Pullaro vuelve a impulsar el plan de estaciones policiales en Rosario y Santa Fe

Retoma el criterio de reemplazar comisarías, sin cerrarlas. Para eso se potenciará el trabajo del 911 y de los centros de denuncias
8 de diciembre 2023 · 21:11hs

Uno de los primeros proyectos a retomar en el ámbito de seguridad pública por el gobierno de Maximiliano Pullaro, que asume este domingo, es el de recomponer el servicio policial en base a las comisarías distritales o las estaciones policiales. Se trata de un esquema en el que el gobernador electo trabajó e intentó imponer en la etapa en que fue ministro de Seguridad.

El criterio de las estaciones policiales pasa por reemplazar la estructura de comisarías por destacamentos robustos que en el caso de Rosario son uno por cada centro de distrito. El plan del gobierno entrante es retomar las seis estaciones en Rosario y tres en la ciudad de Santa Fe. En esas estaciones se definen todas las actividades en materia de planificación operativa y atención a la ciudadanía. Los empleados policiales allí estarán liberados de tareas administrativas, de cuidado de detenidos o de registrar denuncias.

La acción de las comisarías distritales es esencialmente operativa. Esta se define en base a la información criminal que a partir de los llamados al 911 llegan a la central operativa o de cómputos de la fuerza policial.

Hacia el final de la gestión de Pullaro como ministro de Seguridad en 2019 en Rosario casi un 40 por ciento de las comisarías habían sido cerrada de manera definitiva en tanto que algunas absorbieron actividades de otras que salieron de servicio. Ese cese se realizó en base a un diagnóstico realizado por Eduardo Estévez, un especialista en inteligencia criminal que había trabajado con el exministro de Seguridad bonaerense León Arslanián. El trabajo de Estévez relevó hacia 2015 la actividad de las comisarías de Rosario y tuvo un dictamen lapidario. Los tres servicios o funciones que debía prestar no eran ofrecidos o ya no debían prestarse allí: tomar denuncias, asignar móviles ante incidentes en su jurisdicción y alojar a quienes eran arrestados.

En Rosario efectivamente esos servicios eran en extremo deficientes, en especial la toma de denuncias. Las comisarías disuadían a los vecinos, a veces con pretextos pueriles, de realizarlas. Y nunca mandaban móviles a las incidencias o emergencias denunciadas por teléfono. Eso se fue reemplazando con las prestaciones del 911 y con los centros territoriales de denuncias. Pero el cierre de comisarías fue precipitado y sin una población suficientemente informada sobre esos cambios. Eso produjo confusiones en los usuarios que se tradujo en mala respuesta a sus demandas y pérdidas de tiempo. El gobierno de Omar Perotti, con fuertes críticas, las fue reabriendo.

En ese sentido, lo admiten funcionarios del gobierno entrante, la medida fue contraproducente. Un claro error. Pero eso no quiere decir que efectivamente las comisarías vuelvan a dar ese servicio como unidades de orden público pensadas una por barrio o hayan sido eficaces en la última década en sus prestaciones. La idea es que ya no definen movimientos de patrullas ni toman denuncias por lo que no son requeridas.

Las seis estaciones policiales o comisarías distritales en Rosario tenían al terminar la gestión de gobierno de Miguel Lifschitz distintos desarrollos de su plan de edificación. Estaba terminada a nivel edilicio en 2019 la de Sabatini y Salvat en barrio Acindar. El gobierno de Perotti decidió no continuar con ese plan desde el primer día de su gestión. Y en abril de 2021 el gobernador saliente instaló allí el Centro de Operaciones Policiales de Rosario (COP), dentro del predio compuesto por cuatro edificios, donde puso a funcionar la Central de Emergencias 911, el Centro de Videovigilancia o monitoreo y un Centro Territorial de Denuncias.

la semana08.jpg
El gobernador Perotti en la estación sudoeste, el Centro de Operaciones Policiales, en 2021.

El gobernador Perotti en la estación sudoeste, el Centro de Operaciones Policiales, en 2021. "Será para producir análisis criminal, planificar operaciones y evaluar el desempeño de agentes", anunció.

La nueva gestión de Seguridad cree que eso desaprovechó el proyecto arquitectónico con el que fue concebido el lugar ya que esa sería la estación policial sudoeste.

El plan de comisarías por distrito indicaba que las estaciones policiales tendrían ámbitos de atención al público las 24 horas con boxes de denuncia donde además habría afectado personal civil. En un segundo ámbito se desplegaría un bloque de operatividad en el que los policías cuentan con vestuario y armero. También allí funcionaría un auditorio llamado Academia donde en cada turno se les imparten a los policías las órdenes de servicio.

