Vicentin: más plazo para presentar propuestas de salvataje

El juez del concurso preventivo de la agroexportadora Vicentin extendió el plazo hasta el 17 de octure. Hasta ahora no hubo ninguna oferta
22 de septiembre 2023 · 18:01hs

El juez civil y comercial que entiende en el concurso preventivo de la agroexportadora Vicentin extendió hasta el 17 de octubre el plazo para la presentación de propuestas de pago en el marco del cromdown o salvataje de la empresa, que había dispuesto el viernes pasado.

En la resolución, el juez Fabián Lorenzini argumentó que con la ampliación del plazo busca favorecer que “las personas o empresas interesadas en competir” no dejen de hacerlo “por cuestiones no esenciales” al proceso.

El futuro de la hidrovía se debatirá en la Cámara de Diputados de Santa Fe.

Cartelera económica: Audiencia pública sobre la hidrovía

Miguel Simioni, titular de la BCR junto a integrantes de la comisión directiva de la entidad.

La semana: La Bolsa pide que "la política se ordene"

En la resolución de la semana pasada, cuando rechazó la propuesta de pago efectuada por Vicentin y abrió el período de cromdown, el magistrado fijó como fecha última para presentar las propuestas de continuidad de la compañía el 29 de septiembre.

En la que firmó este viernes, Lorenzini extendió ese período.

“Para favorecer la más amplia difusión del proceso se extenderá por diez días hábiles judiciales el plazo originalmente dispuesto”, dice la resolución y en consecuencia, continúa, “el nuevo plazo para que los interesados presenten sus pedidos de inscripciones vencerá el día 17 de octubre de 2023 o el día hábil inmediato posterior si resultare feriado”.

Fuentes del caso indicaron que hasta este viernes no se había formalizado ninguna propuesta de salvataje de la agroexportadora, que está en concurso preventivo desde marzo de 2020, luego de declararse en cesación de pagos a principios de diciembre del año anterior.

El pasivo concursal verificado en el expediente que tramita el juez Lorenzini alcanza los 1.500 millones de dólares.

En la propuesta que el magistrado rechazó la semana pasada, los directivos de Vicentin ofertaron pagar unos U$S500 millones, una parte pequeña en efectivo $S30.000, que cubría el 100% de la deuda a 816 acreedores- y el resto en un plazo de 12 años, con una quita que llegaba hasta el 80% para los acreedores de mayor monto verificado.

La empresa anunció que apelaría el rechazo a la homologación del acuerdo de pago pero que, de todas maneras, presentaría una nueva oferta en el cramdown.

Para eso, Vicentin necesita que exista una propuesta de un tercero con la cual competir, según lo establece el artículo 48 de la Ley de Quiebras y Concursos, la que regula el “salvataje”.

La directora del Banco de la Nación Argentina (BNA), Silvia Batakis, dijo a principios de esta semana que la entidad que conduce a mayor acreedora en términos individuales, con unos U$S300 millones- participaría de una oferta mixta para ser accionista de la continuidad de Vicentin.

Representantes de otro importante acreedor privado también mostraron ante Télam la intención de efectuar una propuesta para evitar la quiebra de la principal agroexportador de capitales nacionales.

Para ellos, los interesados deben mejorar la oferta de pago de la deuda realizada por Vicentin y rechazada la semana pasada por el juez, así como presentar un plan para mantener operativa las plantas de la compañía y los puestos laborales, entre otros requisitos.

>> Leer más: Vicentin: el juez rechazó la homologación del concurso y abrió el salvataje

Por su parte, la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), que reúnen a los más poderosos jugadores del sector, señalaron hoy a través de un comunicado que “es imperativo que se respeten todos los procedimientos legales y la división de poderes, emanados de la Constitución Nacional, y se deben seguir sin desvíos los preceptos que de ella surgen” en el proceso de Vicentin.

La comunicación agregó que “violentarlos genera inseguridad jurídica, cuestionamientos a la propiedad privada, riesgos laborales y, asimismo, aleja las inversiones en el país”, aunque no precisó en qué hechos se sustenta una posible transgresión.

En el mismo texto, los agroexportadores dijeron que “si el Estado Nacional continúa con su decisión de constituir una empresa estatal agroindustrial exportadora, ésta debería desempeñarse bajo las mismas condiciones de igualdad ante la ley y las reglas del mercado”.

“Cualquier tratamiento diferencial en materia financiera, impositiva o de otra naturaleza generará graves consecuencias económicas y sociales en este sector industria”, agregaron.

