Prisión preventiva para los imputados por la muerte de Gerardo Escobar

Un debate polémico. Son dos policías y tres patovicas del boliche La Tienda, donde vieron al joven Gerardo Escobar por última vez la madrugada del 14 de agosto.
3 de septiembre 2015 · 01:00hs

Los dos policías y tres patovicas  acusados de causar y encubrir la muerte de Gerardo “Pichón” Escobar, el joven que tras salir del boliche La Tienda el 14 de agosto estuvo siete días desaparecido hasta ser hallado sin vida en el río Paraná, quedaron ayer en prisión preventiva sin plazo. La medida fue adoptada por el juez Luis María Caterina en una audiencia extensa, en la que los dos efectivos detenidos pidieron declarar y se desligaron del hecho. Con una marcha por el caso en la puerta de Tribunales, el magistrado además rechazó el pedido del defensor general Gabriel Ganón de derivar la investigación a la Justicia federal al entender que se el hecho se encuadra en una desaparición forzada de persona (ver aparte).
  El debate, saturado de público, continuó la audiencia del lunes en la que el patovica Cristian V. fue imputado como autor de la muerte de Gerardo Escobar; mientras que los policías Maximiliano A. y Luis Alberto N. y los custodios César A. y José Luis C. fueron acusados de encubrimiento agravado.
  Los cinco fueron detenidos luego de que una cámara de vigilancia particular registrara que Cristian V. le pegó con dureza a Pichón aquella mañana tras correrlo desde la puerta del bar de Tucumán al 1100 hasta la esquina de Tucumán y Sarmiento, donde se lo ve arrastrar al joven aparentemente desvanecido. El video no registró lo que pasó después y ayer tampoco se sumaron evidencias sobre qué ocurrió entre la paliza y el hallazgo del cuerpo flotando en el río siete días después.

Posiciones. La fiscalía se inclinó por la hipótesis más grave y, en ese marco, la fiscal Marisol Fabbro solicitó que se dicte la prisión preventiva sin plazo de los cinco acusados, a lo que se opusieron enérgicamente sus abogados. Todos hicieron mella en la debilidad de las pruebas para sostener una acusación por homicidio cuando “no está acreditada una muerte violenta”. La autopsia sólo detectó edemas que podrían corresponderse tanto a golpes como al estado de putrefacción del cuerpo.
  Los defensores señalaron que no está probada la conexión entre los golpes y la muerte ni la intención homicida. Remarcaron que, luego de la secuencia de golpes filmada, el patovica Cristian V. regresó al boliche e incluso conversó con el amigo que acompañaba a Pichón, a quien le dicen Toni. A ese diálogo, hasta ahora sólo relatado por Toni, se refirió uno de los policías involucrados. Los efectivos quisieron declarar, mientras que el resto de los imputados se abstuvo.
  Así, Maximiliano A. dijo que minutos antes de las 6 de la mañana del 14 de agosto estaba en la puerta de La Tienda hablando con el patovica José Luis “Tarta”C., cuando vio “en el medio de la calle a un muchacho con los brazos abiertos, tambaleándose. Los autos lo esquivaban”. Relató también que el joven caminó hacia los autos estacionados, hizo “un movimiento como que quiso abrir uno de los autos y se apoyó en el vidrio del lado del chofer”.
Dos que hablaron. El policía Maximiliano A. está de licencia, según contó, por una lesión que sufrió en una rodilla al reducir a dos muchachos cuando realizaba adicionales legales en el mismo boliche La Tienda. Desde entonces conservó “una buena relación” con la gente del local, que lo “ayudaba económicamente” y por lo que solía ir “a dar una mano”.
  “Un compañero mío le grita (a Pichón). Yo voy detrás de ellos por la vereda y veo que forcejeaba con un auto —siguió contando—. Se fue para Sarmiento bastante rápido, aunque se tambaleaba y se tenía los pantalones”, relató el agente. En ese momento, recordó,  la encargada le pidió que fuera a buscar al patovica Cristian V., que había salido detrás de Pichón y según el video le estaba pegando en la esquina. Al llegar al lugar, el policía sólo vio a “este muchacho que se va por Sarmiento para el lado del parque” (España). Al regresar al boliche se reencontró con el patovica.
  Luego, de acuerdo al relato del policía, salió del local el amigo de Escobar y le preguntó por él a Cristian V., a quien conoce del barrio y por ser habitué del bar. “Ya salió. Estuvo haciendo cagadas. Casi lo levanta un auto y se fue para el lado del parque España”, le contestó el custodio según el policía Maximiliano A. El uniformado sostuvo que Toni contestó: “Siempre hace lo mismo. Sale, se chupetea, se pierde. Ya una vez desapareció y volvió solo. Que se joda por pelotudo”.
  También declaró Luis Alberto N., el policía que cumplía adicionales legales. “Estaba descompuesto y con dolor de cabeza. Soy el que se ve sentado en el video (de la salida del boliche). Nunca me fui de La Tienda”, dijo, y reveló el recorrido que hizo hacia su casa en su Peugeot 207 para que lo constaten con cámaras de vigilancia. “No sé porqué estoy acá. No tengo nada que ocultar. ¿Quién se va a hacer cargo de que me arrestaron por nada? ¿Quién va a responder por lo que pasó mi familia?”, reclamó con voz quebrada.

