Uber crece en Rosario y reaviva en el Concejo el debate por la regulación

La discusión está trabada entre los que quieren regular o legalizar las apps, y los que se oponen. El oficialismo está dividido
14 de noviembre 2022 · 03:00hs

La noticia de que Uber, aún sin habilitación, ya tiene 8 mil personas que descargaron la aplicación para choferes en Rosario devolvió el debate de las apps de transporte a la agenda pública. Mientras los cinco proyectos de regulación duermen en el Concejo por falta de acuerdo, y en silencio ante la pasividad de los controles, la aplicación crece, y ya la bajaron 55 mil ciudadanos.

En el marco de esta lentitud del debate político, y frente a la deficiencia del servicio de taxis, lo mismo hacen la rusa Maxim y la china Didi, que tienen cada vez más unidades en la calle. En tanto Cabify está operando por sobre la cantidad de coches autorizados para su agencia de remises legales, ya que muchos coches que buscan pasajeros lo hacen sin la chapa reglamentaria.

Personal policial en la agencia de Mendoza al 4200, donde hubo intento de incendio. 

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

El grupo está formado por músicos de Rosario, Funes y Roldán.

Liverbird se despide de Rosario antes de grabar en Londres

En el Palacio Vasallo la discusión está trabada. El peronismo se opone a esta regulación, bajo el argumento de que es una legalización encubierta, y lo mismo ha hecho Ciudad Futura en algunas ocasiones. Juntos por el Cambio propone darle entrada a todas las aplicaciones con dos proyectos (de Renata Ghilotti, Carlos Cardozo y Germana Figueroa Casas)que le otorga luz verde sin requerir mucho más que una habilitación municipal y el pago de una tasa.

La máxima muestra de la grieta de Uber es que el tema divide al interbloque del Frente Progresista, donde hay posiciones más restrictivas (las iniciativas de la socialista Verónica Irizar y la que envió el Ejecutivo) y otro sector del oficialismo que permite entrar a Uber con algunas limitaciones, hasta 200 conductores con un permiso precario sin tener licencia de taxi o remis. El texto fue reingresado el 22 de septiembre con la firma de dos concejalas de Arriba Rosario y muestra la diversidad de perspectivas dentro de la alianza que conduce los destinos de la ciudad.

Para algunas voces en la comisión de Servicios Públicos, el problema es la falta de control. El año pasado, hubo en un primer momento remisiones que se anunciaron con mucha estridencia, para disuadir a los conductores. Pero las multas, que fueron elevadas hasta 355 mil pesos, son dirigidas al chofer, pero no a la aplicación. Este año, el archivo periodístico no muestra nuevas acciones en ese sentido, justo cuando empiezan a verse más coches ilegales en las calles. De hecho, una fuente en off deslizó que en Movilidad "no tienen órdenes de controlar".

Inacción

Lo cierto es que la situación tuvo advertencias. El hoy diputado nacional Eduardo Toniolli (PJ) fue, en su paso por el Concejo, uno de los más férreos opositores al desembarco de Uber. En 2018 denunció que la multinacional intentaba ingresar ilegalmente en Rosario, e incluso logró que le bajaran un enorme cartel publicitario en el centro. En 2021 presentó una denuncia administrativa ante la Municipalidad contra esa empresa y Maxim porque continuaban intentando reclutar choferes en Rosario. "Además, habíamos detectado que tenían algunas unidades funcionando. Nunca obtuvimos respuesta del Ejecutivo, nada, ni pío", recordó.

Un año después, esa presencia creció. "Haberle dado vía libre a empresas que con el verso de la 'economía colaborativa' nunca se registraron ni tributaron en la ciudad (como Rappi, Glovo, Pedidos Ya), es abrirle la puerta a este tipo de multinacionales, pero en un área más sensible, como es la de los servicios públicos", lanzó. Y citó el ejemplo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: "Uber y empresas afines destruyeron el sistema de taxis, reduciendo la flota a un tercio, y una vez que -dumping mediante- logró su cometido, ahora un viaje sale dos o tres veces más según la hora del día", explicó.

