La violencia callejera se extendía anoche en Londres y otras ciudades

Los violentos disturbios que sacudieron el norte de Londres en la noche del sábado al domingo se extendieron ayer a muchos otros barrios pobres de la capital británica, y también a otras ciudades del Reino Unido.
9 de agosto 2011 · 01:00hs

Londres.- Los violentos disturbios que sacudieron el norte de Londres en la noche del sábado al domingo se extendieron ayer a muchos otros barrios pobres de la capital británica, y también a otras ciudades del Reino Unido. Enmascarados atacaron a policías y saquearon comercios a plena luz del día, mientras las autoridades informaban que la cifra de detenidos ascendía a 215 personas. Mucho más tarde, cuando ya era la madrugada de hoy, la violencia escalaba, al parecer fuera de control.

Los incidentes comenzaron el sábado, tras la muerte de un joven a manos de la policía, pero residentes de las zonas afectadas y muchos analistas atribuyen la agitación al creciente malestar social en Gran Bretaña debido al desempleo, así como también a prácticas policiales insensibles y hasta al oportunismo de ladrones comunes.

Consenso.  El Congreso tendrá en sus manos el futuro del proyecto de blanqueo que envió Massa.

El gobierno busca aprobar un nuevo blanqueo de capitales

Diesel se pone nuevamente en la piel de Dominic Toretto, el personaje central de la exitosa saga. 

Vin Diesel regresa a los cines con "Rápidos y furiosos 10"

La policía, el gobierno y la clase política en general insistieron en que el desorden es obra de una minoría de delincuentes y no una señal de tensiones sociales en la ciudad, que el año próximo será sede de los Juegos Olímpicos.

La primera chispa. La violencia estalló el sábado en la noche en el suburbio de Tottenham, en el norte de Londres, dos días después de que la policía matara a un hombre de 29 años, Mark Duggan, padre de cuatro hijos. Pero después se propagó a otras zonas periféricas y hasta turísticas de Londres, donde grupos de jóvenes cometieron actos de vandalismo.

Los desmanes se repitieron ayer por primera vez durante el día, cuando agitadores se enfrentaron con la policía en el barrio capitalino de Hackney, en el noreste, e incendiaron vehículos en Peckham y Lewisham, en el sudeste de Londres. En Hackney, grupos relativamente pequeños de enmascarados arrojaron piedras y otros objetos contundentes a la policía. Otro grupo destruyó ventanas y vidrieras y saqueó una casa de ropa deportiva.

Los disturbios llegaron a Croydon, más allá de las fronteras del sur de Londres, una ciudad a medio camino entre la capital y el aeropuerto de Gatwick. La prensa además reportó protestas en Birmingham, una populosa ciudad que está a 169 kilómetros de Londres, y en Leeds, a 315 kilómetros de la capital. Por la noche también llegaron informes de autos incendiados en Liverpool. Anoche se registraban incidentes en barrios londineses más turísticos y acomodados, como Notting Hill y Camden. Cuando ya era la medianoche, las cosas empeoraron aún más. Había informes de saqueos en Crystal Palace, mientras en Croydon se debieron evacuar a decenas de vecinos ante el incontrolado avance de los incendios. Una situación idéntica se vivía en Clapham. Un oficial confesó que "ya no manejamos a esto, ha pasado el punto límite". Alan McCabe, encargado de un pub en Croydon, describió la situación allí como "una absoluta zona de guerra". Un periodista de la BBC, Alex Hudson, reportó que un grupo de agitadores se dirigía a atacar la comisaría de Hackney, cuando ya eran las 1.23 de hoy. En Woolwich, periferia este de Londres, un grupo saqueó negocios de computación y electrodomésticos. "Estuvimos allí 45 minutos y no vimos a la policía", narró un periodista. Las autoridades informaron que había 215 detenidos y 40 policías heridos, pero eso fue antes de los incidentes de anoche y hoy a la madrugada. A las 1.28, se reportaron otros 87 arrestos, sólo en Birmingham, mientras llegaban informes de graves incidentes en la ciudad de Bristol. Ya en la noche del domingo se habían producido serios incidentes en los barrios londinenses de Brixton (sur), Enfield (norte) y Walthamstow y Waltham Forest (noreste), en los cuales cientos de jóvenes atacaron a policías, rompieron vidrieras y saquearon locales. Estas zonas son conocidas por sus problemas sociales, pero esa misma noche unos 50 jóvenes atacaron locales en la céntrica Oxford Street.

El vice primer ministro británico, Nick Clegg, aseguró que los agitadores son "criminales oportunistas", que ya han dejado "grandes cicatrices" en la sociedad. "Esto no tiene nada que ver con la muerte de Mark Duggan", apuntó Clegg, para quien la violencia de los últimos días es "totalmente inaceptable".

Entretanto, la familia de Duggan se distanció a través de un comunicado de la violencia desatada en las últimas noches. La policía londinense fue muy cuestionada en las últimas horas, debido a que muchos juzgan su accionar como "lento". Según Scotland Yard, los disturbios los organizan grupos "pequeños e itinerantes" a través de Internet, por las redes sociales, y se trasladan rápidamente de un lugar a otro. Esto explicaría que la policía tenga tantos problemas para controlarlos.

