Noticias sobre Paulo Freire

Tema

2020-12-31 10:45:45

Nicolás Arata es historiador de la educación, docente de posgrado y director de formación de Clacso.

Por Matías Loja

Educación

"Hace falta un congreso pedagógico con temas del siglo XXI"

“La educación requiere sí o sí una ecopedagogía”, afirma Hernán Ouviña.

Por Matías Loja

suscriptores

"Estos son tiempos para ejercer una pedagogía de la esperanza"

A cien años del nacimiento de Paulo Freire
Cartas de lectores

A cien años del nacimiento de Paulo Freire

Paulo Freire nació el Recife en 1921 y su legado se recoge en infinidad de propuestas concretas de vínculo dialógico.
Educación

Paulo Freire y el camino hacia una pedagogía liberadora

Frei Betto fue amigo y discípulo de Freire. Sostiene que no es posible la emancipación de los pueblos de América Latina sin un trabajo de base.

Por Matías Loja

Educación

Frei Betto: "Freire llevó a los oprimidos a conquistar su autoestima política y su protagonismo"

Leonardo Boff es militante por los derechos humanos y uno de los fundadores de la Teología de la Liberación.

Por Matías Loja

Educación

Leonardo Boff: "Para Freire todos son portadores de algún saber y deben ser escuchados"

“Freire ve a la educación profundamente vinculada con la política, como un elemento presente en todos los vínculos sociales”, afirma Adriana Puiggrós.

Por Matías Loja

Educación

Adriana Puiggrós: pistas para leer a Paulo Freire

Las huellas del maestro en los barrios populares

Por Paula Busnadiego

Educación

Las huellas del maestro en los barrios populares

Paulo Freire: entre sueños

Por Patricio Bolton / Maestro y profesor en ciencias de la educación.

Educación

Paulo Freire: entre sueños, saberes y empatía

Pablo Imen es docente de la Universidad Nacional de Luján y vicerrector del Instituto de la Cooperación.

Por Matías Loja

Educación

"Paulo Freire aporta enfoques para entrar en la disputa de cómo va a ser la educación de la pospandemia"

El pedagogo brasileño Paulo Freire.
Educación

Paulo Freire: acerca de vivir, enseñar y transformar el mundo

Frei Betto propone una pedagogía que no reproduzca las características de un sistema capitalista, cuyo valor principal es la competencia y no la solidaridad.

Por Matías Loja

Educación

Frei Betto: "No hay política progresista sin un trabajo de educación popular"