Chau cerveza: auguran que en Rosario se viene "el verano del vermut"

Es una bebida liviana y fresca que vino a tomar el declive de la birra artesanal. Cada vez son más los lugares especializados
30 de octubre 2022 · 03:00hs

Las vermuterías están apareciendo cada vez más fuerte en Rosario, de la mano del cansancio del declive del consumo de cerveza. El fenómeno empezó tímidamente hace un par de años, y en los últimos tiempos comenzó a convertirse en tendencia. Hoy hay varios locales que llevan el vermut en el nombre, y otros cuantos más que tienen el producto como emblema. Es que con la llegada de calor muchas personas quieren tomar algo fresco con baja graduación alcohólica. La reivindicación del tapeo, de alimentos para picar al paso, es otro aliciente. Todo acompañado de la búsqueda del aire libre: patios, terrazas y veredas.

¿Qué es el vermut? Es un aperitivo de entre 15 y 21 grados de alcohol a base de vino (75%) macerado con hierbas, flores, especias y cortezas, entre otras cosas. Es como un té, pero hecho de vino. Hay diferentes tipos: rosso (rojo), bianco (blanco) o dry (seco). Algunos son dulces, y otros más amargos. Se toma con hielo, en proporción 70/30 (o más suave) con un sifonazo de soda, agua tónica o gaseosa pomelo, y una rodajita de algún cítrico. Su función es abrir el apetito y lo ideal es tomarlo con la picada, pero según como se lo prepare, puede acompañar una comida o hasta cerrar una velada.

La concejala María Fernanda Rey.

Asaltaron y golpearon al hijo de una concejala: "Rosario, la ciudad donde te muelen a golpes por un celular"

El calor ya se siente en Rosario y se espera que el tiempo esté dominado por las altas temperaturas.

El primer fin de semana del año llega con todo el verano encima

Si Belgrano Café Birra Vermú (Provincias Unidas 770) estuviera en Pichincha, sería el bar de moda de Rosario. Matías Dana, cantinero y dueño del lugar, cuenta que el proyecto, emplazado como una galería con almacén, vinería y hasta un estudio de arquitectura, abrió en 2018 tras una década de trabajo de su familia, que lo levantó desde cero. Está lleno de detalles como una cava subterránea, vitreaux pintados a mano, y toldos cosidos con una máquina de su abuela. Tiene una barra muy grande con más de 450 botellas entre vermut, gin, whisky y otras bebidas.

78667641.jpg

Las estrellas son la tortilla de papas; la provoleta; sus tremendos sándwiches calientes, como el de mortadela con pistacho, provolone y pesto; y el turrón de Quaker que hace su madre. Cada detalle del lugar está pensado. Es estético, lleno de objetos retro, la atención es cálida y tiene una simpleza de barrio que lo vuelve familiar: entran parejas con hijos, jóvenes y adultos mayores. "El vermut une. Llegó de mano de los inmigrantes y trasciende género, edades, condición social. Es para todos, no discrimina a nadie, y es la mejor manera de empezar una comida o acompañar mientras se prende el fuego", apunta Dana.

Lo De Tarpino arrancó antes de la pandemia en Sarmiento al 1200, y en 2021 se mudó a un local más grande en 3 de Febrero 1951. Está en el centro, tiene vereda y un patio compartido con un estacionamiento muy agradable, con una búsqueda que recuerda a una pulpería y algo de club de barrio. La recomendada es la picada de salame, queso y aceitunas, pero hay más opciones para comer, como empanadas, sandwichs y focaccia. Además de servirlo por vaso, tienen un combo con vermut en pingüino, sifoncito de soda, hielo, gajos de naranja, limón y pomelo, que permite la diversión de armarlo uno mismo en la mesa.

Vermutería Zapata (Suipacha bis 1), que abrió en 2018 en una vieja casona, fue una de las primeras especializadas en Rosario, con dos espacios diferenciados de restó y tapeo. Salmuera (Reconquista 1001) está emplazado en Arroyito desde 2020 y se ha ido convirtiendo en un punto de encuentro para los vecinos de la zona con una propuesta pequeña y al paso que combina almacén con fiambres, delicatessen, quesos, vinos y por supuesto, vermut.