El premier interrumpe sus vacaciones

En una señal del creciente deterioro de la situación, el primer ministro conservador David Cameron interrumpió anoche sus vacaciones en Italia y tomó un vuelo de regreso a Londres para presidir hoy una reunión de un comité de crisis. Cameron decidió regresar porque “la situación se agravó claramente”, dijo un vocero de su oficina, según informó la BBC. También el alcalde de Londres, Boris Johnson, y la ministra del Interior, Theresa May, suspendieron sus vacaciones y volvieron a la capital para reunirse de urgencia con las autoridades policiales. “Los responsables de la violencia y los saqueos tendrán que afrontar las consecuencias de sus acciones”, aseguró May.

Ver comentarios

Las más de leídas

Salió a trotar como todos los días y lo acribillaron a tiros en barrio Godoy

Salió a trotar como todos los días y lo acribillaron a tiros en barrio Godoy

Regresó La Favorita: Nos atrevimos a soñar y este sueño se cumplió

Regresó La Favorita: "Nos atrevimos a soñar y este sueño se cumplió"

¡La puta madre, no la pude agarrar!: el momento de la caída de la modelo brasileña desde un sexto piso

"¡La puta madre, no la pude agarrar!": el momento de la caída de la modelo brasileña desde un sexto piso

La Cerámica: miedo viralizado, escuelas y calles vacías luego de cuatro crímenes en una semana

La Cerámica: miedo viralizado, escuelas y calles vacías luego de cuatro crímenes en una semana

Lo último

Nueva marcha de organizaciones sociales contra el ajuste del gobierno y el FMI

Nueva marcha de organizaciones sociales contra el ajuste del gobierno y el FMI

Tras el hackeo nacional, se normalizó el servicio en las farmacias rosarinas

Tras el hackeo nacional, se normalizó el servicio en las farmacias rosarinas

Desbaratan una banda cordobesa que hacía estafas virtuales

Desbaratan una banda cordobesa que hacía estafas virtuales

Tras el hackeo nacional, se normalizó el servicio en las farmacias rosarinas

Por un ataque que duró casi una semana, afiliados de prepagas y obras sociales tuvieron inconvenientes para acceder a descuentos y autorizaciones. Desde el Colegio de Farmacéuticos estiman que el 20% de las operaciones se vieron afectadas

Tras el hackeo nacional, se normalizó el servicio en las farmacias rosarinas

Por Tomás Barrandeguy

Por qué los alumnos santafesinos reprueban Lengua: dos miradas sobre los resultados
La Ciudad

Por qué los alumnos santafesinos reprueban Lengua: dos miradas sobre los resultados

Impactante choque entre camión y un utilitario en la autopista a Rosario-Buenos Aires
LA CIUDAD

Impactante choque entre camión y un utilitario en la autopista a Rosario-Buenos Aires

Nueva marcha de organizaciones sociales contra el ajuste del gobierno y el FMI
La Ciudad

Nueva marcha de organizaciones sociales contra el ajuste del gobierno y el FMI

Realizarán una inspección en los muelles del Puerto donde murió un estibador
LA CIUDAD

Realizarán una inspección en los muelles del Puerto donde murió un estibador

Violencia urbana: tres asesinatos en una noche estremecen a Rosario y la región
Policiales

Violencia urbana: tres asesinatos en una noche estremecen a Rosario y la región

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Salió a trotar como todos los días y lo acribillaron a tiros en barrio Godoy

Salió a trotar como todos los días y lo acribillaron a tiros en barrio Godoy

Regresó La Favorita: Nos atrevimos a soñar y este sueño se cumplió

Regresó La Favorita: "Nos atrevimos a soñar y este sueño se cumplió"

¡La puta madre, no la pude agarrar!: el momento de la caída de la modelo brasileña desde un sexto piso

"¡La puta madre, no la pude agarrar!": el momento de la caída de la modelo brasileña desde un sexto piso

La Cerámica: miedo viralizado, escuelas y calles vacías luego de cuatro crímenes en una semana

La Cerámica: miedo viralizado, escuelas y calles vacías luego de cuatro crímenes en una semana

Elecciones en Rosario: habrá 20 listas de precandidatos a intendente y 56 a concejal

Elecciones en Rosario: habrá 20 listas de precandidatos a intendente y 56 a concejal

Ovación
Velázquez, ¿tampoco llega a Lanús?
Ovación

Velázquez, ¿tampoco llega a Lanús?

Velázquez, ¿tampoco llega a Lanús?

Velázquez, ¿tampoco llega a Lanús?

