Con una educación feminista, inclusiva y popular como horizonte

Más de 400 estudiantes, en un debate sobre qué escuela quieren. Participó la referente juvenil Ofelia Fernández.
7 de julio 2018 · 00:00hs
Con la bandera de Evita y el Che al frente de la convocatoria, música de Sara Hebe de fondo, un circular infinito de pañuelos verdes y la escuela pública como escenario, casi 400 estudiantes pidieron por una educación secundaria en clave feminista, inclusiva y popular. Fue el sábado pasado por la tarde, en la Almafuerte, donde la invitada principal fue Ofelia Fernández, ex presidenta del Colegio Carlos Pellegrini de Buenos Aires. La acompañaron en ese panel dos referentes del movimiento estudiantil local: Luisina Roldán, del Superior de Comercio, y Wanda Sampieri del Bachi Tablada.

Ofelia es menuda, usa lentes, pero cada tanto se los saca. La incomodan o prefiere mirar siempre sin nada que se le interponga a quienes tiene en frente. Antes de subir al escenario, cada tanto se le acerca una (o uno) de las estudiantes presentes en el encuentro para pedirle una selfie, una imagen que no tardará en circular por las redes sociales. La escena se repite, es acompañada por saludos, abrazos y reconocimientos. Ofelia agradece cada uno y los retribuye. Es conocida como referente estudiantil, por la toma de colegios, hacerle frente a quienes desde el sillón hegemónico de un medio están acostumbrados a interpelar más que a escuchar y también por su posición feminista. Hace poco ofreció un discurso de seis minutos que fue impecable, a favor de la legalización del aborto. Fue en las sesiones plenarias de Diputados, donde se argumentó a favor y en contra del proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Sin ningún papel en mano que leer, reclamó por la vigencia de Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas, institución a la que le reprochó no incentivar a sus estudiantes a hacer preguntas, y menos ofrecer respuestas. Ofelia es una referente de la llamada "revolución de las hijas", por aquellas adolescentes que se salen a batallar por la libertad de decidir, por el aborto seguro y gratuito.

Revolución en marcha

La invitación a este encuentro del sábado pasado la hizo Lobo Suelto, la agrupación de los secundarios de Patria Grande (cuyo nombre remite sin mayores discusiones al disco de Los Redondos, Lobo suelto, cordero atado). Lo dice la convocatoria, lo confirmaron las muchas remeras rojas, negras, celestes... con la inscripción de una cita de Rosa de Luxemburgo: "Por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres".

"Yo era fanática de Casi Angeles, es un horror", dice Ofelia ya hablándole al auditorio de adolescentes, quienes aceptan con risas y aplausos cómplices lo que termina de compartir la líder estudiantil. Antes les había contado que en sus primeros años de la secundaria (2013/2014) en su centro de estudiantes funcionaba una comisión de género que por entonces se llamaba Comisión Mujer y que había protagonizado su primera "toma" en el famoso colegio porteño donde, entre otras consignas, se reclamaba por la Educación Sexual Integral (ESI), aunque en ese momento no era una bandera tan sentida. "Lo que cuento no es de la prehistoria, sino de hace cuatro años. Eso es lo revolucionario, ver que las cosas se pueden revertir. Hoy todos hablan de ESI, hasta quienes no les importa. En el Pellegrini nos cansaron con eso de la «excelencia académica», la detesto. El Ni Una Menos (las marchas) me despierta ese lado de rebeldía y por eso hicimos alianza con el feminismo, porque el feminismo es profundamente humano, personal y eso no lo hace no político sino revolucionario. Eso se despierta y no se vuelve a dormir. Nos pasa a todas", declara la joven de 18 años que presidió entre 2016 y 2017 el centro de estudiantes de su escuela. Hoy cursa el 6º año del secundario, más conocido como CBC universitario.