Pedido y pruebas. La fiscal Fabbro, con sus pares Miguel Moreno y Rafael Coria, pidió la prisión preventiva sin plazo para los imputados sobre todo en base al video de la golpiza en el que se ve que Cristian V. le pisó una mano a Escobar, le pegó un puñetazo con la mano izquierda, otro con la derecha y un rodillazo, para luego arrastrarlo fuera del alcance de la cámara. Añadió que en otra filmación se ve que a las 5.56 el policía Maximiliano A. parece relatarle lo sucedido a su colega Luis Alberto N. mientras hace gestos de arrinconar a una persona y se agarra la cabeza. Citó que a las 6.15 se ve al patovica Cristian V. conversar con el policía A. y que se va cada uno hacia su auto “sin saludarse”, lo que evaluó como sugestivo. 

Por último, la fiscal mencionó lo que declararon los cuatro muchachos que salieron del boliche con Escobar: "Hicieron mucho hincapié en que lo vieron dado vuelta", vieron que un patovica le pegaba y escucharon que una mujer gritó "paren de pegarle que lo van a matar". Pero no vieron qué pasó después, lo que es el gran enigma.

alejandro lerner: el senor de las baladas

Alejandro Lerner: El señor de las baladas

Cris Miró (izquierda) y la actriz transgénero española Mina Serrano, quien la interpretará en la serie.

Cris Miró, el ícono trans que irrumpió en la escena de los 90, ahora tendrá su propia serie

Con cautela, Fabbro reconoció que "no existen elementos para una condena. Tenemos una persona desaparecida, la imagen de una golpiza y un cuerpo en el agua. Lo que hicimos es sumar", planteó. Y consideró llamativa la insistencia con la que, el primer día de búsqueda, Toni les pidió a los allegados a Pichón que preguntaran lo ocurrido en la casa del patovica Cristian V.

Finalmente relativizó al programa on line de búsqueda de celulares usado por amigos de Gerardo y que detectó la señal del aparato a unos 80 metros de la casa de Cristian V.: "No lo utilizamos como una evidencia cargosa porque no se puede aseverar que sea eficiente".

Las críticas. El planteo en bloque de los defensores apuntó a la fragilidad de la prueba. "Estamos ante una muerte no aclarada, sobre la cual pesa la mayor de las incertidumbres", dijo Leopoldo Monteil en representación del principal acusado. Y apuntó que los golpes "nunca pudieron estar dirigidos a provocar la muerte". Además se preguntó cómo habrían hecho los imputados para "comprobar una muerte, acarrear el cuerpo inerte a la barranca, arrojarlo al río y regresar en sólo 6 o 7 minutos" al boliche.