Si bien apuntó que el transporte público de pasajeros de Rosario "necesita mejorar", consideró que "abrirle la puerta a estos piratas lo va a terminar de destruir". Para Toniolli, se trata de empresas que "entran de manera prepotente, pasando por encima de todas las normas de transporte, laborales y tributarias, y si ven que se les complica un poco, piden que las 'regulen'. No hay que caer en esa trampa, buscan una ventana para colarse, y después empiezan a meter autos particulares para prestar el servicio".

Al respecto, dio el ejemplo de Cabify: "Abrió una remisería legal y después se dedicó a despachar remises ilegales. A las empresas buitres no se las regula, se las combate", cerró.

Ver comentarios

Las más leídas

Rosario Central está frente a una chance gigante para crecer

Rosario Central está frente a una chance gigante para crecer

Luis Brandoni criticó a Ricardo Darín: ¿Cómo hiciste esa canallada?

Luis Brandoni criticó a Ricardo Darín: "¿Cómo hiciste esa canallada?"

WhatsApp tiene tres nuevas herramientas: cuáles son y cómo utilizarlas

WhatsApp tiene tres nuevas herramientas: cuáles son y cómo utilizarlas

Créditos de hasta 400 mil pesos para trabajadores: cómo gestionarlo

Créditos de hasta 400 mil pesos para trabajadores: cómo gestionarlo

Lo último

Entraron en vigencia la devolución del IVA y los nuevos créditos Ansés

Entraron en vigencia la devolución del IVA y los nuevos créditos Ansés

Argentino quiere seguir en la pelea ante Central Ballester

Argentino quiere seguir en la pelea ante Central Ballester

Reserva: el clásico de los pibes de jugará en el Coloso

Reserva: el clásico de los pibes de jugará en el Coloso

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

Nueve acusados, entre ellos "Guille" Cantero, comenzaron a ser imputados por amenazas, balaceras e incendios a locales de la agencia El Califa.

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

Por Claudio Berón

Un joven pescador que había sido amenazado apareció ahogado en el río
La Región

Un joven pescador que había sido amenazado apareció ahogado en el río

Russo ya da pistas del equipo que pondrá ante Independiente

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Russo ya da pistas del equipo que pondrá ante Independiente

Ganancias: el oficialismo consiguió un dictamen de mayoría
Economía

Ganancias: el oficialismo consiguió un dictamen de mayoría

La Iglesia puso en duda la visita del Papa Francisco a la Argentina si gana Milei
Política

La Iglesia puso en duda la visita del Papa Francisco a la Argentina si gana Milei

Revés para Cristina: reabren las causas Hotesur y del memorándum con Irán
Economía

Revés para Cristina: reabren las causas Hotesur y del memorándum con Irán

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Rosario Central está frente a una chance gigante para crecer

Rosario Central está frente a una chance gigante para crecer

Luis Brandoni criticó a Ricardo Darín: ¿Cómo hiciste esa canallada?

Luis Brandoni criticó a Ricardo Darín: "¿Cómo hiciste esa canallada?"

WhatsApp tiene tres nuevas herramientas: cuáles son y cómo utilizarlas

WhatsApp tiene tres nuevas herramientas: cuáles son y cómo utilizarlas

Créditos de hasta 400 mil pesos para trabajadores: cómo gestionarlo

Créditos de hasta 400 mil pesos para trabajadores: cómo gestionarlo

Quién es Calamar, uno de los sospechosos de haber matado al policía Carmona

Quién es Calamar, uno de los sospechosos de haber matado al policía Carmona

Ovación
Reserva: el clásico de los pibes de jugará en el Coloso
Ovación

Reserva: el clásico de los pibes de jugará en el Coloso

Reserva: el clásico de los pibes de jugará en el Coloso

Reserva: el clásico de los pibes de jugará en el Coloso

Los hinchas rosarinos de Independiente recibieron al equipo con una fiesta

Los hinchas rosarinos de Independiente recibieron al equipo con una fiesta

Russo ya da pistas del equipo que pondrá ante Independiente

Russo ya da pistas del equipo que pondrá ante Independiente

Policiales
Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

Por Claudio Berón

Policiales

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

Condenan a una mujer por intervenir en una balacera a Televisión Litoral

Condenan a una mujer por intervenir en una balacera a Televisión Litoral

Un policía ingresó a un centro de estética, asesinó a su ex pareja e intentó suicidarse

