Aclaraciones del juez Erbetta a 12 años de las inundaciones

El ministro de la Corte de la provincia dijo que para que el organismo pueda intervenir en la causa debe recibir una denuncia concreta
4 de mayo 2015 · 01:00hs

El 12º aniversario de la inundación por la creciente del río Salado, que el 29 de abril de 2003 anegó un tercio de la ciudad de Santa Fe y se cobró la vida de más de una veintena de personas, tuvo este año como objeto privilegiado de las críticas en los reclamos públicos a los miembros de la Corte Suprema de Justicia provincial. La Asamblea de Inundados acusan a los supremos magistrados de complicidad, por acción u omisión, con los responsables políticos de que las obras de defensa que debieron estar hechas y hubieran evitado el ingreso del Salado a la ciudad.

Esa es la razón, dicen, de que a 12 años la causa que investiga los hechos no avance. Ahora pasó a un juez correccional porque se quedó sin juez de sentencia. El ministro de la Corte, Daniel Erbetta,  respondió críticas que también a título personal lo alcanzan, pero el suyo no encuadre dentro de algunos parámetros de esos cuestionamientos. En diálogo con La Capital, Erbetta aclaró que tratándose de un tema “estrictamente jurisdiccional”, la Corte “no podría intervenir o generar ninguna instrucción” en la causa.

Rebote. Los dólares paralelos se despertaron en el último día de la semana.

Rebotaron los dólares paralelos y el BCRA vendió u$s 107 millones

Pierpaolo Barbieri, fundador y CEO de Ualá.

La tecnológica Ualá lanzó una tarjeta de crédito en el mercado argentino

—Damnificados por la tragedia hídrica de 2003 dicen que, habiendo sido nombrados los ministros de la Corte por el entonces gobernador Carlos Reutemann consienten el “cajoneo” de la causa.

— No sé si es necesario aclararlo pero yo, que fui el último en ingresar a la Corte en 2007, fui nombrado por otro gobernador.

—Lo nombró Jorge Obeid casi al final de su mandato y HermesBinner le propuso que renuncie que él igualmente mandaría su pliego.

—Así fue. Yo entonces le dije a Binner que agradecía su gesto pero si yo pedía que retiraran mi pliego para que él lo reenviara, la señal que enviaríamos a la sociedad era que un ministro de la Corte quedaba condicionado al favor de ese gobernante porque habría sido un trámite difícil de entender para la mayoría de las personas.

—No obstante, el cuestionamiento a la Corte es porque la causa inundación lleva 12 años.

—En abstracto, me manifiesta preocupación porque hablar de 12 años luce bastante excesivo a los efectos de hacer una investigación y eventualmente enjuiciamiento.

—¿Por qué en abstracto, qué significa su expresión?

—Bien, esto debe ser aclarado. En primer término la Corte es un cuerpo colegiado con integrantes que piensan cada uno según su propia individualidad pero que en conjunto deben ceñirse estrictamente a las reglas de funcionamiento legal del sistema. Una de ella es que no podemos referir específicamente a una causa en la que no hemos intervenido y la otra es que debemos respetar la independencia de los jueces.

—La idea generalizada parece ser la contraria: que la Corte tiene competencia para intervenir en todas y cada una de las causas.

—Pero no es así. Los jueces hacia adentro del Poder Judicial deben ser independientes en su accionar, sin injerencia ni interferencia. Eso es parte de la garantía que tiene el ciudadano. Yo como ministro de Corte puedo exponerme a que un juez me diga, con razón, que interfiero si me inmiscuyo en una de sus investigaciones sin tener justificación para ello. Se piensa que el Poder Judicial es una estructura piramidal en la que los miembros de la Corte somos los jefes máximos y eso no es así, hay una condición de colegas en todos.

—¿Dijo que la Corte nunca intervino en la causa inundación?

—Como se trata de un tema estrictamente jurisdiccional la Corte no podría intervenir o generar ninguna instrucción en particular.

—¿La Corte nunca puede intervenir o hay supuestos en que sí?

—Sí. La Corte puede intervenir por vía de gobierno o superintendencia siempre que medie pedido de algún funcionario interviniente en la causa, por ejemplo el fiscal, o denuncia de alguna parte.

—¿No es eso lo que piden los damnificados?

—Para que la Corte pueda intervenir en ese supuesto debe recibir alguna denuncia concreta. Que sepa no hay denuncia formulada ante la Corte que le hubiera permitido realizar una investigación.

—Pero ustedes no desconocen que la causa lleva tantos años.

—Es imposible que la Corte sepa qué pasa en las miles y miles de causas iniciadas en el Poder Judicial. Aunque hay que reconocer que la relevancia de esta causa debería ser prioritaria para los jueces y funcionarios intervinientes.

—¿Entonces cómo saben que un juez no está cumpliendo correctamente su deber como para decidir intervenir?

—Como le dije, recibiendo alguna denuncia concreta. Pero, insisto, en este caso no la hay. Otra forma es una denuncia o comunicación de los presidentes de Cámara. A ellos les corresponde dos veces al año inspeccionar los juzgados y fijar si sus titulares, los jueces, han cumplido con los deberes legales a su cargo como sería una demora injustificada o un retardo de justicia. La presidencia de la Cámara debe dar cuenta de ello y en 30 días debe comunicarlo a la Corte si detecta irregularidades. En la causa inundación no se recibió siquiera una comunicación de ninguno de los sucesivos presidente de las Cámaras en estos años.

