídas

Anuncio Gigante: Central confirmó la construcción de la tercera bandeja

Anuncio Gigante: Central confirmó la construcción de la tercera bandeja

Newells fue puro corazón, venció 2 a 0 a Huracán y está a un paso de seguir en primera

Newell's fue puro corazón, venció 2 a 0 a Huracán y está a un paso de seguir en primera

Femicidio en Villa Gobernador Gálvez: asesinó a balazos a su ex pareja

Femicidio en Villa Gobernador Gálvez: asesinó a balazos a su ex pareja

A Central le falló la aceleración y no pudo meter una marcha más

A Central le falló la aceleración y no pudo meter una marcha más

Lo último

Liga Rosarina: sancionaron a Adiur y Pablo VI en el fútbol de primera división

Liga Rosarina: sancionaron a Adiur y Pablo VI en el fútbol de primera división

Franco Colapinto: un prólogo excelente, un intermedio amargo y un domingo para recuperar

Franco Colapinto: un prólogo excelente, un intermedio amargo y un domingo para recuperar

Newells y la emoción de Lucas Bernardi y Ever Banega por el triunfazo ante Huracán

Newell's y la emoción de Lucas Bernardi y Ever Banega por el triunfazo ante Huracán

Dengue: cuáles son los barrios priorizados en el inicio de la campaña de vacunación

Se podrán vacunar personas infectadas con dengue en temporadas anteriores. Qué requisitos tener en cuenta y a dónde recurrir para inocularse de manera gratuita

Dengue: cuáles son los barrios priorizados en el inicio de la campaña de vacunación

Por Lucas Ameriso

Newells consiguió un triunfo que casi le asegura la permanencia en primera

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's consiguió un triunfo que casi le asegura la permanencia en primera

El uno x uno de Newells: Cocoliso dominó la altura, dio una asistencia y anotó

Por Rodolfo Parody

Ovación

El uno x uno de Newell's: Cocoliso dominó la altura, dio una asistencia y anotó

Femicidio en Villa Gobernador Gálvez: asesinó a balazos a su ex pareja
Policiales

Femicidio en Villa Gobernador Gálvez: asesinó a balazos a su ex pareja

La provincia extendió el plazo de inscripción para incorporarse al Servicio Penitenciario
Policiales

La provincia extendió el plazo de inscripción para incorporarse al Servicio Penitenciario

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140% más de mamografías en Santa Fe
La Ciudad

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140% más de mamografías en Santa Fe

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Anuncio Gigante: Central confirmó la construcción de la tercera bandeja

Anuncio Gigante: Central confirmó la construcción de la tercera bandeja

Newells fue puro corazón, venció 2 a 0 a Huracán y está a un paso de seguir en primera

Newell's fue puro corazón, venció 2 a 0 a Huracán y está a un paso de seguir en primera

Femicidio en Villa Gobernador Gálvez: asesinó a balazos a su ex pareja

Femicidio en Villa Gobernador Gálvez: asesinó a balazos a su ex pareja

A Central le falló la aceleración y no pudo meter una marcha más

A Central le falló la aceleración y no pudo meter una marcha más

Newells tiene una cita con su propia historia: visita a Huracán para seguir en primera división

Newell's tiene una cita con su propia historia: visita a Huracán para seguir en primera división

Ovación
Franco Colapinto: un prólogo excelente, un intermedio amargo y un domingo para recuperar

Por Gustavo Conti (Enviado especial a Interlagos)

Ovación

Franco Colapinto: un prólogo excelente, un intermedio amargo y un domingo para recuperar

Franco Colapinto: un prólogo excelente, un intermedio amargo y un domingo para recuperar

Franco Colapinto: un prólogo excelente, un intermedio amargo y un domingo para recuperar

Newells y la emoción de Lucas Bernardi y Ever Banega por el triunfazo ante Huracán

Newell's y la emoción de Lucas Bernardi y Ever Banega por el triunfazo ante Huracán

El uno x uno de Newells: Cocoliso dominó la altura, dio una asistencia y anotó

El uno x uno de Newell's: Cocoliso dominó la altura, dio una asistencia y anotó

Policiales
Femicidio en Villa Gobernador Gálvez: asesinó a balazos a su ex pareja
Policiales

Femicidio en Villa Gobernador Gálvez: asesinó a balazos a su ex pareja

La provincia extendió el plazo de inscripción para incorporarse al Servicio Penitenciario

La provincia extendió el plazo de inscripción para incorporarse al Servicio Penitenciario

Violencia de género: un hombre fue detenido acusado de golpear a su pareja en la zona sudoeste