Ofelia rescata cómo los colegios secundarios abrazan hoy las banderas feministas, donde las mujeres lideran estos movimientos, sin que esto signifique en absoluto una rivalidad entre unas y otros: "No somos rivales (de los varones). Hablo del lugar del feminismo en la militancia. Algunos nos dicen que esto no es revolucionario, que solo lo es la revolución del proletariado. La revolución no se va de nuestro horizonte, sino que con el feminismo se consiguió una nueva manera de hacer política. Sabemos que hoy estamos ante un gobierno neoliberal y de derecha. Nos dicen que no nos quieren ceder al feminismo la palabra revolución ¿Por qué? Si el feminismo está cambiando todo. Y si no la quieren ceder se la vamos a robar igual".

Militancia de lo consciente

También reclama contra los adultos y políticas que ubican a las y los adolescentes y jóvenes solo en el lugar del futuro (y lejano), quitándoles espacio en el presente ("Estamos y hacemos aquí y ahora", reclama Ofelia). Una idea que se refleja en apreciaciones tan extremas como decirles "vos sos el futuro" o bien "boludito, boludita...".

Enseguida llega la propuesta para contraponer a esa mirada sesgada sobre los derechos de la adolescencia a expresarse, a vivir en libertad sus ideas. Ofelia habla de una militancia de lo consciente no como una actividad sino como una forma de vida contraria a lo que significa "vivir en la realidad del señor Mauricio". "El señor Mauricio nos propone mirar la realidad como un paisaje, donde no importa más que lo que vos mirás. La militancia propone otra cosa, no que la realidad sea un paisaje".

Entre las herramientas que tienen para batallar Ofelia defiende la ley de ESI (sancionada en 2006) en las escuelas, "para hablar de diversidad, de placer, de orgasmo femenino...". También la transversalidad en todo el país del movimiento estudiantil y la lucha del pañuelo verde como un símbolo que unifica.

"¿Por qué es tan importante que una coordinadora de estudiantes dé esta batalla?" Pregunta en voz alta desde el escenario de la Almafuerte. Enseguida recuerda la Reforma Universitaria del 18, el Cordobazo, el Rosariazo, la lucha contra la dictadura y la crisis del 2001. "Partimos de esa historia, de saber que no somos los primeros ni los únicos, y que todos los logros de hoy son las luchas de ayer. La tarea de los estudiantes es defender una educación pública, gratuita y laica. Nuestro grito por la educación pública es un grito que se para frente al individualismo. Las escuelas son trincheras para organizarnos", convoca en medio de aplausos e invita a reconocerse en esa historia, en "esas 30 mil razones para seguir luchando".

Unos chabones amigos

Para el cierre Ofelia elige nombrar a quienes presenta como "unos chabones amigos míos muy copados". Entonces lee a Deodoro Roca, a Salvador Allende (en un breve fragmento del inolvidable discurso ofrecido en 1972 en la Universidad de Guadalajara, México), al Che y a Lenin. Los elige en sus discursos que ubican el papel protagónico de la juventud, el compromiso que deben tener las universidades y en general la educación con sus pueblos, y saber que las revoluciones no se lideran desde los claustros sino que las hacen las grandes masas y la clase trabajadora. "Cito a estos hombres revolucionarios —continúa— a quienes quisiera decirles hoy, que se perdieron esta revolución feminista con la que vamos a vencer, porque nosotras aprendimos a levantarnos y el patriarcado se va a caer".


Ver comentarios

Las más leídas

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Independiente Rivadavia vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

Independiente Rivadavia vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newells y jugará en Necaxa de México

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newell's y jugará en Necaxa de México

Lo último

Turismo Carretera: Canapino pulverizó los cronómetros en Concepción del Uruguay

Turismo Carretera: Canapino pulverizó los cronómetros en Concepción del Uruguay

Los Pumas tampoco pudieron con Inglaterra en San Juan y perdieron en la última jugada

Los Pumas tampoco pudieron con Inglaterra en San Juan y perdieron en la última jugada

Ángel Di María volvió y gritó el gol soñado para una fiesta que al final fue inconclusa

Ángel Di María volvió y gritó el gol soñado para una fiesta que al final fue inconclusa

