Transporte, más allá de los números

La política energética se orientó a mejorar las ganancias de las compañías. Los ferrocarriles, un plan heredado.
15 de diciembre 2019 · 00:00hs

Analizar en detalle la rendición de cuentas 2015-2019 del gobierno de Macri no apunta a cuestionar los datos en sí, sino a considerar la orientación y el resultado de las medidas implementadas en términos del interés nacional. Por eso es que más allá de la evolución positiva de algunas estadísticas, interesa saber a quién han beneficiado y en qué medida la Argentina cuenta con las bases necesarias para crecer y desarrollarse con justicia social.

Está claro que el incremento en la producción de energía tuvo que ver con un notable aumento en la ganancia de las empresas, que resultaron ser las grandes beneficiadas de este modelo. Pero si ese dato indica que al mismo tiempo la producción, el agro y el comercio tuvieron que pagar tarifas antieconómicas que dejaron a muchas empresas fuera de competencia, el resultado no es para nada positivo y por lo tanto se requiere un cambio de política.

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, mantuvo una reunión de trabajo con empresas de biotecnología y startups.

Argentina se posiciona como referente biotecnológico mundial

Las micro, pequeñas y medianas empresas mantuvieron el nivel de actividad en el primer cuatrimestre de 2023.

El 70% de las pymes pide control sobre proveedores de insumos

Ningún país desarrollado considera al transporte y la energía como un bien de mercado más, sujeto a los criterios de maximización de ganancias, porque se trata de insumos estratégicos que atraviesan toda la economía y determinan sensiblemente su competitividad. Parafraseando a un ex presidente, si estos empresarios no pueden proveer la energía como la necesita el país, que dejen las empresas en manos del Estado; en Argentina seguramente hay empresarios nacionales con capacidad y patriotismo para gestionar de manera eficiente las empresas públicas, que no necesitan generar ganancias extraordinarias, sino ser equilibradas y eficientes en su función económica y social.

A su vez, el esquema montado por Cambiemos ha resultado ser extremadamente frágil e inestable. Se ha visto que con tasas de interés por las nubes y un riesgo país como el actual, muchos proyectos de inversión en generación de energía renovable están parados. Esto lleva a preguntarse si el gobierno saliente deja las bases para el crecimiento, o si esas bases son justamente las que impiden el crecimiento con desarrollo.

Es lamentable que, a 47 años del pionero mensaje ambiental a los pueblos del mundo, nadie hable, ni siquiera pregunte, acerca del pasivo ambiental que estamos generando; como si no existiera costo alguno por cada dólar que se llevan las empresas (y también el Estado) de la minería, la extracción de hidrocarburos, los monocultivos, etc. Si eso no forma parte de la rendición de cuenta, estamos claramente subestimando los costos.

En materia de transporte de cargas, los datos publicados muestran una notable crecimiento en el movimiento de cagas por trenes estatales y por el Belgrano Cargas, pero hay que decir que el sistema ferroviario lleva la misma cantidad de toneladas que en el año 2015. Es la misma Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) que publica que en el año 2018 se transportaron 18.835.63 toneladas y en el 2015 18.488.284 toneladas. Nuevamente, si la intención es sólo mostrar buenos datos, está lograda (a costa de una lamentable mediocridad). Si por el contrario nos interesa el desarrollo nacional del trasporte de cargas, como un hecho vinculado a un modelo de desarrollo nacional, la cosa está lejos de haber registrado una mejora.

Las únicas nuevas obras ferroviarias que se comenzaron por decisión política del gobierno de Cambiemos, fueron las del ferrocarril Mitre y San Martín, enfocadas en el área Metropolitana de Buenos Aires, pero subsidiadas con el presupuesto nacional. Todas las otras eran obras ya iniciadas por la gestión anterior, incluyendo el plan de renovación de vías y material rodante que se pudo hacer con dinero del Tesoro nacional y un crédito de la República de China. En este punto, el federalismo fiscal del que se ha jactado Macri, llego sólo hasta la provincia de Buenos Aires.

Respecto a Vaca Muerta, es importante que podamos entender hacia dónde va ese negocio y cómo va a aportar al desarrollo nacional, cosa que al momento nadie explica. Se entiende que la exportación de crudo genera divisas que el país necesita. Pero si esas divisas van a pagar intereses de una deuda que los argentinos nunca vieron (porque financió gran parte de la fuga de capitales), entonces también hay que decir que de esa riqueza nacional no nos quedará nada. Por lo tanto, es mucho más inteligente (y necesario) aprovechar la producción de Vaca Muerta para dinamizar otras industrias estratégicas que generan valor, como la petroquímica, que produce insumos para una amplia gama de productos de origen nacional, pero en los últimos tiempos fueron tomadas por empresarios especuladores que condujeron la actividad al cierre de plantas y a la destrucción de capital. Vaca Muerta tiene que aportar al desarrollo de la industria nacional, de lo contrario, estaremos perdiendo nuestra gran oportunidad de salir de la trampa del subdesarrollo en la que sólo nos toca vender materias primas y comprar productos con valor agregado.

