Para formar profesionales de la salud comprometidos con la comunidad

Un plan de Ciencias Médicas busca que las tareas de extensión universitaria estén unidas a la currícula
18 de marzo 2017 · 00:00hs

Un plan de Ciencias Médicas busca que las tareas de extensión universitaria estén unidas a la currícula

Los estudiantes de medicina, enfermería y fonoaudiología contarán desde este año con una nueva experiencia de práctica profesional. La promueve la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Médicas. La idea es que las tareas de extensión universitaria estén unidas al plan de estudio, se den en territorio, en vínculo con las problemáticas sanitarias de la población. Los responsables de esta secretaría, Jorge Kohen y María Florencia Poudes, explican los alcances de esta política académica que aspira a formar profesionales comprometidos con la comunidad y la salud pública.

La iniciativa de llevar a los estudiantes al terreno desde el primer año de la carrera, y avalar esas acciones con lo que se aprende en cada cátedra, en los papeles se llama "curriculización de las prácticas de extensión". Los alcances de este programa integral de Extensión Universitaria serán presentados el lunes que viene, a las 10, en la Facultad de Santa Fe al 3100.

Jorge Kohen y María Florencia Poudes detallan que esta tarea de unir currícula con prácticas de extensión abarca a los alumnos desde primero a quinto año, aunque la primera instancia de implementación llegará hasta los de tercer año de las tres escuelas de Ciencias Médicas (Medicina, Enfermería y Fonoaudiología). Los espacios donde se pondrán en marcha son los centros deportivos municipales de Rosario, escuelas, sindicatos y centros de salud barriales o de los pueblos (Samcos). Aseguran que "la política que persigue esta idea es considerar a la formación del estudiante vinculada con la comunidad, con aristas de investigación, y sosteniendo que la universidad es un derecho de todos".

Cartografía social

El plan de la Secretaría de Extensión Universitaria de Ciencias Médicas es trabajar en los distintos espacios programados, construyendo una plataforma con las características propias a la de una cartografía social, que reúna las historias clínicas, familiares, sociales, de las personas que hacen deportes, que van a la escuela, que viven a en los barrios o comunidades, y que ofician un trabajo determinado (para el caso de los sindicatos). Además de la información del ambiente, del contexto, que hacen a los procesos de salud enfermedad. Esto último para reconocer grupos vulnerables y problemáticas propias de salud.

Esta plataforma a construirse de manera participativa tiene la particularidad de permitir que se actualicen los datos sanitarios reunidos, monitorearlos año a año. Eso facilita —explican Kohen y Poudes— hacer un seguimiento, darle continuidad a los problemas que se estudian y a formación de los estudiantes. "La propuesta marca una diferencia con actividades puntuales o simples diagnósticos, ya que busca instalar un programa continuo de trabajo", agregan los profesores de la UNR.

Kohen y Poudes dicen que este programa para unir prácticas en territorio con currícula no deja afuera a las diferentes actividades de voluntariado, que caracterizan al ámbito universitario. Sin embargo, la apuesta aquí es desarrollar un programa para que los estudiantes de las tres escuelas hagan sus prácticas de extensión en el medio. Además de reunir información que resulte, desde el punto de vista epidemiológico, relevante para luego tomar acciones. Una tarea que aseguran "será construida con los docentes y los estudiantes de cada ciclo". "Antes —continúan— cada uno presentaba sus propios proyectos de extensión, ahora se propone que esas prácticas sean acompañadas por tutores, lo cual permite abrir además un espacio común de formación".

Medicato

En esta misma línea, también este año se comienza a trabajar con la modalidad del "Medicato en vinculación comunitaria" (formación obligatoria de posgrado), que desde ahora pasará de seis a nueve meses y en lugar de ejercerse ad honórem será rentado. Un plan de posgrado con el que se aspira a construir otro perfil de profesional.

Detrás de estas decisiones, está la meta de volver a formar médicos de barrio, comunitarios. Por eso, se busca que los estudiantes estén en contacto con lo que será su trabajo desde el primer año de la carrera, vinculados en sus prácticas con los lugares de residencia, ya sea el barrio o el pueblo de dónde provienen. Aquí surge en la charla con Kohen y Poudes el problema de los médicos que no llegan a los pueblos, que son ganados apenas egresan por las empresas de medicina comercial, en detrimento de lo público y lo sociocomunitario. Una explicación que responde a la falta de médicos en las poblaciones más pequeñas, alejadas de los grandes centros urbanos o no.

