Los combustibles treparon a los primeros lugares de la agenda económica

El impacto de la guerra en Ucrania sobre los precios y la logística de commodities de energía encendió las alarmas
10 de abril 2022 · 04:50hs

Como ocurre cíclicamente, el abastecimiento energético trepó a los primeros lugares de la agenda económica. El impacto de la guerra en Ucrania sobre los precios y la logística de commodities de energía encendió las alarmas en los sectores productivos del país, que temen ver restringida la provisión de combustible en un momento en que la demanda crece por la reactivación económica.

Los primeros sectores en recibir este coletazo fueron el campo y el transporte. Las dificultades para abastecerse del gasoil en plena cosecha y el fuerte aumento de los precios de los combustibles dispararon un malestar que se ve en las rutas y en la catarata de reclamos que realizan entidades de productores y transportistas.

De hecho, los transportistas rurales nucleados en Fetra iniciarán mañana un paro nacional en reclamo de abastecimiento y abaratamiento de los costos del combustible. La medida también tiene otro eje, quizás más relevante, que es apoyar el pedido para que se convoque a la mesa de negociación para aumentar las tarifas del flete de cargas. Si no llega antes un acuerdo, habrá concentraciones y movilizaciones de camioneros en las rutas y puertos.

Durante la semana, YPF comunicó que incrementó su oferta de gasoil al mercado durante marzo y lo que va de abril, lo que le permitió alcanzar el mayor nivel de los últimos 10 años, y anticipó que sumará mayores volúmenes en lo que resta del mes y en mayo para contribuir a un mejor abastecimiento en todas las provincias y en los segmentos productivos. También reforzó su cadena logística para mejorar el nivel de llenado de los tanques en las estaciones y está trabajando con el segmento industrial para acompañar el crecimiento de ese sector que abarca a la actividad de la minería, la energía, y los transportes de carga y pasajeros.

El mercado del gasoil creció 8% en el primer bimestre del año, en relación al mismo período de 2019, y se proyecta que el mismo se sostendrá en promedio durante el resto del primer semestre. El principal factor de la demanda de gasoil es el desempeño del Producto Bruto Interno (PBI), con un crecimiento proyectado para el corriente año de 3,1% frente 2019, se refleja en una mayor actividad de sectores como el transporte, la minería, la producción de gas y petróleo y el consumo de usinas, entre otros, y a la vez un incremento de la movilidad que supera los valores de la prepandemia en un 10%.

>> Leer más: El invierno tan temido: cómo se prepara el sector productivo para afrontar el desafío de la energía

En este marco, un comunicado de las Bolsas de Cereales y de gobiernos provinciales propuso al gobierno nacional aumentar el corte del gasoil con biodiesel para mejorar el suministro y abaratar su precio.

El otro gran frente energético es el que tiene que ver con la provisión de gas. La buena noticia para el gobierno nacional y las industrias fue el compromiso asumido por el presidente boliviano, Luis Arce, de sostener el contrato de provisión de gas de 14 millones de metros cúbicos diarios. Y, al mismo tiempo, de darle prioridad a la Argentina en la venta de esa materia prima, en caso de restricciones.

Arce hizo el anuncio junto al presidente Alberto Fernández durante la primera visita oficial que realizó a Buenos Aires. El acuerdo fue producto de negociaciones que se aceleraron cuando ambos presidentes se encontraron en el acto de asunción del presidente chileno Gabriel Boric.

La incertidumbre en torno del gas boliviano se había generado porque, a fin de 2021 venció la quinta adenda al contrato original de provisión, firmado en 2006. A raíz de la falta de entendimiento, se acordó para los primeros tres meses del corriente año un envío de gas de 7,5 millones de metros cúbicos diarios (Mm3/d), volumen que ahora podrá más que duplicarse a partir del nuevo convenio.

“La decisión de Bolivia es muy fuerte y comprometida para buscar una solución al requerimiento de la Argentina”, subrayó el embajador argentino en el país vecino Ariel Basteiro. La Argentina estaba pagando u$s 8 por millón de BTU y si bien el contrato reconocerá un incremento producto de la fórmula de cálculo vigente entre las dos partes será sustancialmente muy inferior a los valores que habría que pagar si en lugar de contar con ese gas hubiera que importar combustibles líquidos o Gas Natural Licuado (GNL), que en la actualidad se ubica en torno a u$s 40 el millón de metro cúbico.

Para este invierno, la Secretaría de Energía estimó que de mayo a septiembre, el gas nacional representará 73% de la demanda, y que se deberá importar de Bolivia otro 9%, mientras que el restante 18% se completaría con la compra de GNL.

El gobierno nacional creó una mesa de trabajo que busca garantizar el abastecimiento de combustibles en todo el país. La integran, además de los funcionarios, las empresas de combustible, productores agropecuarios y cámaras empresariales.

En ese contexto, el vicejefe de gabinete, Jorge Neme; junto al secretario de Energía, Darío Martínez; y el presidente de YPF, Pablo González; encabezaron una reunión en la que escucharon las posiciones y propuestas de representantes de s la producción agropecuaria y de combustibles.

Ver comentarios

Las más leídas

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Lo último

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos nunca más entrarán a una cancha

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos "nunca más entrarán a una cancha"

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

Rosarinos advirtieron modificaciones en sus escuelas donde habitualmente emitían el voto. Cómo saber dónde voto
A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario
Camarazo en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo
Política

"Camarazo" en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad
La Ciudad

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos nunca más entrarán a una cancha
Política

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos "nunca más entrarán a una cancha"

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Por Mila Kobryn

La Ciudad

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Ovación
Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Por Carlos Durhand

Ovación

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

Policiales
Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado
Información General

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer
La Ciudad

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Por Patricia Martino

Economía

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta
La Ciudad

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI
Política

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario
Policiales

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil
Ovación

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial
La Ciudad

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados
Economía

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió exterminarlo
Política

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió "exterminarlo"

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club
La Ciudad

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril
Política

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril

Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona
Ovación

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo
Información General

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo
Información General

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo