Intiman a la firma que hace silos en las islas para que cese sus actividades

Lo dispuso el gobierno de Entre RÍos. La medida se tomó ante los reiterados reclamos de ambientalistas por el avance agrícola en el humedal frente a Villa Constitución.
17 de septiembre 2015 · 01:00hs

El gobierno entrerriano intimó a la firma Bema Agri BV a cesar sus actividades en una isla de Victoria, frente a Villa Constitución, donde esta empresa de capitales extranjeros ha desarrollado, desde hace al menos siete años, actividades de siembra, fumigación, construcción de terraplenes, corte y desvío de cursos de agua, silos y otras dependencias para almacenar los granos de maíz, sorgo y soja que allí se cultiva. La medida se tomó a raíz de la fuerte repercusión mediática del reclamo ambientalista en cuanto al avance agrícola en el humedal, y la consecuente de este pulmón verde.
  La iniciativa en la isla Irupé, de unas ocho mil hectáreas rodeadas por los arroyos Estévez, San Lorenzo y Los Laureles, arrancó con una millonaria inversión en diciembre de 2005, tras la conformación de una sucursal de Bema Agri en Argentina, a cargo de dos holandeses domiciliados en Capital Federal.
  En 2008, personal policial y de la delegación de Islas de la Municipalidad de Victoria detectaron los movimientos de tierra que se estaban haciendo en el lugar. Se labraron actas elevadas al municipio y éste las remitió gobierno provincial. Pero ninguno estuvo a la altura de las circunstancias.
  Desde entonces hubo intimaciones vanas, pedidos de informes, derivaciones de responsabilidades, y corrieron tiempos burocráticos que en definitiva terminaron abonando los prolíficos cultivos de sorgo, maíz y soja. El caso también llegó a la Justicia, en principio a través de amparos ambientales desestimados porque, para los magistrados intervinientes, es el municipio el que tiene la potestad de exigir el cumplimiento de las normas locales vigentes por la vía administrativa.

Potestad. Cabe aclarar que las islas frente a la costa santafesina pertenecen al gobierno entrerriano, aunque Victoria tiene potestad sobre ellas. Por lo tanto, cualquier emprendimiento privado que se pretenda hacer sobre estas tierras vírgenes debe pasar por el cedazo de la administración provincial, y fundamentalmente aprobar estudios de impacto ambiental, máxime teniendo en cuenta que se trata de un patrimonio natural invaluable, declarado como área natural protegida en 2003, a través de la ordenanza municipal 2.185.
  En febrero de 2005 —10 meses antes de que se conformara la sucursal holandesa—, el Concejo victoriense sancionó la norma urbanística (Nº 2.472), que prohíbe sembrar en las islas, entre otras restricciones tendientes a conservar la biodiversidad del humedal.
  También existen al menos dos ordenanzas posteriores a la radicación de la firma extranjera Bema Agri BV en las islas, y que afectan su actividad: la número 1.787 de 2008, que establece que “la construcción, modificación de la topografía y alteración del ecosistema queda supeditado a la aprobación del Concejo Deliberante”, procedimiento que la empresa no llevó a cabo, y la número 2.790, sancionada en 2009, que fija las pautas para la fabricación, depósito, almacenamiento y aplicación de agroquímicos.
Impacto ambiental. Bema Agri BV, que figura en la Afip como explotador de las actividades de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, fue intimada en 2009 por el gobierno provincial entrerriano a “denunciar cualquier actividad que estuviera desarrollando la empresa sobre la zona del Delta, debiendo presentar toda documentación habilitante y estudio de impacto ambiental hechos”. Recién en febrero de 2013, la firma presentó el informe de su “obra de hidráulica de defensa de inundación para producción agrícola con rotación de cultivos. Engorde de bovinos bajo sistema tradicional”.
  Y siguiendo con la cadena de dilaciones, la evaluación de ello “se encuentra evaluación por personal técnico”, explicó la Secretaría de Medio Ambiente de Entre Ríos.
  El avance de la actividad de la firma se volvió inocultable cuando erigió silos y la estructura de un galpón de importantes dimensiones. Con este “ruido” en el paisaje isleño, recrudecieron las quejas y reclamos de los grupos ambientalistas defensores del humedal.

Inspecciones. Desde la Delegación de Islas de Victoria confirmaron a este diario que, desde que se labró la primera acta de infracción en julio de 2008, esta dependencia jamás dejó de inspeccionar la isla Irupé y que se elvaron a las autoridades las actas correspondientes que dan cuenta del avance agrícola, terraplenado y otras infracciones a las normas vigentes. Sin embargo, la provincia se hizo eco de lo sucedido y ordenó una investigación a partir de la repercusión mediática de las últimas semanas y de las fotos de los contenedores de granos.
  Así es como el gobierno entrerriano constató la semana pasada “la presencia de maquinarias de uso agrícolas (fumigadoras, cosechadoras), retroexcavadora: un tinglado en proceso de construcción y una planta de cuatro silos”. Surge entonces “que la firma sigue avanzando con nuevos trabajos de construcción, no obstante la prohibición dispuesta por la reglamentación vigente” y que, “de acuerdo a lo dispuesto en el decreto 4.977/09, y en consideración que se ha dado inicio a las tareas de construcción sin contar con el Certificado de Aptitud Ambiental, corresponde la aplicación de las sanciones establecidas”.
  Finalmente, la resolución dispone “la suspensión total de obras en el marco del proyecto” presentado por la firma ante la secretaría, lo cual “implicará el cese de toda actividad, con la consiguiente prohibición de adelantar actividad alguna en la edificación del proyecto. La medida establecida se establece, hasta tanto el proyecto cuente con el Certificado de Aptitud Ambiental, y previo cumplimiento del procedimiento administrativo correspondiente”, concluye la norma.

En el Cordón quieren saber la calidad del aire que respiran

La biblioteca que creó artesanalmente Emir en la clase de tecnología ya tiene un lugar en su casa y se disfruta en familia.

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

Rebote. Los dólares paralelos se despertaron en el último día de la semana.

Rebotaron los dólares paralelos y el BCRA vendió u$s 107 millones

“Pasaron más de 1.700 días desde la creación del Programa de Monitoreo Continuo de Calidad de Aire, pero no hay datos publicados de ninguna medición, la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia deberá contestar dentro de los próximos 30 días”.
  Así intimaron al funcionario provincial, César Mackler, para que aporte alguna respuesta sobre el programa, promocionado en 2010 y que desde entonces, tal lo que aportan los vecinos y la citada ONG, no generó dato oficial alguno.
  El programa de Monitoreo Continuo de Calidad de Aire, lanzado en 2010, bajo resolución 686/2010, tiende a disponer datos reales y científicos sobre la calidad del aire en la región. Para ello, varias de las industrias radicadas en la zona se comprometieron a adquirir los aparatos técnicos destinados para esa medición.
  En 2013, luego de sortear algunas trabas burocráticas aduaneras, los equipos pudieron quedar a disposición de la Secretaría de Medio Ambiente, que se comprometió a instalar uno, en la vecinal del barrio Bouchard de San Lorenzo y otro en el municipio de Puerto San Martín.
  En el convenio bipartito entre empresas y gobierno provincial se sumó a la Universidad Tecnológica de Rosario y el Instituto Beppo Levi, de Puerto San Martín, que se encargarían de analizar las muestras y subir sus resultados a una página web oficial de acceso libre.
  “Tras casi dos años de la instalación de estos aparatos, la provincia no ha publicado información alguna y ya van cinco años desde el lanzamiento del programa ¿cuánto más vamos a esperar para conocerlos, y si es necesario, que se tomen medidas para el resguardo de nuestra salud?”, precisó Daniel Núñez, uno de los firmantes y vecino de Puerto San Martín.
  “No descartamos iniciar acciones legales”, expuso otro vecino, Lilian Uber, de la vecinal del barrio Bouchard, de San Lorenzo. “Igual, la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia deberá contestar dentro de los próximos 30 días”, afirmó.
  Las declaraciones fueron plasmadas en un documento firmado por Cecilia Bianco (Taller Ecologista), Lilian Uber, Lidia Baustian y Cristina López (vecinal Barrio Bouchard) y Daniel Núñez (Vecinos Auto-convocados por la Vida de Puerto San Martín).
  Las empresas que oportunamente adhirieron al programa, concentradas en la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de San Lorenzo, son Akzo Nobel , Asociación de Cooperativas Argentinas (CA), Ar Zinc, Alto Paraná, Bunge, Buyatti, Cargill, Dow, Grupo Pelco, IDM, Dreyfus, Molinos Río de la Plata, Mosaic, Nidera, Oil Combustibles, Petrobrás, T6 y Toepfer.