Ver comentarios

Las más leídas

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Lo último

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF

Invasión de mosquitos: La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana

Invasión de mosquitos: "La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana"

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Invasión de mosquitos: "La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana"

Desde el Colegio de Farmacéuticos de Rosario, alertan sobre las dificultades que van a tener para la provisión primeras marcas.
Invasión de mosquitos: La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana
Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná
La Región

Quién era el piloto del helicóptero que se estrelló en el río Paraná

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF
La Ciudad

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El Concejo comienza la discusión sobre el efectivo en los taxis

Ex detenidos formaron una cooperativa de alimentos y van por más
La ciudad

Ex detenidos formaron una cooperativa de alimentos y van por más

Un taxista sospechó que lo usaban para repartir droga y accionó el botón de pánico
Policiales

Un taxista sospechó que lo usaban para repartir droga y accionó el botón de pánico

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un helicóptero se estrelló en el río Paraná, a la altura de Ramallo: murió el piloto

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Un cierre brillante de Rosario Central que abre la puerta al gran sueño

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Central, directo a los grupos de la Copa, espera a Belgrano o Racing

Ovación
El último juego de Newells: cómo será la despedida del Gringo Heinze
OVACIÓN

El último juego de Newell's: cómo será la despedida del Gringo Heinze

El último juego de Newells: cómo será la despedida del Gringo Heinze

El último juego de Newell's: cómo será la despedida del Gringo Heinze

Tiempo de despedida en Newells: el último partido del Gringo Heize

Tiempo de despedida en Newell's: el último partido del Gringo Heize

Russo, el último samurái de Arroyito para perseguir un sueño gigante

Russo, el último samurái de Arroyito para perseguir un sueño gigante

Policiales
Un taxista sospechó que lo usaban para repartir droga y accionó el botón de pánico
Policiales

Un taxista sospechó que lo usaban para repartir droga y accionó el botón de pánico

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Condenaron a un padre y dos hijos por retener y golpear con brutalidad a un ladrón

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

Murió un hombre que estaba internado tras ser atacado en Moreno y Catamarca

La Ciudad
Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF
La Ciudad

Shell, Puma y Axion se sumaron al aumento de precios de YPF

Invasión de mosquitos: La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana

Invasión de mosquitos: "La falta de repelentes se va a sentir fuerte toda la semana"

Este lunes, las oficinas de Anses permanecerán cerradas en todo el país

Este lunes, las oficinas de Anses permanecerán cerradas en todo el país

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

Plan de bacheo: cortes de calles en el área central de Rosario

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Por Hernán Lascano

Policiales

La gestión de colombianos para exportar cocaína a gran escala desde Rosario

Larreta deja en Caba un fondo de us$ 350 millones para casos extraordinarios
Política

Larreta deja en Caba un fondo de us$ 350 millones para casos "extraordinarios"

Tres o cuatro veces se vio una mira telescópica en el helicóptero, dijo Fernández
Política

"Tres o cuatro veces se vio una mira telescópica en el helicóptero", dijo Fernández

Hamas liberó a otros 14 rehenes israelíes y tres extranjeros
El Mundo

Hamas liberó a otros 14 rehenes israelíes y tres extranjeros

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

Por Claudio Berón

La Ciudad

Víctimas de choques de vehículos policiales: historias que duelen

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca
Política

El guiño de Javier Milei a Mauricio Macri por las elecciones en Boca

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Por Javier Felcaro

Política

Estabilizar el país y lograr gobernabilidad, el desafío simultáneo de Milei

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei
Política

Incesantes reuniones e idas y vueltas por el gabinete de Milei

Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar
Información general

"Hay que tender puentes con una generación con la que no hemos sabido dialogar"

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste
Policiales

Dos hombres detenidos con una pistola ametralladora en la zona oeste

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle
Policiales

Prisión para un hombre que golpeó a su madre de 100 años para robarle

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión
El Mundo

Segunda liberación de rehenes israelíes, luego de retrasos y tensión

Baima: Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Baima: "Hoy el SF 500 es el portafolio de inversión más potente de Latinoamérica"

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Condenaron como proveedor de cinco bandas narco a un antiguo socio de Halford

El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan
La Ciudad

"El Colegio de Abogados debe ser protagonista de las reformas que vengan"

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios
La Ciudad

Premiarán a becarios de bajos recursos de Rosario que terminan sus estudios

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores
LA REGIÓN

70 alumnos completaron cursos de la Universidad Abierta de Adultos Mayores

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375
Economía

YPF aumentó alrededor de un 12% el valor de sus naftas y el litro de súper llegó a los $375

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó de casualidad
Policiales

Imputaron a un integrante de la banda de Fran Riquelme que cayó "de casualidad"

Lascano: El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

Lascano: "El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación de cocaína"