Agroactiva, la muestra rural que abrió el miércoles y continúa hasta el sábado en Armstrong, tuvo ayer, en su segunda jornada, el acto de inauguración oficial. Estuvo a cargo de autoridades locales, provinciales y nacionales, quienes celebraron la 25ª edición de este espacio de promoción y comercialización, considerado como una de las mayores vidrieras del campo argentino, y declarada de interés de la Cámara de Senadores provincial.
En medio de un intenso frío y viento, y tras entonar el Himno nacional interpretado por la banda municipal infanto juvenil de Armstrong, el intendente de Armstrong, Pablo Berdechia, inauguró los discursos. El jefe comunal valoró el trabajo de la organización de la muestra y el de empresarios y trabajadores del rubro. "Estamos en el corazón productivo de la maquinaria agrícola del país y la verdad es un orgullo ver cómo año tras año se presentan aquí innovaciones, nuevas tecnologías, todas para apostar a producir en este país pese a que a veces es muy difícil, por todos sus vaivenes económicos y situaciones políticas. Acá está la gente que siempre apuesta a la producción y Agroactiva hace que se encuentren. Por eso es una fiesta".
Lo sucedió el jefe de Gabinete de la Secretaría de Agroindustria de la Nación, Santiago del Solar, quien destacó el aumento de la producción agraria y señaló que en consecuencia el gobierno nacional debe atender con logística acorde y financiamiento, mediante la creación de instrumentos crediticios. "Sabemos que falta muchísimo que tenemos que hacer juntos, nos preocupa mucho la burocracia y hay que simplificar los trámites para los productores", dijo.
"Debemos seguir trabajando en la apertura de mercados, con la firma del tratado de libre comercio que en estos momento se está negociando con el Mercosur, Canadá, Corea, Méjico, y apuntar a nuevos clientes. Estamos exportando carne a China, Japón, Estados Unidos, y muchos otros países. Estos mismos acuerdos nos ayudan también a exportar tecnologías", señaló el funcionario nacional. A continuación se escuchó la salutación de parte del presidente Mauricio Macri, enviada a través de un audio por Whatsapp.
Más adelante, Rosana Nardi, presidenta de Agroactiva, puso en valor el trabajo de todos los actores involucrados en la realización de la muestra y en sus pioneros, entre ellos su padre, Luis Nardi, a quien definió como "el primer gran soñador".
"Todos sentimos que este es nuestro espacio, que es una muestra de lo que podemos hacer los argentinos y cada vez somos más. Somos una comunidad apasionada, la más activa del agro. Porque Agroactiva es un sentimiento", concluyó, emocionada por esta 25ª edición.
El cierre del acto estuvo a cargo del gobernador provincial, Miguel Lifschitz, quien observó el crecimiento de la muestra, que fue exponencial. "Hoy con más de 600 expositores, más de 16 delegaciones extranjeras, nos permite celebrar aún en condiciones adversas de la economía del país", señaló el mandatario, quien opinó que el sector agropecuario "sigue crecimiento y mostrando año a año su potencial y sus perspectivas para el futuro que nos llenan de ilusiones y nos hacen seguir manteniendo una mirada esperanzada y optimista sobre el futuro de este país".
En ese sentido, destacó la participación de las agtech, que "están revolucionando la actividad agropecuaria". El gobierno provincial privilegió con un stand ampliado dentro del sector público.
"Este es un microclima. Acá se ve mucha producción. Todos los expositores están proponiendo opciones de financiamiento, ofertas especiales para los cuatro días de la muestra, lanzamientos. Están muy movilizados en vender y poder ofrecer opciones para que el productor pueda adquirir sus bienes", destacó Nardi.