Robótica educativa: el taller donde se aprende jugando

Las clases gratuitas se realizan en las estaciones digitales de los barrios de la ciudad , y tendrán lugar durante todo el año
4 de febrero 2023 · 02:10hs

“Lo primero que preguntan los padres cuando vienen con los chicos es si tienen que traer una carpeta, y les decimos que no, porque van a aprender jugando”, dice Manuel Silva, el profesor de uno de los talleres de robótica educativa que se desarrolla en temporada de verano en el distrito sudoeste de Rosario. Uno de los cinco talleres municipales que ofrece un espacio lúdico de aprendizaje que invita a las infancias a abrir las puertas de la imaginación, la experimentación y la creación.

Son las 10 de la mañana y en avenida Francia 4435 la estación digital está colmada de chicos y chicas que escuchan con entusiasmo la consigna de Manuel: “Hoy vamos a hacer un robot de fuerza que pueda mover cosas”. Los chicos se concentran en sus creaciones y en el mientras tanto, le cuentan a La Capital sus experiencias con la robótica.

Advierten un fuerte incremento en los precios del papel ilustración y cartoné que se utiliza en los libro-álbum.

El precio del papel pone en jaque a la industria de la literatura infantil

La serie retrata a una Rosarito de niña que todo consulta e investiga.

"Rosarito", una serie por el Día de los Jardines de Infantes

Jeremías debate con su compañero sobre las piezas que van a utilizar y cuenta que las primeras experiencias las tuvo con su primo con el que le gusta armar naves. “Yo empecé a venir porque tenía ganas de experimentar algo nuevo y nunca había hecho esto”, dice Alma, y confirma que el taller le gusta mucho y que piensa seguir asistiendo.

El profe explica que responder a las consignas a los chicos les puede llevar unos 40 minutos, por eso en una clase pueden crear un robot y verlo en movimiento. Y agrega: “En general la propuesta es trabajar en grupos, porque la idea es aprender a crear cooperativamente y además incorporar el pensamiento computacional”.

78900086.jpg
En cada encuentro, además de divertirse los chicos incorporan nociones de programación, física, matemática y desarrollan al máximo la creatividad.

En cada encuentro, además de divertirse los chicos incorporan nociones de programación, física, matemática y desarrollan al máximo la creatividad.

En los talleres de robótica educativa, los chicos y chicas trabajan con un kit lego que incluye una tablet o notebook. Construyen con ladrillos naves espaciales, robots y máquinas de todo tipo, y además en cada encuentro se les propone un desafío vinculado a alguna problemática actual o tema de agenda. Por ejemplo, la construcción de máquinas para apagar el fuego en las islas fue una de las consignas destacadas.

A la pregunta de qué se aprende en un taller de robótica, el docente explica que además de producir conocimientos en forma lúdica y cooperativa, lo chicos desarrollan su motricidad fina a la hora de crear robots con las piezas del lego, y además aprenden las dinámicas de la programación en forma interactiva, con íconos muy sencillos que ofrece el programa WeDo 2.0 que es el que se utiliza. Silva, que es estudiante de filosofía, confirma que no hay que ser ingeniero para acceder a estos conocimientos. “Se trata de aprender a utilizar ciertas herramientas y esto te abre un universo de posibilidades. Y lo más interesante de todo es que los chicos y chicas están jugando”, dice el docente.

78900083.jpg
En los talleres el juego y el aprendizaje fluyen mutuamente.

En los talleres el juego y el aprendizaje fluyen mutuamente.

Experiencia en expansión

Los talleres de robótica se desarrollan en las estaciones digitales de los distintos distritos de Rosario. Lucía Aldaz, coordinadora de las estaciones, confirma que al momento funcionan en forma fija las del oeste, suroeste, sur y noroeste, y próximamente habilitarán las de los distritos centro y norte.

La experiencia, que depende de la Secretaría de Modernización y Cercanía del municipio, comenzó a desarrollarse en 2018, con kits de legos y tablets, y un grupo de docentes que itineraba por los distintos barrios. “Desde ese momento al presente logramos contar con el equipamiento y materiales para funcionar en forma fija en cuatro distritos. El año pasado realizamos talleres itinerantes en el centro y el norte, que este año podrán contar con sus propias estaciones fijas”, indica la funcionaria.

El 16 de enero se realizó el primer encuentro de los talleres de robótica de temporada de verano. “Fueron 500 cupos que se llenaron en menos de 24 horas”, cuenta Aldaz y anuncia que la propuesta educativa destinada a niños de 7 a 12 años tiene proyección durante todo el año, con una próxima inscripción que se abrirá en marzo y se reeditará en forma bimestral a lo largo de todo el 2023.