El abogado Marcelo Piercecchi (por Maximiliano A.) se refirió a la dimensión pública del caso: "El reclamo por la inseguridad se traslada al Poder Judicial y eso hace que la Fiscalía pierda la libertad de investigar. A mí me gustaría saber cómo murió Pichón y ésto no se aclaró".

Con esa artillería, los abogados (se suman Juan Ubiedo y José Luis Giacometti) pidieron libertades, salidas bajo fianza o medidas atenuadas que no prosperaron. Tras más de cuatro horas, el juez resolvió la prisión sin plazo al apreciar que existe "apariencia de responsabilidad" y expectativa de pena efectiva. Ahora se abre un período de profundización de las pruebas con los implicados en prisión, que pueden apelar o solicitar una revisión en sesenta días.

Desecharon la posible desaparición forzada

En el primer tramo de la audiencia el juez Luis María Caterina rechazó el pedido del defensor general de la provincia, Gabriel Ganón, para que la muerte de Gerardo Escobar se investigue en la Justicia federal como “desaparición forzada de persona”. Si bien consideró que estaba legitimado a plantearlo en nombre de las víctimas, señaló que el caso no reúne los requisitos de ese delito porque los policías “no actuaron dentro del mandato genérico del Estado” ni como parte de una “organización estructurada que dispara la desaparición” sino en apariencia en forma particular, al punto que uno de ellos al declarar en la comisaría 18ª no se presentó como empleado policial.
  Ganón abrió la audiencia planteando que la cuestión de incompetencia “fue introducida mucho antes de que hubiera imputados en la causa” y que lo hizo en representación de las víctimas porque “se compromete la participación de la policía en la misma investigación de los hechos”. Consideró que basta la sospecha de la desaparición forzada para investigar el hecho como tal. Incluso señaló que “un anónimo” alertó a los familiares de que el joven habría estado demorado en una comisaría. Los fiscales respondieron que hasta ahora no encuentran elementos para encuadrar el caso de ese modo, aunque no descartan que puedan surgir en el futuro. Y atacaron la legitimidad de Ganón para opinar en el caso sin ser parte, cuando el organismo a su cargo debería representar a los mismos policías si no pudieran costear defensores particulares y cuando para representar a las víctimas existe el Centro de Asistencia Judicial o la figura del querellante.
  Caterina finalmente consideró justificada la participación de Ganón porque “ocurrió en momentos preliminares” y porque puede hacerlo “cuando el Estado ponga en peligro la integridad de una persona”. Pero evaluó que los precedentes de otras provincias, de la Corte nacional y de organismos internacionales citados por Ganón no se aplican al caso Escobar porque la figura de la desaparición forzada “busca evitar que organismos estatales priven de la libertad a una persona”, mientras que en este caso los policías habrían actuado de manera particular y como parte de un mandato institucional.
 

Municipales

El secretario del Sindicato de Trabajadores Municipales, Antonio Ratner, estuvo ayer en la audiencia imputativa y dijo que aguardarán el resultado de la autopsia para saber “si hubo desaparición forzada de persona en perjuicio de Gerardo y que de ser así acompañarán el pedido del pase de la causa al fuero federal”.
 

Ver comentarios

Las más leídas

Teatro Vorterix, otra de las adquisiciones de la banda narco transnacional

Teatro Vorterix, otra de las adquisiciones de la banda narco transnacional

Pertenecer: el podio de los clubes más costosos de Rosario

Pertenecer: el podio de los clubes más costosos de Rosario

Ciudadanía italiana, un trámite que se puede complicar pero recién el año que viene

Ciudadanía italiana, un trámite que se puede complicar pero recién el año que viene

Choque en el túnel: aseguran que el conductor que chocó al cadete tiene otro antecedente

Choque en el túnel: aseguran que el conductor que chocó al cadete "tiene otro antecedente"

Lo último

Balotaje: a las 14, ya votó el 45% del padrón en todo el país

Balotaje: a las 14, ya votó el 45% del padrón en todo el país

Quién es y cómo piensa Victoria Tejeda, la ministra de lo social que pone Pullaro