Uno de los más nuevos es Focacceria Marzano (Mendoza 608), en pleno barrio Martin, donde venden el vermut con soda por vaso de varias marcas con la aceituna clavada en espadita de plástico que espera sumergida al final del trago. Julián Marzano, uno de los hermanos socios, dice que empezó a hacer focaccia (un pan aceitoso y esponjoso parecido a la pizza) como un hobby en la cuarentena, después estudió cocina y la perfeccionó. Tomó una idea de otras ciudades, vio que no había algo así en Rosario y abrió un local de consumo al paso en el barrio donde vive, a dos cuadras de su casa.

78667651.jpg

Tienen todo tipo de focaccia saborizada que se vende por porciones, en sandwichs y como bruschettas. El recomendado es la focaccia cuatro quesos cortada al medio, con manteca, lomo ahumado y queso. También hay de champiñones y queso, y de roquefort y nueces. Vienen con jamón crudo, cocido o relleno veggie. Son enormes y abundantes. "El vermut se puso de moda en el último tiempo y acompaña muy bien la propuesta comestible: es un punto medio alcohólico, y no pesado como la birra artesanal. Es algo fresco y liviano, hay un montón de estilos y se puede hacer casero", cuenta Julián.

Si bien no lo llevan en el nombre, también están los que sirven como bebida emblema: La Churrasquería (Catamarca 1901) y El Churrasquito (Mercado del Patio), donde ofrecen vermut de grifo; El Rosarino (San Nicolás 206), la remozada versión del viejo de ferroviarios y telefónicos, en el Cruce Alberdi; y Olegario Almacén Boutique (Montevideo 2370), que toma la estética de un viejo almacén español ofreciendo tapeo. Los highlights: el vitel toné, las picadas (quesos y jamones gloriosos), y la provoleta; y el reciente Bodegón Sanguchero (Riccheri 1292) de Echesortu.

La explosión

Matías Jurisich, productor artesanal de bebidas alcohólicas, cree que el próximo va a ser "el verano del vermut", porque están todas las condiciones dadas para que explote: los consumidores ya saben un poco más sobre la bebida, la han adoptado y diferencian calidades. La aceptación del público fue buena, y de a poco aparecieron los locales de nicho en varios lugares. El carácter barrial de la bebida hizo que la apropiación exceda los límites del centro o Pichincha. Hoy hay también en Arroyito, en barrio Belgrano, en el macrocentro y zona sur.

"Siempre parece que va a explotar y nunca llega. Pero hay una construcción desde hace varios años sobre el mundo del vermut porque es algo que está intrínseco en nuestro ADN, y más todavía en Rosario donde hay una fuerte influencia italiana. Eso hizo que si bien no fuera mainstream, siempre estuviera el consumo hogareño, entonces es lógico que haya cada vez más vermuterías", explica uno de los primeros en animarse a servir vermut de canilla en la ciudad.

78667638.jpg

Jurisich observa que en todos los lugares hay un tratamiento sobre el vermut que va más allá de servirlo a la vieja usanza, con juegos e interpretaciones nuevas, y eso es lo que le da esperanza de que el producto pueda mantenerse. "Ojalá no nos pase como en el mundo de la cerveza que explotó y después murió, o como parece que va a pasar con el gin. Si el crecimiento es un poco más sostenido y a largo plazo, probablemente se convierta en algo cotidiano y eso es a lo que yo apunto como productor", reconoció.

Las marcas locales como La Charla y Pichincha, hoy se suman a las artesanales que están saliendo a nivel país, o de modo semi industrial como Lunfa y La Fuerza. Luego está el desarrollo industrial de Carpano, que es de Branca, que salió a disputar como competencia de la histórica Cinzano, clara dominadora del mercado con unos 6 millones de litros vendidos por año.

"Si Branca está metiéndole fichas al vermut, es porque hay una lectura de mercado de que es lo que se viene. Hace años que nos tomamos el trabajo de explicar, y las redes han servido mucho en ese sentido", dijo el especialista, que hace un tiempo dio el salto a YouTube en un canal sobre bebidas y coctelería.

Queda mucho terreno por recorrer y mucho más por difundir, pero al vermut todavía tiene carretel en el hilo. Quizás con la llegada del calor, Rosario tenga su mejor temporada de aperitivos.

