Piden que continúe el plan de reapertura de comisarías en Rosario

En el Concejo quieren saber si la gestión de Pullaro va a seguir con el programa y plantean el debate sobre la coexistencia de seccionales de barrio con mega estaciones
29 de enero 2024 · 06:20hs

En el marco de una situación de crisis interminable de la seguridad en Rosario, el Concejo tomó el debate y reclamó al nuevo Ejecutivo provincial que continúe con el proceso de reapertura de comisarías que se había comenzado a desarrollar en el último año de la gestión de Omar Perotti. A través de un pedido de informes dirigido al Ministerio de Seguridad provincial, el concejal del PJ Lisandro Cavatorta solicitó saber si ese programa continuará, y planteó la discusión sobre la posible coexistencia de las seccionales con las mega estaciones.

Los vecinos y vecinas de Rosario quieren la comisaría del barrio abierta, no cerrada. La comisaría es una ventanilla del Estado las 24 horas, los 365 días del año. Está claro que tienen que mejorar su atención, de forma más profesional, eficiente e inteligente. Pero siempre abiertas y cercanas. No es estaciones policiales o comisarías, son las dos y al mismo tiempo”, señaló el edil.

El tema sirve para graficar cuánta falta le hace a la provincia una base de políticas de Estado en seguridad que no cambien con cada gobierno. En 2016, cuando estaba Miguel Lifschitz en la Casa Gris, se llevó adelante un plan para refuncionalizar y eliminar de manera progresiva las 36 comisarías y subcomisarías que había en Rosario. Después de estudiar los modelos de seccionales de otros países, como Colombia o Chile, los funcionarios de esa gestión -de la que era ministro el actual gobernador, Maximiliano Pullaro- proyectaron la construcción y puesta en funcionamiento de seis estaciones policiales distritales.

El objetivo era justamente evitar la superposición de tareas, la corrupción policial, la sobrepoblación penitenciaria en comisarías y, por sobre todas las cosas, poner la mayor cantidad de efectivos policiales en la calle. Así, mientras se construían las dos primeras de las llamadas “mega estaciones de policía”, se llegaron a cerrar 11 comisarías, casi un 30% de las existentes en la ciudad.

Pero el cambio de signo político de la provincia, y luego la pandemia, dejaron el plan trunco. Solo se construyeron dos, una en barrio Acindar (sudoeste) y otra en el distrito sur (Uriburu e Hipócrates). En la de Crespo y avenida Sabbatini funciona la nueva base tecnológica del 911, el Centro de Videovigilancia y un Centro Territorial de Denuncias. La otra nunca terminó de funcionalizarse en su totalidad.

Las declaraciones de Cavatorta suman un nuevo round en la discusión sobre el plan de estaciones policiales por distrito, que en su momento impulsó Pullaro cuando era ministro y ahora retoma en su rol de gobernador. Sin embargo, el cambio de gobierno en 2019 significó también un viraje en esta política pública. Si bien con Marcelo Saín se continuó con esa idea, cuando se agravó la problemática de la inseguridad Perotti entendió que era necesario contar con una mayor presencia del Estado en el territorio y que las comisarías eran una pieza clave en ese esquema.

Por eso, el año pasado se intentó desandar ese rumbo. Con Claudio Brilloni en Seguridad, se volvieron a abrir la 1º y la 13º, y se iniciaron obras para volver a tener la 6º (una de las más pedidas por los vecinos y que contiene gran territorio, hoy sede de la Policía De Investigaciones) y la 11º. Además, se abrió una seccional en el barrio Olímpico.

“Las comisarías no están para alojar detenidos ni para ser un depósito de autos chocados. Están para atender a la gente, cerca de su casa. Tomar denuncias, trámites y sobre todo escuchar a los vecinos. Pero para eso, la policía tiene que conocer al barrio, sus calles, sus lugares, sus horarios y su gente. Lo que nos piden los vecinos es que la comisaría esté abierta. Hay una cuestión cultural, sobre todo en los barrios donde la presencia del Estado no es igual que en el centro”, definió el concejal.

Todo esto proceso se motorizó tras gestiones y reclamos elevados por Cavatorta en las mesas de trabajo con el Ministerio, al escuchar los reclamos de los vecinos. En este sentido, el concejal llegó a afirmar que “cerrar comisarías es como cerrar escuelas: el Estado tiene que estar presente y trabajar más, no ausentarse ni reducir esfuerzos”.

Plan trunco   

Pero una vez más, el proceso quedó a medio camino. Ni las estaciones policiales lograron abrirse y dar respuesta a la demanda de seguridad, ni se volvieron a poner en funcionamiento las comisarías cerradas. En ese sentido, el concejal cree que la discusión entre un modelo y otro es “un tanto maniquea y un falso dilema”. “No hay que elegir entre estaciones policiales o comisarías, son las dos y al mismo tiempo”, subrayó.