Por cada estación policial habrá un denominado “punto de ingreso”, un espacio de recepción y registro de los procedimientos policiales, a donde llegan las personas detenidas. Allí también tendrá lugar la Fiscalía, la Defensoría y personal médico.

Esto es lo que la gestión del ministerio de Seguridad que estará a cargo de Pablo Cococcioni se propone relanzar. También en la ciudad de Santa Fe con tres estaciones policiales y ya hay tratativas para solicitar un lugar específico para establecer la primera. En Rosario, según lo anunciado a este diario, se afectará la sudoeste y se seguirá por la construcción de la sur.

Ver comentarios

Las más leídas

Piden información sobre la mujer que llegó al país con más de 15 valijas y evitó la Aduana

Piden información sobre la mujer que llegó al país con más de 15 valijas y evitó la Aduana

Asesinaron a balazos a un hombre de 47 años en la zona oeste de Rosario

Asesinaron a balazos a un hombre de 47 años en la zona oeste de Rosario

Un médico del Hospital Eva Perón recibió una golpiza brutal y suspenden la atención

Un médico del Hospital Eva Perón recibió una golpiza brutal y suspenden la atención

Video: cómo fue el brutal ataque al médico de guardia del Hospital Eva Perón

Video: cómo fue el brutal ataque al médico de guardia del Hospital Eva Perón

Lo último

Por insultos racistas, le aplicaron una dura sanción a un futbolista argentino en Italia

Por insultos racistas, le aplicaron una dura sanción a un futbolista argentino en Italia

Un libro para adentrarse en el alborotado mundo de la española María Teresa León

Un libro para adentrarse en el alborotado mundo de la española María Teresa León

La reserva de Central va por otro paso en firme: recibe a Atlético Tucumán

La reserva de Central va por otro paso en firme: recibe a Atlético Tucumán

Pese a algunos avances, en Rosario el 70 % de las tareas de cuidado recae en las mujeres

Según la Usina de Datos y la Secretaría de Género de la UNR, la sobrecarga de tareas limita el acceso de las mujeres al empleo o formación
Pese a algunos avances, en Rosario el 70 % de las tareas de cuidado recae en las mujeres

Por Carina Bazzoni

Expoagro: Macri se pintó la cara contra Milei y Pullaro se atrincheró en Santa Fe

Por Facundo Borrego

Política

Expoagro: Macri se pintó la cara contra Milei y Pullaro se atrincheró en Santa Fe

Crimen de Trasante: confirmaron las condenas a prisión perpetua de cuatro acusados
Policiales

Crimen de Trasante: confirmaron las condenas a prisión perpetua de cuatro acusados

Detuvieron en Buenos Aires al expolicía Juan José Raffo, prófugo en una causa narco
Policiales

Detuvieron en Buenos Aires al expolicía Juan José Raffo, prófugo en una causa narco

Los precios de las entradas para Argentina-Brasil por Eliminatorias, por las nubes
Ovacion

Los precios de las entradas para Argentina-Brasil por Eliminatorias, por las nubes

Revés en la Justicia: rechazan un amparo contra la reforma constitucional
Politica

Revés en la Justicia: rechazan un amparo contra la reforma constitucional

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Piden información sobre la mujer que llegó al país con más de 15 valijas y evitó la Aduana

Piden información sobre la mujer que llegó al país con más de 15 valijas y evitó la Aduana

Asesinaron a balazos a un hombre de 47 años en la zona oeste de Rosario

Asesinaron a balazos a un hombre de 47 años en la zona oeste de Rosario

Un médico del Hospital Eva Perón recibió una golpiza brutal y suspenden la atención

Un médico del Hospital Eva Perón recibió una golpiza brutal y suspenden la atención

Video: cómo fue el brutal ataque al médico de guardia del Hospital Eva Perón

Video: cómo fue el brutal ataque al médico de guardia del Hospital Eva Perón

Adiós a los trolebuses grises y naranjas de 1994: se renueva toda la línea K

Adiós a los trolebuses grises y naranjas de 1994: se renueva toda la línea K

Ovación
La reserva de Central va por otro paso en firme: recibe a Atlético Tucumán

Por Guillermo Ferretti

Ovación

La reserva de Central va por otro paso en firme: recibe a Atlético Tucumán

La reserva de Central va por otro paso en firme: recibe a Atlético Tucumán

La reserva de Central va por otro paso en firme: recibe a Atlético Tucumán

Central y Newells ya tienen árbitros para los partidos del fin de semana

Central y Newell's ya tienen árbitros para los partidos del fin de semana

Desastre en Bahía Blanca: un campeón mundial se arremangó para enviar ayuda

Desastre en Bahía Blanca: un campeón mundial se arremangó para enviar ayuda

Policiales
Detienen a un vendedor de drogas en San Jerónimo Sud
Policiales

Detienen a un vendedor de drogas en San Jerónimo Sud

Carmen del Sauce: cayó un sospechoso del crimen de un hombre el año pasado

Carmen del Sauce: cayó un sospechoso del crimen de un hombre el año pasado

Estafan para lograr inversiones usando la imagen del ministro Caputo

Estafan para lograr inversiones usando la imagen del ministro Caputo

Crimen de Trasante: confirmaron las condenas a prisión perpetua de cuatro acusados