Quién es y cómo piensa Victoria Tejeda, la "ministra de lo social" que pone Pullaro

Siempre cuando se vota y la gente se expresa vale la pena, dijo Cristina

"Siempre cuando se vota y la gente se expresa vale la pena", dijo Cristina

Sergio Massa: "Después de 40 años de democracia es un día histórico para la Argentina"

El candidato a presidente de Unión por la Patria votó este mediodía en la localidad bonaerense de Tigre.
Sergio Massa: Después de 40 años de democracia es un día histórico para la Argentina
Milei votó rodeado de seguidores y habló de un enorme trabajo a pesar de la campaña del miedo
Política

Milei votó rodeado de seguidores y habló de "un enorme trabajo a pesar de la campaña del miedo"

Alberto Fernández: Confío en que todo se haga en orden y en paz
Política

Alberto Fernández: "Confío en que todo se haga en orden y en paz"

Siempre cuando se vota y la gente se expresa vale la pena, dijo Cristina
Política

"Siempre cuando se vota y la gente se expresa vale la pena", dijo Cristina

Pullaro votó en Hughes y llamó a respetar los resultados de las urnas
Política

Pullaro votó en Hughes y llamó a respetar los resultados de las urnas

Victoria Villarruel: Hacer pintadas de los 30 mil desaparecidos es como ir a un cementerio y pintar al oso Barney
Política

Victoria Villarruel: "Hacer pintadas de los 30 mil desaparecidos es como ir a un cementerio y pintar al oso Barney"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Teatro Vorterix, otra de las adquisiciones de la banda narco transnacional

Teatro Vorterix, otra de las adquisiciones de la banda narco transnacional

Pertenecer: el podio de los clubes más costosos de Rosario

Pertenecer: el podio de los clubes más costosos de Rosario

Ciudadanía italiana, un trámite que se puede complicar pero recién el año que viene

Ciudadanía italiana, un trámite que se puede complicar pero recién el año que viene

Choque en el túnel: aseguran que el conductor que chocó al cadete tiene otro antecedente

Choque en el túnel: aseguran que el conductor que chocó al cadete "tiene otro antecedente"

Una funcionaria registró a su nombre una casa que es patrimonio nacional

Una funcionaria registró a su nombre una casa que es patrimonio nacional

Ovación
El futuro de Gabriel Heinze estaría en España una vez que finalice su contrato con Newells
Ovación

El futuro de Gabriel Heinze estaría en España una vez que finalice su contrato con Newell's

El futuro de Gabriel Heinze estaría en España una vez que finalice su contrato con Newells

El futuro de Gabriel Heinze estaría en España una vez que finalice su contrato con Newell's

Central: un triunfo en busca de una buena recompensa

Central: un triunfo en busca de una buena recompensa

Central: Russo tiene tiempo y lo trabaja con mucha calma

Central: Russo tiene tiempo y lo trabaja con mucha calma

Policiales
Gendarmería secuestró 600 kilos de hojas de coca en Rafaela
POLICIALES

Gendarmería secuestró 600 kilos de hojas de coca en Rafaela

Teatro Vorterix, otra de las adquisiciones de la banda narco transnacional

Teatro Vorterix, otra de las adquisiciones de la banda narco transnacional

Cayó de casualidad y tenía captura por integrar una banda de violencia temible

Cayó de casualidad y tenía captura por integrar una banda de violencia temible

Evadieron a la policía con una camioneta robada y la patente adulterada: dos detenidos

Evadieron a la policía con una camioneta robada y la patente adulterada: dos detenidos

La Ciudad
Impulsan la prevención en el Día en Recuerdo a las Víctimas de Accidentes
La Ciudad

Impulsan la prevención en el Día en Recuerdo a las Víctimas de Accidentes

Ciudadanía italiana, un trámite que se puede complicar pero recién el año que viene

Ciudadanía italiana, un trámite que se puede complicar pero recién el año que viene