Un policía ingresó a un centro de estética, asesinó a su ex pareja e intentó suicidarse

Quién es Calamar, uno de los sospechosos de haber matado al policía Carmona

Quién es Calamar, uno de los sospechosos de haber matado al policía Carmona

La Ciudad
El martes llega con viento en Rosario, pero dejará de soplar por la tarde
La Ciudad

El martes llega con viento en Rosario, pero dejará de soplar por la tarde

Bomberos rescatan a un gato que no podía bajar de un árbol

Bomberos rescatan a un gato que no podía bajar de un árbol

Científicos del Conicet abren este sábado sus laboratorios y muestran su trabajo

Científicos del Conicet abren este sábado sus laboratorios y muestran su trabajo

Contrastes rosarinos: Parque Sur abandonado mientras el verde de Puerto Norte brilla

Contrastes rosarinos: Parque Sur abandonado mientras el verde de Puerto Norte brilla

Científicos del Conicet abren este sábado sus laboratorios y muestran su trabajo
La ciudad

Científicos del Conicet abren este sábado sus laboratorios y muestran su trabajo

Calamaro se despidió de España con una polémica alusión al beso de Rubiales
Zoom

Calamaro se despidió de España con una polémica alusión al beso de Rubiales

Imperio Romano: un viral hizo una revelación sobre la mente de los hombres
Zoom

"Imperio Romano": un viral hizo una revelación sobre la mente de los hombres

Giustiniani se quedó con la banca de Diputados pero Palo Oliver apelará
Política

Giustiniani se quedó con la banca de Diputados pero Palo Oliver apelará

Tini Stoessel volvió a hablar de su salud mental: Me ayudaron a crecer
Zoom

Tini Stoessel volvió a hablar de su salud mental: "Me ayudaron a crecer"

La AFA publicó los audios del VAR, uno de ellos del partido de Central
Ovación

La AFA publicó los audios del VAR, uno de ellos del partido de Central

Demoras para acceder al sistema en el debut de los nuevos créditos de Ansés
Economía

Demoras para acceder al sistema en el debut de los nuevos créditos de Ansés

Empresarios rosarinos, a favor de una reforma y la reelección del gobernador
Política

Empresarios rosarinos, a favor de una reforma y la reelección del gobernador

Advierten por los fuertes vientos a quienes transitan por las rutas de la región
La Región

Advierten por los fuertes vientos a quienes transitan por las rutas de la región

Javkin: En democracia no hay superioridad moral del que perdió

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Javkin: "En democracia no hay superioridad moral del que perdió"

Un bebé fue pasado entre alambres de púa durante los incidentes en Godoy Cruz
Ovación

Un bebé fue pasado entre alambres de púa durante los incidentes en Godoy Cruz

Video: temeraria patada voladora de un jugador que lesionó a dos rivales
OVACIÓN

Video: temeraria patada voladora de un jugador que lesionó a dos rivales

Scaglia: Santa Fe tiene que pedir la hidrovía, no se las podés ceder a La Cámpora
Política

Scaglia: "Santa Fe tiene que pedir la hidrovía, no se las podés ceder a La Cámpora"

Cayó uno de los hijos de Mameluco, acusado de vender cocaína adulterada
Policiales

Cayó uno de los hijos de "Mameluco", acusado de vender cocaína adulterada

Rubén López: Nunca vamos a perder la esperanza de saber qué pasó con mi papá
Política

Rubén López: "Nunca vamos a perder la esperanza de saber qué pasó con mi papá"