Argentina y Uruguay afinan detalles por el blanqueo

1 de octubre 2016 · 00:15hs
Las autoridades de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina transmitieron a los operadores inmobiliarios uruguayos que el blanqueo de capitales que instrumenta el gobierno de Mauricio Macri no indagará hacia atrás sobre los fondos y propiedades de los contribuyentes. La afirmación surgió en un encuentro el pasado viernes entre los funcionarios del vecino país y la Cámara Inmobiliaria del Uruguay (CIU), tras una consulta a los empresarios locales sobre cuál era la principal inquietud que tenían los argentinos que consultaban para tasar sus propiedades. "Les dijimos que el gran miedo era qué pasaba hacia atrás", contó a El País el presidente de la CIU, Gabriel Conde.
Los responsables de la AFIP respondieron que llevaran tranquilidad a los clientes de que quien declare el 100% de sus bienes sin incongruencias no tendrá inconvenientes. "Al que hace las cosas bien, para atrás no le van a indagar", fue el mensaje según Conde.
La ley de blanqueo de capitales impulsada por el nuevo gobierno argentino, permite al contribuyente declarar bienes o divisas de su propiedad no registradas ante la AFIP a cambio de una tasa general del 10% que queda en cero si se compran bonos públicos (que servirán para financiar un reajuste de jubilaciones para unas 2,5 millones de personas). En la misma jornada del viernes el titular de la AFIP, Alberto Abad, y varios asesores se reunieron con el director de Rentas uruguayo, Joaquín Serra. Ayer medios del vecino país publicaron que en la reunión se avanzó en negociaciones para que la AFIP acceda a información tributaria de forma retroactiva, para evitar que el dinero de argentinos depositado en Uruguay sea transferido a otro país para eludir el blanqueo.
Serra manifestó a El País que se trató de "una reunión de trabajo" como realizan en forma habitual ambas administraciones. Explicó que los funcionarios argentinos expusieron algunos detalles de la ley de blanqueo y los uruguayos informaron sobre la aprobación en el Parlamento de la Convención sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal (acuerdo multilateral que establece las bases para el intercambio de datos con fiscos extranjeros). Precisamente al adherir a la Convención, Uruguay optó por una cláusula que permite intercambiar información de hasta tres ejercicios para atrás desde su entrada en vigencia el próximo año. Esto posibilitará que en el marco de la cooperación tributaria,
Argentina pueda solicitar a la DGI datos de 2014 en adelante, en línea con lo establecido en el acuerdo tributario entre ambos países que rige desde 2014 y no permite la retroactividad. A su vez, Uruguay desde 2018 intercambiará de forma automática los datos de saldos y rentas en cuentas bancarias correspondientes al 2017 con Argentina y otros fiscos extranjeros que adhirieron al acuerdo multilateral promovido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Serra también comentó que en la reunión las autoridades de ambos países evaluaron "que está funcionando adecuadamente" el intercambio de información tributaria vigente desde 2013. Según informó semanas atrás El País, la DGI rechazó 58 solicitudes de un total de 161 que llegaron desde Argentina entre 2013 y 2016. "Las dos administraciones tributarias intercambiaron información y trabajan conjuntamente", aseguró el titular de la DGI.

Inmobiliarias

La ley argentina establece que el contribuyente para acogerse al blanqueo de inmuebles debe presentar dos tasaciones y será tomada aquella de mayor valor para definir el costo de la propiedad. Uno de los aspectos que pretendía aclarar la CIU al reunirse con la AFIP era las características que debe tener el documento para que se tome como válido. Las autoridades argentinas aclararon que desde Uruguay se aceptarán solo tasaciones hechas por agentes inmobiliarios o rematadores, ya que la reglamentación argentina acreditaba también tasaciones de empresas de seguro y bancos. Respecto a las cuestiones formales del documento, Conde señaló que se pide "un análisis exhaustivo, no solo de la propiedad sino del mercado y de inmuebles comparables". La CIU enviará por estas horas un comunicado a todos los asociados informando "las características mínimas que deben contener el informe" en línea con los requerimientos de la AFIP. Además, los directivos de la gremial inmobiliaria analizarán si se promueve una sugerencia para que "en forma extraordinaria y para esta única aplicación (el blanqueo de capitales en Argentina)" se flexibilice el valor de la tasación para atender la alta demanda. Conde explicó que en la actualidad el arancel sugerido para las tasaciones es del 1% del valor de la propiedad más IVA, aunque aclaró que el costo efectivo varía en cada inmobiliaria en función "del mercado y la relación con el cliente". Previo al encuentro del viernes, la CIU había mantenido una reunión el martes de la semana pasada con las autoridades de la AFIP en Buenos Aires. "Quedamos con línea directa y el diálogo abierto", señaló Conde.

