Los estudiantes secundarios de Rosario se sumarán esta tarde al debate sobre los alcances de la ley ómnibus y el DNU del gobierno nacional que se discuten en el Congreso. La cita será a las 17 en Catamarca 2330.
Los estudiantes secundarios de Rosario se sumarán esta tarde al debate sobre los alcances de la ley ómnibus y el DNU del gobierno nacional que se discuten en el Congreso. La cita será a las 17 en Catamarca 2330.
"Levantemos juntos la voz de los estudiantes de Rosario contra el recorte de derechos desde el gobierno nacional", dice la convocatoria, organizada por la Federación de Secundarios de Rosario (Feser) y la Red Nacional de Centros de Estudiantes (Renace).
Varios artículos de la ley ómnibus afectan directamente a la educación, como la incorporación de un examen de egreso del nivel secundario, la enseñanza hibrida (presencial y virtual) desde cuarto grado de la primaria y la posibilidad de cobrar aranceles universitarios para extranjeros no residentes.
Pero además de este apartado, la intención de los secundarios rosarinos es abrir el debate sobre otros aspectos de la denominada Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, como los vinculados al trabajo, la cultura o el acceso a la vivienda, por citar algunos.
"Vamos a participar de la marcha del 24 de enero y la idea es que participemos con conciencia, sabiendo qué reclamos tenemos", anticipó a La Capital Nehuén Fossaroli, alumno de la Escuela Nigelia Soria e integrante de la Feser.
El estudiante destacó que "hay muchos chicos de las escuelas que votaron a Milei", por lo que la idea es hacer una convocatoria amplia en la que todos puedan participar y expresar sus miradas.
"Hay chicos en las escuelas que están en contra hasta de hablar de esto y poder entablar una conversación sobre en qué cosas estamos en contra y en cuáles de acuerdo. Entonces la idea era que se debata en este espacio que abren las dos federaciones, para poder charlar con distintas visiones", agregó el estudiante.