Soja: Santa Fe aporta el 30 por ciento de lo que se recauda por retenciones

Informe de la Bolsa de Comercio santafesina. El complejo oleaginoso sumó al fisco nacional en el primer semestre $ 12.258 millones y recibió $694 millones por fondo sojero.
14 de septiembre 2015 · 01:00hs

El complejo sojero de Santa Fe —que incluye poroto, aceite y harina de soja— aportó un 30,62 por ciento en concepto de derechos de exportación (retenciones) al total de la recaudación nacional. La provincia sumó por ese concepto durante el primer semestre de de este año, 12.258 millones de pesos y recibió como contrapartida por coparticipación del Fondo Federal Solidario 694 millones de pesos. De este modo, a territorio santafesino sólo retornó el 5,66 por ciento de lo aportado, según un informe elaborado por el Centro de Estudios y Servicios (CES) de la Bolsa de Comercio de Santa Fe para los primeros seis meses de 2015 comparados con idéntico período de 2014.

En el estudio se detalla que en el primer semestre de 2015 las exportaciones de la provincia de Santa Fe ascendieron a 6.204 millones de dólares, lo que representa una caída del 21,92 por ciento (u$s 1.742 millones menos) respecto al mismo período del año anterior. El complejo sojero, con 4.307 millones de dólares representó el 69,44 por ciento del total, a pesar de haber marcado una disminución del 21,39 por ciento con respecto al año anterior.

Damon Albarn, el líder de Blur. 

The Cure y Blur encabezan el festival Primavera Sound

En septiembre, comparadas con agosto, las ventas retrocedieron levemente.

Crecieron 3,8% las ventas en los supermercados durante septiembre

En total, la recaudación nacional por derechos de exportación en el primer semestre de 2015 fue de 40.031 millones de pesos, lo que representa una caída del 11,34 por ciento ($ 5.118 millones menos) respecto del primer semestre de 2014. De ese total, el complejo sojero santafesino

contribuyó con 12.258 millones de pesos, un 11,26 por ciento menos que en el mismo período del año anterior ($ 13.814 millones).

El centro de estudio, además, consideró que si se evalúa la recaudación por retenciones en dólares —se quita el efecto que tiene la evolución del tipo de cambio— la caída fue más profunda y acorde con la caída de las exportaciones de los productos considerados, 21,11 por ciento.

La entidad santafesina aclaró que los derechos de exportación no son coparticipables en un 100 por ciento —se coparticipa el 30 por ciento de lo que aporta el complejo soja— por lo que "se convierten en una fuente significativa de financiamiento del gasto nacional", indicó.

Por otra parte, debido al esquema de coparticipación, de ese 30 por ciento la provincia de Santa Fe recibe a través del Fondo Federal Solidario en promedio el 8,6 por ciento. Además, dejó en claro que los resultados del informe son estimados y se efectuaron considerando el origen de los productos exportados, las alícuotas de los productos componentes del complejo sojero, la recaudación por derechos de exportación y la evolución del tipo de cambio.

Menos ventas. El informe da cuenta de que en el primer semestre de 2015 las exportaciones con origen en Santa Fe totalizaron 6.204 millones de dólares, lo que representa una caída del 21,92 por ciento (u$s 1.742 millones menos) respecto al mismo período del año anterior. "Esto obedece exclusivamente a la caída de los precios de los commodities, ya que la cantidad exportada para el período bajo análisis se ha visto incrementada en un 12,48 por ciento", señaló el relevamiento.

En ese sentido, desde la Bolsa santafesina explicaron que el complejo sojero constituye en promedio el 65 por ciento de las exportaciones provinciales. "En el primer semestre del año, el valor de las exportaciones del poroto, aceite y harina de soja totalizaron 4.307 millones de dólares, logrando una participación del 69,44 por ciento del valor de las exportaciones totales".