Los talleres de verano y los que comenzarán con el ciclo lectivo, son totalmente gratuitos y se desarrollarán a lo largo de ocho encuentros que tendrán lugar una vez por semana, en el turno de la mañana o por la tarde. “Al llegar a tener mil inscriptos por bimestre los talleres de robótica educativa dejarán de ser una experiencia piloto, como lo fueron en 2018, para transformarse en una política pública”, celebra Aldaz, que además destaca que con la virtualidad que aceleró la pandemia, gran parte de la infraestructura creada hace dos décadas debe transformarse en favor de la ciudadanía. “Los espacios públicos disponibles deben repensarse. La idea es que todos estos espacios físicos que van quedando disponibles se conviertan en centros cívicos de encuentro, que impulsen la ciudadanía y la participación, donde también los chicos puedan jugar y aprender vinculados a la tecnología”, manifiesta.

78900073.jpg
“Lo que más nos gusta es construir” dicen los chicos.

“Lo que más nos gusta es construir” dicen los chicos.

Jugar y aprender

En el taller de robótica del suroeste el juego y el aprendizaje fluyen mutuamente. La funcionaria afirma que en la dinámica de cada encuentro, además de divertirse, los chicos incorporan nociones de programación, física y matemática, al tiempo que desarrollan al máximo la creatividad.

Mientras cuentan sobre sus obras favoritas, ellas y ellos explican el procedimiento que le da movimiento a sus creaciones. Como Juan y Bruno, que asumen un rol docente apoyando su máquina en el piso para mostrar cómo se utiliza el programa, que de modo simple y a través de ciertos íconos les permite ordenar el movimiento del robot que crearon. De esta manera explican cómo se arma una línea de programación que hace posible que la máquina cobre vida.

Alejo y Juan también muestran a La Capital su máquina, un robot de fuerza que carga cosas. “Lo que más nos gusta es construir”, dicen. Cristian también participa de la charla y cuenta que tiene un canal de YouTube donde muestra juegos y manualidades que él mismo crea porque le gusta mucho trabajar con las manos, y agrega: “Vine al taller porque me interesa hacer robots”.

Mientras Bruno y Juan continúan concentrados en la obra que diseñan juntos, cuentan que ya participaron de los talleres de robótica que se dictaron el año pasado y recuerdan sus creaciones favoritas. “La que mas le gustó se llamó Milo, un robot científico que se movía con dos ruedas”, dice Bruno, mientras que Juan rememora a su auto escorpión, un vehículo con pinzas. “Nosotras vamos a llamar a este Emiliano”, dice Victoria junto a su hermana menor Martina con quien comparte la obra .

78900082.jpg

Ver comentarios

Las más de leídas

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Cayó Randy, integrante de la banda narcocriminal de Lucho Cantero

Cayó "Randy", integrante de la banda narcocriminal de "Lucho" Cantero

Lo último

La movilidad eléctrica  marca el rumbo de la  industria de las motos

La movilidad eléctrica marca el rumbo de la industria de las motos

Humor diario de Freddy para el 27 de mayo de 2023

Humor diario de Freddy para el 27 de mayo de 2023

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Nueva York se hunde año tras año por el peso de sus edificios

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

La obra, denominada Inside Out Project, comprende la cobertura de los silos Davis con los rostros de más de 1500 voluntarios del Banco de Alimentos Rosario por su desinteresada colaboración.

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR
Lionel Messi marcó el gol que sirvió para asegurar el título de PSG y marcó otros dos récords

Por Mariano Bereznicki

Francia

Lionel Messi marcó el gol que sirvió para asegurar el título de PSG y marcó otros dos récords

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado
Policiales

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Newells: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz
Ovación

Newell's: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz

Llega el frío: poner en condiciones las estufas puede costar hasta $30 mil

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Llega el frío: poner en condiciones las estufas puede costar hasta $30 mil

Fin de semana largo: destacan movimiento turístico récord, impulsado por el Previaje
Información general

Fin de semana largo: destacan movimiento turístico récord, impulsado por el Previaje

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Choque fatal en ruta 34: cuatro muertos al chocar un camión con un colectivo

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Cayó Randy, integrante de la banda narcocriminal de Lucho Cantero

Cayó "Randy", integrante de la banda narcocriminal de "Lucho" Cantero

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Ovación
Newells: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz
Ovación