Alerta alacranes: crecen las consultas y renuevan consejos para evitar picaduras

Alerta alacranes: crecen las consultas y renuevan consejos para evitar picaduras

El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación local de cocaína

"El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación local de cocaína"

Ataque a una trabajadora sexual: Hasta no tener una ley que nos ampare, esto va a seguir pasando

Por Mario Candioti

La Ciudad

Ataque a una trabajadora sexual: "Hasta no tener una ley que nos ampare, esto va a seguir pasando"

Evadieron a la policía con una camioneta robada y la patente adulterada: dos detenidos
Policiales

Evadieron a la policía con una camioneta robada y la patente adulterada: dos detenidos

Central: Russo tiene tiempo y lo trabaja con mucha calma

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Russo tiene tiempo y lo trabaja con mucha calma

Javier Milei convulsionó el Teatro Colón y cosechó aplausos y abucheos
Política

Javier Milei convulsionó el Teatro Colón y cosechó aplausos y abucheos

La Cámara Electoral se reunió con los apoderados de Unión por la Patria y La Libertad Avanza
Política

La Cámara Electoral se reunió con los apoderados de Unión por la Patria y La Libertad Avanza

Día Mundial de los Récords Guinness: qué marca logró Rosario
Información General

Día Mundial de los Récords Guinness: qué marca logró Rosario

Tras denuncias sin pruebas, la Cámara Electoral citó a apoderados de Massa y Milei
Política

Tras denuncias sin pruebas, la Cámara Electoral citó a apoderados de Massa y Milei

Mientras Rosario sigue bajo alerta amarilla por fuertes vientos, otra tormenta hizo de las suyas
La ciudad

Mientras Rosario sigue bajo alerta amarilla por fuertes vientos, otra tormenta hizo de las suyas

Balearon a un chico de 14 años que se resistió a un robo en la zona suroeste
Policiales

Balearon a un chico de 14 años que se resistió a un robo en la zona suroeste

A prisión tres meses por robar medidores de agua y amenazar a vecinos

Por Claudio González

La Ciudad

A prisión tres meses por robar medidores de agua y amenazar a vecinos

Un cadete que fue atropellado en el túnel Celedonio Escalada pelea por su vida
La Ciudad

Un cadete que fue atropellado en el túnel Celedonio Escalada pelea por su vida

Desde este sábado vuelve a circular la Línea de la Costa
La ciudad

Desde este sábado vuelve a circular la Línea de la Costa

Premiaron a estudiantes de una técnica por crear un dispositivo para controlar efectos de las heladas

Por Paula Busnadiego

Educación

Premiaron a estudiantes de una técnica por crear un dispositivo para controlar efectos de las heladas

Balotaje, una definición con un solo antecedente y dos intentos fallidos
Política

Balotaje, una definición con un solo antecedente y dos intentos fallidos

El tiempo en Rosario: un sábado que arranca con mucho viento y después mejorará
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un sábado que arranca con mucho viento y después mejorará

Llega a juicio el caso del homicidio de un hombre que no quiso dar la escritura de su casa

Por Claudio Berón

POLICIALES

Llega a juicio el caso del homicidio de un hombre que no quiso dar la escritura de su casa

El Hospital Provincial dejará de atender presos y por ahora seguirá con prestaciones mínimas
La Ciudad

El Hospital Provincial dejará de atender presos y por ahora seguirá con prestaciones mínimas

Billetera Santa Fe: el nuevo gobierno reclama los datos de usuarios para la segmentación

Billetera Santa Fe: el nuevo gobierno reclama los datos de usuarios para la segmentación

Un productor funense participó de los tres Grammy Latinos que ganó Bizarrap
Zoom

Un productor funense participó de los tres Grammy Latinos que ganó Bizarrap

Ultimos ajustes en los búnkeres donde Massa y Milei esperarán el resultado del balotaje
Política

Ultimos ajustes en los búnkeres donde Massa y Milei esperarán el resultado del balotaje