Ver comentarios

Las más leídas

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Lo último

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

En Chile el váucher condujo a una fuerte fragmentación del sistema educativo

"En Chile el váucher condujo a una fuerte fragmentación del sistema educativo"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

La icónica estructura del parque Independencia fue atacada por decenas de platenses en la previa del partido por el segundo descenso
Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles
En Central hay más certezas que interrogantes para jugar ante Racing en suelo salteño

Por Mariano Bereznicki

Ovación

En Central hay más certezas que interrogantes para jugar ante Racing en suelo salteño

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario
La Ciudad

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso
Ovación

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división
Ovación

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

Ovación
Las pibas de Newells, a un paso del ascenso en el futsal de AFA

Por Carlos Durhand

Ovación

Las pibas de Newell's, a un paso del ascenso en el futsal de AFA

Las pibas de Newells, a un paso del ascenso en el futsal de AFA

Las pibas de Newell's, a un paso del ascenso en el futsal de AFA

Futsal: los pibes de Central van en busca de la final

Futsal: los pibes de Central van en busca de la final

Juegan las finales del futsal, femenino y masculino en Newells

Juegan las finales del futsal, femenino y masculino en Newell's

Policiales
La provincia ya tiene un nuevo Código Penal Juvenil, los jueces ya no investigarán los hechos

Por Claudio Berón

Policiales

La provincia ya tiene un nuevo Código Penal Juvenil, los jueces ya no investigarán los hechos

Femicidio en Pueblo Andino: imputaron al presunto asesino de Vanesa Zambrana

Femicidio en Pueblo Andino: imputaron al presunto asesino de Vanesa Zambrana

Un hombre cercano a Los Monos admitió que colaboró en extorsiones desde la cárcel de Piñero

Un hombre cercano a Los Monos admitió que colaboró en extorsiones desde la cárcel de Piñero

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El Colegio de Abogados mantiene su conducción

El Colegio de Abogados mantiene su conducción

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 
La Región

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta
La Región

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad
La Región

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad

A Rosario como sea: un hincha de Gimnasia vino en bicicleta para ver a su equipo ante Colón
Ovación

A Rosario como sea: un hincha de Gimnasia vino en bicicleta para ver a su equipo ante Colón

El Programa Legado de Bayer impulsa un proyecto de robótica para rehabilitación neurológica
Salud

El Programa Legado de Bayer impulsa un proyecto de robótica para rehabilitación neurológica

Barrio del Abasto: controlan una importante fuga de gas tras la avería de un caño
La Ciudad

Barrio del Abasto: controlan una importante fuga de gas tras la avería de un caño

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión
Policiales

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión

Rechazan la designación de Barra por sus antecedentes próximos al nazismo
Política

Rechazan la designación de Barra por "sus antecedentes próximos al nazismo"

Aguas Santafesinas solicitó un aumento de la tarifa del 128% para 2024
La Ciudad

Aguas Santafesinas solicitó un aumento de la tarifa del 128% para 2024

Un hombre cercano a Los Monos admitió que colaboró en extorsiones desde la cárcel de Piñero
Policiales

Un hombre cercano a Los Monos admitió que colaboró en extorsiones desde la cárcel de Piñero

Transporte de pasajeros: empresarios garantizan los sueldos de noviembre pero no con el aumento
La Ciudad

Transporte de pasajeros: empresarios garantizan los sueldos de noviembre "pero no con el aumento"

Colón v. Gimnasia: el Coloso vallado en el arranque de un gran operativo de seguridad
OVACIÓN

Colón v. Gimnasia: el Coloso vallado en el arranque de un gran operativo de seguridad

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento
LA CIUDAD

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento

Patricia Bullrich fue confirmada por Javier Milei como Ministra de Seguridad
Política

Patricia Bullrich fue confirmada por Javier Milei como Ministra de Seguridad

La actividad económica de Santa Fe cayó 0,5% en septiembre
Economía

La actividad económica de Santa Fe cayó 0,5% en septiembre

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea una puesta en escena
La Ciudad

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea "una puesta en escena"

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente
La Ciudad

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe
Política

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Inauguraron la Feria del Libro Biblio Sastre
La Región

Inauguraron la Feria del Libro "Biblio Sastre"