Newell's: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz

Newells: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz

Newell's: Méndez no está entre los concentrados para el partido contra Godoy Cruz

Central Córdoba no hizo pie en el Bajo Belgrano y cayó ante Excursionistas

Central Córdoba no hizo pie en el Bajo Belgrano y cayó ante Excursionistas

El Muñeco Gallardo, el DT más ganador en la historia de River, ya tiene su estatua en el Monumental

El Muñeco Gallardo, el DT más ganador en la historia de River, ya tiene su estatua en el Monumental

Policiales
Los descubrieron con 70 kilos de cocaína escondidos en los muebles de una supuesta mudanza
Policiales

Los descubrieron con 70 kilos de cocaína escondidos en los muebles de una supuesta mudanza

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

Con un perfil falso en Booking alquilaba inmuebles y luego los robaba: fue imputado

La Agencia de Investigación Criminal realizó 1.300 detenciones en el primer cuatrimestre de 2023

La Agencia de Investigación Criminal realizó 1.300 detenciones en el primer cuatrimestre de 2023

Cayó Randy, integrante de la banda narcocriminal de Lucho Cantero

Cayó "Randy", integrante de la banda narcocriminal de "Lucho" Cantero

La Ciudad
Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR
La Ciudad

Efecto tormenta: reponen en los Silos Davis fotos para homenajear a los voluntarios del BAR

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%

Fin de semana XXL: Rosario se recuperó y tuvo una ocupación hotelera del 75%

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Villa Gobernador Gálvez reclama por sus jardines de infantes inconclusos

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico
La Ciudad

Los rosarinos volverán a disfrutar este domingo de los paseos en el tranvía histórico

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Por Claudio González

La Ciudad

Conmoción por la muerte de un joven de 19 años tras una fiesta electrónica

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora
Policiales

Otra noche sangrienta en Rosario: hubo dos homicidios en menos de una hora

Daniel Scioli aseguró que de ninguna manera irá por afuera del Frente de Todos
Política

Daniel Scioli aseguró que "de ninguna manera" irá por afuera del Frente de Todos

Rossi presentará su precandidatura con reforma judicial y aplicación de ley de medios
Política

Rossi presentará su precandidatura "con reforma judicial y aplicación de ley de medios"

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur
La Ciudad

Valentino Merlo abre las actividades artísticas y culturales en Estación Rosario Sur

Volvieron las lluvias y el trigo levanta cabeza en la región
Crónicas de campaña

Volvieron las lluvias y el trigo levanta cabeza en la región

Al fin habilitaron los nuevos semáforos de bulevar Oroño
La Ciudad

Al fin habilitaron los nuevos semáforos de bulevar Oroño

Impulsan el desembarco de una aplicación oficial para remises
La Ciudad

Impulsan el desembarco de una aplicación oficial para remises

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 
POLICIALES

Una familia salió a pasear y cuando volvió descubrió que le habían desvalijado la casa 

Cayó Randy, integrante de la banda narcocriminal de Lucho Cantero

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Cayó "Randy", integrante de la banda narcocriminal de "Lucho" Cantero

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai
Policiales

Detuvieron a un colombiano implicado en un envío de cocaína desde Rosario a Europa y Dubai

Alertan por la salud mental de los jóvenes que usan redes sociales de manera intensiva
Información general

Alertan por la salud mental de los jóvenes que usan redes sociales de manera intensiva

Un equipo rosarino se clasificó al Mundial de bicipolo y necesita ayuda para viajar a Francia

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Un equipo rosarino se clasificó al Mundial de bicipolo y necesita ayuda para viajar a Francia

Maximiliano Pullaro se reunió en San Cristóbal con todos los precandidatos de Santa Fe Puede
Política

Maximiliano Pullaro se reunió en San Cristóbal con todos los precandidatos de "Santa Fe Puede"

Alberto Fernández advirtió que en la Argentina falta convivencia democrática
Politica

Alberto Fernández advirtió que en la Argentina falta "convivencia democrática"

Se intensifica la danza de nombres para las precandidaturas presidenciales
Política

Se intensifica la danza de nombres para las precandidaturas presidenciales

Llega el etiquetado de casas según su eficiencia energética
Información General

Llega el etiquetado de casas según su eficiencia energética

Video: los tantos rosarinos en la goleada de la selección Sub 20 a Nueva Zelanda
Ovación

Video: los tantos rosarinos en la goleada de la selección Sub 20 a Nueva Zelanda