Cómo trabajar el ambientalismo desde la itinerancia educativa

La Cátedra del Agua (UNR) impulsa una propuesta de charlas abiertas en distintos puntos de la ciudad sobre clima, agua y consumo.

“He llegado a creer que las preguntas nunca están equivocadas, sino las respuestas. También creo, sin embargo que no preguntar es la peor respuesta de todas” / Zygmunt Bauman.

La Escuela Itinerante del Agua, Clima y del Consumidor —de la Cátedra del Agua y del Centro Interdisciplinario del Agua de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)— es una herramienta educativa ambiental novedosa con praxis de campo donde el saber vuela en y con distintas propuestas a construir entre todos. Se trata de un proyecto pedagógico en el que profesores, especialistas, referentes de la ciudadanía realizan cursos y jornadas de capacitación abiertos, libres y gratuitos sobre estas temáticas de manera itinerante en distintos puntos de la ciudad, como vecinales, clubes y distritos municipales, entre otros lugares.

una alumna admitio ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur

Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur

La escuela Leónidas Gambartes de Paraguay al 1200. La directora recibió una amenaza en su teléfono celular. 

Amenaza a escuelas: Fiscalía busca identificar al autor de los mensajes de WhatsApp

En esta propuesta la participación de los estudiantes es basal. Se construye desde lo heterogéneo. Insistir en la homogeneidad es no entender la fragmentación que está dejando la pandemia. Es la diversidad de tiempos y territorios los que nos invitan a ampliarnos, no para ser epígonos sino para asumir nuevas realidades, para transformarlas.

La Escuela es apoyada por el rector de la UNR Franco Bartolacci y por los decanos Gustavo Marini (Ciencia Política) y Alejandro Vila (Humanidades). También por la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck; Antonio Salinas (Oficina Municipal del Consumidor) y por el ambientalismo universitario sindical del Movimiento Sindical Rosarino, a través de Alberto Botto (Luz y Fuerza) y Walter Palombi (Empleados de Correos y Telecomunicaciones).

itinerantes4.jpg

Este proyecto pedagógico comunitario busca, a partir de la itinerancia educativa, aportar para una comunidad en armoniosidad. Pero la armonía se construye no solo con una educación de memorización, práctica y compromiso social, sino a través de la pedagogía de la pregunta horizontal y vertical.

Esta visión de itinerario educativo de la dirección de la Cátedra del Agua y del Ceia es multilateral, y con vinculación popular con las distintas cartografías personales y espaciales que buscan ir al encuentro de las personas de diversas edades y lugares para una pedagogía de la construcción de una comunidad del buen vivir en armonía. La armonía es una tarea educativa, no solo económica.

Nos valemos del ambientalismo inclusivo de la educación, que nos señala la importancia en expansión que implica para los estudiantes y para el maestro el fenómeno educativo. Donde el todo supera la funcionalidad de las partes. Cada vez más éste fenómeno se torna multilateral, donde el poder académico tiene que ir cediendo en clave de horizontalidad con respeto del conocimiento asistémico del estudiante. El poder académico, para democratizarse aun más, tiene que abrirse para legitimarse, con integración y horizontalidad ordenada, no entrópica, con los estudiantes. El ambientalismo inclusivo de la educación nos está reclamando desde la otrora Reforma Universitaria, aún vigente, avanzar en estas nuevas emancipaciones para lograr armonías en la comunidad.

La itinerancia educativa nos habilita con su horizontalidad, diversidad y complementariedad entre el saber académico y el saber popular, a superar la binariedad del antiguo pensamiento. Donde la prevalecencia de un saber era a costa del otro. No es así. Se supera el laberinto oscuro de la binariedad de los conocimientos, solo por arriba. Es desde arriba donde se puede mirar las mejores frutas del saber, pero sin desechar a las otras. La relación binaria ha caducado y no nos ha llegado la notificación. La salida es la construcción del saber que sabe que necesita de los otros saberes formales y no formales, académicos y no académicos.

