EEUU apoya fondo multimillonario y revitaliza la cumbre del clima

El apoyo de Estados Unidos a un fondo climático de 100.000 millones de dólares para ayudar a las naciones pobres revivió ayer la esperanza de un acuerdo contra el calentamiento global, mientras líderes mundiales se reunieron en vísperas del plazo de la ONU para lograr un consenso.
18 de diciembre 2009 · 01:00hs

El apoyo de Estados Unidos a un fondo climático de 100.000 millones de dólares para ayudar a las naciones pobres revivió ayer la esperanza de un acuerdo contra el calentamiento global, mientras líderes mundiales se reunieron en vísperas del plazo de la ONU para lograr un consenso.

En ese marco, trascendió que hoy, el presidente estadounidense Barack Obama y el primer ministro chino Wen Jiabao se reunirán al margen de la conferencia climática internacional a la que los dos líderes asistirán en Copenhague, indicó la Casa Blanca.

Estados Unidos y China, los dos mayores emisores de gases de invernadero a nivel mundial, están entre los países que permanecen en desacuerdo de cara a una fecha clave de Naciones Unidas para romper el estancamiento sobre el alcance del pacto climático.

Varios líderes mencionaron ayer los riesgos de fracasar en una cumbre que partió con una cena de gala para cerca de 120 líderes mundiales en el palacio Christiansborg, ofrecida por la reina Margarita de Dinamarca.

"Estamos contra el tiempo, dejemos de maniobrar. Un fracaso en Copenhague sería una catástrofe para cada uno de nosotros", dijo el presidente francés, Nicolas Sarkozy, en un discurso hacia los líderes.

Ministros de Medio Ambiente planeaban trabajar esta madrugada en borradores bosquejando reducciones en las emisiones de gases de efecto invernadero como parte de un acuerdo de 193 naciones que se publicará hoy para evitar más inundaciones, olas de calor, sequías y aumento de los mares.

Estados Unidos, el segundo emisor mundial de gases de efecto invernadero luego de China, hizo su aporte a las conversaciones al prometer apoyar un fondo de 100.000 millones de dólares anuales para naciones pobres al 2020.

"Estados Unidos está preparado para trabajar con otros países hacia una meta de movilizar de manera conjunta 100.000 millones de dólares anuales para el 2020 para responder a las necesidades de países en desarrollo frente al cambio climático", dijo ayer en Copenhague la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton.

El fondo será mayor a todos los actuales flujos de ayuda para naciones pobres, dijo un funcionario ONU, y estará en línea con las demandas presentadas por naciones africanas. "Eso es muy alentador", dijo el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, sobre la promesa de EEUU.

Algunos activistas de Greenpeace portando pancartas que decían "Los políticos hablan, los líderes actúan" caminaron ayer hacia la alfombra roja del palacio Christiansborg. Fueron sacados del lugar por los guardias.

El acuerdo sobre financiamiento es una parte del crucigrama que también incluye varias otras medidas, desde salvar bosques hasta estimular mercados de carbono y fortalecer las reducciones globales de emisiones de gases invernadero.

"Si todos y cada uno hace un poco más, entonces podemos lograrlo", dijo la canciller alemana, Angela Merkel. La canciller dijo que la Unión Europea quería hacer más, pero no actuar sola.

Sin embargo, cualquier acuerdo debe conseguir la unanimidad para ser aprobado. Y algunas pequeñas islas Estado y naciones africanas, vulnerables a las sequías, inundaciones y un aumento de los mares, no aceptarán un acuerdo débil.

Las conversaciones, estancadas por 24 horas, se reabrieron luego que el primer ministro danés, Lars Lokke Rasmussen, desechara planes para presentar sus propios textos de compromiso. Naciones pobres se han opuesto a su plan, que insistía en que todos deberían involucrarse.

Los borradores incluyen posibles metas como la reducción a la mitad de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero para el 2050, u obligar a las naciones desarrolladas a reducir sus emisiones entre un 25 y un 40 por ciento para el 2020.

Kim Carstensen, jefe de iniciativa climática global del grupo ambiental WWF, dijo: "Estamos saliendo del valle de la muerte. Estamos empezando a ver los trazos de un compromiso, apoyado por la oferta estadounidense sobre financiamiento".

Cumbre paralela. Al margen de la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático, anoche se concretó también en Copenhague un encuentro especial de jefes de Estado y de gobierno a fin de concretar una declaración política propia, según señalaron fuentes diplomáticas.

En el encuentro estuvieron el presidente de Brasil, Luiz Iniacio Lula da Silva; el jefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero; el presidente de México, Felipe Calderón, y el presidente de Sudáfrica, Jakob Zuma.

Asistieron también la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton; la canciller alemana, Angela Merkel; el jefe de gobierno y anfitrión de la cumbre, el primer ministro danés Lars Lokke Rasmussen; el primer ministro británico, Gordon Brown, y el jefe de gobierno francés, Nicolas Sarkozy, entre otros mandatarios.

