Las huellas del maestro en los barrios populares

El Bachi de Tablada y la experiencia de Nodo TAU son dos propuestas concretas de educación popular ancladas en el territorio
18 de septiembre 2021 · 00:30hs

El maestro Paulo Freire decía que no existe la imparcialidad y que todas las personas están orientadas por una base ideológica, e interpelaba con la siguiente pregunta: ¿Su base ideológica es inclusiva o exclusiva? La respuesta en favor de la inclusión es palpable en muchos barrios populares de Rosario donde las organización sociales supieron desarrollar experiencias educativas ancladas al territorio. Tanto el Bachillerato Popular Tablada como los talleres que brinda la organización Nodo TAU son dos ejemplos concretos de prácticas pedagógicas sustentadas en una base ideológica inclusiva, donde se contemplan los saberes comunitarios y se aportan herramientas para que nadie se quede afuera.

Anclados al territorio

El Bachi de Tablada, como lo llaman, es una de las tres escuelas de gestión social que existen en la provincia, junto a la Ética de Nuevo Alberdi y al Proyecto Revuelta ubicado en la zona de islas de la ciudad de Santa Fe. El Bachi se ubica en Spiro y Tafí, en la zona sur de la ciudad y nació en el 2013 como una iniciativa del Movimiento Ciudad Futura ante la falta de espacios en el territorio para finalizar los estudios secundarios.

Advierten un fuerte incremento en los precios del papel ilustración y cartoné que se utiliza en los libro-álbum.

El precio del papel pone en jaque a la industria de la literatura infantil

La serie retrata a una Rosarito de niña que todo consulta e investiga.

"Rosarito", una serie por el Día de los Jardines de Infantes

“Construimos una escuela sobre la base de la educación popular y la gestión social. Es un bachillerato popular que funciona como un Eempa, al que procuramos darle una orientación hacia el desarrollo de trabajos cooperativos y comunitarios”, cuenta a La Capital Laura Scopetta, profesora de historia y coordinadora del espacio educativo que actualmente congrega a unos 60 estudiantes de edades variadas, casi todos del barrio Tablada.

La organización de la escuela difiere de las estructuras jerárquicas propias de las instituciones educativas tradicionales. No existen los cargos directivos y funciona una asamblea docente y una general, donde tanto profesores como estudiantes tienen voz y voto. También un equipo técnico de coordinación para dinamizar tareas.

241768555_4384585551635258_4933705140516783959_n.jpg

Bajo el desafío de transformar la realidad del barrio, el bachillerato fue concebido como una experiencia pedagógica comprometida con el territorio para dar respuestas al mismo. “Tratamos de que lo que se trabaje en las aulas esté en relación con las problemáticas del barrio y los emergentes que allí surgen, entendiendo a la educación de gestión social como algo enraizado en el territorio y que emerge de él”, explica la docente. Bajo estas ideas, la escuela se propone aportar los contenidos del nivel secundario de una manera sitiada, recuperando los saberes y experiencias de vida de los integrantes de la comunidad. “Nosotros concebimos la educación desde la idea de la educación popular, donde, si bien hay una diferenciación de roles entre estudiantes y docentes, creemos que todos tienen algo que aportar a la hora de construir conocimiento. Creemos en la importancia de revalorizar las experiencias y los saberes que pueden traer los estudiantes a la hora de pensar cómo desarrollamos las clases, cómo abordamos cada tema y cada problemática”, señala Scopetta.

Tablada, como otros barrios populares de la ciudad, se ve afectado por una intensa violencia social y el abordaje de este conflicto es un tema que no esquiva la escuela. La docente señala que la violencia en el barrio los atraviesa a todos y que por tal motivo dentro del bachillerato se le da espacio al tratamiento de esta problemática, tanto en las aulas como en cada asamblea. La violencia también afecta a estudiantes, familias y vecinos de Villa Manuelita, a quienes la escuela acompaña a través de la articulación con otras instituciones.