Ver comentarios

Las más de leídas

Cinco detenidos en un amplio operativo antidroga en la zona norte de Rosario

Cinco detenidos en un amplio operativo antidroga en la zona norte de Rosario

Ruta 33: una mujer murió en un  choque entre una camioneta y un camión cerca de Zavalla

Ruta 33: una mujer murió en un  choque entre una camioneta y un camión cerca de Zavalla

Central voló más alto en el Gigante y bajó al halcón de Varela

Central voló más alto en el Gigante y bajó al halcón de Varela

Open House: un recorrido por casas y edificios con valor arquitectónico, cultural e histórico

Open House: un recorrido por casas y edificios con valor arquitectónico, cultural e histórico

Lo último

Torneo Regional del Litoral: No hubo revanchas y Gimnasia sigue arriba

Torneo Regional del Litoral: No hubo revanchas y Gimnasia sigue arriba

Del Monumento a La Favorita: nueva marcha de familiares de víctimas de la inseguridad en Rosario

Del Monumento a La Favorita: nueva marcha de familiares de víctimas de la inseguridad en Rosario

Operan de urgencia al ex líder de Los Monos, Monchi Cantero, por un cuadro abdominal

Operan de urgencia al ex líder de Los Monos, Monchi Cantero, por un cuadro abdominal

Ordenan la intervención del órgano que asiste a fiscales en casos complejos

Es el Organismo de Investigaciones de Santa Fe. Quieren saber qué función cumplen sus 160 empleados. Su único director fue Marcelo Sain, cargo hoy vacante.

Ordenan la intervención del órgano que asiste a fiscales en casos complejos
Operan de urgencia al ex líder de Los Monos, Monchi Cantero, por un cuadro abdominal
POLICIALES

Operan de urgencia al ex líder de Los Monos, Monchi Cantero, por un cuadro abdominal

Mundial sub 20: Argentina venció  2-1 a Uzbekistán en el debut y encendió la ilusión
OVACIÓN

Mundial sub 20: Argentina venció 2-1 a Uzbekistán en el debut y encendió la ilusión

Torneo Regional del Litoral: No hubo revanchas y Gimnasia sigue arriba
Ovación

Torneo Regional del Litoral: No hubo revanchas y Gimnasia sigue arriba

Del Monumento a La Favorita: nueva marcha de familiares de víctimas de la inseguridad en Rosario
La Ciudad

Del Monumento a La Favorita: nueva marcha de familiares de víctimas de la inseguridad en Rosario

Dejan presas a cuatro personas que fingieron ser policías en un operativo inexistente
Policiales

Dejan presas a cuatro personas que fingieron ser policías en un operativo inexistente

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cinco detenidos en un amplio operativo antidroga en la zona norte de Rosario

Cinco detenidos en un amplio operativo antidroga en la zona norte de Rosario

Ruta 33: una mujer murió en un  choque entre una camioneta y un camión cerca de Zavalla

Ruta 33: una mujer murió en un  choque entre una camioneta y un camión cerca de Zavalla

Central voló más alto en el Gigante y bajó al halcón de Varela

Central voló más alto en el Gigante y bajó al halcón de Varela

Open House: un recorrido por casas y edificios con valor arquitectónico, cultural e histórico

Open House: un recorrido por casas y edificios con valor arquitectónico, cultural e histórico

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: acribillan a un hombre cuando entraba a su casa

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: acribillan a un hombre cuando entraba a su casa

Ovación
Mundial sub 20: Argentina venció  2-1 a Uzbekistán en el debut y encendió la ilusión
OVACIÓN

Mundial sub 20: Argentina venció 2-1 a Uzbekistán en el debut y encendió la ilusión

Mundial sub 20: Argentina venció  2-1 a Uzbekistán en el debut y encendió la ilusión

Mundial sub 20: Argentina venció 2-1 a Uzbekistán en el debut y encendió la ilusión

Atlético del Rosario amagó pero el SIC fue más efectivo

Atlético del Rosario amagó pero el SIC fue más efectivo

El City de Julián Álvarez, tricampeón de la Premier con la derrota de Arsenal

El City de Julián Álvarez, tricampeón de la Premier con la derrota de Arsenal

Policiales
Operan de urgencia al ex líder de Los Monos, Monchi Cantero, por un cuadro abdominal
POLICIALES

Operan de urgencia al ex líder de Los Monos, Monchi Cantero, por un cuadro abdominal

Dejan presas a cuatro personas que fingieron ser policías en un operativo inexistente

