Un bebé que pesó al nacer apenas 600 gramos fue sometido a una cirugía de altísima complejidad
en el hospital provincial Luisa Gandulfo de Lomas de Zamora, donde sigue internado y evolucionaba
favorablemente.
El niño, que nació hace nueve días, se encuentra hospitalizado con
respiración asistida y alimentación intravenosa dado que no puede recibir alimentos por vía oral,
y, según los últimos informes médicos, “está cursando un proceso post operatorio que no
experimenta complicaciones”.
“Hoy, por primera vez, Arturito abrió los ojos y su evolución es
monitoreada constantemente por el servicio de cirugía infantil del hospital para evitar situaciones
de riesgo como una eventual infección”, informaron ayer voceros de la cartera sanitaria.
El director del hospital, Carlos Oviedo, explicó que el pequeño
“padecía una perforación intestinal por enterocolitis necrotizante por lo que debió ser
sometido a una operación de urgencia”.
“Pocos años atrás las posibilidades de sobrevida de un bebé nacido
en estas circunstancias eran mínimas, sin embargo hoy, con la mejora cualitativa de la atención
neonatológica y la nueva aparatología para estos casos se pudo salvar la vida de Arturito”,
destacó Oviedo.
Asimismo, resaltó que para que ello fuera posible hubo una “enorme
tarea” realizada por los profesionales del hospital Luisa Gandulfo.
Para realizar la compleja cirugía fue necesario montar un quirófano
dentro del sector neonatología del hospital.
La jefa de sala de cirugía infantil del Gandulfo, Ana Rossi, dijo que el
bebé nació con 25 semanas de gestación (cuando lo habitual suelen ser 40) y con un peso de 600
gramos.
El niño, agregó, presentaba “un cuadro de prematurez
extremadamente agravado por su inflamación intestinal”.
En consecuencia se le debió practicar “una resección intestinal
del segmento necrosado”, es decir, que se le extirparon unos 15 centímetros de tejido
intestinal muerto.
El bebé, según la prescripción médica, deberá permanecer internado al
menos por dos meses “siempre y cuando su evolución siga siendo favorable”.
Voceros del sector salud señalaron que no hay muchos antecedentes de
casos como el del niño nacido en Lomas de Zamora. l (DyN)