La itinerancia educativa va al encuentro de la diversidad de saberes, sin secundarizaciones caducas de otras épocas. La feudalización del saber es una geografía que ya no tiene mapa en el futuro.

itinerantes5.jpg

Es en lo concreto que se ve la universalidad, en el detalle gravoso que el agua no llega a los barrios populares, que el racismo ambiental impide el pleno desarrollo de la juventud, que la discriminación de género hace estragos en la pobreza e indigencia de agua y que el consumismo que nos consume, y deja sin consumo necesario a muchas personas necesitadas. Necesitamos la pedagogía de la pregunta para conseguir más interpretación, para entender y entendernos. Para superar las biografías personales y construir proyectos colectivos para una comunidad con armonía. Hacia esa morfología navega la itinerancia educativa.

Hemos logrado como humanidad procesos cognitivos de memorizaciones, pero los estudiantes también reclaman la libertad de interpretaciones. Nos falta más interpretación de la diariedad y para ello la sociología de lo cotidiano nos sindicará los dispositivos para analizar. La memorización sin interpretación nos vacía. Poco sabremos interpretar de la realidad que nos rodea cuando no tenemos escuelas que nos enseñen las primeras herramientas para conocernos a nosotros mismos. Ello no es óbice respecto a la existencia de los ámbitos profesionales pertinentes. No se puede recluir la subjetividad en su totalidad en la intimidad de un diván. La pedagogía de la pregunta viene en ayuda a esta escuela. Preguntar construye innovaciones y mueve revirtiendo la comodidad de la zona de confort que nos fagocita a todos. Preguntar es transformar.

La Escuela Itinerante intenta realizar una cartografía de navegación, que permita horizontalizar los saberes, democratizar aun más el poder académico y fundamentalmente lograr más justicia social ambiental. Lograrla, es la mayor fuente de construcción de autoestima de las personas estudiantiles. Sin ella, es muy difícil que el otro exista. Fundamental para un futuro comunitario en armonía.

Ver comentarios

Las más de leídas

Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas

Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas

Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado

Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado

Paseo del Siglo: roban en un jardín maternal y un estudio jurídico

Paseo del Siglo: roban en un jardín maternal y un estudio jurídico

Los mensajes decían que iban a tirotear a los chicos en la puerta de la escuela

"Los mensajes decían que iban a tirotear a los chicos en la puerta de la escuela"

Lo último

Alberto Fernández llamó a no entregar el poder a los opositores

Alberto Fernández llamó a "no entregar el poder" a los opositores

Tenis: el cetro femenino del Nacional Sub-10 fue para la FST

Tenis: el cetro femenino del Nacional Sub-10 fue para la FST

Copa Sudamericana: hoy parte la delegación leprosa hacia Bolivia

Copa Sudamericana: hoy parte la delegación leprosa hacia Bolivia

Creció un 35 por ciento la cantidad de pacientes en la salud pública provincial

Es otro de los efectos de la crisis social y económica. Familias sin cobertura social o a las que se les hace cuesta arriba abonar un coseguro

Creció un 35 por ciento la cantidad de pacientes en la salud pública provincial

Por Eugenia Langone

Estiman que en toda la provincia hay unos 50 clubes tomados

Por Carina Bazzoni

Exclusivo suscriptores

Estiman que en toda la provincia hay unos 50 clubes tomados

En julio abrirá el Mercado del Centro en la plaza Montenegro

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

En julio abrirá el Mercado del Centro en la plaza Montenegro

Presentan un recurso para frenar la aplicación del voto joven en la provincia

Por Walter Palena

Política

Presentan un recurso para frenar la aplicación del voto joven en la provincia

El puente Rosario-Victoria, la obra que marcó un antes y un después, cumplió 20 años

Por Delcia Karamoschon

Exclusivo suscriptores

El puente Rosario-Victoria, la obra que marcó un antes y un después, cumplió 20 años

Copa Sudamericana: hoy parte la delegación leprosa hacia Bolivia
Ovación

Copa Sudamericana: hoy parte la delegación leprosa hacia Bolivia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas

Dos escuelas del centro suspendieron las clases por amenazas

Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado

Detuvieron en Entre Ríos al presunto autor del crimen de una mujer ligada a Alvarado

