Exitosa experiencia con la empresa textil recuperada en Carreras

La ex Plenit ahora trabaja como cooperativa gracias a una iniciativa conjunta entre los obreros, la comuna y el Estado nacional. Lograron mejorar la facturación y evalúan firmar nuevos contratos.
28 de febrero 2015 · 01:00hs

La ex empresa textil Plenit de Carreras, recuperada históricamente por sus trabajadores tras la quiebra, produce mucho más que con su anterior propietario privado y ya recuperó 70 puestos de trabajo que en febrero de 2013 habían perdido su relación laboral. El cierre de la compañía generó un caos en esta población de dos mil habitantes del departamento General López, a 120 kilómetros de Rosario.

La empresa Plenit era la principal fuente de trabajo local y el 14 de febrero de 2013, cuando los trabajadores asistieron a su jornada habitual, encontraron las puertas cerradas. "Después de reunirnos con el Ministerio de Trabajo, la empresa quedó cerrada por una semana, y luego volvieron al trabajo", resumió el asesor legal de la actual Cooperativa de Trabajo, Miguel Buljubacich.

El hecho generó zozobra en la comunidad ya que el 40 por ciento de la población se encontraba directa o indirectamente vinculada con ese emprendimiento. Buljubacich señaló que "a medida que continuaba ese período de gestiones encontramos con que la situación de la empresa era peor de la que imaginábamos, iba camino a la quiebra".

En un trabajo conjunto entre los trabajadores, la comuna de Carreras y el Estado nacional, la situación se fue destrabando de a poco. Según el asesor legal de la Cooperativa Textil Carreras "hubo dos elementos que fueron fundamentales: el primero, un grupo de trabajadores preocupados que decidieron solidariamente conformar una cooperativa _dijo Buljubacich_, y el segundo, Germán Battista, presidente comunal de Carreras. Si hubiera faltado uno de esos elementos, la cooperativa no se hubiese formado y hoy la fábrica estaría cerrada".

Buljubacich insistió en remarcar los méritos del presidente comunal en las diligencias realizadas ya que "fue quien hizo las gestiones ante el Inaes, habló con los juzgados, con la gente de la Gerencia de Empleo. Llegó a hablar con la jueza y lograron que la planta, cuando cerró en diciembre, no se clausure. Eso es todo gestión, mientras los trabajadores trabajaban solidariamente", definió.

El look out es el momento en que el empleador decide cerrar las puertas de la fábrica y detiene la producción. Desde ese día los trabajadores decidieron instalarse y luchar en defensa de sus fuentes de trabajo. "No es una fecha para festejar, pero si para tener en cuenta porque fue donde se inició la cuestión", dijeron los trabajadores. Para Buljubacich, "el germen de la cooperativa fue el momento en que los trabajadores se dieron cuenta y empezaron a trabajar solidariamente".

Actualidad.Respecto a la situación productiva actual de la cooperativa, Buljubacich señaló que "desde julio a la fecha pudieron mantener la fuente de trabajo y sus ingresos. En algunos meses los superaron. Hay meses mejores que otros, pero nunca cobraron menos de lo que cobraban con la patronal".

El apoyo del gobierno nacional fue indispensable como respaldo a la iniciativa. "Que hayan llegado funcionarios de la talla de Capitanich significó que estábamos haciendo las cosas bien, que trabajamos en serio", plateó el abogado.

Hoy la visión de la cooperativa es absolutamente diferente. El acuerdo marco firmado con la empresa Fabricaciones Militares dependiente del Ministerio de Defensa de la Nación para la confección de fundas para chalecos antibala genera nuevas expectativas respecto a las fuentes de trabajo y acarreará un aumento en la producción más que considerable.

"Próximamente se harán las correspondientes pruebas técnicas y físicas para Fabricaciones Militares donde hay muchas posibilidades. Incluso la cooperativa está pensando en una marca propia. Se está viendo la posibilidad de que aprendan a cortar para poder confeccionar las prendas en su totalidad", agregó.

Finalmente Buljubacich remarcó que "no es cierto que por no trabajar bajo patrón o con extremo rigor, baja la producción. Antes tenían bastantes cuestiones disciplinarias fuertes y eso se relajó. Ya demostraron que ahora se produce mejor y más".