Dejan presas a cuatro personas que fingieron ser policías en un operativo inexistente

Sauce Viejo: cayó una pareja con dos kilos de cocaína al intentar evitar un control policial

Sauce Viejo: cayó una pareja con dos kilos de cocaína al intentar evitar un control policial

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: acribillan a un hombre cuando entraba a su casa

Crimen en Villa Gobernador Gálvez: acribillan a un hombre cuando entraba a su casa

La Ciudad
Del Monumento a La Favorita: nueva marcha de familiares de víctimas de la inseguridad en Rosario
La Ciudad

Del Monumento a La Favorita: nueva marcha de familiares de víctimas de la inseguridad en Rosario

Abre la temporada de piletas climatizadas: dónde están y qué actividades desarrollan

Abre la temporada de piletas climatizadas: dónde están y qué actividades desarrollan

Cortes de calles y desvíos de colectivos por trabajos en las calles del microcentro

Cortes de calles y desvíos de colectivos por trabajos en las calles del microcentro

Cielo cubierto, gris y traicionero para el arranque del fin de semana

Cielo cubierto, gris y traicionero para el arranque del fin de semana

Cortes de calles y desvíos de colectivos por trabajos en las calles del microcentro
La Ciudad

Cortes de calles y desvíos de colectivos por trabajos en las calles del microcentro

Taxistas denunciaron a la Municipalidad de Rosario por no realizar operativos contra Uber

Por Matías Petisce

La Ciudad

Taxistas denunciaron a la Municipalidad de Rosario por no realizar operativos contra Uber

Una camioneta volcó en la autopista a Santa Fe a la altura de San Lorenzo
La Región

Una camioneta volcó en la autopista a Santa Fe a la altura de San Lorenzo

Investigan audios y mensajes que advierten sobre un toque de queda narco en Rosario
Policiales

Investigan audios y mensajes que advierten sobre un "toque de queda" narco en Rosario

La Q volvió al ruedo con 2 mil pasajeros diarios y sin inconvenientes
LA CIUDAD

La Q volvió al ruedo con 2 mil pasajeros diarios y sin inconvenientes

Por la Gran Barata en la calle San Luis, este sábado algunas líneas de colectivos cambiarán su recorrido
La Ciudad

Por la Gran Barata en la calle San Luis, este sábado algunas líneas de colectivos cambiarán su recorrido

Convalidaron las restricciones de detención de Esteban Alvarado tras su intento de fuga
Policiales

Convalidaron las restricciones de detención de Esteban Alvarado tras su intento de fuga

Tras el crimen de un chofer piden que se investiguen amenazas previas a una remisería

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Tras el crimen de un chofer piden que se investiguen amenazas previas a una remisería

Violencia en las escuelas: festival por la paz y prevención para volver el lunes a las aulas

Por Eugenia Langone

La Ciudad

Violencia en las escuelas: festival por la paz y prevención para volver el lunes a las aulas

Massa: Cuando muchos se escondían debajo de la cama, yo me hice cargo
Política

Massa: "Cuando muchos se escondían debajo de la cama, yo me hice cargo"

Alberto convocó a escuchar a Cristina el 25 de mayo próximo
Política

Alberto convocó a "escuchar" a Cristina el 25 de mayo próximo

Carcarañá: el puente ferroviario construido en 1893 recobró vida y color

Por Delcia Karamoschon

La Región

Carcarañá: el puente ferroviario construido en 1893 recobró vida y color

Festram fue convocada a paritaria para destrabar el conflicto
La Región

Festram fue convocada a paritaria para destrabar el conflicto

Las frutas y verduras registraron aumentos de un 70% por encima de la inflación interanual en abril
Economía

Las frutas y verduras registraron aumentos de un 70% por encima de la inflación interanual en abril

Falleció Luis Rubeo (padre), ex legislador y dirigente del peronismo santafesino
Política

Falleció Luis Rubeo (padre), ex legislador y dirigente del peronismo santafesino

Biden dio el visto bueno a entregar cazas F-16 a Ucrania
El Mundo

Biden dio el visto bueno a entregar cazas F-16 a Ucrania

Se cumplen cuatro décadas del descubrimiento del virus del sida
Información General

Se cumplen cuatro décadas del descubrimiento del virus del sida

Dolor y bronca en la protesta por el crimen del remisero de Villa Gobernador Gálvez
Policiales

Dolor y bronca en la protesta por el crimen del remisero de Villa Gobernador Gálvez

Detienen al financista rosarino que fue atacado en un restaurante en Salta
La ciudad

Detienen al financista rosarino que fue atacado en un restaurante en Salta

Chovet: conmoción por el asesinato  del ruralista Aldo Viscovich

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Chovet: conmoción por el asesinato del ruralista Aldo Viscovich