 

Ver comentarios

Las más leídas

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Lo último

En Chile el váucher condujo a una fuerte fragmentación del sistema educativo

"En Chile el váucher condujo a una fuerte fragmentación del sistema educativo"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

La icónica estructura del parque Independencia fue atacada por decenas de platenses en la previa del partido por el segundo descenso
Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles
En Central hay más certezas que interrogantes para jugar ante Racing en suelo salteño

Por Mariano Bereznicki

Ovación

En Central hay más certezas que interrogantes para jugar ante Racing en suelo salteño

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario
La Ciudad

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso
Ovación

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división
Ovación

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro

"El protocolo en Medicina no puede tomarse como un logro"

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

Ovación
Las pibas de Newells, a un paso del ascenso en el futsal de AFA

Por Carlos Durhand

Ovación

Las pibas de Newell's, a un paso del ascenso en el futsal de AFA

Las pibas de Newells, a un paso del ascenso en el futsal de AFA

Las pibas de Newell's, a un paso del ascenso en el futsal de AFA

Futsal: los pibes de Central van en busca de la final

Futsal: los pibes de Central van en busca de la final

Juegan las finales del futsal, femenino y masculino en Newells

Juegan las finales del futsal, femenino y masculino en Newell's

Policiales
La provincia ya tiene un nuevo Código Penal Juvenil, los jueces ya no investigarán los hechos

Por Claudio Berón

Policiales

La provincia ya tiene un nuevo Código Penal Juvenil, los jueces ya no investigarán los hechos

Femicidio en Pueblo Andino: imputaron al presunto asesino de Vanesa Zambrana

Femicidio en Pueblo Andino: imputaron al presunto asesino de Vanesa Zambrana

Un hombre cercano a Los Monos admitió que colaboró en extorsiones desde la cárcel de Piñero

Un hombre cercano a Los Monos admitió que colaboró en extorsiones desde la cárcel de Piñero

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El Colegio de Abogados mantiene su conducción

El Colegio de Abogados mantiene su conducción

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Hinchas de Gimnasia y Esgrima La Plata vandalizaron la Fuente de los Españoles

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 
La Región

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta
La Región

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad
La Región

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad

A Rosario como sea: un hincha de Gimnasia vino en bicicleta para ver a su equipo ante Colón
Ovación

A Rosario como sea: un hincha de Gimnasia vino en bicicleta para ver a su equipo ante Colón

El Programa Legado de Bayer impulsa un proyecto de robótica para rehabilitación neurológica
Salud

El Programa Legado de Bayer impulsa un proyecto de robótica para rehabilitación neurológica

Barrio del Abasto: controlan una importante fuga de gas tras la avería de un caño
La Ciudad

Barrio del Abasto: controlan una importante fuga de gas tras la avería de un caño

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión
Policiales

Dylan Cantero, hijo del fundador de Los Monos, fue condenado a 3 años de prisión

Rechazan la designación de Barra por sus antecedentes próximos al nazismo
Política

Rechazan la designación de Barra por "sus antecedentes próximos al nazismo"

Aguas Santafesinas solicitó un aumento de la tarifa del 128% para 2024
La Ciudad

Aguas Santafesinas solicitó un aumento de la tarifa del 128% para 2024

Un hombre cercano a Los Monos admitió que colaboró en extorsiones desde la cárcel de Piñero
Policiales

Un hombre cercano a Los Monos admitió que colaboró en extorsiones desde la cárcel de Piñero

Transporte de pasajeros: empresarios garantizan los sueldos de noviembre pero no con el aumento
La Ciudad

Transporte de pasajeros: empresarios garantizan los sueldos de noviembre "pero no con el aumento"

Colón v. Gimnasia: el Coloso vallado en el arranque de un gran operativo de seguridad
OVACIÓN

Colón v. Gimnasia: el Coloso vallado en el arranque de un gran operativo de seguridad

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento
LA CIUDAD

El municipio presentó nuevo proyecto para reconvertir playas de estacionamiento

Patricia Bullrich fue confirmada por Javier Milei como Ministra de Seguridad
Política

Patricia Bullrich fue confirmada por Javier Milei como Ministra de Seguridad

La actividad económica de Santa Fe cayó 0,5% en septiembre
Economía

La actividad económica de Santa Fe cayó 0,5% en septiembre

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea una puesta en escena
La Ciudad

Lucero ratificó que Sadop no quiere que la paritaria sea "una puesta en escena"

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente
La Ciudad

El ministro de Educación de Pullaro confirmó cuándo llamará a paritaria docente

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe
Política

Intentaron robar en una casa del presidente de la Corte Suprema nacional en Santa Fe

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Piden la aplicación plena de ley de sida: se reglamentó ya hace un año

Inauguraron la Feria del Libro Biblio Sastre
La Región

Inauguraron la Feria del Libro "Biblio Sastre"