El jefe de gobierno de China, Wen Jiabao, no concurrió al encuentro.

Diagnóstico

Los países industrializados deben reducir sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) en un 40 por ciento hasta 2020 respecto al año 1990 si quieren evitar que el calentamiento global supere los dos grados centígrados, advirtieron ayer los autores de un primer diagnóstico.

Ver comentarios

Las más leídas

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

Calu Rivero busca niñera: los exigentes requisitos que pide la actriz

Calu Rivero busca niñera: los exigentes requisitos que pide la actriz

Lo último

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

Tenis: actuaciones destacadas en el Nacional de Mendoza

El dólar le dio un respiro a Caputo, con ayuda del Congreso y el BCRA

El dólar le dio un respiro a Caputo, con ayuda del Congreso y el BCRA

El Quini 6 quedó vacante, con apenas seis ganadores en el Siempre Sale

El Quini 6 quedó vacante, con apenas seis ganadores en el Siempre Sale

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Con las obras para remodelar la zona derrumbada, el Concejo de Rosario impulsa obras para conectar la institución de pesca con el parque
Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España
La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará

La nueva base del Sies formará parte de la zona logística de emergencia
La Ciudad

La nueva base del Sies formará parte de la "zona logística de emergencia"

Diputados: el gobierno logró blindar el DNU sobre el acuerdo con el FMI
Politica

Diputados: el gobierno logró blindar el DNU sobre el acuerdo con el FMI

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación
Negocios

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en Tiro Suizo
La Ciudad

Javkin presentó el pavimento definitivo y nuevos contenedores en Tiro Suizo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

Calu Rivero busca niñera: los exigentes requisitos que pide la actriz

Calu Rivero busca niñera: los exigentes requisitos que pide la actriz

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Ovación
Fabbiani mete algo de fútbol en el medio de la mini pretemporada de Newells

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Fabbiani mete algo de fútbol en el medio de la mini pretemporada de Newell's

Fabbiani mete algo de fútbol en el medio de la mini pretemporada de Newells

Fabbiani mete algo de fútbol en el medio de la mini pretemporada de Newell's

Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro

Rugby: El Litoral lanzó una nueva edición del torneo Copa Banco Macro

Central Córdoba y Argentino se preparan para afrontar la tercera fecha en la Primera C

Central Córdoba y Argentino se preparan para afrontar la tercera fecha en la Primera C

Policiales
Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos
POLICIALES

Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Corrupción policial: Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo

Corrupción policial: "Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo"

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

Dos detenidos por tiroteo entre vecinos que dejó tres heridos en San Lorenzo

La Ciudad
Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España
La Ciudad

Proponen un ingreso al Club Mitre por la nueva explanada del Parque España

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

La nueva base del Sies formará parte de la zona logística de emergencia

La nueva base del Sies formará parte de la "zona logística de emergencia"

La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará

Marcha de jubilados: el mensaje del gobierno para advertir sobre la represión
Política

Marcha de jubilados: el mensaje del gobierno para advertir sobre la represión

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero
Economía

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la Policía tuvo que custodiarlo
La Ciudad

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la Policía tuvo que custodiarlo

La  solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Por Matías Petisce

La Ciudad

La solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Fisfe reclama marcha atrás con la rebaja de aranceles a importaciones
Economía

Fisfe reclama marcha atrás con la rebaja de aranceles a importaciones

Llega a Rosario la renovación de la Ford Bronco Sport
Motores

Llega a Rosario la renovación de la Ford Bronco Sport

Los tres trucos infalibles para evitar que la palta se oxide
Información General

Los tres trucos infalibles para evitar que la palta se oxide

Roban un taxi en República de la Sexta y lo abandonan en Tablada
POLICIALES

Roban un taxi en República de la Sexta y lo abandonan en Tablada

Para la UIA, la baja de aranceles va a impactar en empleo, textiles y calzado
Economía

Para la UIA, la baja de aranceles va a impactar en empleo, textiles y calzado

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento
Policiales

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

La Libertad Avanza quiere implementar cambios en la Legislatura
Política

La Libertad Avanza quiere implementar cambios en la Legislatura

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Vuelve Entre Cuerdas y Letras con más música y relatos en vivo
zoom

Vuelve "Entre Cuerdas y Letras" con más música y relatos en vivo

Llegaron las vacunas contra el dengue: prioridad para completar el esquema
La Ciudad

Llegaron las vacunas contra el dengue: prioridad para completar el esquema

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025
La Ciudad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone
Policiales

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Ejecutivo denunció penalmente a los taxistas que protestaron

Newells: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Por Carlos Durhand

Ovación

Newell's: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Cómo están los lesionados de Central y qué piensa Holan de cara al partido con River

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Cómo están los lesionados de Central y qué piensa Holan de cara al partido con River