La política de seguridad tiene que ser una política de Estado, de largo plazo, contar con consensos amplios, respetuosa de los derechos humanos y de lo que estos 40 años de democracia nos han enseñado, tener la menor discrecionalidad posible y, sobre todas las cosas, ser coherente con la complejidad, la historia y la cultura de la ciudad”, apuntó.

Y criticó que “muchas veces llegan expertos o técnicos con ideas que han sido efectivas en otros lugares y las queremos implementar sin considerar el contexto local. Así, en Rosario, en cinco años, se llegó a cerrar una de cada tres comisarías, entre otros experimentos que se intentaron hacer. Algo inédito para una ciudad con este nivel de conflictividades y violencia”, se quejó.

Finalmente, Cavatorta dijo que “hoy no solo desconocemos en qué va a quedar el proyecto de las comisarías y las estaciones policiales, sino que, a un mes de gobernar la provincia y a cuatro de haber ganado las elecciones, seguimos sin conocer el Plan de Seguridad que tiene el Ejecutivo provincial para Rosario”.

Por eso, presentó un pedido de informes en el Concejo sobre la situación de las dependencias policiales en la ciudad, “para conocer qué planes tienen quienes hoy tienen la responsabilidad de gestionar y garantizar la tranquilidad pública. Insisto: no es megaestaciones o comisarías de barrio, es unas y otras, con distintos roles y objetivos, más profesionales, inteligentes y eficientes, pero abiertas y cerca”, cerró.

En el escrito, solicita que “se informe si existe un plan de reapertura de comisarías, detallando el mismo en su caso, y si habrá o no un plan de reimpulso de las estaciones policiales polimodales o distritales, también conocidas como mega estaciones”. Además, pregunta “la cantidad de personal policial afectado a cada una de las comisarías existentes en la ciudad y labor que desempeñan, distinguiendo entre administrativos y personal afectado a tareas específicas de patrullaje o rondas”.

Por último, el concejal pide saber “cuáles fueron las comisarías y/o destacamentos policiales inaugurados desde el año 2021 a la fecha y cuáles son los que se proyectan inaugurar en los próximos dos años, especificando fecha aproximada de apertura”.

Ver comentarios

Las más leídas

Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Realizaron el primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Realizaron el primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Lo último

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte

Lewandowski en Expoagro 2025: El sector tiene una mirada positiva, hay que acompañarlo con medidas y políticas

Lewandowski en Expoagro 2025: "El sector tiene una mirada positiva, hay que acompañarlo con medidas y políticas"

Balas de goma, piedras y varios detenidos en la marcha de jubilados en el Congreso

Balas de goma, piedras y varios detenidos en la marcha de jubilados en el Congreso

"Con los jubilados no": sindicatos e hinchas de los clubes ya se movilizan en Rosario

Miles de personas se concentraron en la plaza San Martín y en la plaza Pringles. La movida nacional se lleva adelante frente al Congreso

Con los jubilados no: sindicatos e hinchas de los clubes ya se movilizan en Rosario
Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte
La Ciudad

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte

Hostels rosarinos denuncian competencia desleal frente a las plataformas de alojamiento
La Ciudad

Hostels rosarinos denuncian competencia desleal frente a las plataformas de alojamiento

Santa Fe acusa a la Nación de abandonar las rutas: Quedaron a la deriva

Por Facundo Borrego

Política

Santa Fe acusa a la Nación de abandonar las rutas: "Quedaron a la deriva"

Newells: ¿qué dijo Astore de las elecciones, el riesgo de descenso y los arbitrajes?

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: ¿qué dijo Astore de las elecciones, el riesgo de descenso y los arbitrajes?

Criptogate: Diputados da el primer paso para investigar a Milei y a su entorno
Politica

Criptogate: Diputados da el primer paso para investigar a Milei y a su entorno

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Jugó en Central donde fue campeón en 1986/87 y es un emblema del fútbol de Córdoba

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Acordaron que los jugadores de Central no tengan un recibimiento especial el sábado

Realizaron el primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Realizaron el primer trasplante de médula ósea pediátrico en un centro privado de Rosario

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

Ir a la verdulería es un lujo: el kilo de lechuga vale hasta 15 mil pesos

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

La historia de la rosarina que dejó la economía para dedicarse a la pastelería

Ovación
Básquet: las selecciones formativas de Argentina entrenan en Rosario
Ovación

Básquet: las selecciones formativas de Argentina entrenan en Rosario

Básquet: las selecciones formativas de Argentina entrenan en Rosario

Básquet: las selecciones formativas de Argentina entrenan en Rosario

Central de cara a Gimnasia: vuelta al trabajo con la atención sobre Facundo Mallo

Central de cara a Gimnasia: vuelta al trabajo con la atención sobre Facundo Mallo

Newells: ¿qué dijo Astore de las elecciones, el riesgo de descenso y los arbitrajes?

