Lucas Bernardi anunció su retiro del fútbol. A los 37 años y a un día de cumplir 18 años de debutar en primera división, el eterno capitán le puso fecha a su despedida. La última fecha, cuando Newell's reciba a Lanús en el Coloso, jugará por última vez vistiendo la rojinegra. Esa que lució con orgullo durante largos años hasta emigrar y después regresar para marcar el camino de la vuelta a otros jugadores que nacieron en la entidad. E instalar así el "sentido de pertenencia", un latiguillo que hizo historia y fue envidia de muchos clubes. Pasó por muchos estados con alegrías, tristezas y logros deportivos, pero con un amor inalterable hacia los colores que siempre defendió con ahínco. Hoy su fútbol tiene fecha de vencimiento y será el 7 de diciembre con una despedida emotiva y una celebración especial.
Lucas eligió anunciar su retiro a través de una carta como lo había hecho su gran amigo Gabriel Heinze meses atrás. La misiva tuvo una introducción que realizó el club sosteniendo que "a dos días de que se cumplan 18 años de su debut en primera división, con casi 300 partidos en cancha y un título con la camiseta rojinegra en su haber, el capitán Lucas Bernardi anuncia su retiro con una carta dirigida a todos los hinchas de Newell's".
Y el propio Bernardi arrancó el escrito diciendo que "jugar a la pelota, entrar a la cancha con la camiseta que amo y llegar a ser capitán. A mí se me cumplió y hoy toca tomar la decisión de vivir el sueño final. Volví a mi querido Newells Old Boys en un momento difícil, para dar una mano y devolver un poco de lo mucho que esta camiseta me dio".
Como en la vida misma, en el fútbol no siempre todo es alegría. Las amarguras transitan los vestuarios, las canchas y los reclamos también se potencian. Pero todo pasa, en definitiva esto es un deporte. "He pasado algunos momentos difíciles, pero pudimos salir adelante y gracias a todos un día entré a la cancha con mis hijas a dar la vuelta olímpica. Con carácter y convicción, siempre intenté cumplir el compromiso de dejarlo todo por poner a nuestro club en el lugar más alto. Contra Lanús, en el Coloso, voy a jugar mi último partido de fútbol profesional. En casa, el 298 con la camiseta que llevo en el corazón. No puedo pedir más", reza otra parte de la carta escrita con tinta roja y negra, los colores que lleva grabados en la piel.
"Gracias de corazón por permitirme llegar hasta acá. Con esas palabras que nos identifican, orgullo y gloria, resumo lo que siento hoy", cierra el texto dedicado, sobre todo, a los hinchas. Esos que lo apoyaron muchas veces y lo convirtieron en uno de los máximos referentes de Newell's.
Hace un largo tiempo venía meditando y pensando en el momento de decir "basta". Renovaba su amor a la rojinegra torneo a torneo. Y ahora, después de analizarlo detenidamente, optó por tomar la decisión más importante y más complicada que debe afrontar un futbolista. Ese paso de jugador a ser ex jugador es difícil. El que todos imaginan, pero al que no quieren llegar. Su cuerpo lo acompañó de la mejor manera y le permitió llegar a los 37 años estando en cancha, algo que no muchos alcanzan. Eso es meritorio y tiene que ver también con una conducta intachable.
Bernardi anunció el adiós. Le quedan cinco partidos por delante y comenzará la cuenta regresiva para la gran despedida del capitán.
Práctica de fútbol y luego conferencia del volante
Hoy Bernardi dará una conferencia de prensa en el predio de Bella Vista, donde entregará más detalles sobre la determinación que adoptó de retirarse del fútbol y también contará sus sensaciones, entre otras cosas. Antes, Raggio ordenará una práctica de fútbol para comenzar a definir el equipo de cara a Tigre.