Piden tasaciones en todo el país

El presidente de la Cámara Inmobiliaria, Gabriel Conde, dijo que las consultas para la tasación de propiedades de parte de clientes argentinos "es una constante en todo el país", aunque la mayor actividad se registra en los balnearios costeros. "Sin lugar a dudas vamos a tener un trabajo extra" en los próximos meses, aunque hasta ahora "son más las consultas que los pedidos" formales de tasación, agregó el empresario inmobiliario. La ley argentina habilitó un período de excepción para el blanqueo de inmuebles en el exterior hasta el 31 de marzo de 2017. Según manifestó hace unos días el presidente del Banco Nación prevén que el blanqueo tenga un impacto positivo en la economía uruguaya

ADIPECIDEM

Este, ha sido un año muy movido para ADIPECIDEM, la asociación de inmobiliarias de Maldonado y Punta del Este producto de la fusión por absorción de ADIPE con CIDEM. Con sede en Punta del Este, desde donde opera a nivel nacional e internacional, coordinando y asesorando las actividades de las inmobiliarias asociadas, y respaldando la actuación de las mismas en todas las operaciones que participan. Punta del Este y toda su zona de influencia, desde el Arroyo Solís, hasta la Laguna Garzón, la costa y las zonas rurales, brindan un amplio espectro para quienes deseen invertir. En sí Punta del Este es un destino turístico muy valorado internacionalmente y como tal, se ha transformado en uno de los destinos de inversión y segunda residencia más preciados de la región. Los valores que hacen de Punta del Este y todo Maldonado en sí, un lugar tan especial son, en primera instancia, una naturaleza privilegiada que otorga paisajes de ensueño en cada rincón, una infraestructura excelente con hoteles y restaurantes, servicios de calidad, y un nivel de emprendimientos y construcciones de los mejores a nivel internacional. Quien llega a esta zona, se enamora y capta algo mágico, que ayuda al bienestar y la calidad de vida. Esta es la razón por la que muchos veraneantes se transformaron en propietarios y muchos de ellos, viven varios meses aquí. La suma de naturaleza, servicio, calidad de vida y diversidad de propuestas en un combo poderoso,

Ley de sinceramiento fiscal en Argentina

Esta ley, promovida por el Presidente Macri, ha generado un movimiento dentro de las inmobiliarias. Desde ADIPECIDEM, trabajamos para adaptarnos a las nuevas tendencias, y cambios del mercado, como también a las necesidades de nuestros clientes.


Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Quién fue el único vicepresidente rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Quién fue el único vicepresidente rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Lo último

Wanda contra la China: Pierde la dignidad dejando a sus hijos para usar mi ropa en Turquía

Wanda contra la China: "Pierde la dignidad dejando a sus hijos para usar mi ropa en Turquía"

Gaza: un ataque israelí hirió al cura argentino que hablaba todos los días con el Papa Francisco

Gaza: un ataque israelí hirió al cura argentino que hablaba todos los días con el Papa Francisco

Abren la presentación de proyectos para la Reforma Constitucional: cómo es el trámite

Abren la presentación de proyectos para la Reforma Constitucional: cómo es el trámite

El rebote de la inflación en junio fue mayor en Santa Fe y rozó el 2 por ciento

El primer semestre terminó con un aumento de precios acumulado del 16,4% en la provincia y una variación interanual del 40,1

El rebote de la inflación en junio fue mayor en Santa Fe y rozó el 2 por ciento
A tres días del ACV y después de la operación: ¿cómo sigue la salud de Locomotora Oliveras?
Política

A tres días del ACV y después de la operación: ¿cómo sigue la salud de Locomotora Oliveras?