Como toda organización anclada en un barrio popular, el bachillerato asume una pelea cotidiana para dar respuestas a las demandas y necesidades de la comunidad que la acoge. Además, sus miembros continúan batallando para lograr que el Ministerio de Educación los declare formalmente aula radial o anexo de la escuela Ética, la primera de gestión social de la ciudad, a la que consideran una escuela hermana. La primera promoción de graduados del Bachi fue en el año 2015 y hasta el momento egresaron unos cien estudiantes. Scopetta cuenta que lo que pretenden quienes integran la comunidad educativa, es que la escuela no sea solo el lugar donde los chicos llegan para terminar el secundario y llevarse el título, sino también el espacio donde imaginen otros proyectos para su futuro y encuentren herramientas reales de autogestión y transformación comunitaria.

8257dbb9-6aea-4979-a27b-be8033f6dc39.jpg

Tecnologías para la inclusión

Otra experiencia sustentada en la inclusión es la que realiza la organización Nodo TAU, que se dedica a la promoción del uso de nuevas tecnologías y para ello trabaja con distintas organizaciones sociales con el objetivo de acercarlas a los barrios populares. Tiene su base en el noroeste de Rosario, pero llegan con sus talleres a distintos puntos de la ciudad en articulación con otras instituciones. “Vamos donde las organizaciones sociales convocan y nosotros podemos acompañar. Hemos trabajado en Tablada con las mujeres de la red del noroeste, con el grupo Obispo Angelelli y en Nuevo Alberdi, entre otros barrios”, dice Carolina Fernández, educadora popular y miembro de la organización.

Fernández cuenta que en esta labor parten de pensar a las personas con las que se trabajan como sujetos políticos de transformación, por eso todas las actividades que desarrollan tienen que ver con una construcción colectiva de los saberes. También está presente una mirada crítica, “en el sentido de que siempre pensamos, como dice Freire, el por qué, el para qué, el a favor de quién y en contra de quién usamos esas herramientas”, explica.

Si bien los talleres de formación que realiza Nodo TAU tienen que ver con el uso de las tecnologías y la comunicación, esos temas comunes se adaptan a las necesidades de cada comunidad: “La educación popular implica una práctica historizada y contextualizada, no vamos con un cliché de un taller que hacemos igual en todos lados. Cada vez que nos ponemos en contacto con una organización pensamos qué herramientas le puede servir a ese grupo y que estrategias aplicar desde la educación popular”.

239412667_1482790372088374_5512962179799190705_n.jpg

Para la educadora el legado del pedagogo latinoamericano es rector en la tarea que emprenden: “Freire decía que enseñar no es transferir conocimientos sino generar las condiciones para que se produzcan y desde ahí nos paramos, llevamos dinámicas participativas que generen reflexión y debates sobre esos saberes para poder construirlos colectivamente”.

En los últimos años Nodo TAU trabajó mucho el tema de la comunicación y el uso de las redes sociales, para que las organizaciones puedan visibilizar lo que hacen y generar concientización respecto de algunas problemáticas. ”Por ejemplo, este año con la Red Nosotras hicimos una producción audiovisual para el Ni Una Menos, en un momento de confinamiento en el que no se podía marchar”, cuenta Fernández y destaca que los convoca el objetivo de construir comunicación desde las propias problemáticas de los barrios, que muchas veces no están en la agenda pública. “Se trata —dice— de construir espacios donde los propios protagonistas de los barrios puedan alzar su voz”.