Bielsa, loco por Argentina y Messi

Bielsa, "loco" por Argentina y Messi

Sordo: En este equipo todos hacemos goles y todos nos sentimos importantes

Sordo: "En este equipo todos hacemos goles y todos nos sentimos importantes"

Policiales
Violencia urbana: tres asesinatos en una noche estremecen a Rosario y la región
Policiales

Violencia urbana: tres asesinatos en una noche estremecen a Rosario y la región

Mataron a un hombre e hirieron al hijo de su pareja en Capitán Bermúdez

Mataron a un hombre e hirieron al hijo de su pareja en Capitán Bermúdez

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: acribillaron a un joven que esperaba un remís

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: acribillaron a un joven que esperaba un remís

Atacaron otra vez a balazos la oficina del Servicio Penitenciario 

Atacaron otra vez a balazos la oficina del Servicio Penitenciario 

La Ciudad
Nueva marcha de organizaciones sociales contra el ajuste del gobierno y el FMI
La Ciudad

Nueva marcha de organizaciones sociales contra el ajuste del gobierno y el FMI

Tras el hackeo nacional, se normalizó el servicio en las farmacias rosarinas

Tras el hackeo nacional, se normalizó el servicio en las farmacias rosarinas

Impactante choque entre camión y un utilitario en la autopista a Rosario-Buenos Aires

Impactante choque entre camión y un utilitario en la autopista a Rosario-Buenos Aires

Realizarán una inspección en los muelles del Puerto donde murió un estibador

Realizarán una inspección en los muelles del Puerto donde murió un estibador

Imputaron y quedó preso un policía por un crimen cometido en un confuso episodio

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

Imputaron y quedó preso un policía por un crimen cometido en un confuso episodio

Con Cristina como oradora, el peronismo va a la Plaza de Mayo en un clamor contra la Corte Suprema

Por Rodolfo Montes

Política

Con Cristina como oradora, el peronismo va a la Plaza de Mayo en un clamor contra la Corte Suprema

El voto joven abrió un debate entre constitucionalistas y políticos

Por Carlos Colombo

politica

El voto joven abrió un debate entre constitucionalistas y políticos

UNR: asumieron los nuevos decanos de las facultades y se viene la reelección de Bartolacci
La Ciudad

UNR: asumieron los nuevos decanos de las facultades y se viene la reelección de Bartolacci

Mató a golpes a quien lo había chocado y lo condenan a 12 años de prisión
POLICIALES

Mató a golpes a quien lo había chocado y lo condenan a 12 años de prisión

La Cerámica: miedo viralizado, escuelas y calles vacías luego de cuatro crímenes en una semana

Por Martín Stoianovich

Policiales

La Cerámica: miedo viralizado, escuelas y calles vacías luego de cuatro crímenes en una semana

Pueblo Esther: actividades en el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia
La Región

Pueblo Esther: actividades en el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia

En Santa Fe, casi la mitad de los alumnos de 6° grado no alcanza nivel mínimo en Lengua
La Región

En Santa Fe, casi la mitad de los alumnos de 6° grado no alcanza nivel mínimo en Lengua

Más de diez pasajeros heridos tras un choque entre un colectivo y un remise
La Ciudad

Más de diez pasajeros heridos tras un choque entre un colectivo y un remise

La desgarradora carta de la novia de Benjamín, el joven asesinado a machetazos en México
Información General

La desgarradora carta de la novia de Benjamín, el joven asesinado a machetazos en México

¡La puta madre, no la pude agarrar!: el momento de la caída de la modelo brasileña desde un sexto piso
Policiales

"¡La puta madre, no la pude agarrar!": el momento de la caída de la modelo brasileña desde un sexto piso

La AGN determinó que el préstamo con el FMI que tomó Macri fue perjudicial para el país
Política

La AGN determinó que el préstamo con el FMI que tomó Macri fue perjudicial para el país

Uno de los goleadores del fútbol inglés fue suspendido por apuestas
Ovación

Uno de los goleadores del fútbol inglés fue suspendido por apuestas

Comenzó Expo Rosario 2023, la muestra que acerca el campo a la ciudad
Economía

Comenzó Expo Rosario 2023, la muestra que acerca el campo a la ciudad

Marcelo Bielsa: Quería que Argentina salga campeón del mundo de cualquier manera
Ovación

Marcelo Bielsa: "Quería que Argentina salga campeón del mundo de cualquier manera"

Santa Fe presentó un nuevo proyecto de ley de parques productivos

Por Patricia Martino

Economía

Santa Fe presentó un nuevo proyecto de ley de parques productivos

Día del reciclaje: uno de cada tres rosarinos separa sus residuos
La Ciudad

Día del reciclaje: uno de cada tres rosarinos separa sus residuos

Juzgan a un gremialista  de la ciudad de Firmat que está acusado de abuso sexual
LA REGION

Juzgan a un gremialista  de la ciudad de Firmat que está acusado de abuso sexual

Los portuarios acataron la conciliación, pero dicen que no se dan las condiciones para trabajar
La Ciudad

Los portuarios acataron la conciliación, pero dicen que no se dan las condiciones para trabajar

Clubes de barrio jaqueados por la violencia: amenazas contra dos entidades de zona norte
La Ciudad

Clubes de barrio jaqueados por la violencia: amenazas contra dos entidades de zona norte