Abren la presentación de proyectos para la Reforma Constitucional: cómo es el trámite
Política

Abren la presentación de proyectos para la Reforma Constitucional: cómo es el trámite

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico
La Ciudad

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico

Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra
POLICIALES

Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos
OVACIÓN

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Quién fue el único vicepresidente rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Quién fue el único vicepresidente rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

ACV de la Locomotora Oliveras: ¿por qué la operaron de urgencia y cómo salió?

Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Ovación
Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Central sale a andar de visitante en busca de la velocidad crucero del Apertura

Arribó con ilusión a Newells hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

Arribó con ilusión a Newell's hace un año, no se consolidó y regresó a su país de origen

Hacer las paces tras el escándalo: Newells y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Hacer las paces tras el escándalo: Newell's y Keylor Navas se necesitan mutuamente

Policiales
Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra
POLICIALES

Asalto en zona sudoeste: le dispararon cuando no pudieron robarle la gorra

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

La Ciudad
Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico
La Ciudad

Chocó contra una ambulancia que trasladaba a una paciente en estado crítico

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad

La Terminal modernizará la señalética para mejorar la accesibilidad

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

El tiempo en Rosario: un jueves frío pero ya sin lluvia ni viento

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

Un automóvil cayó en un pozo en Provincias Unidas al 1500

De Argentino a San Lorenzo, el refuerzo que no jugó ni un minuto en un año y se fue
OVACIÓN

De Argentino a San Lorenzo, el "refuerzo" que no jugó ni un minuto en un año y se fue

Otro megamillonario con el Quini 6: un ganador se llevó 1.289 millones de pesos
Información General

Otro megamillonario con el Quini 6: un ganador se llevó 1.289 millones de pesos

Comisiones conformadas y sin fueros: así pasó la 2ª sesión de la Convención

Por Thamina Habichayn

Política

Comisiones conformadas y sin fueros: así pasó la 2ª sesión de la Convención

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario
Policiales

Primera en el país: la ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Economía convalidó tasas de hasta 48 % para frenar la escalada del dólar
Economía

Economía convalidó tasas de hasta 48 % para frenar la escalada del dólar

Advierten que la rentabilidad de la soja cayó a niveles críticos
Economía

Advierten que la rentabilidad de la soja cayó a niveles críticos

Denunció que su expareja la encerró durante cuatro días en una casa de la zona sur
Policiales

Denunció que su expareja la encerró durante cuatro días en una casa de la zona sur

Israel lanzó una ola de ataques aéreos contra Damasco, la capital siria
El Mundo

Israel lanzó una ola de ataques aéreos contra Damasco, la capital siria

Las farmacias de Rosario ya tienen QR para conocer precios y prestaciones
Salud

Las farmacias de Rosario ya tienen QR para conocer precios y prestaciones

Fentanilo contaminado: aceptaron a la Municipalidad de Rosario como querellante
La Ciudad

Fentanilo contaminado: aceptaron a la Municipalidad de Rosario como querellante

Los cuatro cambios que tendrá la Plaza 25 de Mayo tras su transformación
La Ciudad

Los cuatro cambios que tendrá la Plaza 25 de Mayo tras su transformación

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica
Economía

Audiencia clave por el conflicto laboral en Lácteos Verónica

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso
Economía

Según el Indec, creció la participación de los trabajadores en el ingreso

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro
Economía

YPF: el gobierno denunció venta de información en la Procuración del Tesoro

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright
Policiales

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera
Policiales

Ya son tres los detenidos por el asesinato de un nene de 4 años en Frontera

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque
Política

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride
Información General

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride

La provincia puso carteles en rutas nacionales: Están en estado catastrófico
La Ciudad

La provincia puso carteles en rutas nacionales: "Están en estado catastrófico"

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba
Economía

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"