Ver comentarios

Las más leídas

Sportivo Las Parejas logró una venta histórica de un jugador a un club de primera

Sportivo Las Parejas logró una venta histórica de un jugador a un club de primera

Central: dos salidas sorpresivas por decisión de Holan en el inicio de la pretemporada

Central: dos salidas sorpresivas por decisión de Holan en el inicio de la pretemporada

Crimen en Tablada: quién era el joven mucamo del Hospital de Niños asesinado

Crimen en Tablada: quién era el joven mucamo del Hospital de Niños asesinado

Inauguró el vuelo Rosario-Punta Cana: cuáles son los nuevos destinos directos

Inauguró el vuelo Rosario-Punta Cana: cuáles son los nuevos destinos directos

Lo último

Avanza la construcción de viviendas sociales en Murphy

Avanza la construcción de viviendas sociales en Murphy

Asaltaron y golpearon al hijo de una concejala: Rosario, la ciudad donde te muelen a golpes por un celular

Asaltaron y golpearon al hijo de una concejala: "Rosario, la ciudad donde te muelen a golpes por un celular"

Un herido por un choque múltiple entre un auto y tres camiones en la ruta Rosario - Victoria

Un herido por un choque múltiple entre un auto y tres camiones en la ruta Rosario - Victoria

Un herido por un choque múltiple entre un auto y tres camiones en la ruta Rosario - Victoria

El conductor del automóvil, oriundo de la ciudad, perdió el control del vehículo y colisionó contra un camión que terminó volcando, y luego impactó contra otro dos rodados transportistas.

Un herido por un choque múltiple entre un auto y tres camiones en la ruta Rosario - Victoria
Comienzan las obras para el tercer carril de la autopista Rosario - Santa Fe
La Ciudad

Comienzan las obras para el tercer carril de la autopista Rosario - Santa Fe

Salud mental: alerta por la demanda de soluciones inmediatas y la suba del consumo de psicofármacos

Por Matías Petisce

La Ciudad

Salud mental: alerta por la demanda de "soluciones inmediatas" y la suba del consumo de psicofármacos

Asaltaron y golpearon al hijo de una concejala: Rosario, la ciudad donde te muelen a golpes por un celular
Policiales

Asaltaron y golpearon al hijo de una concejala: "Rosario, la ciudad donde te muelen a golpes por un celular"

Cortes de calles: cuáles son las zonas donde está interrumpido el tránsito
La Ciudad

Cortes de calles: cuáles son las zonas donde está interrumpido el tránsito

Messi será el primer argentino en recibir la Medalla Presidencial de la Libertad de Estados Unidos
Ovación

Messi será el primer argentino en recibir la Medalla Presidencial de la Libertad de Estados Unidos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Sportivo Las Parejas logró una venta histórica de un jugador a un club de primera

Sportivo Las Parejas logró una venta histórica de un jugador a un club de primera

Central: dos salidas sorpresivas por decisión de Holan en el inicio de la pretemporada

Central: dos salidas sorpresivas por decisión de Holan en el inicio de la pretemporada

Crimen en Tablada: quién era el joven mucamo del Hospital de Niños asesinado

Crimen en Tablada: quién era el joven mucamo del Hospital de Niños asesinado

Inauguró el vuelo Rosario-Punta Cana: cuáles son los nuevos destinos directos

Inauguró el vuelo Rosario-Punta Cana: cuáles son los nuevos destinos directos

Arrancó Newells: los jugadores que estuvieron en el primer entrenamiento de 2025

Arrancó Newell's: los jugadores que estuvieron en el primer entrenamiento de 2025

Ovación
Central se mide en 2025 con cuatro grandes y en 2024 tuvo un pésimo año ante esos equipos

Por Carlos Durhand

Ovación

Central se mide en 2025 con cuatro grandes y en 2024 tuvo un pésimo año ante esos equipos

Central se mide en 2025 con cuatro grandes y en 2024 tuvo un pésimo año ante esos equipos

Central se mide en 2025 con cuatro grandes y en 2024 tuvo un pésimo año ante esos equipos

Arrancó Newells: los jugadores que estuvieron en el primer entrenamiento de 2025

Arrancó Newell's: los jugadores que estuvieron en el primer entrenamiento de 2025

Sportivo Las Parejas logró una venta histórica de un jugador a un club de primera

Sportivo Las Parejas logró una venta histórica de un jugador a un club de primera

Policiales
Asaltaron y golpearon al hijo de una concejala: Rosario, la ciudad donde te muelen a golpes por un celular
Policiales

Asaltaron y golpearon al hijo de una concejala: "Rosario, la ciudad donde te muelen a golpes por un celular"

Cayó una pareja en zona sur por vender droga al menudeo

Cayó una pareja en zona sur por vender droga al menudeo

Capturan a cuatro hombres por un homicidio en Puerto General San Martín

Capturan a cuatro hombres por un homicidio en Puerto General San Martín

Crimen en Tablada: quién era el joven mucamo del Hospital de Niños asesinado

Crimen en Tablada: quién era el joven mucamo del Hospital de Niños asesinado

La Ciudad
Carlos Ismael, memoria viviente de una Tablada llena de terrenos baldíos