Desde la Secretaría de Extensión consideran que se trata de un trabajo a largo plazo, donde "la práctica curriculizadora" permita desarrollar la sensibilidad social necesaria que demanda la profesión y "consolidar la construcción de una nueva subjetividad de los trabajadores de la salud: médicos, enfermeros y fonoaudiólogos comprometidos, con la salud pública". Además de ir edificando "las bases para un cambio en el sistema de salud de la Argentina, con una masa crítica de profesionales comprometidos".

Seminarios y cursos

Para hacer frente a semejante proyecto, el lunes que viene a las 10, en el aula de preventiva, será presentado a la comunidad universitaria este programa integral de la Secretaría de Extensión de Ciencias Médicas. Además ya tienen fecha una serie de actividades que van en la misma línea de trabajo. Del 10 al 12 de abril, se realizará el seminario "De la demanda de la comunidad a la construcción de la práctica sociosanitaria en el territorio", destinado a las instituciones de la comunidad gubernamentales y ONGs, estudiantes, sindicatos, entre otro público.

A su vez, de mayo a julio, se desarrollará un curso de formación de tutores universitarios y comunitarios; y del 11 al 15 de junio tendrá lugar el seminario internacional "La universidad en el territorio, devenires de la extensión universitaria, en camino al centenario de la Reforma", organizado junto a la Universidad de la República (Uruguay) y la flamante Facultad de Medicina de Mar del Plata.

Los profesionales que integran el equipo de la Secretaría de Extensión Universitaria de Ciencias Médicas.

Ver comentarios

Las más leídas

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Las tormentas de lluvia y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Lo último

El tiempo en Rosario: un feriado con temperatura en baja y posibles lluvias

El tiempo en Rosario: un feriado con temperatura en baja y posibles lluvias

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado

Barcelona se rebeló contra el turismo, pero ahora teme que se reduzca demasiado

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

Estarán en el Parque Independencia. Los actos licitatorios se realizarán el 1 y 4 de abril. El evento deportivo se desarrollará en septiembre de 2026
Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio
Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
La Ciudad

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno
Política

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025
La Región

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica
Policiales

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías
Policiales

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Qué dicen las encuestas de Rosario sobre Milei y la imagen de su gobierno

Las tormentas de lluvia y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Se levantan las barreras: estos peajes serán gratis a partir del 8 de abril de 2025

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Mario Kempes: Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia

Mario Kempes: "Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por la dirigencia"

Ovación
Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México
Ovación

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Es rosarino, usa la diez de la selección y podría ser compañero del Patón Guzmán en México

Tenis: Camilo Ugo Carabelli se despidió de Miami con una derrota ante Novak Djokovic

Tenis: Camilo Ugo Carabelli se despidió de Miami con una derrota ante Novak Djokovic

Newells retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

Newell's retomará los entrenamientos este lunes: vuelve Keylor Navas

Policiales
Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica
Policiales

Cinco condenados por perseguir y acribillar a un joven en La Cerámica

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

Pistolas Taser en Santa Fe: cómo se implementará la capacitación a los policías

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un feriado con temperatura en baja y posibles lluvias
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un feriado con temperatura en baja y posibles lluvias

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Rosario dice Nunca Más: marcha por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Por qué aparecen cada vez con más frecuencia aves rapaces en el centro de Rosario

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

Juegos Odesur: licitarán en Rosario la construcción de un estadio multipropósito y un microestadio

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Por Matías Petisce

La Ciudad

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta

Alejandro Wagner: Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Alejandro Wagner: "Hay que mejorar la competitividad afuera de las fábricas"

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre
La Ciudad

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 
La Ciudad

Por la marcha del Día de la Memoria, habrá cortes de calles y desvíos de colectivos 

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver
OVACIÓN

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Keylor Navas abrió una escuela de un deporte extremo

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven
La Ciudad

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta
Policiales

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda
La Ciudad

Circunvalación: intiman al gobierno para que haga el mantenimiento o lo ceda

El puente Rosario-Victoria no cobrará peaje hasta que asuma el concesionario
La Ciudad

El puente Rosario-Victoria no cobrará peaje hasta que asuma el concesionario

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura
La Ciudad

El Superior de Comercio recordó a sus 22 estudiantes desaparecidos en la dictadura

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de arte precolombino

Por Miguel Pisano

La Región

De Santa Fe a Tucumán: histórica restitución de arte precolombino