Sin embargo, "las exportaciones de estos productos para el mismo semestre del año 2014 fueron de 5.479 millones de dólares, lo que representa una disminución del 21,39 por ciento interanual. Obsérvese que la caída en el valor de estos tres productos prácticamente explica la magnitud de la caída en el total exportado", indicaron.

En lo que respecta a la evolución de cada producto individualmente, el poroto de soja presentó un incremento en su valor de su exportaciones de 14,58 por ciento (u$s 488 millones frente a u$s 426 millones), esto tuvo lugar debido al importante aumento en la cantidad exportada, la cual se incrementó en un 62,73 por ciento y logró en este caso más que compensar la caída en los precios.

Por su parte, el aceite de soja tuvo una caída del 12,14 por ciento en el valor de sus exportaciones pese a que la cantidad exportada se incrementó en un 7,73 por ciento. Por último, la harina o pellets de soja, el componente más importante del complejo sojero por su volumen de exportación, tuvo una disminución del 28,24 por ciento en el valor, pasando de 3.853 millones de dólares a 2.764 millones. "La causa de la caída debe buscarse en el valor asignado por el mercado a la producción, aunque la cantidad exportada también decreció en un ligero 1,21 por ciento", detalló el informe.

Teniendo en cuenta estos números, la recaudación nacional por derechos de exportación en el primer semestre de 2015 cayó 11,34 por ciento ($ 5.118 millones menos) respecto del primer semestre de 2014. "Esta disminución obedece a la baja de los precios de los commodities que no pudo ser compensada enteramente con la depreciación del peso del período considerado", advierten los analistas de la Bolsa de Santa Fe.

En el caso particular del complejo sojero santafesino, la recaudación por retenciones se redujo en niveles similares, un 11,26 por ciento. "Sin embargo, si se evalúa la recaudación por retenciones en dólares (quitamos el efecto que tiene la evolución del tipo de cambio) la caída ha sido más profunda y acorde con la caída de las exportaciones de los productos referenciados, 21,11 por ciento", precisaron.

 

Aportante clave. La entidad subrayó que la participación del aporte del complejo sojero de Santa Fe a la recaudación total por retenciones en el primer semestre de 2015 fue de un 30,62 por ciento. Así, se mantiene el posicionamiento clave del sector en la recaudación por este concepto.

"Dada la importancia de la provincia de Santa Fe en la recaudación por derechos de exportación, resulta importante reconocer el circuito entre los montos aportados y recibidos por dicho concepto", reclamó el informe y recordó que "los productos del complejo soja exportados desde Santa Fe en el primer semestre del año aportaron 12.258 millones de pesos, mientras que el gobierno provincial sólo recibió por transferencia fondo sojero $ 694 millones, 5,66 por ciento de lo aportado".

Pymes metalúrgicas advierten por inflación

El presidente de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (Camima), José Luis Ammaturo, consideró que el próximo gobierno deberá "eliminar la inflación, modificar el régimen impositivo, regularizar el comercio exterior e impulsar la inversión".

El dirigente estimó que quien asuma en diciembre deberá no solo atender esas cuestiones, sino también "recrear las condiciones para crecer y dar trabajo digno". Para eso, consideró clave "atenuar o eliminar el aumento sostenido de los precios y la consecuente distorsión de precios relativos, que terminan desvirtuando la visión de largo plazo". Por otra parte, propuso "revisar o modificar el régimen impositivo actual, fuertemente regresivo", dijo.

