"Toy Story" marcó una nueva era para el cine. Y no sólo porque fue la primera
película de seres animados, en 1995, hecha enteramente por una PC en un estudio semi-desconocido
hasta entonces: Pixar, sino además porque fue capaz de convertir una narración en un nuevo universo
de ficción: el mundo paralelo y secreto de los juguetes.
Dicen que cuando el rodaje de "La guerra de las galaxias" tocó a su fin, en
plena efervescencia de tan novedosos efectos especiales, el actor Mark Hamill declaró algo así: "Si
fuera posible hacer una película sin actores, George Lucas la haría". Lo cierto es que ya había
nacido Pixar, que se fundó como The Graphics Group (una división de Lucasfilm). Es decir, Lucas ya
lo había hecho o al menos había colocado la piedra fundacional. Eran los años 80 cuando Lucasfilms
construyó un artificio llamado pixar: el primer hardware de CGI (computer generated imagery), un
generador de imágenes por ordenador.
Hoy, a punto de estrenarse la tercer película de la historia, en el trailer
oficial se puede ver brevemente un pequeño guiño a la mítica escena protagonizada por Tom Cruise en
"Misión imposible" donde el héroe pendía de una cuerda y se quedaba con su cuerpo rozando el suelo.
En esta ocasión es el vaquero Woody quien lo emula. Se sabe, en el mundo del cine todo es
posible.
“Toy Story 3”, realizada especialmente en 3D, se estrena en
Argentina el próximo jueves. Un día después, en Estados Unidos. Se sabe, Hollywood y el fútbol
nunca fueron buenos amigos. No le importó demasiado estrenar uno de sus “tanques” en la
primera semana del Mundial de Sudáfrica. Pero no piensa lo mismo Tom Hanks, la voz de Woody, el
vaquero estrella de la saga. “Tengo todo el calendario del Mundial en mi agenda”,
reconoció esta semana un orgulloso Tom Hanks mostrando su iPhone en la presentación del filme en
Los Angeles. El actor solo quiso hablar de fútbol. “Me van a retransmitir todos los
encuentros por primera vez en Estados Unidos”, se regodeó.
En la nueva película Andy ya ingresó a la universidad y sus juguetes, incluido
Buzz y Woody, serán guardados en el ático dentro de una bolsa. Pero accidentalmente son tirados de
alguna manera que hace que Woody logre rescatarlos antes de que se los lleve el camión de la
basura, pero después la mamá los lleva a la guardería Sunny Side donde deben tratar de sobrevivir
de descuidados infantes de prescolar.
Woody intenta salvar a sus amigos y hacerlos regresar con Andy antes de que se
vaya a la universidad, pero las cosas se complican aún más cuando Buzz se daña durante un intento
de fuga. Los juguetes al arreglar a Buzz, provocan que vuelva a creer que es un “Guardián
espacial”, para gran incomodidad de los otros juguetes.
Con esta tercera entrega llega también una nueva tanda de juguetes nuevos. Cerca
de 14. Entre ellos se destacan, Guisantitos, unos trillizos con forma de arveja ideales llevarlos
de llavero; Lots-o, un oso color rosa y blanco que huele a frutas; Buttercup, un unicornio de
peluche con corazones como orificios nasales; Trixie, es el típico dinosaurio de plástico que todo
el mundo tuvo alguna vez; Dolly, una muñeca de trapo; Sr Espinas, un erizo suave y redondito y Ken,
el novio de Barbie, el principal de todos ellos (ver aparte).
Lo cierto es que además regresan los héroes de juguete más famosos del mundo del
cine y también vuelven en su formato de videojuego para las Nintendo DS y Wii. Desde el videojuego
ayudarás a Buzz, Woody y al resto de los juguetes a evitar que ninguno de ellos quede abandonado.
Nada queda en manos del azar.