La cervecera británica Sab Miller y la belgo-brasileña Anheuser-Busch Inbev anunciaron ayer la tercera fusión empresarial de la historia, de la que saldrá un coloso que venderá una de cada tres cervezas en el mundo.
La cervecera británica Sab Miller y la belgo-brasileña Anheuser-Busch Inbev anunciaron ayer la tercera fusión empresarial de la historia, de la que saldrá un coloso que venderá una de cada tres cervezas en el mundo.
Luego de rechazar varias ofertas del mismo grupo, Sab Miller aceptó finalmente la última oferta de compra de la número uno del sector, AB Inbev, por el equivalente de 109.000 millones de dólares.
El grupo basado en Londres explicó que su consejo de administración logró un acuerdo con el de la belga brasileña, en virtud del cual este último comprará cada acción de la empresa por 44 libras esterlinas.
Si la transacción se concreta como previsto, el nuevo grupo incluirá las marcas de cerveza estadounidense Budweiser y belga Stella Artois, pertenecientes a AB Inbev; y la italiana Peroni, la checa Pilsner Urquell y la holandesa Grolsch de Sab Miller.
Además, sería la tercera mayor fusión-adquisición de la historia, según el instituto de análisis Dealogic, por detrás de las de Vodafone y Mannesmann en 1999, y la de Verizon Communications y Verizon Wireless en 2013.
El coloso surgido de la operación venderá una de cada tres cervezas en el mundo, desde la mexicana Corona (salvo en Estados Unidos) a la australiana Foster, pasando por la china Snow, la marca más vendida en el mundo. Primero deberá recibir luz verde de las autoridades reguladoras.
Con esta compra multimillonaria, AB Inbev se abre camino en África, y particularmente en Sudáfrica, donde nació Sab Miller hace 120 años. Si al monto de la compra se le suma la deuda del grupo, Sab Miller se valoriza en alrededor de 122.000 millones de dólares.
La operación se anunció tras un pulso en que Sab Miller llegó a rechazar varias ofertas informales por considerarlas bajas. Las propuestas habían dividido a los accionistas.
l más grande de ellos, la tabacalera estadounidense Altria (propietaria de Marlboro), presionaba para aceptar la operación. En cambio, la familia colombiana Santo Domingo, propietaria de 14 por ciento de las acciones de Sab Miller, se oponía.
Los Santo Domingo son propietarios de la marca de cerveza colombiana Baviera, y a mediados de los años 90 recibieron una oferta de compra de la brasileña Brahma que no prosperó.
El propietario de Brahma era entonces Jorge Paulo Lemann, que es ahora el principal accionista de AB Inbev a través de su firma 3G, con lo que la fusión anunciada este martes reúne finalmente a dos de las familias más poderosas de Latinoamérica.
Hace unos años, el empresario brasileño también se había quedado, a través de Brahma, con la empresa argentina Quilmes, fundada por la familia Bemberg.
Líderes. Con esta fusión, se consolida un mercado mundial de cervezas con tres grupos dominantes: el que conformarán Sab Miller y AB Inbev, Heineken y Carlsberg.
El 80% del mercado local
El nuevo monstruo de la cerveza controlará en Argentina casi el 80% del mercado de la cerveza. Es que en el país, AB Inbev controla, a través de la brasileña Brahma, a la empresa Quilmes. El grupo también tiene las marcas Stella Artois e Imperial y ocupa el 75% de la torta del consumo. Sab Miller, a su vez, es dueña en el país de Isenbeck, Warsteiner, Miller Lite, Miller Genuine Draft y Grolsch, con las que tiene un 3,4%. De esta forma, casi 80% del mercado cervecero del país quedará en manos de una sola empresa.
Por Claudio Berón