Ver comentarios

Las más leídas

Newells: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Newell's: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newells

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newell's

El Villano contó que tiene VIH: No sé quién me contagió ni a quién contagié

El Villano contó que tiene VIH: "No sé quién me contagió ni a quién contagié"

Lo último

Lo que debe hacer Newells y de qué otros rivales depende para clasificar

Lo que debe hacer Newell's y de qué otros rivales depende para clasificar

Módolo: Va a ser un año muy difícil para la actividad económica

Módolo: "Va a ser un año muy difícil para la actividad económica"

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío

El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

En el último año, el Incaa no financió ninguna película argentina. En alerta, el sector audiovisual local busca un salvavidas
El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

Por Nachi Saieg

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia
La Ciudad

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Los Piojos invadieron Rosario: el alojamiento llegó al límite de la capacidad

Por Lucas Aranda

La Ciudad

Los Piojos invadieron Rosario: el alojamiento llegó al límite de la capacidad

Falleció Jorge Fanos Abdelmalek, referente de la comunidad siria en Santa Fe
La Región

Falleció Jorge Fanos Abdelmalek, referente de la comunidad siria en Santa Fe

Pullaro y sus pares de la Región Litoral unen reclamos por la hidrovía
Política

Pullaro y sus pares de la Región Litoral unen reclamos por la hidrovía

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Newell's: Keylor Navas tomó una importante decisión de cara a su futuro

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newells

Un resultado de Barracas Central que complica las chances de Newell's

El Villano contó que tiene VIH: No sé quién me contagió ni a quién contagié

El Villano contó que tiene VIH: "No sé quién me contagió ni a quién contagié"

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Concejo: proyectan un nuevo barrio en la curva del Aeropuerto

Ovación
Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo
Ovación

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newells: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Dos buenas para Newell's: un resultado lo deja con vida y el otro le vino al pelo

Newells: ¿cuáles son los 24 futbolistas que concentraron para recibir a Huracán?

Newell's: ¿cuáles son los 24 futbolistas que concentraron para recibir a Huracán?

Ariel Holan se tomará su tiempo y tal vez empiece a pensar en dos partidos para Rosario Central

Ariel Holan se tomará su tiempo y tal vez empiece a pensar en dos partidos para Rosario Central

Policiales
Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes no tan cálido pero tampoco tan frío

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia

Una editorial rosarina se llevó nuevamente otro prestigioso premio en la Feria del Libro de Buenos Aires

Una editorial rosarina se llevó nuevamente otro prestigioso premio en la Feria del Libro de Buenos Aires

El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

El cine santafesino insiste con una ley provincial mientras afronta la paralización del Incaa

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido
Policiales

Huyó de una balacera y una hora después se dio cuenta de que lo habían herido

Brusca bajante del río Paraná, con un nivel de apenas 77 cm en Rosario
La Ciudad

Brusca bajante del río Paraná, con un nivel de apenas 77 cm en Rosario

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor
Policiales

Golpiza e intento de robo en peatonal: un grupo de personas retuvo al agresor

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?
Ovación

Ranking de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué puesto se ubica Messi?

El hermano de Mascherano fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Por Leandro Garbossa

Ovación

El hermano de Mascherano fue adicto y ahora ayuda a los jóvenes a recuperarse

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: Que los ricos paguen más
Zoom

Mirtha Legrand reveló qué haría si fuera gobierno: "Que los ricos paguen más"

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada
Policiales

Dos sicarios encapuchados entraron a los tiros en una casa de barrio Tablada

Comprá pesos: el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares
Economía

"Comprá pesos": el Bank of America recomienda a los inversores vender dólares

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate
Ovación

El superclásico premió en el resultado al mejor de los dos: River Plate

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna
La Ciudad

Dengue en Santa Fe: ya se colocaron casi 120.000 dosis de la vacuna

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire

Por Gustavo Conti

Ovación

Central es uno de los dos top del fútbol argentino y ahora tiene a su 9 on fire

Quedó todo vacante en el Quini 6 que se sorteó este domingo
Información General

Quedó todo vacante en el Quini 6 que se sorteó este domingo

Conmigo o con nadie: una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión
Policiales

"Conmigo o con nadie": una taekwondista atacó a golpes a su novio tras una discusión

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista

Por Javier Felcaro

Política

El oficialismo santafesino enciende la maquinaria reformista

Mayoraz: La Libertad Avanza tiene todo para pisar fuerte en Santa Fe

Por Facundo Borrego

Política

Mayoraz: "La Libertad Avanza tiene todo para pisar fuerte en Santa Fe"