Notas por el centenario

1.- Paulo Freire y el camino hacia una pedagogía liberadora

2.- Frei Betto: "Freire llevó a los oprimidos a conquistar su autoestima política y su protagonismo"

3.- Leonardo Boff: "Para Freire todos son portadores de algún saber y deben ser escuchados"

4.- Adriana Puiggrós: pistas para leer a Paulo Freire

5.- Las huellas del maestro en los barrios populares

6.- Paulo Freire: entre sueños, saberes y empatía

7.- "Paulo Freire aporta enfoques para entrar en la disputa de cómo va a ser la educación de la pospandemia"

Ver comentarios

Las más de leídas

Mataron al hermano de un ex defensor de Newells: es el cuarto crimen en su familia

Mataron al hermano de un ex defensor de Newell's: es el cuarto crimen en su familia

Muerte masiva de ganado vacuno en Victoria por intoxicación con nitratos

Muerte masiva de ganado vacuno en Victoria por intoxicación con nitratos

Abrieron las inscripciones al Procrear II: ¿cómo y dónde anotarse?

Abrieron las inscripciones al Procrear II: ¿cómo y dónde anotarse?

La historia viral del puente que no lleva a ninguna parte en la autopista Rosario-Buenos Aires

La historia viral del puente que no lleva a ninguna parte en la autopista Rosario-Buenos Aires

Lo último

Llega un lunes gris, húmedo y con una máxima que no superaría los 15°

Llega un lunes gris, húmedo y con una máxima que no superaría los 15°

Massa va a China en busca de oxígeno financiero e inversiones

Massa va a China en busca de oxígeno financiero e inversiones

Si Cristina se presenta y pierde, se derrumba su concepción de la historia

"Si Cristina se presenta y pierde, se derrumba su concepción de la historia"

El barrio Agote se entusiasma con revitalizar la antigua tienda La Buena Vista

Tras la reapertura de La Favorita, vecinos de Cafferata y Urquiza quieren recuperar el comercio inaugurado en 1915

El barrio Agote se entusiasma con revitalizar la antigua tienda La Buena Vista
Conflicto de narcomenudeo, posible móvil del crimen de Coki Torrén
POLICIALES

Conflicto de narcomenudeo, posible móvil del crimen de "Coki" Torrén

Newells se volvió a vestir de guapo en el Coloso y derrotó 2 a 0 a Godoy Cruz

Por Aníbal Fucaraccio

ovacion

Newell's se volvió a vestir de guapo en el Coloso y derrotó 2 a 0 a Godoy Cruz

Negociaciones contrarreloj para evitar el paro de colectivos del martes
La Ciudad

Negociaciones contrarreloj para evitar el paro de colectivos del martes

Nuevo crimen en Rosario, que suma 130 homicidios en lo que va del año
Policiales

Nuevo crimen en Rosario, que suma 130 homicidios en lo que va del año

Impulsan un plan de revitalización para la estación Rosario Sur

Por Nicolás Maggi

Exclusivo suscriptores

Impulsan un plan de revitalización para la estación Rosario Sur

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Mataron al hermano de un ex defensor de Newells: es el cuarto crimen en su familia

Mataron al hermano de un ex defensor de Newell's: es el cuarto crimen en su familia

Muerte masiva de ganado vacuno en Victoria por intoxicación con nitratos

Muerte masiva de ganado vacuno en Victoria por intoxicación con nitratos

Abrieron las inscripciones al Procrear II: ¿cómo y dónde anotarse?

Abrieron las inscripciones al Procrear II: ¿cómo y dónde anotarse?

La historia viral del puente que no lleva a ninguna parte en la autopista Rosario-Buenos Aires

La historia viral del puente que no lleva a ninguna parte en la autopista Rosario-Buenos Aires