Crimen de Trasante: confirmaron las condenas a prisión perpetua de cuatro acusados

La Ciudad
Pese a algunos avances, en Rosario el 70 % de las tareas de cuidado recae en las mujeres

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Pese a algunos avances, en Rosario el 70 % de las tareas de cuidado recae en las mujeres

Video: cómo fue el brutal ataque al médico de guardia del Hospital Eva Perón

Video: cómo fue el brutal ataque al médico de guardia del Hospital Eva Perón

Créditos Nido: quiénes son los 148 rosarinos que ganaron en el octavo sorteo

Créditos Nido: quiénes son los 148 rosarinos que ganaron en el octavo sorteo

Se estrena en Villa Gobernador Gálvez el documental Malvinas haciendo escuela

Se estrena en Villa Gobernador Gálvez el documental "Malvinas haciendo escuela"

Pullaro y el DNU del FMI: En Santa Fe somos respetuosos de las instituciones
Política

Pullaro y el DNU del FMI: "En Santa Fe somos respetuosos de las instituciones"

Detienen a otro adolescente por el homicidio del hombre que dormía en la calle
Policiales

Detienen a otro adolescente por el homicidio del hombre que dormía en la calle

Anses abrió las inscripciones para las Becas Progresar y anunció los montos de marzo
Información General

Anses abrió las inscripciones para las Becas Progresar y anunció los montos de marzo

Pese a la lluvia, La Florida superó el total de visitas de la temporada anterior
La Ciudad

Pese a la lluvia, La Florida superó el total de visitas de la temporada anterior

Unión: la paciencia tatengue se agotó y el Kily se encontró con un claro mensaje
Ovación

Unión: la paciencia tatengue se agotó y el Kily se encontró con un claro mensaje

En Rosario detectan la rara enfermedad que tenía el príncipe de Luxemburgo

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

En Rosario detectan la rara enfermedad que tenía el príncipe de Luxemburgo

Adiós a los trolebuses grises y naranjas de 1994: se renueva toda la línea K

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Adiós a los trolebuses grises y naranjas de 1994: se renueva toda la línea K

Un padre no podrá asistir a la cancha si no se comunica con sus hijos
La Ciudad

Un padre no podrá asistir a la cancha si no se comunica con sus hijos

Crimen en barrio Godoy: detuvieron a cinco personas y secuestraron drogas
Policiales

Crimen en barrio Godoy: detuvieron a cinco personas y secuestraron drogas

El calvario de una rosarina: Vas a terminar como el novio de Nahir Galarza
Información General

El calvario de una rosarina: "Vas a terminar como el novio de Nahir Galarza"

Violencia urbana: dos casos recientes de personas en situación de calle que fueron asesinadas
Policiales

Violencia urbana: dos casos recientes de personas en situación de calle que fueron asesinadas

Educación en línea: Lo importante no es la plataforma sino que el alumno sea protagonista
Educación

Educación en línea: "Lo importante no es la plataforma sino que el alumno sea protagonista"

El presidente Milei firmó el decreto que lo habilita a negociar con el FMI
Economía

El presidente Milei firmó el decreto que lo habilita a negociar con el FMI

Becas: la UNR sale a buscar a los jóvenes que no llegan a estudiar una carrera
La Ciudad

Becas: la UNR sale a buscar a los jóvenes que no llegan a estudiar una carrera

Hay 3.500 inscriptos en la primera subasta del 2025 de bienes incautados al delito
Información General

Hay 3.500 inscriptos en la primera subasta del 2025 de bienes incautados al delito

Asesinaron a balazos a un hombre de 47 años en la zona oeste de Rosario
Policiales

Asesinaron a balazos a un hombre de 47 años en la zona oeste de Rosario

El tiempo en Rosario: empieza a subir la temperatura máxima
La Ciudad

El tiempo en Rosario: empieza a subir la temperatura máxima

Detuvieron a un menor por el asesinato del hombre en situación de calle
Policiales

Detuvieron a un menor por el asesinato del hombre en situación de calle

La provincia instó a completar la vacunación contra el sarampión
La Ciudad

La provincia instó a completar la vacunación contra el sarampión

Parque Casas: detienen a seis policías de la Brigada Motorizada por microtráfico
POLICIALES

Parque Casas: detienen a seis policías de la Brigada Motorizada por microtráfico