Ver comentarios

Las más leídas

El PJ aceptó la propuesta de Pullaro para conducir el área Anticorrupción

El PJ aceptó la propuesta de Pullaro para conducir el área Anticorrupción

Expertos advierten que la crecida trae más serpientes a Rosario

Expertos advierten que la crecida trae más serpientes a Rosario

Miles de adolescentes en un ruidoso y colorido ritual en el Monumento

Miles de adolescentes en un ruidoso y colorido ritual en el Monumento

Unidos se blinda para salir ileso del sacudón político nacional

Unidos se blinda para salir ileso del sacudón político nacional

Lo último

The Cure y Blur encabezan el festival Primavera Sound

The Cure y Blur encabezan el festival Primavera Sound

Caputo se reunió con banqueros por las Leliqs y dijo que el encuentro fue excelente

Caputo se reunió con banqueros por las Leliqs y dijo que el encuentro fue "excelente"

Revocaron la libertad condicional del financista Leonardo Fariña

Revocaron la libertad condicional del financista Leonardo Fariña

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Ambas ciudades convinieron llevarlo a 240 pesos para cubrir los costos reales, pero la Intendencia local no tiene definido desde cuándo
Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Por Pablo R. Procopio

Locura en barrio Azcuénaga: le pegaron un balazo y manejó herido hasta la farmacia
Policiales

Locura en barrio Azcuénaga: le pegaron un balazo y manejó herido hasta la farmacia

Cónclave entre Pullaro y legisladores, intendentes y jefes comunales de Unidos
Política

Cónclave entre Pullaro y legisladores, intendentes y jefes comunales de Unidos

En Santa Fe ya es ley la reparación a travestis y trans por la persecución en democracia

Por Eugenia Langone

La Ciudad

En Santa Fe ya es ley la reparación a travestis y trans por la persecución en democracia

Los ministros serán confirmados por Milei a partir del 10 de diciembre
Política

Los ministros serán confirmados por Milei "a partir del 10 de diciembre"

Siniestro vial en Acceso Sur: un camión con acoplado volcó y aplastó a un auto
La Ciudad

Siniestro vial en Acceso Sur: un camión con acoplado volcó y aplastó a un auto

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El PJ aceptó la propuesta de Pullaro para conducir el área Anticorrupción

El PJ aceptó la propuesta de Pullaro para conducir el área Anticorrupción

Expertos advierten que la crecida trae más serpientes a Rosario

Expertos advierten que la crecida trae más serpientes a Rosario

Miles de adolescentes en un ruidoso y colorido ritual en el Monumento

Miles de adolescentes en un ruidoso y colorido ritual en el Monumento

Unidos se blinda para salir ileso del sacudón político nacional

Unidos se blinda para salir ileso del sacudón político nacional

La insólita promoción de un supermercado que ofrece productos a $1

La insólita promoción de un supermercado que ofrece productos a $1

Ovación
Newells: Maxi recordó su último gol con la camiseta más linda

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: Maxi recordó su último gol "con la camiseta más linda"

Newells: Maxi recordó su último gol con la camiseta más linda

Newell's: Maxi recordó su último gol "con la camiseta más linda"

El sudafricano Pistorius recuperará su libertad tras 10 años de cárcel por matar a su novia

El sudafricano Pistorius recuperará su libertad tras 10 años de cárcel por matar a su novia

Echeverri tras la victoria de la Argentina Sub-17: Ganarle a Brasil es sexo

Echeverri tras la victoria de la Argentina Sub-17: "Ganarle a Brasil es sexo"

Policiales
Locura en barrio Azcuénaga: le pegaron un balazo y manejó herido hasta la farmacia
Policiales

Locura en barrio Azcuénaga: le pegaron un balazo y manejó herido hasta la farmacia

Condenaron a prisión a cómplice de una balacera en la que fue herido un nene de 3 años

Condenaron a prisión a cómplice de una balacera en la que fue herido un nene de 3 años

Pullaro ratificó que construirá una cárcel para 3 mil presos de alto perfil

Pullaro ratificó que construirá una cárcel para 3 mil presos de alto perfil

Dos taxistas fueron asaltados en una noche y los choferes apuntan contra una parejita

Dos taxistas fueron asaltados en una noche y los choferes apuntan contra una parejita

La Ciudad
Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

Sube el boleto: Rosario acordó con Córdoba un nuevo aumento del transporte

En Santa Fe ya es ley la reparación a travestis y trans por la persecución en democracia