Paseo del Siglo: roban en un jardín maternal y un estudio jurídico

Paseo del Siglo: roban en un jardín maternal y un estudio jurídico

Los mensajes decían que iban a tirotear a los chicos en la puerta de la escuela

"Los mensajes decían que iban a tirotear a los chicos en la puerta de la escuela"

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Ovación
Copa Sudamericana: hoy parte la delegación leprosa hacia Bolivia
Ovación

Copa Sudamericana: hoy parte la delegación leprosa hacia Bolivia

Copa Sudamericana: hoy parte la delegación leprosa hacia Bolivia

Copa Sudamericana: hoy parte la delegación leprosa hacia Bolivia

Largaba o seguía siendo árbitro llevando una doble vida

"Largaba o seguía siendo árbitro llevando una doble vida"

Newells necesita parar la pelota y meterse en fase copera

Newell's necesita parar la pelota y meterse en fase copera

Policiales
Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 
Policiales

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

En el último año desarticularon 11 bandas narcos y detuvieron a 136 personas en Rosario

En el último año desarticularon 11 bandas narcos y detuvieron a 136 personas en Rosario

La autopsia de Bocacha reveló que sufrió lesiones compatibles con golpes

La autopsia de "Bocacha" reveló que sufrió lesiones compatibles con golpes

Detuvieron a colombianos que estarían vinculados al lavado de activos

Detuvieron a colombianos que estarían vinculados al lavado de activos

La Ciudad
Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur
La Ciudad

Una alumna admitió ser autora de las amenazas contra su escuela de zona sur

Rosario: disminuyen un 40% los reclamos de inquilinos por expensas

Rosario: disminuyen un 40% los reclamos de inquilinos por expensas

Suspenden una operación en el puerto por falta de seguridad laboral

Suspenden una operación en el puerto por falta de seguridad laboral

Denuncian que el Estado rechaza del uso de la bandera de pueblos originarios

Denuncian que el Estado rechaza del uso de la bandera de pueblos originarios

Massa anunció la suba del 30% en el límite de las tarjetas
Economía

Massa anunció la suba del 30% en el límite de las tarjetas

Entró en circulación el billete conmemorativo de 2.000 pesos de curso legal
Información General

Entró en circulación el billete conmemorativo de 2.000 pesos de curso legal

Las monedas de uno y dos pesos se compran por su contenido en cobre
Información General

Las monedas de uno y dos pesos se compran por su contenido en cobre

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 
Policiales

Le pidieron cuatro millones de pesos para no matar a su familia 

Tocaron la puerta del kiosco que atendía y cuando fue a abrir la mataron a tiros
POLICIALES

Tocaron la puerta del kiosco que atendía y cuando fue a abrir la mataron a tiros

Mataron a un cadete en una balacera al comercio que lo empleaba
POLICIALES

Mataron a un cadete en una balacera al comercio que lo empleaba

Un camionero alcoholizado se fugó de un control en Pueblo Esther y fue detenido
La Región

Un camionero alcoholizado se fugó de un control en Pueblo Esther y fue detenido

Rosario: disminuyen un 40% los reclamos de inquilinos por expensas
La Ciudad

Rosario: disminuyen un 40% los reclamos de inquilinos por expensas

Suspenden una operación en el puerto por falta de seguridad laboral
La Ciudad

Suspenden una operación en el puerto por falta de seguridad laboral

Detuvieron a colombianos que estarían vinculados al lavado de activos
Policiales

Detuvieron a colombianos que estarían vinculados al lavado de activos

Paseo del Siglo: roban en un jardín maternal y un estudio jurídico
Policiales

Paseo del Siglo: roban en un jardín maternal y un estudio jurídico

El subte de Buenos Aires está contaminado con amianto, un peligroso cancerígeno
Información General

El subte de Buenos Aires está contaminado con amianto, un peligroso cancerígeno

Asaltaron a turistas brasileños en una bodega de Mendoza
Información General

Asaltaron a turistas brasileños en una bodega de Mendoza

Los pasos a Chile continuarán cerrados hasta nuevo aviso
Información General

Los pasos a Chile "continuarán cerrados hasta nuevo aviso"