Violencia de género: un hombre fue detenido acusado de golpear a su pareja en la zona sudoeste

Confirman la condena a 12 años de prisión para un docente por abuso infantil

Confirman la condena a 12 años de prisión para un docente por abuso infantil

La Ciudad
Dengue: cuáles son los barrios priorizados en el inicio de la campaña de vacunación

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: cuáles son los barrios priorizados en el inicio de la campaña de vacunación

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140% más de mamografías en Santa Fe

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140% más de mamografías en Santa Fe

Se vienen los Martín Fierro de salud y Rosario dirá presente con un proyecto solidario

Se vienen los Martín Fierro de salud y Rosario dirá presente con un proyecto solidario

El tiempo: se van las lluvias pero quedan las nubes y una temperatura casi otoñal

El tiempo: se van las lluvias pero quedan las nubes y una temperatura casi otoñal

El exfiscal Patricio Serjal fue condenado a 9 años de prisión por corrupción
Policiales

El exfiscal Patricio Serjal fue condenado a 9 años de prisión por corrupción

Santilli renunció a la banca de diputado para asumir como ministro del Interior
Política

Santilli renunció a la banca de diputado para asumir como ministro del Interior

Rial visitó a Cristina: la expresidenta le reveló quién es su candidato para 2027
Política

Rial visitó a Cristina: la expresidenta le reveló quién es su candidato para 2027

Ordenan medidas para comprobar si hubo desvío de fondos de una ONG para la campaña de Fuerza Patria
Política

Ordenan medidas para comprobar si hubo desvío de fondos de una ONG para la campaña de Fuerza Patria

Roblox, el videojuego de la polémica: ¿podría prohibirse también en Santa Fe?
Salud

Roblox, el videojuego de la polémica: ¿podría prohibirse también en Santa Fe?

Pullaro expresó dolor por la detención de los exjefes de Policía: Realmente les dimos todo
Policiales

Pullaro expresó "dolor" por la detención de los exjefes de Policía: "Realmente les dimos todo"

Caso $Libra: buscan que la Corte habilite llevar a declarar por la fuerza a Karina Milei
Política

Caso $Libra: buscan que la Corte habilite llevar a declarar por la fuerza a Karina Milei

Hallazgo del Conicet: identifican un gen argentino con una antigüedad de 8.500 años
Salud

Hallazgo del Conicet: identifican un gen argentino con una antigüedad de 8.500 años

El sugestivo posteo de Messi que ilusiona a los argentinos de cara al Mundial 2026
Ovación

El sugestivo posteo de Messi que ilusiona a los argentinos de cara al Mundial 2026

Un nene de 9 años y su mamá, heridos en oscura balacera en zona norte
POLICIALES

Un nene de 9 años y su mamá, heridos en oscura balacera en zona norte

Amsafé advirtió que el impuesto a las ganancias distorsiona la carrera docente
La Ciudad

Amsafé advirtió que el impuesto a las ganancias "distorsiona la carrera docente"

Caso Marita Verón: las fotos de una mujer en Paraguay, una nueva pista
Información General

Caso Marita Verón: las fotos de una mujer en Paraguay, una nueva pista

El bebé víctima de abuso sexual sigue delicado pero avanza su recuperación
POLICIALES

El bebé víctima de abuso sexual sigue delicado pero avanza su recuperación

Renovación del Monumento a la Bandera: ya se ejecutó el 60% de las obras
La Ciudad

Renovación del Monumento a la Bandera: ya se ejecutó el 60% de las obras

Tres exjefes policiales fueron detenidos por fraude con combustible en la URII
POLICIALES

Tres exjefes policiales fueron detenidos por fraude con combustible en la URII

Santa Fe impulsa colectas de sangre durante noviembre por el Día Nacional del Donante
La Región

Santa Fe impulsa colectas de sangre durante noviembre por el Día Nacional del Donante

Cayó el Negro Eze tras una persecución desde Roldán hasta Tablada
POLICIALES

Cayó el Negro Eze tras una persecución desde Roldán hasta Tablada

Quebró la empresa que fabricaba yogures, flanes y postres para SanCor
Economía

Quebró la empresa que fabricaba yogures, flanes y postres para SanCor

Banda del Viejo González: múltiples allanamientos en Bermúdez y Baigorria
POLICIALES

Banda del Viejo González: múltiples allanamientos en Bermúdez y Baigorria

El tiempo en Rosario: lluvias hasta la tarde en el arranque de Colectividades
La Ciudad

El tiempo en Rosario: lluvias hasta la tarde en el arranque de Colectividades