Newell's: ¿qué dijo Astore de las elecciones, el riesgo de descenso y los arbitrajes?

Policiales
Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel
Policiales

Fueron a tomar, discutieron y uno mató al otro a puñaladas: 8 años de cárcel

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Ya condenado a perpetua, sumó una sentencia por extorsiones desde la cárcel

Detienen a un vendedor de drogas en San Jerónimo Sud

Detienen a un vendedor de drogas en San Jerónimo Sud

Carmen del Sauce: cayó un sospechoso del crimen de un hombre el año pasado

Carmen del Sauce: cayó un sospechoso del crimen de un hombre el año pasado

La Ciudad
Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte
La Ciudad

Polémica en el Concejo por el nombre de la calle Palestina, de la zona norte

Hostels rosarinos denuncian competencia desleal frente a las plataformas de alojamiento

Hostels rosarinos denuncian competencia desleal frente a las plataformas de alojamiento

El Museo de la Memoria presentó su agenda cultural camino al 24 de Marzo

El Museo de la Memoria presentó su agenda cultural camino al 24 de Marzo

Cien papanicolaus gratuitos en Rosario, la nueva campaña de Lalcec: quiénes pueden acceder

Cien papanicolaus gratuitos en Rosario, la nueva campaña de Lalcec: quiénes pueden acceder

Avalancha de interesados en el programa de becas para estudiantes de la UNR
La Ciudad

Avalancha de interesados en el programa de becas para estudiantes de la UNR

Cuáles son los celulares que se podrán conectar gratis a Starlink desde julio
Información General

Cuáles son los celulares que se podrán conectar gratis a Starlink desde julio

Lionel Scaloni expresó su dolor por la muerte de los trabajadores de Pujato
La Región

Lionel Scaloni expresó su dolor por la muerte de los trabajadores de Pujato

Empleadas domésticas: cuánto cobran en abril y quiénes pueden tener extras
Información General

Empleadas domésticas: cuánto cobran en abril y quiénes pueden tener extras

Estudiantes de la UNR de Soldini piden un colectivo que llegue a La Siberia

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Estudiantes de la UNR de Soldini piden un colectivo que llegue a La Siberia

Enfermeras rescataron a 15 bebés en Bahía Blanca: Yo tenía una de casi un kilo
Información General

Enfermeras rescataron a 15 bebés en Bahía Blanca: "Yo tenía una de casi un kilo"

Detuvieron en Buenos Aires al expolicía Juan José Raffo, prófugo en una causa narco
Policiales

Detuvieron en Buenos Aires al expolicía Juan José Raffo, prófugo en una causa narco

Los precios de las entradas para Argentina-Brasil por Eliminatorias, por las nubes
Ovacion

Los precios de las entradas para Argentina-Brasil por Eliminatorias, por las nubes

Corte Suprema: Baclini y Zabalza, a favor de las reformas en la Justicia
Política

Corte Suprema: Baclini y Zabalza, a favor de las reformas en la Justicia

Pujato: dos operarios municipales fallecieron al recibir una descarga eléctrica
La Región

Pujato: dos operarios municipales fallecieron al recibir una descarga eléctrica

FMI: el gobierno envió el DNU al Congreso y busca blindarlo en Diputados
Política

FMI: el gobierno envió el DNU al Congreso y busca blindarlo en Diputados

Un libro para adentrarse en el alborotado mundo de la española María Teresa León

Por Mila Kobryn

Cultura

Un libro para adentrarse en el alborotado mundo de la española María Teresa León

Tenis: Si lográs conectar al juego desde la parte mental, no se compara con nada

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: "Si lográs conectar al juego desde la parte mental, no se compara con nada"

Crimen de Trasante: confirmaron las condenas de cuatro acusados
Policiales

Crimen de Trasante: confirmaron las condenas de cuatro acusados

Un campeón de Newells en la Bombonera perdió con la reserva rojinegra

Por Rodolfo Parody

Ovación

Un campeón de Newell's en la Bombonera perdió con la reserva rojinegra

Estafan para lograr inversiones usando la imagen del ministro Caputo
Policiales

Estafan para lograr inversiones usando la imagen del ministro Caputo

Dólar en Rosario: a cuánto cerraron el blue y el MEP este martes
Economía

Dólar en Rosario: a cuánto cerraron el blue y el MEP este martes

Carmen del Sauce: cayó un sospechoso del crimen de un hombre el año pasado
Policiales

Carmen del Sauce: cayó un sospechoso del crimen de un hombre el año pasado

Comenzó el juicio contra Motomel por el asesinato a tiros de dos hermanos
Policiales

Comenzó el juicio contra "Motomel" por el asesinato a tiros de dos hermanos

Revés en la Justicia: rechazan un amparo contra la reforma constitucional
Politica

Revés en la Justicia: rechazan un amparo contra la reforma constitucional