En Santa Fe ya es ley la reparación a travestis y trans por la persecución en democracia

En la previa del 25N, Empalme Graneros marchó contra la violencia

En la previa del 25N, Empalme Graneros marchó contra la violencia

Siniestro vial en Acceso Sur: un camión con acoplado volcó y aplastó a un auto

Siniestro vial en Acceso Sur: un camión con acoplado volcó y aplastó a un auto

En la previa del 25N, Empalme Graneros marchó contra la violencia
La Ciudad

En la previa del 25N, Empalme Graneros marchó contra la violencia

La insólita promoción de un supermercado que ofrece productos a $1
Información General

La insólita promoción de un supermercado que ofrece productos a $1

Por los dichos de Milei, ATE le pidió al gobierno que adelante el pago del medio aguinaldo
Economía

Por los dichos de Milei, ATE le pidió al gobierno que adelante el pago del medio aguinaldo

Dos taxistas fueron asaltados en una noche y los choferes apuntan contra una parejita
Policiales

Dos taxistas fueron asaltados en una noche y los choferes apuntan contra una parejita

Créditos UVA: buscan renovar en Santa Fe una ley que frena por dos años los remates de viviendas
La Ciudad

Créditos UVA: buscan renovar en Santa Fe una ley que frena por dos años los remates de viviendas

Javkin celebró la designación de Bullrich como ministra de Seguridad de Milei
La Ciudad

Javkin celebró la designación de Bullrich como ministra de Seguridad de Milei

Día del Vino Argentino: su historia y las variedades que más se consumen en el país
Información General

Día del Vino Argentino: su historia y las variedades que más se consumen en el país

Quieren armar un fideicomiso para mejorar la autopista a Santa Fe

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Quieren armar un fideicomiso para mejorar la autopista a Santa Fe

Rige el patentamiento digital para los 0 KM, pero Rosario deberá esperar
La Ciudad

Rige el patentamiento digital para los 0 KM, pero Rosario deberá esperar

El peronismo santafesino no adelanta el proceso de renovación de autoridades
Política

El peronismo santafesino no adelanta el proceso de renovación de autoridades

Unidos se blinda para salir ileso del sacudón político nacional

Por Javier Felcaro

Política

Unidos se blinda para salir ileso del sacudón político nacional

Mundial sub-17: Argentina enfrenta a Brasil por los cuartos de final
Ovación

Mundial sub-17: Argentina enfrenta a Brasil por los cuartos de final

¿Ya se cayó la dolarización?: Emilio Ocampo se bajó como candidato al Banco Central
Política

¿Ya se cayó la dolarización?: Emilio Ocampo se bajó como candidato al Banco Central

Milei realiza más cambios antes de asumir: Carolina Píparo no irá a la Ansés
Política

Milei realiza más cambios antes de asumir: Carolina Píparo no irá a la Ansés

El PJ aceptó la propuesta de Pullaro para conducir el área Anticorrupción
Política

El PJ aceptó la propuesta de Pullaro para conducir el área Anticorrupción

Otro condenado por integrar Los Tucumanos, una banda de salideras bancarias
Policiales

Otro condenado por integrar Los Tucumanos, una banda de salideras bancarias

Los clubes de la AFA ratificaron el rechazo a la privatización del fútbol
Ovación

Los clubes de la AFA ratificaron el rechazo a la "privatización" del fútbol

Gendarmería recapturó al preso que se había fugado de Tribunales
Policiales

Gendarmería recapturó al preso que se había fugado de Tribunales

Tomadores de créditos UVA en Santa Fe le contestaron a Milei: No somos especuladores
Política

Tomadores de créditos UVA en Santa Fe le contestaron a Milei: "No somos especuladores"

Taxis y remises casi un 40 por ciento más caros: cómo quedaron las nuevas tarifas
La Ciudad

Taxis y remises casi un 40 por ciento más caros: cómo quedaron las nuevas tarifas