Por Miguel Pisano

La Ciudad

Carlos Ismael, memoria viviente de una Tablada "llena de terrenos baldíos"

Cortes de calles: cuáles son las zonas donde está interrumpido el tránsito

Cortes de calles: cuáles son las zonas donde está interrumpido el tránsito

Salud mental: alerta por la demanda de soluciones inmediatas y la suba del consumo de psicofármacos

Salud mental: alerta por la demanda de "soluciones inmediatas" y la suba del consumo de psicofármacos

El primer fin de semana del año llega con todo el verano encima

El primer fin de semana del año llega con todo el verano encima

Crimen en Tablada: quién era el joven mucamo del Hospital de Niños asesinado

Por Claudio Berón

Policiales

Crimen en Tablada: quién era el joven mucamo del Hospital de Niños asesinado

Cómo será el pago de la patente con la nueva ley tributaria de Santa Fe
Información General

Cómo será el pago de la patente con la nueva ley tributaria de Santa Fe

Dakar 2025: el rosarino Osman Anuar comenzó la carrera más difícil del mundo
Ovación

Dakar 2025: el rosarino Osman Anuar comenzó la carrera más difícil del mundo

La UOM Rosario logró un fuerte aval oficial y la brasileña Randon deberá liquidar bien los salarios de sus empleados
La Region

La UOM Rosario logró un fuerte aval oficial y la brasileña Randon deberá liquidar bien los salarios de sus empleados

Dengue: el clima no tan caluroso de diciembre demoró el brote en Rosario
La Ciudad

Dengue: el clima no tan caluroso de diciembre demoró el brote en Rosario

La Libertad Avanza capitaliza la crisis del PJ santafesino y apunta al oficialismo

Por Javier Felcaro

Política

La Libertad Avanza capitaliza la crisis del PJ santafesino y apunta al oficialismo

Investigan a Julio Moura, guitarrista de Virus, por la muerte de su pareja
Información General

Investigan a Julio Moura, guitarrista de Virus, por la muerte de su pareja

Monte Maíz: degolló a su pareja y se suicidó chocando el auto contra un árbol
POLICIALES

Monte Maíz: degolló a su pareja y se suicidó chocando el auto contra un árbol

Van a derribar un búnker, los reciben a los tiros y descubren faena clandestina
POLICIALES

Van a derribar un búnker, los reciben a los tiros y descubren faena clandestina

Cavallo destacó logros del gobierno, pero alertó un atraso cambiario del 20%
Economía

Cavallo destacó logros del gobierno, pero alertó un atraso cambiario del 20%

Modificaciones en Ansés: quiénes no recibirán la asignación familiar en enero
Economía

Modificaciones en Ansés: quiénes no recibirán la asignación familiar en enero

Ariel Graziani deja el pueblo y la ferretería para ser presidente de Delfín de Ecuador

Por Luis Castro

Ovación

Ariel Graziani deja el pueblo y la ferretería para ser presidente de Delfín de Ecuador

Reyes: las ventas vienen tibias y muchas jugueterías abrirán el domingo

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Reyes: las ventas vienen tibias y muchas jugueterías abrirán el domingo

Cultura libre y gratuita: museos y espacios culturales tuvieron récord de público

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cultura libre y gratuita: museos y espacios culturales tuvieron récord de público

Tenía salidas transitorias de la cárcel y no volvió: lo recapturaron 
POLICIALES

Tenía salidas transitorias de la cárcel y no volvió: lo recapturaron 

Fuego en las islas: afirman que se viene una temporada de incendios

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Fuego en las islas: afirman que se viene una temporada de incendios

Cierra otra librería histórica de Rosario por la recesión y la gran crisis del sector

Por Matías Petisce

La Ciudad

Cierra otra librería histórica de Rosario por la recesión y la gran crisis del sector

Pidieron la prisión preventiva de diez policías del Comando acusados de allanamientos ilegales

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Pidieron la prisión preventiva de diez policías del Comando acusados de allanamientos ilegales

Venezuela difundió imágenes del gendarme argentino detenido
El Mundo

Venezuela difundió imágenes del gendarme argentino detenido

La Prefectura dio por muerto al argentino desaparecido en Punta del Este
Información General

La Prefectura dio por muerto al argentino desaparecido en Punta del Este