El emotivo mensaje con el que el ex Newells Torren despidió a su hermano

El emotivo mensaje con el que el ex Newell's Torren despidió a su hermano

Ovación
Asociación Rosarina de Fútbol: Aguirre y Central no se sacaron ventaja

Por Juan Iturrez

Ovación

Asociación Rosarina de Fútbol: Aguirre y Central no se sacaron ventaja

Asociación Rosarina de Fútbol: Aguirre y Central no se sacaron ventaja

Asociación Rosarina de Fútbol: Aguirre y Central no se sacaron ventaja

La escultora defendió la desmesurada entrepierna de la estatua de Gallardo

La escultora defendió la "desmesurada entrepierna" de la estatua de Gallardo

La data: hora, formaciones y dónde ver Banfield-Central en vivo

La data: hora, formaciones y dónde ver Banfield-Central en vivo

Policiales
En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos
Policiales

En una investigación por contrabando secuestraron miles de neumáticos

Atacaron a balazos en zona oeste a una integrante del clan Funes

Atacaron a balazos en zona oeste a una integrante del clan Funes

El emotivo mensaje con el que el ex Newells Torren despidió a su hermano

El emotivo mensaje con el que el ex Newell's Torren despidió a su hermano

Mataron al hermano de un ex defensor de Newells: es el cuarto crimen en su familia

Mataron al hermano de un ex defensor de Newell's: es el cuarto crimen en su familia

La Ciudad
Llega un lunes gris, húmedo y con una máxima que no superaría los 15°
LA CIUDAD

Llega un lunes gris, húmedo y con una máxima que no superaría los 15°

Impulsan un plan de revitalización para la estación Rosario Sur

Impulsan un plan de revitalización para la estación Rosario Sur

Impulsan la instalación de paneles solares en nuevas edificaciones

Impulsan la instalación de paneles solares en nuevas edificaciones

El barrio Agote se entusiasma con revitalizar la antigua tienda La Buena Vista

El barrio Agote se entusiasma con revitalizar la antigua tienda La Buena Vista

Abrieron las inscripciones al Procrear II: ¿cómo y dónde anotarse?
Información general

Abrieron las inscripciones al Procrear II: ¿cómo y dónde anotarse?

Dos turistas murieron en un naufragio en un lago del norte de Italia
Información General

Dos turistas murieron en un naufragio en un lago del norte de Italia

Video: un patovica noqueó a un joven de una patada en Chaco
Información general

Video: un patovica noqueó a un joven de una patada en Chaco

Un jubilado de 72 años apuñaló a su ex pareja de 32 y luego se suicidó
Policiales

Un jubilado de 72 años apuñaló a su ex pareja de 32 y luego se suicidó

Cómo descargar de manera gratuita los mapas escolares de la provincia de Santa Fe
La Región

Cómo descargar de manera gratuita los mapas escolares de la provincia de Santa Fe

Hizo todo estupendo: Joel Gassmann ganó en la Clase 3 del Turismo Nacional

Por Mariano Bereznicki

Automovilismo

Hizo todo estupendo: Joel Gassmann ganó en la Clase 3 del Turismo Nacional

Canapino se pegó y abandonó sobre el final de las 500 Millas Indianápolis

Por Mariano Bereznicki

Automovilismo

Canapino se pegó y abandonó sobre el final de las 500 Millas Indianápolis

F1: Max Verstappen festeja su quinta victoria del año bajo la lluvia en Mónaco
Ovación

F1: Max Verstappen festeja su quinta victoria del año bajo la lluvia en Mónaco

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras una fiesta electrónica

Por Claudio González

La Ciudad

Corral de Bustos llora al joven que murió en Rosario tras una fiesta electrónica

La avenida de Circunvalación sigue en estado de abandono

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

La avenida de Circunvalación sigue en estado de abandono

Los recuerdos del Trinche Carlovich que evocaron sus hijos en el juicio

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

Los recuerdos del Trinche Carlovich que evocaron sus hijos en el juicio

Se crearon 37 mil puestos de trabajo registrados en el sector privado
Economía

Se crearon 37 mil puestos de trabajo registrados en el sector privado

Semana decisiva para el futuro del voto joven en Santa Fe

Por Javier Felcaro

Política

Semana decisiva para el futuro del voto joven en Santa Fe

Ya está en las redes el film Bajo presión, realizado por los alumnos de Esperanza

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Ya está en las redes el film "Bajo presión", realizado por los alumnos de Esperanza