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Fue en noviembre pasado cerca de la cancha de Newell's. A Leonardo Ferragut lo mataron a golpes, las cámaras no funcionaron y la Policía no hizo las actas del hecho
Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Por Claudio Berón

Ángel Di María volvió y gritó el gol soñado para una fiesta que al final fue inconclusa

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Ángel Di María volvió y gritó el gol soñado para una fiesta que al final fue inconclusa

El uno x uno de Central: Di María, por el gol, y Navarro, los mejores en el empate ante Godoy Cruz

Por Elbio Evangeliste

Ovación

El uno x uno de Central: Di María, por el gol, y Navarro, los mejores en el empate ante Godoy Cruz

Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años
La Ciudad

Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones
La Región

Cárcel de Coronda: comenzó la construcción de cuatro nuevos pabellones

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso
POLICIALES

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Independiente Rivadavia vs Newells: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

Independiente Rivadavia vs Newell's: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

No adjudicaron las obras en la pista en el aeropuerto y no se sabe cuándo cerrará

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newells y jugará en Necaxa de México

Sorpresivamente, Tomás Jacob se despidió de Newell's y jugará en Necaxa de México

Vuelven a clausurar la planta de Atanor en San Nicolás y la firma anunció su relocalización

Vuelven a clausurar la planta de Atanor en San Nicolás y la firma anunció su relocalización

Ovación
Los Pumas tampoco pudieron con Inglaterra en San Juan y perdieron en la última jugada
OVACIÓN

Los Pumas tampoco pudieron con Inglaterra en San Juan y perdieron en la última jugada

Los Pumas tampoco pudieron con Inglaterra en San Juan y perdieron en la última jugada

Los Pumas tampoco pudieron con Inglaterra en San Juan y perdieron en la última jugada

Ángel Di María volvió y gritó el gol soñado para una fiesta que al final fue inconclusa

Ángel Di María volvió y gritó el gol soñado para una fiesta que al final fue inconclusa

La mirada de Di María sobre el empate de Central en su debut: Fue un garrón

La mirada de Di María sobre el empate de Central en su debut: "Fue un garrón"

Policiales
Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Por Claudio Berón

Policiales

Ofrecen ocho millones de pesos por datos sobre un homicidio en el parque Independencia

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Tres allanamientos en la zona oeste y dos detenidos por narcomenudeo

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Mataron a un chico de 16 años y la policía detuvo a uno de 13 como sospechoso

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

Detuvieron a un sospechoso por el brutal crimen de un nene de 4 años en Frontera

La Ciudad
Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años
La Ciudad

Rosario vivió el junio más frío de los últimos trece años

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Furor en Rosario por el nuevo alfajor Havanna Dubai: cuánto sale y qué gusto tiene

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los Premios Nobel por sus trabajos

Investiga sobre el Parkinson, se doctoró en la UNR y conoció a los Premios Nobel por sus trabajos

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto

Financiarán proyectos para ahorro de energía en el Centenario y el aeropuerto

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente
politica

Tasas municipales: la Justicia falló a favor de Escobar y se sienta un precedente

El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros
Economía

El dólar se empinó y el gobierno intervino en el mercado de futuros

Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos, el conmovedor video de la AFA para Di María
Ovación

"Se fue héroe de Central y volvió héroe de todos", el conmovedor video de la AFA para Di María

Bendetto sería citado en Newells y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Bendetto sería citado en Newell's y Fabbiani tiene a los 11 para el debut en Mendoza

Santa Fe le reclama al gobierno nacional que transfiera la ruta 178 
La Región

Santa Fe le reclama al gobierno nacional que transfiera la ruta 178 

Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados
Política

Cómo votaron los senadores santafesinos el aumento y la moratoria a jubilados

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto metras y pistolas
Policiales

Una banda tenía su propio armero, condenado por poner a punto "metras" y pistolas

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno
LA CIUDAD

Barcos de la Armada Argentina vuelven a Rosario en vacaciones de invierno